(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 30 de julio al 03 de agosto

agosto 3, 2018Florencia Tovar

Lunes 30

Gobierno propone regular gasolina a través del carnet de la patria

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció regulaciones de la gasolina. Entre ellas, un sistema de control de venta del combustible que se aplicará a través del carnet de la patria, tarjeta electrónica que da acceso a los subsidios del Estado. “La gasolina, decir que se regala es poco, pagamos por echarla (…), tenemos que ir a un uso racional (…) y esto va a impactar cambios en todo el transporte automotor”, señaló el mandatario durante el foro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Para ello, Maduro dijo que entre el 3 y el 5 de agosto se realizará un censo -a través del carnet de la patria- a “todo el que tenga un vehículo”. Leer más

Maduro: Las empresas estatales están en rojo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a su vicepresidente económico, Tareck el Aissami, transformar todas las empresas del Estado, que aseguró se encuentran en “rojo”, para superar el “capitalismo de Estado corrupto” y los “falsos” modelos de socialismo que se han aplicado. “Yo mandé hacer un estudio hace meses atrás y las 70 empresas (estatales) estaban en rojo compañero, ya es nuestra responsabilidad yo no lo voy a tapar, yo no lo voy a negar”, dijo Maduro en la instalación del IV congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Leer más

Comerciantes: Quitarle cinco ceros al bolívar genera mucha confusión

Si ya quitarle tres ceros al bolívar generó inquietud por el redondeo y por la falta de información oficial, restarle dos ceros más a la moneda empeora la confusión que han vivido los comerciantes desde que el presidente Nicolás Maduro anunció la reconversión monetaria el 22 de marzo. María Carolina Uzcátegui, presidente de Consecomercio, expresó: “Habría sido más fácil quitarle tres o seis ceros al bolívar. Ahora tenemos que reformular lo que se había hecho en calibración de máquinas y etiquetado. Realmente no creemos que para el 20 de agosto este nuevo cono monetario esté en la calle”… Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, explicó que los aranceles que se le aplican a productos importados generan ingresos al Fisco, por lo que la exoneración de impuestos no contribuirá a reactivar la economía. “Con esta medida le restas ingresos a la nación y obliga al gobierno a emitir más dinero electrónico, a monetizar ese déficit. Por tanto, le agregas más leña a la candela de la inflación\”. Leer más

Dos empresas de Carabobo premiadas en Conindustria

Dos empresas fabriles establecidas en Valencia, postuladas por la Cámara de Industriales de Carabobo –CIEC- y por Capemiac, fueron galardonadas en el Congreso Anual de Conindustria que se acaba de realizar en Caracas, como un reconocimiento público a sus esfuerzos productivos en estos momentos de severas dificultades económicas, con incidencia negativa directa para las inversiones y avances tecnológicos. Leer más

Martes 31

Dos apagones generaron caos en la Gran Caracas

La mañana de este martes un apagón saboteó la rutina diaria de todos los caraqueños. A partir de las 9:00 a.m. los ciudadanos de la Gran Caracas desalojaron sus puestos de trabajo y los vagones del Metro de Caracas. Las calles estaban repletas de personas desconcertadas y desesperadas por volver a laborar o trasladarse a sus destinos, otras resignadas simplemente esperaban a que el servicio eléctrico se restableciera en algún momento. Leer más

Trabajadores del sector automotor desmintieron reactivación de esta industria en Carabobo

Trabajadores de las transnacionales, Pirelli, Firestone y Goodyear negaron reactivación productiva dentro de sus plantas de trabajo, así lo informaron en una rueda de prensa, este 30 de julio en la ciudad de Valencia. Los trabajadores de estas tres empresas, agregaron que las plantas operan por debajo del 20% de productividad. Leer más

Cementeros no descartan ir a un paro nacional de la industria en Anzoátegui

Puerto La Cruz.- Los trabajadores de la empresa Venezolana de Cemento, Vencemos, ubicada en Pertigalete, municipio Guanta, Anzoátegui, nuevamente salieron de las instalaciones para protestar por los bajos salarios y anuncian que no descartan ir a un paro nacional, en virtud de que han sido muchos días de reclamos al gobierno nacional y no han recibido respuestas. Además declaran que han sido amenazados, amedrentados y perseguidos por los directivos militares \”que no saben dirigir una industria cementera porque no conocen nada de eso\”. Leer más

Miércoles 1°

Fedecámaras califica de contradictorio el mensaje económico del presidente

Carlos Larrazábal, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela –Fedecámaras-, considera importante que el presidente Nicolás Maduro haya reconocido el fracaso de los modelos productivos en el IV Congreso del PSUV, no obstante, cuestionó que el mandatario no se haya referido concretamente al camino a seguir para remediar los errores. “Cuál es la acción en consecuencia ¿Qué se va a hacer? Porque si sigue aplicando el mismo modelo de control estatista” todo seguirá igual. Leer más

Trabajadores eléctricos afirman que apagón en Caracas fue por falta de mantenimiento

