(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 18 al 23 de octubre de 2021

octubre 22, 2021Amanda Gomez

LUNES 18/10

CPV: El sector busca alcanzar un millón de barriles de crecimiento para movilizar entre 15 y 20 mil personas del sector privado

Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, informó que el sector está buscando alcanzar un millón de barriles de crecimiento para movilizar entre 15 y 20 mil personas en el sector privado, además, la industria quiere lograr capacitar a las nuevas generaciones para crear un ambiente sano de competencia para así evitar la fuga de talento. Ver más

BCV vende divisas a la banca este lunes: Dólar paralelo abre con leve alza y se ubica en Bs.4,11

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizará una nueva intervención cambiaria este lunes 18 de octubre cuando colocará divisas en la banca a un valor de 4,80 bolívares por euro, un descenso de -0,41% en comparación con la tasa de la venta anterior. Ver más

Informe | urge pactar una nueva normalidad segura ‘a la venezolana’

El gobierno parece haber tomado la decisión de modificar, por la vía de los hechos, el esquema denominado 7+7 para la actividad económica controlada, en función de prevenir una mayor expansión de la pandemia de covid-19. Ver más

Ingresos en divisas de Pdvsa aumentaron 62% al comparar nueve meses de 2021 con el mismo período de 2020

El promedio de exportaciones de crudo y combustibles de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante nueve meses de 2021 alcanzó los 625.959 barriles diarios, un volumen ligeramente por debajo del registrado durante el mismo período del año pasado de 673.295 barriles diarios. Sin embargo, el repunte en el precio del crudo ha mejorado en 62% los ingresos en divisas. Ver más

Expertos aseguran que la compra de divisas no es garantía para la protección del patrimonio económico

Luis José Barreto, director ejecutivo de Index Global Corp, afirmó que en Venezuela hay muy mala educación financiera, donde no reconocemos otras opciones de proteger tu capital más allá de comprar dólares o en el caso del pequeño empresario solo invierte en más mercancía o bienes como vehículos e inmuebles. Ver más

Representante de FAO en Venezuela afirma que hay más alimentos pero se debe mejorar el poder adquisitivo para comprarlos

Hoy se importa 60% de la comida y se produce 20%, y esta proporción debe cambiar paulatinamente, indicó el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte. Ver más

Maduro: «En los meses de noviembre y diciembre habrá flexibilización segura»

Tal como lo había anunciado hace algunos días, Nicolás Maduro informó este domingo que habrá una flexibilidad “segura y consciente” para los meses de noviembre y diciembre. Ver más

Semáforo de acceso a restaurantes entra en vigencia el 1 de noviembre

Nicolás Maduro anunció que el 1 de noviembre comienza a funcionar el semáforo de acceso a establecimientos del sector comercial, fundamentalmente restaurantes. Ver más

75% de los trabajadores de la educación se encuentran vacunados

Este lunes se tiene previsto el inicio de las jornadas de distribución de los uniformes para garantizar la asistencia de los estudiantes a los planteles. Ver más

Visitas a centros comerciales se contrajeron 80 % durante la pandemia

El tráfico de visitas a los centros comerciales se ha contraído 80 por ciento desde inicios de la pandemia de coronavirus. Ver más

Maduro espera vacunar 95% de la población para finales de diciembre

“En noviembre tengo mucha fe en que vamos a empezar a vacunar a niñas y niños. Estamos estudiando cuál es la mejor vacuna para el refuerzo. Las voy a traer a partir de enero”, acotó Nicolás Maduro. Ver más

Noruega trabaja para reanudar negociaciones de Venezuela en México

Tras el retiro de la delegación de Nicolás Maduro de la mesa de negociación en México, el Gobierno de Noruega prometió “seguir trabajando” para reanudar los diálogos. Ver más

 Plataforma Unitaria pidió a la delegación oficialista reanudar cuanto antes las negociaciones en México

La Plataforma Unitaria pidió este domingo a la delegación oficialista «reanudar cuanto antes las sesiones en México. Ver más

Borrell: He dicho todo lo que tenía que decir sobre misión en Venezuela

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, señaló este lunes que «sobre la misión de observación electoral en Venezuela, creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir». Ver más

Problemas de suministro seguirán hasta el año próximo, advierte EEUU

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, advirtió el domingo que los problemas de suministro continuarán «hasta el año que viene» y pidió una solución a largo plazo. Ver más

Crisis de los contenedores: ¿por qué hay tantos barcos haciendo fila para entrar a Estados Unidos?

