(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 26 al 30 de octubre de 2020

noviembre 1, 2020Amanda Gomez

Lunes 26/10

En riesgo las industrias del estado Carabobo por la escasez de gas

La Cámara de Industriales de la región hizo un llamado a los gobernantes para “unir esfuerzos y conseguir soluciones” lo antes posible. Ver más

Fedecámaras aboga por acuerdo político con soluciones integrales

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, insiste en que es necesario sellar un acuerdo integral que permita solventar la grave crisis económica, social y política que afecta al país. Ver más

Producción en riesgo: inventarios de gas GLP en industrias de Aragua alcanza para unos pocos días

La Cámara de Industriales del estado Aragua manifestó a través de un comunicado que los niveles de producción en las industrias de la entidad se están viendo afectados severamente debido a las continuas fallas de electricidad y la falta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que impiden sostener la operatividad de las plantas y cubrir la demanda de productos que requieren las familias venezolanas. Ver más

Solicitan inversiones para reactivar turismo en Nueva Esparta

El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, recibió con entusiasmo la reactivación de las actividades turísticas en las islas de Margarita, Coche y Cubagua, pero resaltó que sin servicios óptimos se hace imposible cubrir las expectativas de los visitantes nacionales y extranjeros. Ver más

Luis Arturo Bárcenas: «Caída de las importaciones estará entre 14 y 17% al cierre del 2020»

El economista Luis Arturo Bárcenas asegura que este resultado es un escenario menos pesimista pero no deja de ser preocupante en medio del contexto sanciones y pandemia. Ver más

Hiperinflación venezolana suma ya 33 meses consecutivos

Los índices de precios del Banco Central de Venezuela (BCV) y de la Asamblea Nacional (AN) coinciden en que el país sigue en hiperinflación. El fenómeno económico que supone una inestabilidad marcada en los precios de toda clase de productos suma 33 meses en Venezuela, al punto que ahora las variaciones se dan incluso cuando las referencias de precios aparecen marcadas en dólares. Ver más

TalCual transmitirá la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández

No está previsto exponer los restos del doctor José Gregorio Hernández. «Se hace la exhumación, se verifica el contenido y se comenzarán las preparaciones de las reliquias, pero no está previsto una exposición». Ver más

Comienza nueva semana de cuarentena radical en Venezuela

Continuando con el esquema 7+7 plus; para cortar focos de contagios. En ese sentido, desde este lunes 26 de octubre al domingo 1 de noviembre, en todos los estados del país deben trabajar únicamente los sectores priorizados como salud, alimentos y transporte. Ver más

¿Dónde está el dinero para enfrentar la pandemia en Venezuela?

Mientras no exista un acuerdo político las posibilidades de disponer de los recursos que tiene Venezuela se complican. Por otra parte los entes multilaterales siguen reacios a dejar fluir los recursos mientras la crisis política no se solvente. Venezuela dispone 21.0000 de dólares que no pueden ser utilizados. Ver más

Centros electorales quedarán abiertos y con máquinas de votación activas

La presidenta del CNE hizo un llamado a los venezolanos a participar en el simulacro, traer su cédula de identidad y tapabocas y respetar los protocolos biosanitarios durante el ejercicio en la herradura electoral. Ver más

Leopoldo López se reencontró con su su familia en Madrid

Este domingo el líder opositor Leopoldo López se rencontró con su esposa e hijos, tras largos meses de separación, luego que el 30 de abril fuera recibido en la residencia oficial del embajador de España en Caracas en calidad de huésped. Ver más

Nueva rotación: Néstor Reverol pasa a Min-Energía y Carmen Meléndez a Min-Interior

Nueva rotación. El jefe del gobierno chavista, Nicolás Maduro, anunció cambios en su gabinete: Néstor Luis Reverol asumirá el ministerio de Energía Eléctrica, mientras que la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, estará al frente del ministerio de Interior y Justicia por segunda vez. Ver más

La salida de Leopoldo López tensa las relaciones entre España y Venezuela

El régimen afirmó en un comunicado que hubo “una inédita y continua violación” del Convenido de Viene por parte del país europeo, que “se remonta, al menos, al año 2017”. Ver más

FMI asegura que recuperación de Latinoamérica podría verse ensombrecida por la pandemia

Expertos consideran que en los países donde persisten los confinamientos, las políticas deben centrarse en garantizar la protección de los empleos e ingresos. Ver más

Piñera:»Triunfó la ciudadanía y la democracia»

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este domingo que «triunfó la ciudadanía y la democracia» tras conocerse los resultados parciales del plebiscito, en el que la opción de redactar una nueva Carta Magna se imponía por un 77,6 % con más del 25 % de los votos escrutados. Ver más

Merkel augura meses «muy, muy difíciles» para Alemania

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió ante el número creciente de nuevos contagios diarios con el coronavirus en Alemania -8.685 en las últimas 24 horas- que los próximos meses van a ser duros. Ver más

MARTES 27/10

Déficit de gas licuado podría paralizar al sector industrial

La Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) advirtió de una posible paralización de la cadena productiva nacional, debido al déficit de gas licuado en el país, todo ello en medio de la pandemia por covid-19. Ver más

El delivery no es suficiente para la sostenibilidad de las franquicias

Alejandro Vivas, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias, explicó que este tipo de empresas se han manejado de distintas formas, en el caso de las del ramo de alimentos han optado por el delivery para mantener su actividad. Ver más

Aumento de 646% de los depósitos bancarios en nueve meses fue anulado por la devaluación

Las captaciones del público de la banca venezolana subieron 646% al cierre del tercer trimestre del año, y se ubicaron en 571.779.784.835 miles de bolívares, en un mercado que incrementa su nivel de concentración, ya que los primeros 10 bancos absorbieron 93,7% de los depósitos, mientras en el noveno mes de 2019 esa hegemonía del mercado llegó a 91,9%, según el Informe Bancario de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados. Ver más

Cendas-FVM: Se requieren 300$ mensuales solo para costear alimentos

El Director del gremio, Oscar Meza, explicó que este monto solo puede ser duplicado para cubrir gastos de servicios públicos. Ver más

Sugieren supervisión del BCV sobre los cajeros dolarizados

El especialista en economía digital señaló que los venezolanos se arriesgan y se incorporan al negocio de las billeteras digitales, debido a la necesidad de obtener dólares en efectivo. Ver más

Con fe y sin distancia, feligreses acompañaron exhumación de José Gregorio Hernández

Tony, artesano, nació el 26 de octubre de 1950. Cuando tenía 7 años de edad tuvo un accidente; aunque se golpeó la cabeza, se llenó de hematomas y estuvo tres meses hospitalizado, recuerda a la perfección a una persona con bata blanca cuidándolo; él dice que era José Gregorio Hernández. Ver más

Andiep pide no detener las clases por elecciones parlamentarias

Las actividades se vieron paralizadas con la llegada del coronavirus a territorio nacional el pasado mes de marzo. Ver más

Se presume que Roland Carreño está detenido arbitrariamente en El Helicoide

El periodista se encontraba con Elías Rodríguez, dirigente juvenil de Voluntad Popular, y Jefferson Santos, quienes presuntamente fueron también detenidos arbitrariamente. El Nacional confirmó la información con tres fuentes distintas. Ver más

Leopoldo López concedió al actor Ethan Hawke su primera entrevista como ciudadano libre (Video)

En la entrevista virtual publicada este 26 de octubre en el canal de YouTube de Oslo Freedom Forum, López narró cómo fue su estadía en la cárcel y cómo piensa seguir su lucha contra Nicolás Maduro. Ver más

Marco Rubio pide a Trump un beneficio migratorio para los venezolanos

El senador republicano Marco Rubio pidió este lunes al presidente de EE.UU., Donald Trump, que conceda a los inmigrantes venezolanos en el país el beneficio conocido como Salida Obligatoria Diferida (DED, en inglés), que los ampararía de ser deportados a su lugar de origen. Ver más

China supera a la Eurozona como segunda economía mundial y empieza a acercarse a EEUU

China ya es la segunda economía más grande del mundo con un PIB (en dólares corrientes) de más de 14 billones de dólares. Ver más

MIÉRCOLES 28/10

Sector de fabricantes de autopartes se declara en vías de extinción si no se paran las importaciones

La Cámara Venezolana de Fabricantes de Autopartes (Favenpa) solicitó al Ministerio de Comercio que tome medidas urgentes para detener la masiva importación de repuestos automotriz, muchos de los cuales se traen al país exonerados de impuestos y tasas, por la existencia de estas empresas está amenazada. Ver más

