(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 19 al 23 de abril de 2021

abril 23, 2021Amanda Gomez

Cámara de Comercio de Maracaibo exige permisos para importar gasolina y diésel a Zulia

Una petición llevada por Consecomercio ante la OFAC para revisar la licencia 10-A, que permite el intercambio de diésel por petróleo, es apoyada por la Cámara de Comercio de Maracaibo. Ver más

Industrias de Lara trabajan entre un 18% y 19% de su capacidad instalada por falta de diésel

Las industrias en el estado Lara están trabajando actualmente entre un 18% y 19% de su capacidad instalada, como consecuencia principalmente, de la fuerte escasez de diésel que hay a nivel nacional, afirmó Mahomed Hussein. Ver más 

Cendas-FVM: canasta alimentaria familiar costó en marzo US$322 o Bs.612.900.945,00

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) reportó que para el mes de marzo adquirir los 60 productos de una canasta alimentaria para una familia de cinco miembros, tuvo un costo de 322,57 dólares, que al cambio en moneda nacional son 612.900.945,00 bolívares. Ver más

Claves | La pesadilla de fijar precios competitivos en Venezuela

En un escenario hiperinflacionario como el venezolano, obviamente las empresas siempre deben corregir los precios. Para las empresas venezolanas, este es un mandato ineludible; sin embargo, la resistencia del mercado ante estos aumentos de precios se va haciendo cada vez más pequeña, al tiempo que mantener una estrategia de sacrificio de la rentabilidad, también tiene límites. Ver más

Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría

Al hacerse un balance sobre cómo estuvo la economía de Venezuela durante el primer trimestre de 2021, se puede decir que la crisis continuó su curso, pero llevándola a lo que muchos llaman la «nueva normalidad» del país. Ver más

El pasaporte venezolano entre los más caros de América

El documento migratorio con vigencia de 10 años costaría 483.691.366,188 bolívares, lo que representa 3,6 petros o 204 dólares y lo pueden solicitar los venezolanos mayores de 18 años de edad. Ver más 

Vendedores de hortalizas tachirenses se quedan varados en caracas por falta de gasoil

Varados se encuentran ferieros tachirenses en la capital del país, al no conseguir gasoil para regresar a la entidad, luego de vender los productos del campo que llevan a los mercados del centro del país. Ver más

50.000 venezolanos han sido reubicados en 675 ciudades de Brasil

Un sondeo efectuado por Acnur muestra que 77% de las familias reubicadas mediante un programa nacional modélico encuentran trabajo a pocas semanas de llegada en sus nuevas localidades de destino. Ver más

Programa de alimentos de la ONU proveerá comidas escolares en Venezuela

La organización de las Naciones Unidas indicó que la ayuda humanitaria beneficiará a 1,5 millones de niños para el año escolar 2022-2023. Precisó que tendrá presencia en el país y que el presupuesto anual es de 190.000.000 de dólares. Ver más

Normativa legal para regular teletrabajo se quedó en el enunciado oficial: sindicatos exigen participar

Pese a la urgencia de esclarecer las condiciones laborales de los venezolanos que trabajan desde su casa, la administración de Nicolás Maduro no ha iniciado las reuniones ni consultas con los sectores involucrados, aseguraron fuentes sindicales. Ver más

Américo De Grazia presenta candidatura a la Gobernación de Bolívar

Mientras Américo De Grazia plantea la recuperación de gobernaciones para allanar el camino para un revocatorio contra Nicolás Maduro, La Causa R no respalda su candidatura ni ir a las regionales. Ver más

PJ: Utilizar la vacunación contra la COVID-19 como plan político atenta contra la vida

La dirigente nacional de Primero Justicia, Karim Vera aseguró que desde la administración de Nicolás Maduro no se puede creer que ejecutan acciones humanas cuando han decidido calificar a los venezolanos por medio de un sistema netamente político en el que no todos tienen acceso a la vacuna para prevenir la COVID-19, eso sin contar el estado crítico en el que se encuentran los centros de salud, en donde los médicos y enfermeras han expuesto sus vidas para salvar la vida de los venezolanos, no siendo ni ellos prioridad para los que usurpan el poder. Ver más