Las cadenas de suministro globales están congestionadas. Y en California, Estados Unidos, esto es evidente. Ver más

Venezolanos viven en incertidumbre por el retraso en las solicitudes de TPS en EE UU

Los retrasos procesales y burocráticos limitan la obtención de un permiso de trabajo para la comunidad venezolana en el territorio estadounidense. Ver más

 

MARTES 19/10

Conindustria asegura que el esquema 7 + 7 debe ser eliminado por completo

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, aseguró que el esquema 7+7 debe ser eliminado por completo en el país. Ver más

Industria textil y pequeños fabricantes esperan que la producción mejore para finales de año

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), Roberto Rimeris, afirmó que no ha sido posible producir por encima de 20% de su capacidad, debido a “dificultades logísticas” derivadas de los altos costos de fletes del comercio mundial y los aranceles en algunos productos. Ver más

Consecomercio pide no bajar la guardia durante los meses flexibles

La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, saludó la flexibilización económica para el sector durante los meses de noviembre y diciembre anunciada por el Ejecutivo e hizo un llamado a los compradores y vendedores a no bajar la guardia para evitar la propagación del virus y el cierre nuevamente de los comercios. Ver más

Adan Celis pide reactivar negociaciones en México: Hay esperanzas de que se logren acuerdos a favor de la inversión y la propiedad privada

El primer vicepresidente de Fedacámaras, Adan Celis, expresó este lunes su preocupación por la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de retirarse de las negociaciones en México, pues reconoce que en el sector hay esperanzas de que se logren acuerdos amplios y sólidos que favorezcan la inversión. Ver más

Expertos | Tímida recuperación del consumo, ‘Precios Límite’ y acción preventiva

Las empresas pueden desplegar estrategias que le impliquen defender sus nichos de mercado. En lo que se refiere a los dos primeras Ps del Marketing, diseño de producto y su eventual diferenciación -tanto vertical como horizontal-, así como la publicidad encuentran diferentes incentivos si es que nos estamos refiriendo a mercados monopólicos versus mercados oligopólicos en competencia. Ver más

Oposición dice que Maduro desmantela empresas públicas para vender chatarra

La oposición venezolana acusó al gobierno de Nicolás Maduro, de desmantelar empresas estatales para, posteriormente, venderlas como chatarra. Ver más

Asdrúbal Oliveros: Ante la falta de financiamiento se impone tomar decisiones que optimicen el capital de trabajo

La situación del crédito en Venezuela es bastante difícil, por cuanto la cartera de créditos de la toda la banca no supera los $400 millones, cuando el monto que debería tener este de $12.000 millones, por lo tanto hay que tomar decisiones que otimicen el capital de trabajo, afirma el economista y socio director de Eco analítica,  Asdrúbal Oliveros, quien dio a conocer tres consejos para enfrentar esta situación. Ver más

Pago de noviembre y un mes de aguinaldo para pensionados, no llega ni a $4

El monto sigue establecido en 7 bolívares, equivalentes a 7 millones de bolívares soberanos. Ver más

Flor Pujol: debemos presionar para que se vacune la mayoría antes de aplicar tercera dosis

Flor Pujol, viróloga del IVIC e individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, aseguró que se debe presionar para vacunar a la mayoría de la población en Venezuela antes de aplicar terceras dosis. Ver más

Personas no vacunadas no podrán entrar en restaurantes, informó Delcy Rodríguez #18Oct

Delcy Rodríguez, vicepresidente del régimen de Nicolás Maduro, informó que las personas que no estén vacunadas no podrán ingresar a restaurantes. Ver más

Federación Médica Venezolana denuncia falta de formación de médicos chavistas

Los desconoce y alertará a la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y a la Cruz Roja Internacional sobre la incapacidad de los médicos comunitarios y los «cirujanos» militares de ejercer la profesión por falta de formación académica. Ver más

CNE: Impase con la Unión Europea ha sido superado

El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó la tarde de este lunes, que ha sido superado el impase surgido a raíz de las declaraciones del Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Joseph Borrell, tras una conversación telefónica sostenida entre el presidente del ente Electoral, Pedro Calzadilla, y la Jefa de la MOE-UE, Isabel Santos. Ver más

Foro Cívico: La negociación es la única salida a la crisis

«Los actores que participan en el mecanismo de negociación instalado en México, deben demostrar un compromiso firme, serio y responsable con la vida y con la dignidad de los venezolanos», aseguró este lunes en un comunicado, el Foro Cívico, en representación de la sociedad civil venezolana. Ver más

«Después evaluaremos que pasará con los diálogos» afirma Maduro

El presidente Nicolás Maduro dijo este lunes que no sabe qué ocurrirá con las negociaciones luego de la extradición de Álex Saab a Estados Unidos. Ver más

España rechaza recurso de “El Pollo Carvajal” por negativa de su asilo

La batalla judicial del “Pollo Carvajal” para evitar ser entregado es posible que continúe, ya que puede recurrir a la decisión de Interior ante la Audiencia Nacional española. Ver más

Las criptomonedas debilitan las sanciones económicas de Washington

Washington considera necesario modernizar su sistema de sanciones económicas y financieras, cuya eficacia es debilitada por el desarrollo de criptomonedas, indicó el Tesoro estadounidense. Ver más

Enviados de 10 países se reúnen mañana con El Talibán en Moscú

Enviados de diez países se reunirán mañana en la capital rusa con una delegación de altos cargos talibanes para abordar la situación en Afganistán tras la llegada al poder del movimiento fundamentalista, informó hoy el Ministerio de Exteriores. Ver más

 

MIÉRCOLES 20/10

Conindustria y Consecomercio esperan que se elimine el 7+7 en 2022

El sector industrial y comercial del territorio nacional aspira que la medida de flexibilización continua que se aplicará en el país a partir del 01 de noviembre se pueda mantener en el 2022. Ver más

Fedeindustria asegura que el gobierno analiza retorno de los créditos bancarios para estimular la economía

El presidente de la Federación de Artesanos, Micros y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, aseguró este martes que el Gobierno Nacional evalúa el posible regreso de los créditos bancarios para estimular la economía del país. Ver más

La importación de 6 millones de litros diésel desde Colombia se hizo entre intermediarios

Los gobiernos de Nicolás Maduro e Iván Duque afrontan tensiones que impiden un restablecimiento formal de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela y eso frena un acuerdo directo para importar combustibles del vecino país, salvo el suministro puntual de 6 millones de litros de diésel que dieron a conocer las autoridades de Fedecámaras Zulia, la Cámara Petrolera de Venezuela-Capítulo Zulia y la Cámara de Comercio de Maracaibo. Ver más

Fedecámaras ve positiva flexibilización de noviembre y diciembre sin descuidar la salud

Destacan que el sector privado ha garantizado el acceso a los bienes y servicios esenciales. Ver más

Este año habrá “Black Friday” en centros comerciales del país, anunció Cavececo

Las tarifas de los servicios públicos deben ser reconsideradas, subrayó Claudia Itriago, directora de Cavececo. Ver más

Implantan arancel de 2% a 383 medicamentos importados y exoneran a 33 principios activos

Luego de su reunión con representantes de los laboratorios médicos y empresas farmacéuticas, el gobierno decidió exonerar de aranceles de importación a 33 principios activos para incentivar la producción nacional de fármacos y se impuso un arancel de 2% a 383 medicamentos, cuyas compras externas pueden «tener repercusión» en la producción local. Ver más

Exoneran de IVA y ISLR ventas de útiles y uniformes escolares

El gobierno decretó la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la adquisición de 27 bienes de uso escolar, que incluyen uniformes, calzado, morrales y los útiles más utilizados por los estudiantes. Ver más