Comercios e industrias en Yaracuy enfrentan riesgo de paralización por falta de gas GLP

La Cámara de Industria y el Comercio de Yaracuy asegura que la oferta de gas licuado es insuficiente para atender la demanda de la industria y el comercio en la entidad. Ver más

Consecomercio advirtió cuántas empresas podrían cerrar este 2020 si se mantiene la “situación catastrófica”

Cerca de 40 mil comercios a nivel nacional podrían cerrar en diciembre de este año debido a que se encuentran en “situación catastrófica” por no poder enfrentar la paralización económica que ha provocado la pandemia y las políticas aplicadas por la dictadura chavista. Ver más

Economía de bodegón no es la que ayuda a recuperar la economía: Cámara de Caracas denuncia competencia desleal

En Venezuela sigue la competencia desleal en la que sale perjudicado el producto nacional, aseguró Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas. Ver más

Piden privilegiar la producción nacional frente a importaciones

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores –AVEX-, pide dar prioridad a la producción nacional frente a las importaciones libres de impuestos. Ver más

Pdvsa habilita nuevo punto de transferencia de crudo en alta mar para eludir sanciones de EEUU

Un nuevo lugar cerca de la isla La Borracha, en el Mar Caribe, comenzó a ser utilizado esta semana para transferir crudo venezolano de un barco a otro para su exportación, según los datos de seguimiento de los petroleros vistos por Reuters. Ver más

Informe Especial | ¿Qué esperar en lo económico para el cierre de 2020?

El año 2020 ha impactado a Venezuela de una forma más marcada que el resto de países de la región, ya que el país mantiene desde el 2014 su tendencia negativa en el crecimiento económico, por tanto, su nivel de PIB es mucho más bajo y debería tener mayor resistencia estadística a seguir cayendo a tasas superiores a dos dígitos. Ver más

Paralización de la industria pesquera merma producción de enlatados

Carlos Jiménez, Carlos Jiménez, director de Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (Fundatun), insistió que es absolutamente necesario que se active la parte industrial del sector pesquero. Ver más

Inventarios de Pdvsa siguen creciendo a medida que las exportaciones caen

Los inventarios de crudo en la principal terminal de exportación de petróleo de Venezuela, José, han alcanzado sus niveles más altos desde agosto, ya que los clientes se alejan de Petróleos de Venezuela debido a las sanciones de Estados Unidos, según un documento al que tuvo acceso Reuters el lunes. Ver más

Refinería Cardón restableció una vez más la producción de gasolina

Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, dijo que la planta de reformador entró este martes en operaciones. Ver más

José María De Viana: Si la gente supiera qué hace falta para tener agua en su casa se pondría más brava

“Venezuela es un país con embalses llenos y ciudades sedientas”, sentencia el expresidente de Hidrocapital. Afirma que si el oficialismo lo busca para resolver el problema del agua atendería la llamada, porque la gente no tiene la culpa. Ver más

Falta de mantenimiento y saqueo de tuberías entre las causas de los derrames de crudo en Venezuela

La falta de mantenimiento en las refinerías y el saqueo de las tuberías para vender el crudo en el mercado negro son algunos de los principales causantes de los derrames petroleros denunciados en los últimos años, según confirmó a Efecto Cocuyo Iván Freites, secretario de la organización Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv). Ver más

Madurismo confirma la detención de Roland Carreño: dice que portaba un fusil de asalto

El Gobierno en disputa de Venezuela confirmó este martes que el periodista Roland Carreño, del que no se tenían noticias desde hace 24 horas y que actúa como coordinador de Voluntad Popular (VP), el partido del opositor Leopoldo López, fue arrestado. Ver más

Desde cuándo se podrá votar en la consulta popular convocada por Guaidó

La oposición al madurismo fijó para el 12 de diciembre la votación presencial en una consulta que hará para preguntar a los venezolanos, entre otras cosas, si apoyan “todos los mecanismos de presión” para organizar las elecciones, aunque desde una semana antes se podrá votar de manera virtual. Ver más

Leopoldo López: Voy a promover una elección presidencial libre en Venezuela

El dirigente opositor Leopoldo López aseguró desde Madrid que se dedicará a materializar en Venezuela “una elección presidencial libre, justa y verificable“. Ver más