Europa espera decisión sobre utilización de la vacuna Johnson & Johnson

En Estados Unidos la vacuna Johnson & Johnson debería recibir una nueva autorización, quizás acompañada de «restricciones», según el consejero médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien señaló que el viernes se hará un anuncio. Ver más

RSF: En Venezuela es difícil informar y el gobierno impulsa la desinformación

Reporteros Sin Fronteras (RSF) estimó que ocho países, junto a Venezuela, están catalogados dentro de una «situación difícil» para informar. Ver más

La crisis venezolana del gasoil en 10 noticias

La escasez de gasoil en el país ha causado la alarma de los productores agrícolas, que reportan la imposibilidad de preparar el próximo ciclo de siembra de invierno debido a la falta del combustible. Ver más

Fedeagro: Para este semestre se necesitarían 40 millones de diésel en el campo

Celso Fantinel, primer vicepresidente de Fedeagro, indicó que para este semestre el sector primario vegetal estaría necesitando 40 millones de litros de diésel. Ver más

Pdvsa pierde 92% en ingresos mensuales porque el régimen no aplicó rectificaciones

Francisco Monaldi, economista y director del Programa de Energía del Instituto Baker de la Universidad Rice en Houston, afirmó que la industria productiva que en algún momento llegó a tener Venezuela es totalmente irrecuperable debido al deterioro, la situación de cesación de pagos en la que se encuentra y los acreedores que tiene. Ver más

Maduro anuncia que la AN de 2020 discutirá cuatro leyes del sector agrícola

Las cuatro leyes son: de la Gran Misión Agrovenezuela; del banco agrícola de Venezuela; de salud agrícola integral y la ley para el fomento de la ganadería ovina y caprina. Ver más

Maduro ordena a El Aissami y a Castro Soteldo resolver escasez de gasoil: “En 72 horas quiero ver el mapa de abastecimiento para los productores”

Las refinerías “ya están en un buen nivel de recuperación, alto nivel de recuperación; por eso creo que ha llegado el momento de regularizar el tema del diésel”, indicó. Ver más

Se produce el 30% del combustible: Estiman que el diésel podría dejar de ser gratuito

El periodista especializado en temas petroleros y editor de Petroguía, Andrés Rojas Jiménez, señaló este jueves que «estamos produciendo 30% del combustible que necesita el país». Ver más

Malaria crece sin control en Venezuela por fracaso del sistema de salud

Venezuela es uno de los pocos países del mundo donde la malaria o paludismo todavía campea a sus anchas por falta de medidas de combate y control. Esta es otra evidencia del rotundo fracaso del chavismo en el área de la salud pública. Ver más

Pandemia redujo a 71% el turismo internacional en Venezuela en 2020

«El turismo en Sudamérica es más frágil que en Norteamérica y Europa», dijeron los analistas de Global Data. Además subrayaron que los factores que influyen negativamente en la afluencia de turistas a países de la región son: la inestabilidad política, la corrupción y la delincuencia. La mayoría de ellos acentuándose en 2020. Ver más

El mano a mano entre Delcy Rodríguez e Iván Duque en la Cumbre Iberoamericana

El encuentro semipresencial en Andorra se concentró en el tema vacunas, pero la confrontación no estuvo ausente. Ver más

PJ: «Nuestra propuesta busca transitar una ruta electoral y en igualdad de condiciones»

Dinorah Figuera, miembro de la dirección de Primero Justicia, explicó que el comunicado publicado busca que se vuelvan a tener elecciones libres, justas y transparentes en el país con el apoyo de la Comunidad Internacional. Ver más

OPS critica el «acaparamiento» de vacunas de COVID-19 de países ricos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lamentó este miércoles que países ricos están acaparando las  vacunas contra COVID-19 y llamó a los Gobiernos latinoamericanos a «presionar por una acceso equitativo». Ver más

Merck presentará medicamento oral contra el coronavirus

El Molnupiravir podría estar en el mercado estadounidense en cuatro meses, para ser utilizado, durante 5 días, en personas con síntomas de covid-19. Los ensayos en animales y humanos, hasta ahora, han demostrado 100% de efectividad. Ver más

Fedecámaras Zulia: 22% de las empresas migraron al sector informal

Ricardo Acosta, presidente del gremio empresarial, asegura que el 60% de la economía que permanece en el estado es informal. Ver más

Escasez de diésel afecta a sectores esenciales y algunos reportan “enormes pérdidas”

Algunos sectores del país, como el industrial, agrícola, transporte de carga pesada y transporte público, manifiestan que están afectados por la escasez de diésel durante las últimas semanas. Algunos, incluso, expresan que están teniendo “enormes pérdidas” por la falta de ese combustible. Ver más

Asdrúbal Oliveros: Las sanciones al gobierno de Maduro profundizan la opacidad

El economista detalló que un conjunto de actividades ilícitas para el 2020 “representan un aproximado de 8.300 millones de dólares, lo cual es equivalente al 20% del PIB en Venezuela”. Ver más

Unidad Tributaria en Venezuela se convierte en una carga impositiva

El presidente del Colegio de Contadores del Zulia precisa que los 20 mil bolívares de la unidad tributaria, según Gaceta Oficial No. 42.100 de fecha 06 de Abril del 2021, no concuerdan con el efecto inflacionario que vive actualmente  el país. Ver más

Solórzano: Solo el 9% de los hogares venezolanos goza de seguridad alimentaria

La cifra fue revelada en la encuesta que elaboró el Observatorio Venezolanos de Seguridad Alimentaria y Nutrición a 2.041 hogares del país entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, a través del trabajo ejecutado por las comisiones técnicas de la Comisión Especial de Justicia y Paz. Ver más

AN Guaidó aprobó retiro de más de 40% de recursos congelados en cuenta de la Reserva Federal

La Asamblea Nacional Oposición, liderada por Juan Guaidó, aprobó el retiro de 152 millones de dólares, el 44% del saldo total de 342 millones de la cuenta del Estado venezolano que permanece bajo control del gobierno de Estados Unidos en la Reserva Federal, con el fin de comprar vacunas antiCOVID-19 y pagar otros gastos administrativos y legales. Ver más

«La beatificación del laico José Gregorio es un llamado a la santidad de todos»

Monseñor Tulio Ramírez, vicepostulador de la causa ante el Vaticano, hace recomendaciones para que los feligreses se preparen para la beatificación y para que colaboren con una pronta canonización. La clave es pedir favores solo a José Gregorio Hernández, no a varios santos a la vez, y documentar los milagros. Ver más

Estudio afirma que 90,7% de los venezolanos sufren inseguridad alimentaria

La presidenta de la Comisión de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional electa de 2015, Delsa Solórzano, publicó un estudio sobre la alimentación de los venezolanos. En tal sentido, subrayó que el 90,7 % de los ciudadanos está en una inseguridad alimentaria, mientras que solo el 9,3 % tiene seguridad alimentaria. Ver más

Juan Guaidó: La vacuna urge en Venezuela y ratificamos nuestro compromiso en ese sentido

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó expresó este jueves que desde la legitima Asamblea Nacional, se hace un nuevo esfuerzo para atender lo que es hoy una necesidad, con la aprobación de 100 millones de dolares para la compra de vacunas contra la COVID-19. Ver más

Castellanos: «Partidos de oposición deben ser consecuentes con lo que dicen y hacen»

Laura Castellanos, periodista, corresponsal internacional y presidente de la Asociación Venezolana de Consultores Políticos (AVENCOPOL), explicó que la oposición necesita ponerse de acuerdo en trabajar juntos para un fin común y no solo para los periodos electorales. Ver más

OMS sostiene que beneficios vacuna AstraZeneca superan con creces los riesgos

OMS recuerda que la mayoría de casos se han registrado en la Unión Europea y en el Reino Unido. Ver más

Las manos que tratan el covid-19 en Venezuela

El personal médico de la Clínica Santa Sofía abrió las puertas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para mostrar cómo batallan para salvar vidas contagiadas con el virus. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web