Maduro designó a Dheliz Álvarez como nueva Ministra para el Comercio Nacional

Nicolás Maduro anunció este martes 19 de octubre que Dheliz Álvarez tendrá la responsabilidad de ser su nueva “ministra” para el Comercio Nacional. Ver más

Expertos sostienen que ajuste salarial podría anunciarse antes del 21N

De acuerdo a datos ofrecidos por la empresa Síntesis Financiera, la administración de Nicolás Maduro buscará mantener a raya la inflación hasta después de las megaelecciones regionales previstas para el próximo 21 de noviembre. Ver más

Reaparición de enfermedades dejan ver la fragilidad del sistema sanitario

Los especialistas aseguran que hay una disminución de las inmunizaciones porque, de otra manera, no estarían resurgiendo enfermedades. Ver más

Se registró fuerte bajón eléctrico en diversos estados de Venezuela este #19Oct

Durante la tarde de este martes 19 de octubre, se registró un fuerte bajón eléctrico en diversos estados de Venezuela. Ver más

Las interrogantes que dejan los 10 vértices que presentó el Ejecutivo para el regreso a clases presenciales

En el marco de la vuelta a las aulas, Maduro mostró un documento de 10 puntos con los que, aseguró, se guiarán para llevar adelante un retorno seguro. Ver más

Negociadores noruegos se retiran de México tras suspensión del diálogo

El equipo negociador no espera que suceda nada antes de las elecciones regionales y municipales, según informó la periodista Celia Mendoza, quien ha seguido de cerca el proceso. Ver más

Autoridades del CNE y delegados de la UE abordaron cómo será el despliegue para los comicios del 21 de noviembre

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunieron con representantes de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) de cara al despliegue del equipo que estará presente en los comicios del próximo 21 de noviembre. Ver más

Justicia española acuerda extraditar a Estados Unidos a Hugo “El Pollo” Carvajal

La Audiencia Nacional de España ordenó la entrega a EE UU del exjefe de inteligencia chavista. La extradición se produce pocos días después de la entrega a ese país de Alex Saab, contratista del régimen de Nicolás Maduro. Ver más

Ocariz: Destruyeron Miranda y tienen la desfachatez de querer reelegirse

El candidato de la Unidad a la Gobernación de Miranda recorrió la planta de tratamiento de agua que sirve a las urbanizaciones Casarapa y Nueva Casarapa, ubicadas en Guarenas, municipio Plaza. Desde allí reveló el estado actual en el que se encuentran las instalaciones destinadas a tratar y potabilizar agua para más de 11 mil familias. Ver más

Estado comunal de Hugo Chávez resucita y no será por Halloween

Activistas por los derechos civiles se unen en campaña de advertencia sobre la decisión del régimen chavista de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de imponer de manera definitiva el Estado Comunal. Ver más

Primer fondo indexado de bitcoin sube 3% en su debut en Wall Street

Este martes en la bolsa de Nueva York el bitcoin debutó a través del primer fondo de inversiones indexado (ETF) y muchos participantes del mercado de criptoactivos ven en este nuevo producto como un mecanismo para popularizar las monedas digitales. Ver más

Congreso de Perú ratifica una ley que limita facultades del presidente

El Congreso tomó la decisión de aprobar la ley a pesar de que el Gobierno envió horas antes otro proyecto para que el Parlamento evalúe la cuestión de confianza junto con los motivos que llevan a la destitución de un gobernante. Ver más

 

JUEVES 21/10

Cámara de Caracas exige que impuesto a los grandes patrimonios sea derogado

Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, solicita y exige que el impuesto a los Grandes Patrimonios sea derogado, por ser una “exacción” injusta, regresiva e inflacionaria, poco técnica y que constituye a un obstáculo para la inversión nacional y extranjera. Ver más

Fedecámaras respalda la flexibilización total a final de año

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, consideró que mientras los ciudadanos cumplan con las medidas de bioseguridad, el comercio no tiene por qué verse perjudicado. Ver más

Asdrúbal Oliveros afirma que el esquema 7+7 afecta los precios en bolívares y el tipo de cambio