Bolsas europeas se hunden en la apertura por temor por segunda ola de covid-19

París caía 3,04%, Fráncfort 3,02% y Londres 2,2%. De su lado, el Ibex-35 de Madrid cedía un 2,59% y la bolsa de Milán perdía más del 3%. Ver más

Evo Morales dice que volverá a Bolivia posiblemente el 9 de noviembre

El exmandatario boliviano indicó que su entrada al país sería a través del paso fronterizo terrestre. Ver más

JUEVES, 29/10

Fedenaga afirma que sector agropecuario enfrenta enormes retos para producir

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, señaló que el sector  agropecuario hace un enorme esfuerzo para mantener la producción en medio de distintas dificultades que afectan al gremio. Ver más

Fabricantes de autopartes se encuentran en riesgo ante incremento de importaciones

El gremio explicó que estos productos que llegan al país terminados están exonerados de impuestos, del pago de IVA y de la tasa aduanera, lo que perjudica la producción nacional. Ver más

Empresarios gestionan licencias para importar gasolina

Es un proceso de la Cámara de Comercio y Producción del estado Nueva Esparta con el fin de obtener licencias de la OFAC y abastecer la isla. Ver más

Cámara de Industria y Comercio del estado Yaracuy: La industria y el comercio yaracuyano enfrentan riesgo de paralización por falta de gas GLP

La Cámara de Industria y Comercio del estado Yaracuy emitió un comunicado en el que alertan que la industria y el comercio yaracuyano enfrentan riesgo de paralización por falta de gas GLP. Ver más

Industria manufacturera nacional podría paralizarse si no se les garantiza el Gas Licuado

La paralización total de buena parta de la industria manufacturera nacional, podría producirse de un momento a otro, de no buscarse una solución a la escasez de Gas Licuado, combustible que ha desaparecido, a lo que se suma la problemática con las fallas eléctricas y el suministro de combustible. Ver más

Ejecutivo Nacional: Venezuela posee una reserva de combustible para 20 días

Afirman que la industria petrolera se encuentra trabajando para extender la provisión de carburante. Ver más

Conozca por qué Venezuela es el mercado de criptomonedas más evolucionado del mundo

Para el director global de desarrollo de negocios de Dash Core Group (DCG), Ernesto Contreras, el mercado de criptomonedas de Venezuela es el más evolucionado del mundo, «aunque suene difícil de creer dado el complicado panorama económico que experimenta el país». Ver más

Academia de Ciencias: No se puede crear falsas expectativas sobre supuesta cura contra la COVID-19

A través de su cuenta en Twitter, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales exhortó mediante un documento al régimen de Nicolás Maduro a no publicar información equívoca sobre la disponibilidad de tratamientos contra la COVID-19 en Venezuela. Ver más

Nabarima: el riesgo de una tragedia ambiental persiste

El carguero no tiene timón ni motor y está anclado al suelo del golfo de Paria: su función es guardar el crudo extraído de Corocoro. Ver más

Universidades del país están paralizadas: «No se debe al covid-19»

Universidades de Venezuela paralizadas por falta de recursos. Así lo denunció el rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamín Scharifker, en una entrevista a Unión Radio. Explicó que la paralización de la mayoría de las universidades públicas y las investigaciones académicas no se debe al covid-19, sino a la falta de presupuesto otorgado por la administración de Maduro  para el desarrollo intelectual de los venezolanos. Ver más

Privan de libertad a Roland Carreño por conspiración y terrorismo

El Tribunal Estadal

Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control con Jurisdicción Nacional decretó privativa de libertad del ciudadano Roland Carreño, por la presunta comisión de los delitos de financiamiento al terrorismo; conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra. Ver más

Maduro advierte sobre Guaidó: “Va a terminar en el exterior, huyendo”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el líder opositor Juan Guaidó “va a terminar en el exterior, huyendo” del país, como considera que ha hecho su copartidario Leopoldo López. Ver más

El toma y dame por los misiles iraníes y Venezuela

“Haremos todo lo posible para detener los envíos de misiles de largo alcance, y si de alguna manera llegan a Venezuela serán eliminados allí”, explicó el enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams. Ver más

