Conindustria ha logrado construir una propuesta de desarrollo económico y social sostenible para nuestro país, Venezuela, bajo el enfoque centrado en la recuperación del bienestar en el nivel de vida de la población nacional.
Conindustria considera que el desarrollo de la industria manufacturera nacional deberá jugar un papel protagónico en el logro de las metas de bienestar de nuestro país, mediante el efecto multiplicador de las cadenas de valor agregado intraindustrial e intersectorial. Esta propuesta es una apuesta al futuro con la mirada puesta en contexto global, lo cual requiere del compromiso de Conindustria y todos sus afiliados: cámaras y asociaciones, así como de nuestras empresas de seguir trabajando por un mejor país. La propuesta debe convertirse en elemento fundamental del debate sobre el desarrollo en Venezuela.
A continuación se recoge la síntesis del documento base de esta propuesta, elaborada por una comisión especial de comunicación estratégica de Conindustria, a la cual le agradecemos su esfuerzo y efectividad en el trabajo realizado.
La manufactura es fuente clave en cualquier estrategia de desarrollo de un país, siendo la fuente principal para el desarrollo de la tecnología, la innovación, la educación y la generación de empleo estable y de calidad.
Conindustria propone un conjunto de metas e indicadores que se pueden lograr hacia el 2030, en caso de que se logre consenso para desarrollar las propuestas de La Ruta Industrial.