El director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó que durante las semanas radicales, los comercios tienden a eliminar el uso del punto de venta y la posibilidad de pagar en bolívares para evitar fiscalizaciones. Ver más

Ecoanalítica: Venezuela obtuvo en septiembre una producción petrolera equivalente al 43 % de la meta propuesta

El precio del barril de petróleo de referencia estadounidense (WTI) ha alcanzado su valor máximo desde noviembre de 2014, mientras que el crudo de referencia en Europa (Brent) ha alcanzado su marca más alta desde octubre de 2018. Ver más

Se encienden las alarmas por falta de control de la fiebre amarilla

Con los 7 casos identificados de fiebre amarilla en Monagas, expertos en salud piden el cerco epidemiológico para evitar que se activen los focos silentes y reforzar el programa ampliado de inmunización que ha presentado fallas de cobertura, que apenas llegaba de 65 a 79% en zonas críticas en el oriente del país. Ver más

Activistas rechazan pretensión de Maduro de establecer una ciudad comunal en El Ávila

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela recordó que el parque nacional ya se ha visto afectado por actividades ilegales promovidas por las autoridades como el uso de bicicletas, la promoción de carreras o las deforestaciones. Ver más

Gobierno autoriza vuelos especiales a Air Europa, Iberia y Plus Ultra en la ruta Madrid-Caracas Las aerolíneas Plus Ultra, con polémica en España por el rescate financiero que le otorgó el gobierno, e Ibería también han sido autorizadas a realizar vuelos especiales en la ruta Caracas-Madrid, durante la flexibilización ampliada de noviembre, diciembre e incluso enero del próximo año. Ver más

Corpoelec recontrata a su personal operativo jubilado: no hay trabajadores suficientes pare tantas averías

Las fallas eléctricas grandes, medianas y pequeñas se han multiplicado en el país, incluso en Caracas considerada por la administración de Nicolás Maduro como zona políticamente estratégica. Ver más

Carlos Vecchio: “Lo que dice Capriles es lo mismo que dice Maduro”

El embajador del gobierno interino de Venezuela en Estados Unidos rechazó las críticas hechas por el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski. Ver más

Olivia Lozano: Hay intereses personales que quieren acabar con el gobierno interino

La presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 comentó para El Diario que en su reciente gira por cuatro países de la región, los políticos “manifestaron la percepción de discordancia y quiebre” en el interinato que lidera Juan Guaidó. Ver más

España rechazó posponer la entrega de “El Pollo” Carvajal a EEUU

El tribunal aprecia una “estrategia dilatoria” por parte de Carvajal de pretender colaborar ahora con la Justicia española, que se añade a la dilación que supuso su fuga. Ver más

Senado de Colombia aprobó propuesta para normalizar relaciones con Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez anunció este miércoles en horas de la tarde que recibió una misiva del presidente del Senado de Colombia, Juan Diego Gómez, informándole que se aprobó por unanimidad la propuesta de crear una comisión bilateral para trabajar en la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países. Ver más

Iván Duque se enfrenta al Senado colombiano y se niega a reconocer al gobierno de Maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, mostró su respaldo a la propuesta del Senado colombiano, aprobada por unanimidad, para crear una comisión bilateral y trabajar en la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde 2019. Ver más

CAF coloca 1.000 millones de dólares en bonos para la economía en América Latina

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), informó este miércoles que colocó 1.000 millones de dólares en bonos para continuar ayudando con los planes de reactivación económica y social de sus 19 países miembros, además, destacó que es la mayor inversión en la región en los últimos 5 años. Ver más

El valor del bitcoin bate un nuevo récord tras su debut en Wall Street

El valor del bitcoin batió un nuevo récord este miércoles tras superar los 66.000 dólares, una nueva subida espectacular que se produjo tras el debut en Wall Street del primer fondo de inversiones indexado (ETF) en la criptomoneda. Ver más

 

VIERNES, 22/10

 Conindustria se solidariza con condena regional a detención de líderes empresariales en Nicaragua

El gremio de los industriales venezolanos, Conindustria, se unió a la condena de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) de las detenciones «arbitrarias» de los líderes del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua, Michael Healy y Álvaro Vargas, acusados de presuntos delitos contra la independencia del país, a la luz de una polémica ley impuesta por el régimen de Daniel Ortega. Ver más