Francia eleva el nivel de vigilancia terrorista tras atentado de Niza

El primer ministro francés, Jean Castex, anunció este jueves que ha elevado el nivel de alerta terrorista en todo el país tras el atentado que costó la vida a tres personas en una iglesia católica de Niza, en el sur del país. Ver más

Colombia y México ralentizan caída de ingresos de Telefónica en América Latina

Hispam, la división de la española Telefónica que agrupa su negocio en América excepto en el mercado brasileño, obtuvo entre enero y septiembre unos ingresos de 5.988 millones de euros (7.023 millones de dólares), un 17 % menos que un año antes, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español. Ver más

VIERNES, 30/10

Consecomercio: Para la temporada decembrina se prevén ofertas, pero no todos tendrán capacidad de adquirirlas

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, indicó que para Halloween lo comercios están presentando diversas promociones con el objetivo de llegar a más clientes y de esa forma, recuperarse también de la golpeada situación en la que está el sector tras la pandemia. Ver más

El drama económico expresado en cifras

La progresiva incapacidad de generación de riqueza en Venezuela determinada por un conjunto de políticas públicas negativas y la inseguridad jurídica que de ellas se derivan ha dado lugar a una fuerte caída del Producto Interno Bruto. Ver más

Crisis por el combustible: sigue la escasez en el interior del país

El mercado negro sigue haciendo de las suyas para aquellos que se ven en la necesidad de pagar hasta 2,6 dólares por litro para poder movilizarse en las regiones. Ver más

El sueldo mínimo no recuperaría la capacidad de compra con otro aumento

El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano, explicó que “la capacidad de compra de la gente pasa por algo más complejo que solo subir el salario, necesario pero inútil sino viene acompañado de incentivos a la producción, entorno de competitividad, dirección de las políticas públicas hacia la generación de confianza”. Ver más

Palacio de las Academias recurre a una mano amiga para recuperar su fachada

La fundación a través de una campaña en colaboración con Conindustria, puso a disposición un número de cuenta para donativos. Ver más

97% de los habitantes de zonas rurales del país usan leña para cocinar

La Red Agroalimentaria de Venezuela indicó en su más reciente estudio que la escasez de gasolina ha disparado el precio del combustible en el mercado negro. De 2 dólares por litro, se incrementó a 2,6 dólares en el mes de septiembre. Ver más

Así quedó la torre de destilación al vacío en Amuay tras explosión del martes

Luis Stefanelli, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Falcón y miembro de la Comisión de Energía y Petróleo, denunció por la explosión se abrió la parte central de la Torre T 151 de destilación al vacío, aunque se desconoce si estaba operativa o en arranque. Ver más

Primero Justicia: declaraciones de Caldera sobre rotación del gobierno interino son personales

Fuentes de la Dirección de Comunicaciones de la tolda aurinegra explicaron a El Diario que cuando el partido fije posición sobre distintos temas que involucren a la unidad, lo hará por los canales oficiales. Ver más

Casado se reunió con Leopoldo: “Salió de la dictadura para seguir defendiendo la libertad”

El líder opositor venezolano Leopoldo López se reunió este viernes en Madrid con el presidente del conservador Partido Popular (PP) español, Pablo Casado, quien le dio la bienvenida a España y le animó a “seguir defendiendo la libertad de todos los venezolanos“. Ver más

Impulso para Trump: la economía de EE UU se recupera a ritmo récord

El rebote de la economía se logró gracias al aumento en el consumo impulsado por el alivio a las restricciones en negocios como restaurantes, bares, y el turismo local durante el verano. Ver más

Biden asegura que a Trump no le importan los cubanos ni los venezolanos

El exvicepresidente y candidato también criticó las deportaciones de la Administración Trump a cubanos y venezolanos. “Ni siquiera les ha dado estatus de protección temporal a los venezolanos (TPS, por sus siglas en inglés)” Ver más

Las imágenes más impactantes del terremoto que sacudió Grecia y Turquía

Al menos cuatro personas han muerto y otras 152 han resultado heridas en la ciudad turca de Esmirna por el terremoto de magnitud entre 6.6 y 6.8 en la escala de Richter que sacudió este viernes 30 de octubre la isla griega de Samos, en el este de país, y la costa egea de Turquía, según informaron el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas y la agencia oficial turca Anadolu. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin