(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Capacidad operativa se situó en 27%: Competencia con productos importados y falta de financiamiento impactaron la producción durante el último trimestre de 2021

marzo 2, 2022Amanda Gomez

Capacidad operativa se situó en 27%:

Competencia con productos importados y falta de financiamiento impactaron la producción durante el último trimestre de 2021

Aunque la baja demanda de productos nacionales (88%) sigue siendo el factor que más impacto tiene en el desempeño de las empresas durante el último trimestre de 2021, la competencia con productos importados (68%) y la falta de financiamiento bancario (65%), se sumaron a la lista de elementos  que contribuyeron con la baja productividad del sector durante el periodo señalado.

La información fue suministrada por Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria-, en el marco de la presentación de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al VI trimestre del pasado año, en la cual también destacó que para ese periodo, la capacidad operativa se situó en 27%,  argumentando que este incremento se debe, principalmente, a factores de carácter estacional, lo que se espera se mantenga durante el transcurso del presente año.

Los rubros químico y farmacéutico (36%), seguidos por alimentos y bebidas (31%), caucho y plástico (30%), lideraron el ranking de los que más elevaron la capacidad utilizada. El desempeño más bajo lo registraron las categorías de maquinarias y equipos eléctricos e informáticos (16%), textil y calzado (17%) y mobiliario (18%).

La gran empresa, reportó un crecimiento de 66% durante el periodo octubre-diciembre 2021 al compararla con el último trimestre de 2021; mientras que la mediana empresa reportó un 57% y la pequeña 45%. En promedio, la actividad industrial muestra un incremento de 58%.

No obstante este incremento, Pisella recalcó la baja eficiencia de la manufactura venezolana que, al compararla con países que como Argentina, Colombia y Brasil, registra el peor desempeño de la región. Responsabilizó de esta situación a los factores antes señalados, además de la ausencia de políticas coherentes de apoyo al sector industrial, así como un conjunto de leyes que merman la actividad fabril.

En lo que corresponde a la pequeña y mediana industria, un 60% de las consultadas informó que  incrementó sus ventas. Asimismo, en lo correspondiente a los salarios pagados al sector obrero, se duplicaron durante 2021, con un promedio de  US$138 en la pyme.

Importante recalcar que durante el IV trimestre de 2021 y, por primera vez en 4 años, el índice de Confianza Industrial registró un comportamiento positivo, situándose en 8,22 puntos. Sin embargo, Brasil, que es el país con el cual se ha hecho la comparación histórica, obtuvo un puntaje de 56,3, en similar periodo.

En lo referente a la autogeneración de energías eléctricas para poder llevar a cabo sus procesos productivos, el 58% de las empresas consultadas afirmó estar empleando plantas eléctricas a gas, gasoil y gasolina. Por otra parte, de acuerdo con los datos suministrados por Conindustria, un 50% de la industria está autofinanciando sus procesos productivos, ante la falta de créditos en la banca nacional.

Presentación EC IVTRI 2021 Prensa

Gerencia de Comunicación e Imagen 2/03/2022
Etiquetas: conindustria, Coyuntura, Empresarios, gremios, industriales, venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web