(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Industriales y comerciantes desconfían que nuevo gabinete resolverá crisis

enero 9, 2017Amanda Gomez

La designación de Ramón Lobo como vicepresidente del Área Económica y ministro de Economía y Finanzas no generó expectativas positivas dentro del sector industrial y comercial. Representantes de los gremios descartan que se originen cambios en el modelo y prevén que persistirá la crisis.

“Es imposible pensar que va a haber cambios positivos en la economía mientras persistan las mismas políticas intervencionistas que se han aplicado hasta ahora. Independientemente de la persona a la que designen frente a los ministerios, las probabilidades de que se tomen decisiones diferentes a las del principal funcionario son muy pocas”, alertó Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria.

El directivo recordó que el año pasado, cuando el entonces vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, intentó hacer modificaciones relacionadas con el control de cambio, hubo reacciones por parte de varias figuras del oficialismo que hicieron que al poco tiempo el empresario fuera destituido del cargo.

Cipriana Ramos, presidente de Consecomercio, coincidió con Olalquiaga y agregó que el ministro Lobo forma parte del gobierno desde hace muchos años y estuvo en la directiva de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional en el período anterior, desde donde se aprobaron políticas que contribuyeron a generar distorsiones en la economía.

“No esperamos nada distinto a lo de ahora. Lo que hay es solo un cambio de persona, no de modelo. Mientras todo se mantenga, las expectativas no pueden ser positivas. Hasta tanto no se resuelva el tema del control de cambio y de precios no vamos a tener resultados distintos. Si el gobierno va a continuar con estas medidas todo va a empeorar”, dijo.

Para el cambio 

Juan Pablo Olalquiaga y Cipriana Ramos recordaron que los primeros meses del año hay pocos niveles de inventario e insistieron en que urgen medidas que ayuden a recuperar la confianza del sector privado, que incentiven las inversiones y contribuyan a reactivar el aparto productivo.

“Los cambios deben ir orientados a aumentar la producción y a controlar la inflación. Promocionar los llamados Consejos Productivos de Trabajadores, que estarán involucrados en la administración y gerencia de las empresas, no ayudan a recuperar la confianza”, dijo Olalquiaga. Leer más

Fuente El Nacional 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web