(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Consulta Conindustria: Sólo han operado el 50% de las industrias en pandemia

marzo 3, 2021Amanda Gomez
  • 28% de los establecimientos industriales permanecieron inoperativos durante los últimos 3 meses

La emergencia sanitaria y la crisis económica, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, mantiene en niveles críticos la operatividad del sector manufacturero venezolano, de acuerdo con una encuesta ‘flash’ realizada por la Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria-, durante los meses noviembre, diciembre y enero.

Esta medición se viene efectuando con frecuencia mensual desde mayo de 2020. Desde ese mes, hasta enero de 2021, el promedio de industrias operativas en el país fue de 50%, lo que se traduce en 444 empresas activas de un total de 883 consultadas, las cuales, además, han trabajado apenas a un 19% de su capacidad instalada.

En lo que respecta al trimestre comprendido entre noviembre 2020-enero2021, fue evaluado el comportamiento de unos 607 establecimientos industriales de 12 sectores pertenecientes a 8 regiones del país, destacando el hecho de que un 28% de empresas permanecieron completamente inoperativas durante ese periodo.

Por su parte, el 72% de empresas que estuvieron activas, reportaron una utilización de su capacidad instalada, en promedio, de un 22% en noviembre, un 20% en diciembre y un 16% durante el mes de enero.

El 85% de los consultados señala que entre los factores que están incidiendo en la manufactura, a causa del Estado de Alarma por la Covid-19,  se encuentran la baja demanda nacional y los servicios públicos, como los que golpean en mayor medida al sector.

Mientras tanto, un 70% de los encuestados opina que la radicalización de la cuarentena ha influido también en la baja productividad. Las fallas de transporte, acceso a financiamiento bancario y escasez de materia prima se suman a los elementos que afectan la operatividad de la industria.

En ese orden, un 42% de los participantes en este estudio manifestó no haber operado durante todos los días hábiles de este período, debido a que solo lograron abrir sus puertas entre una a tres semanas.

En cuanto a la problemática de escasez de diésel (gasoil), cabe destacar que el 78,8% manifestó que durante el período noviembre-enero, ha tenido problemas para surtirse de combustible. De hecho, el 53% considera que su operatividad se ha visto afectada por la falta de este insumo, mientras que el 70% ha tenido casos en los que sus proveedores no pueden entregar productos o prestar servicios por las fallas en el suministro. El 66% de empresas solo dispone de diésel para 1 o 2 semanas de actividad.

3/3/2021

Gerencia de Comunicación e Imagen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web