(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa Del 28 de mayo al 1° de junio

junio 1, 2018Amanda Gomez

Lunes 28

Venta de vehículos entre enero marzo registra caída del –50,7%

Las ventas de automóviles en el primer trimestre de este año, se ubicaron en 518 unidades, lo que refleja una caída de – 50.7% en comparación con el mismo período del 2017, cuando se colocaron en el mercado 1.051 unidades, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Cámara Venezolana Automotriz (Cavenez) y cálculos propios de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotrices(Favenpa). Del total de unidades comercializadas, el 67,4% corresponden a vehículos de ensamblaje nacional, mientras que el 32,6%, corresponden a unidades importadas de terceros países. Leer más

El dólar subió a 80.000 bolívares en la subasta número 15 del Dicom

El precio de monedas como el dólar estadounidense y el euro subió el viernes en el nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado después de su última puja conocida, según datos ofrecidos por el Banco Central de Venezuela. El instituto emisor informó el resultado de la subasta número 15, según la cual un euro se cambia por 93.216 bolívares, y la moneda común europea se cotizó en la última subasta en 92.665,12 bolívares. Leer más

El SAPI paralizó el otorgamiento de patentes a extranjeros

Lo más grave no es que Venezuela tenga un siglo de retraso en el ámbito de la propiedad intelectual, se rige por una ley de 1955, sino que se esté sujeto a políticas públicas que se dictan de manera aisladas sin tomar en cuenta cómo se articulan con los diferentes sectores. Desde enero pasado, cuando se aprobó el Convenio Cambiario 39, que fija una sola tasa de cambio, el Dicom, el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual se encuentra paralizado en cuanto al otorgamiento y mantenimiento de patentes para los inversionista extranjeros. Leer más

Martes 29

Conindustria: Se requiere de un cambio político y económico en Venezuela

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) explicó este lunes que es fundamental un cambio económico y político en el país para incrementar la producción y el empleo. Mediante un comunicado el organismo gremial se pronunció sobre las dificultades que padecen los venezolanos ante la situación económica, social y política que enfrenta Venezuela.  “La destrucción de las empresas que surten materias primas y sus encadenamientos en industrias de manufactura, habiéndose reducido el parque de procesamiento industrial a menos de 10% de lo que tuvo Venezuela, producto de un modelo basado en una ideología de centralismo que ha fracasado”, reza el comunicado. Leer más

Gobierno reestructurará mercados municipales del país

La Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro reestructurará todos los mercados municipales del país. Cabe señalar que la GMAS será la encargada de dicha reformación. Así lo informó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, en plenaria del Consejo Federal de Gobierno. También señaló que en los próximos días la GMAS será reestructurada y relanzada. Esto para combatir las mafias que atentan contra la economía del país. Leer más

La India descartó negociar con moneda digital venezolana

El gobierno de La India aseguró hoy en una rueda de prensa que no pagará las importaciones de crudo de Venezuela en criptomonedas. Así lo informó Sushma Swaraj, ministra de Relaciones Exteriores. Tras una rueda de prensa desde Nueva Delhi, según lo reseñado por EFE. Asimismo manifestó que buscarán la forma de llegar a un acuerdo con Venezuela. Leer más

Miércoles 30

Olalquiaga: No habrá cambio económico sin cambio de gobierno

El presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, no cree que haya mayores cambios en la economía luego de las elecciones presidenciales del 20 de mayo. Explicó en el programa A Tiempo de Unión Radio, que el comunicado que se hizo público en días pasados destaca las políticas económicas erradas que han generado el declive de empresas. “El cierre numeroso de empresas dentro del sector privado, solían haber 12.7000, al día de hoy van quedando menos 3.800 empresas”. Leer más

Alertan que toma de mercados es para “armar los CLAP”

Carlos Odoardo Albornoz, presidente de Fedenaga, descartó ayer que la toma de los mercados municipales por parte del Gobierno nacional sea con la intención de acabar con las “mafias” que venden los alimentos con sobreprecio. “No, la toma de mercados municipales de alimentos no es para apalear las mafias. Ese cuento se agotó. Es para administrar el déficit, y para armar los CLAP con lo poco que llegue”, escribió Albornoz en su cuenta de Twitter, @CarlosOAlbornoz. Leer más

Maduro pospuso la reconversión monetaria

La reconversión monetaria fue pospuesta, al menos 60 días, por el presidente Nicolás Maduro. Estaba pautada para el lunes 4 de junio y con la que se quitarán 3 ceros al bolívar. El mandatario tomó la decisión luego del planteamiento de Arístides Maza, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, quien expresó la necesidad de posponerla por 90 días. La idea es adecuar las entidades financieras con antelación. Maduro señaló en una reunión con representantes de la ABV, para escuchar propuestas y reimpulsar la economía, que el tiempo definitivo de aplazamiento de la reconversión será anunciado hoy. Leer más

Alimentos Polar informa sobre “manejo ilegal” de dos de sus marcas

Alimentos Polar informó que denunciará ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “el manejo ilegal” de sus marcas Mavesa y Rikesa en un pequeño lote de mercancía que fue incautada en el estado Carabobo y que sería envasada con el nombre de esos productos. A través de un comunicado, la compañía expresó que “lo ocurrido es un caso totalmente irregular (…) que incumple y viola todos los controles de calidad y sanidad aplicados en nuestros productos”. Leer más

 

Jueves 31

Fedecámaras: “Si no se corrige la macroeconomía la reconversión no tendrá efecto”

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, afirmó que el país no está preparado para una reconversión monetaria debido a que no se han implementado medidas para que la economía venezolana sea corregida. “No se han implementado medidas que sean beneficiosa para la sociedad, sino que más bien han agravado la crisis. No se están tomando las medidas en términos de políticas públicas, en materia cambiaria, monetaria y fiscal para que el nuevo cono no sea insuficiente dentro de pocos meses”, dijo Cusanno en un contacto por el programa radial “En este país”. Leer más

Favenpa: Regulación de Sundee sobre Duncan amenaza la empresa y al sector automotor

La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), expresó a través de nota de prensa su preocupación por la larga vigencia de la medida administrativa de la Sundee que ordenó la venta supervisada de productos a precios reducidos de la empresa Acumuladores Duncan. El pasado 17 de abril la SUNDDE ordenó una reducción de precios de todo el inventario de baterías automotrices disponibles para esa fecha en los centros de servicios a nivel nacional, luego, el 30 de abril extendió esta medida a todo el inventario existente en las plantas de producción de la empresa, y determinó que todas las baterías producidas deben ser vendidas al precio establecido por dicho organismo. Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web