(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Industriales de América Latina exhortan al fortalecimiento de relaciones comerciales en la región

febrero 10, 2017Amanda Gomez

COMUNICADO

Ante el aparente cambio de enfoque sobre los beneficios del intercambio trasnacional de bienes y servicios como parte de la actividad económica mundial, la Asociación de Industriales Latinoamericanos – AILA – representante de los industriales de América Latina, hace un llamado a promover el comercio internacional en general y a incrementar el comercio intrarregional, como vehículo para generar crecimiento económico y social.

 

Guatemala, 10 de febrero de 2016 – La Asociación de Industriales Latinoamericanos, la cual agrupa a los 17 gremios de industriales más importantes de la región y que representa a más de un millón de empresas en América Latina, ve con preocupación las medidas que atenten contra el libre comercio internacional, las cuales pueden tener un alto impacto en los países de América Latina, así como la descalificación injustificada a la que han sido sometidos México y sus habitantes.

 

Por una parte, el acceso a mejores y mayores mercados, el aprovechamiento de las ventajas comparativas, la regularización de normas y estándares, la incorporación de nuevas tecnologías, la innovación y la oferta de nuevos y mejores productos y servicios, todo ello resultado de la interacción de las fuerzas del intercambio comercial,  son en buena medida la fuente de millones de oportunidades de empleo y, consecuentemente, del mayor desarrollo de todas las naciones y de la mejora del nivel de vida de sus habitantes.

 

Por otra, la buena voluntad, la ecuanimidad en el trato y la resolución civilizada de diferencias, son ingredientes indispensables para la buena relación entre personas, empresas o naciones.

 

Ante la amenaza potencial a estos beneficios, AILA hace un llamado a la región latinoamericana, tanto al sector público, como privado, a apoyarse y mejorar las relaciones comerciales entre los países, para seguir generando las oportunidades de crecimiento económico y desarrollo social, que se puede apalancar gracias a una mayor cooperación internacional.

 

Los tratados de libre comercio como el NAFTA, CAFTA-DR, MERCOSUR, Comunidad Andina y los firmados con la Unión Europea y otros más, han sido altamente positivos para la inmensa mayoría de los habitantes de los países firmantes. Si acaso, el reto es incrementar el intercambio, en particular el intrarregional latinoamericano, que hoy por hoy se sitúa alrededor del 22%; un nivel muy bajo en contraposición al más de 60% que se ha alcanzado en Europa.

 

AILA y las organizaciones que la conforman, que son las verdaderas impulsadoras del desarrollo industrial en sus respectivos países, se comprometen a seguir aportando su esfuerzo y trabajo por el fortalecimiento del sector, integrando buenas prácticas y fomentando la cooperación, para un mejor y mayor desarrollo económico y social en Latinoamérica.

===

 

 

 

 

 

Acerca de la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES LATINOAMERICANOS

La Asociación de Industriales Latinoamericanos  (AILA) es la organización cúpula de los industriales de la región fundada en 1962, la cual representa a 17 países de América Latina, desde México hasta Argentina. Los socios suman más de 1 millón de empresas en toda la región, entre ellos más del 90% son MIPYMES. El sector industrial en la región aporta entre el 20% y el 30% del PIB, aproximadamente 15% del empleo formal y más del 20% de la recaudación tributaria en Latinoamérica.

 

Fuente AILA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web