SE REPITE A SOLICITUD
Taller Implicaciones laborales de la dolarización y modalidades de compensación sin impacto fiscal, salarial y justificación contable 2021 Viernes, 16 de Abril 2021 – 8:30 a.m. VÍA ZOOM
Dirigido a: Gerentes, Analistas, y/o responsables en el área laboral, personas que deseen ampliar sus conocimientos en estas disciplinas.
Objetivos: Facilitar a los participantes las herramientas que le permita planificar sus estrategias empresariales, laborales, fiscales, en un ambiente de hiperinflación y dolarización, para retener personal y plan de compensación, en un entorno de híper-inflación para el año 2021.
Contenido Programático:
Tema 1.- Nuevos Sistemas de Compensación:
· Compensación con base a Tres (3) Columnas de Compensación. · Pagos a través de ctas., en Estonia y Lituania. Pagos por USA y Panamá. Pagos con Banco Nacional y Sucursal internacional. · Pagos por Billetera Digital o virtual. Pagos por Local Bitcoin, otros casos. · Pagos por cta. Custodia. · Pagos a través de Cambistas. Sistemas aplicados actualmente. · Préstamos como salario. · Beneficios no remunerativos. · Prestaciones como Salario. · Sistemas de e-transfer. · Sistemas NO recomendados pero si muy usados ¿Por qué antes si los podíamos usar y ahora NO? · Pagos a través de empresas tercerizadoras.
Tema 2.- Propuestas de planes de compensación ideal 2021, cumpliendo los siguientes requisitos · Dirigido a necesidades básicas del trabajador. · No impacte en prestaciones sociales ni RETROACTIVO. · No impacte en ISLR. · No impacte la parafiscalidad social IVSS, RPE, INCES, FAOV. · Que sea flexible y/o discrecional el ajuste. · No susceptible de demandas. · Que ayude a RETENER el personal. · Aceptado por la cultura de la organización. · Que sea TEMPORAL y pueda eliminar a futuro. · Justificable en la contabilidad.
Tema 3.- Cambios recientes en el usos de divisas para el pago de salarios y liquidaciones
· Efectos contables y Legales. Fiscales, Parafiscales. · Interpretación del TSJ, últimas sentencias y criterios de aplicación. · Consecuencias y riesgos para la empresa por pagar en moneda extranjera. · Recibos y Tabla de Prestaciones cuando se paga en multimonedas y cálculo de intereses. · Implicaciones legales del pago en dólares, modalidades y el Petro como unidad de cuenta en la gestión laboral.
Tema 4.- Recomendaciones finales / Sesión de preguntas y respuestas-.
Instructor: Frederick Cabrera Conde
Duración y modalidad: Charla de dos horas vía zoom y (Help Desk) Consulta individual telefónica con el facilitador acerca de los temas abordados.
Fecha: 16 de Abril de 2021
Hora de inicio: 8:30 a.m.
Reservaciones:
Forma de pago: · Depósito o transferencia a nombre de CONINDUSTRIA en cuenta corriente Banco Mercantil · Para depósitos en divisas, Banco Nacional de Crédito, a nombre de CONINDUSTRIA, cuenta Libre convertibilidad de dólares en efectivo: 0191-0001-48-2301029243. Se anexa planilla para realizar los depósitos en efectivo, en el Banco Nacional de Crédito. · Enviar planilla de depósito o transferencia bancaria vía e-mail con los datos del participante. · Es imprescindible enviar antes del evento los comprobantes de retención de IVA / I.S.L.R. · Sólo se confirmará el cupo y se remitirá por esta vía el enlace Zoom del taller una vez recibido el depósito o transferencia bancaria.
|
Gerencia de Apoyo Integral a la Empresa
0212 991-21-16
conindustria@conindustria.org
Taller – Implicaciones laborales de la dolarización y modalidades de compensación sin impacto fiscal – VÍA ZOOM