(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Mariolga Girán: se ha desnaturalizado por completo la relación laboral

octubre 3, 2018Marlene Monsalve
Maryolga Girán, abogada y presidenta de la comisión de asuntos laborales de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), considera que en Venezuela “se ha desnaturalizado por completo la relación laboral” debido a que la Ley del Trabajo, promulgada en 2012 está concebida para la abolición del  capitalismo.
“Se ha desnaturalizado por completo la relación laboral, por eso vemos que no hay incentivos, hay un achatamiento del salario, no hay meritocracia porque la concepción es muy distinta y siempre va en función del Estado y no del individuo y la familia”, aseveró en entrevista a César Miguel Rondón, en el circuito Éxitos de Unión Radio. Recordó que la petición de la Organización del Trabajo (OIT), de enviar una comisión al país para analizar proviene de una queja interpuesta en 2002 por Fedecámaras, debido a agresiones a sus directivos, pero también ante las constantes violaciones a los tratados de la OIT, “principalmente el de libertad sindical, falta de diálogo social y falta de consulta para la fijación del salario mínimo que desde 1999 no se consulta”.Explicó que la OIT ha enviado numerosas solicitudes para que se corrigiera la actitud reiterada de violación a los tratados  “y el gobierno nunca ha dado cumplimiento a las sugerencias hechas por la OIT y persiste la negativa del gobierno de dejar entrar a una comisión del organismo, para que evalúe las denuncias hechas por el sector empresarial”.

Recordó que “el gobierno no consulta con los empresarios el ajuste salarial desde 1999”, razón por la cual celebró que “la OIT haya conformado una comisión para atender no solo este hecho sino otras denuncias de empresarios venezolanos sobre presiones y amenazas de sectores gubernamentales para que cumplan un plan económico oficial, que incluye un aumento de 3.400% del salario mínimo”.

Subrayó que el consejo de administración de la OIT decidió nombrar una comisión de encuesta que es su órgano de investigación de más alto nivel, “conformada por tres miembros independientes, que fueron aceptados por ambas partes, y que deberían venir a Venezuela a entrevistarse con los todos los actores laborales del país cuando el gobierno lo permita”.

Acotó que si el gobierno no autoriza la entrada de la comisión a Venezuela, la OIT podría constituirla en algún país vecino donde pueden entrevistar a los actores que deben ser consultados. “En caso de que la comisión de encueste considere en su informe final que somos un caso perdido, vendrán sanciones, ojalá que no sea así, yo espero que eso se cumpla”.

«Si éste es un gobierno obrerista sería una raya muy grande que fuese sancionado precisamente por la Organización Internacional de los trabajadores”, sentenció.

Asimismo dijo que espera que la situación laboral de Venezuela no se convierta en un caso perdido para la OIT.

A su juicio, “el gobierno mantiene una política de desestimular al sector empresarial”. En efecto, resaltó que «la aplicación de un tabulador salarial desmotiva a los trabajadores hacia el logro de sus objetivos porque no se respeta la meritocracia».

Escuche la entrevista

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

 

Etiquetas: conindustria, denuncias, Empresarios, Mariolga Girán, OIT, Organización Internacional del Trabajo, salario mínimo, tabulador salarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web