Fedeagro: En Venezuela la pobreza en zonas rurales ronda el 95%

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) advirtió que 9 millones de ciudadanos dispersos en las zonas rurales del país están en alerta alimentaria, debido a la pulverización del poder adquisitivo y el desempleo. Ver más

CIFAR: El sector tendrá un crecimiento este año del 13% al 16% en base al 2020

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR), estima que el sector tendrá un crecimiento entre el 13% al 16% en base a 2020. Ver más

Capozzolo: «La empresa bien instituida y formal va a ser el vehículo que pueda dar el cambio generacional y social en el país»

Felipe Capozzolo, segundo vicepresidente de Fedecámaras, señaló que desde la Federación están alineados a defender la propiedad privada y la libre iniciativa. Ver más

ALAV: Esperamos que para el 2022 abran más vuelos comerciales

Tras la aprobación del funcionamiento de tres aerolíneas de Europa entre noviembre y diciembre, Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) expresó su deseo para que también sean aprobados más vuelos comerciales y no vuelos especiales para el 2022. Ver más

La Cámara Inmobiliaria busca incentivar el mercado secundario

Francisco López, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), indicó que el sector se ha estado reinventando desde el inicio de la pandemia para así seguir generando ingresos. Ver más

Expertos aseguran que los emprendimientos mueren a los dos años

Aunque la crisis económica en Venezuela pueda resultar tierra fértil para que surjan nuevos emprendimientos, la nación tiene un ambiente hostil para constituir empresas formales. La acelerada tasa de desempleo que según el FMI se ubicó en 58,3% en 2020, más los índices de pobreza en el que están el 94,5% de los venezolanos, según la Encuesta Condiciones de Vida (Encovi), aunado a las 9 mil 077 empresas de manufactura que, según Conindustria han cerrado desde 1998, son el motor para que en el país estén proliferando «negocios de subsistencia» que, según economistas y consultores el 80% no llega a tener un tiempo de vida superior a los dos años. Ver más

Arciniega afirma que se ha duplicado la disposición de alimentos en Venezuela

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Alimentarios, destacó que a pesar del contexto negativo, entre los años 2019 y 2021 se duplicó el volumen de alimentos disponibles en el país. Ver más

Venezuela reitera denuncia a FMI por discriminación en asignación de fondos

La vicepresidenta  Delcy Rodríguez reiteró este jueves la denuncia de su Gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI), al considerar que el país es víctima de «discriminación» en la asignación de derechos especiales de giro emitidos por la organización financiera para afrontar la pandemia. Ver más

Nicolás Maduro anuncia la vacunación a niños mayores de 12 años

Maduro detalló que, el próximo lunes, comenzarán a vacunar a niños mayores de 12 años aunque, en este caso, no facilitó detalles acerca de qué fármaco será utilizado. Ver más

Maduro anunció que construirá primera ciudad comunal en El Ávila

El líder chavista, Nicolás Maduro, indicó esta semana que tiene previsto promulgar la ley de ciudades comunales y una de sus opciones para construir la primera ciudad de este tipo será el parque Waraira Repano, conocido ampliamente como el parque El Ávila. Ver más

Suspendida la entrega del Pollo Carvajal poco después de anunciarse

En una providencia notificada este viernes, los magistrados, a petición de la defensa del general, entienden que el Pleno de la Sala de lo Penal no cumplimentó un auto del propio Pleno que debe formalizarse antes de ejecutar la entrega. Ver más

Vicepresidenta de Colombia califica de inaceptable propuesta para normalizar relaciones con Venezuela

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, calificó de inaceptable la propuesta de un grupo de senadores de establecer relaciones directas con la Asamblea Nacional de 2020 con la idea de normalizar los vínculos comerciales y diplomáticos con Venezuela. Ver más

Casi cinco millones de personas en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en el 2020 por parte de la ONU

La Oficina de Coordinación Humanitaria en Venezuela presentó los resultados del trabajo de la ONU y sus socios en 2020. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web