La falta de mantenimiento, y no el sabotaje, es la causa del apagón que sorprendió a Caracas este martes 31 de julio, aseguró Ángel Navas, presidente de Fetraelec.\”Desde hace años no se hace limpieza en el corredor por donde va la línea de transmisión, no se hace el mantenimiento preventivo\” en la zona donde están soportadas las torres, aseguró Navas en declaraciones para Unión Radio. Por hallarse barro, musgo y otros elementos las protecciones del sistema actúan \”viendo que hay una sobrecorriente\”, explicó el dirigente sindical. Leer más

Nuevo cono monetario estará conformado por ocho billetes y dos monedas

La nueva familia de billetes del Bolívar Soberano, que entrará en vigencia el 20 de este mes por decisión del Gobierno Nacional, estará conformada por ocho billetes y dos monedas, que sustituirán al cono vigente. El Banco Central de Venezuela informó este miércoles a través de su cuenta de Twitter, que el 20 de agosto comenzará la emisión y circulación de la nueva familia de especies monetarias. Los ciudadanos manejarán en lo adelante ocho billetes de, dos, cinco, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares, más las monedas de 50 céntimos y 1 bolívar. Leer más

Jueves 2

Nuevo remarcaje de precios iniciado este miércoles se cumplió a medias

Las autoridades del sector comercial estiman que el nuevo remarcaje de los precios con cinco ceros menos dispuesto para comenzar a registrarse este miércoles primero de agosto, será más lento porque la información oficial sobre el proceso “ha sido precaria y poco divulgada” sostienen. María Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio aseguró que en el primer día de entrada en vigencia de la medida no llegó a 50% la suma de comerciantes que pudieron acatarla porque, entre otras cosas, “hay mucha confusión”. Leer más

Alfredo Padilla: Sobrevivir y no sucumbir en el delito es muy difícil en Venezuela

Este miércoles en el programa \”Vladimir a la 1\” estuvo como invitado el Director General de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Micro Empresarios (Atraem), Alfredo Padilla, el cual habló sobre la situación de las empresas en Venezuela. \”Hay mérito en los emprendedores y trabajadores informales en Venezuela. Sobrevivir y no sucumbir en el delito en el país es muy difícil\”, recalcó Padilla. Aseguró que los emprendimientos en Venezuela tienen \”un toque femenino\”. \”Las mujeres de ama de casa hacen otras cosas y así son los emprendedores. Costureros, perro calienteros y otros trabajadores informales\”, indicó. Leer más

AN denuncia que desfalco a la nación por corrupción es de $ 350 millardos

El desfalco a la nación por hechos de corrupción se sitúa entre 350 millardos y 400 millardos de dólares, asegura la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. “La justicia que no conseguimos en Venezuela la hemos encontrado en otro país. Toda la información que manejamos la entregamos a organismos internacionales para que abran procesos de investigación que den con los responsables”, indicó Freddy Superlano, presidente de la comisión. En esa cifra estarían incluidos varios casos como el de Pdvsa, Odebrecht, el sistema eléctrico, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, entre otros. “Pdvsa es el icono más representativo de lo que es la corrupción en el país por el dinero que manejó. Para levantarla hay que destinar 50 millardos de dólares”, agregó. Leer más

Viernes 3

Conindustria cree necesario restituir los equilibrios macroeconómicos en Venezuela

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, afirmó que Venezuela perdió los equilibrios macro económicos que todo país debe tener y mientras no se restituya este proceso de eliminar los 5 ceros a la moneda no servirá de nada y dentro de seis meses será necesario quitarle 3 ceros más. “La posibilidad de poder detener esta inflación galopante que a todos los empobrece y nos perjudica va a estar presente si no se equilibra la economía, además de que hay muy poca circulación de efectivo en la calle por la incapacidad existente”, manifestó Olalquiaga en el programa En Sintonía conducido por Anna Vaccarella. Leer más

Este es el decreto de Derogatoria del Régimen de Ilícitos Cambiarios

La asamblea nacional constituyente aprobó este jueves la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios. Tareck El Aissami, vicepresidente para el Área Económica, dijo que el propósito de la derogación de la ley es, presuntamente, otorgar a los particulares, personas naturales y jurídicas, las más amplias garantías para el desempeño de su participación en el modelo económico del país. En una sesión, que inició a las 11:00 am, Diosdado Cabello, presidente de la ANC, aseguró que todas las divisas que se generen por este mecanismo serán destinadas a la \”inversión social\”. Anexo el decreto. Leer más

Luis Vicente León alertó que podría surgir un tercer mercado de divisas

Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, se refirió este miércoles sobre la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios. Indicó que si no existe una apertura total del mercado pudiesen surgir un tercer mercado de divisas. “Si el mercado está limitado, si el precio de las divisas está controlado por el Estado y si el tipo de cambio en las casa de bolsa será más alto, lo que ocurrirá es que el mercado negro se convertirá en un tercer mercado”, dijo. Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin