(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa 2 al 6 de agosto de 2021

agosto 9, 2021Amanda Gomez

LUNES 2/8

Comercio ha crecido 20% internanual pero de forma desigual por el ‘7+7’ y la crisis del combustible

La presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel, informó que el sector Comercio y Servicios presenta una leve mejoría de sus ventas al cierre de julio, si se compara con el mismo mes del año pasado. Ver más

“Plan 7+7 también incide en el campo” aseguran productores

Los representantes del sector productivo, piden “acelerar el proceso de vacunación para volver a la normalidad lo antes posible”. Ver más

Nuevo presidente de Conindustria «muestra sus cartas»

Entrevista a Luigi Pisella, por parte de Miguel Ángel Rodríguez –EVTV Miami- Ver más

Arnoldo José Gabaldón: Tenemos 10 o 20 años para recuperar la industria petrolera, diversificar la economía y dejar de depender del petróleo

“Queremos llamar la atención y que las clases dirigentes tomen conciencia de lo comprometido que está el futuro venezolano, resolviéndose el problema político, por la situación energética”, insiste el coordinador del Grupo Orinoco. Ver más

Calculan que crecimiento económico de Venezuela se ubicará entre 1% y 5,4% para 2022

Luego de largos años de recesión, la economía venezolana muestra perspectivas de crecimiento para el año 2022. Las cifras oscilan entre 1% y 5,4%. Ver más

Resaltan que el Estado no debe tener influencia plena de la economía

José Gregorio Correa indicó que el régimen de Nicolás Maduro debe darle confianza a las empresas privadas para que inviertan en el mercado venezolano sin temor a expropiaciones, fiscalizaciones de precios repentinas u otras regulaciones. Ver más

Yulimar tras su premiación oficial: «¡Somos campeones olímpicos! Todavía no me lo creo»

Este domingo en la noche, la campeona de salto triple recibió su presea dorada. «Para mi es un honor ser la primera mujer venezolana que gana el oro en unos Juegos Olímpicos», escribió la venezolana en su cuenta oficial de Twitter. «¡Nunca pensé que iba a ser récord olímpico en el primer salto!», dijo Yulecsi Rodríguez, madre de la atleta. Ver más

Venezuela lanza nueva fase de vacunación para mayores de 40 años

La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, llamó a los ciudadanos a ponerse en contacto con un número telefónico dispuesto para organizar el proceso de vacunación. Ver más

«No es tiempo de relajación»: Maduro dice que hay 4 casos de la variante Delta en el país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, comentó en la tarde de este domingo que «no vamos a relajar, no es tiempo de relajación». Ver más

Según un estudio de la UCAB el chavismo representa la cuarta parte del electorado actual en el país

El profesor Benigno Alarcón detalló que el chavismo representa una cuarta parte del electorado, de cara a las próximas elecciones del 21 de noviembre. Ver más

Delphos: David Uzcátegui lidera la intención de voto en Miranda

Entre el 20 y el 25 de julio, el Instituto Delphos (Félix Seijas) realizó un estudio denominado Evaluación de Gestión y Expectativas Electorales en el Estado Miranda, de cara al proceso a electoral a realizarse el próximo 21 de noviembre. Ver más

ENI halla yacimiento en México con reservas de hasta 200 millones de barriles

La petrolera italiana Eni anunció hoy el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en México que según sus estimaciones preliminares puede tener reservas de entre 150 y 200 millones de barriles. Ver más

Estados Unidos no prevé decretar nuevos confinamientos

Anthony Fauci consideró en una entrevista con ABC que es poco probable que Estados Unidos vuelva a la misma situación del pasado invierno boreal. Ver más

MARTES 3/8

El turismo da señales de reactivación pero mantener el esquema 7+7 tumba las expectativas del sector

Después de experimentar pérdidas en ocupación y operatividad durante el primer semestre del año 2021 debido a las restricciones por la pandemia, el presidente de Conseturismo, Leudo González, señaló que el sector empieza a reactivarse. Ver más

Economista sostiene que en segundo semestre se debe atender la producción

El analista financiero, master en Finanzas y director de Econométrica, Henkel García, sostiene que un escenario probable en la economía es que en 2022 Venezuela podría salir técnicamente del fenómeno de la hiperinflación aunque matizó que “seguiremos con una inflación alta y recurrente”. Ver más

Argus: Total y Equinor se fueron para no correr riesgos por peligrosa reconversión de Petrocedeño

La empresa estatal venezolana Pdvsa está tratando de integrar el mejorador de crudo pesado PetroCedeño en su degradado sistema de refinación, a través de la aplicación de cambios tecnológicos que contribuyeron a la retirada de los socios europeos, explicaron fuentes de la industria petrolera venezolana a Argus. Ver más

Caída del 90% del PIB de Venezuela entre el 2013-2020 es la más grande en la historia del capitalismo

La caída en el Producto Interno Bruto que ha registrado Venezuela, entre el 2013 y el 2020, que según estimaciones es de 90%, porque no hay cifras oficiales, “es la más grande en la historia del capitalismo desde el primer momento en que se ha hecho esta medición, asegura el economista Manuel Sutherland, director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO). Ver más

Pago en plataformas dolarizadas va es ascenso

De acuerdo con expertos en finanzas, el uso de métodos digitales en dólares se incrementó. Ver más

«Caracas no está blindada»: Alertan que sistema eléctrico «está frágil y seguirá fallando»

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones, señaló este martes que las fallas eléctricas en el país seguirán ocurriendo ya que el sistema se encuentra muy «endeble». Ver más

Canonización de José Gregorio Hernández podría ocurrir en 2022

Gerardino Barrachini, vicepostulador de la causa de José Gregorio Hernández, señaló que la canonización del médico de los pobres podría ocurrir en 2022. Ver más

Médicos piden «claridad» sobre la llegada de las vacunas chinas

El médico pediatra y secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina Medina, exigió a las autoridades «que sean claros» sobre las vacunas contra el covid-19 que llegarán al país por medio del mecanismo Covax. Ver más

Segunda dosis de Sputnik V, un fantasma en la vacunación en Venezuela

A la lentitud de la vacunación contra la covid-19 en Venezuela se sumó la escasez de la Sputnik V, el fármaco por el que el Gobierno acordó con Rusia el envío de diez millones de unidades y del que solo se recibieron, de forma pública, 1.430.000. La vacuna parece hoy un fantasma, mientras un número indeterminado de ciudadanos esperan, sin certezas, la segunda dosis. Ver más

Oposición y chavismo podrían inicia nuevo diálogo a partir del 13 de agosto

El viernes 13 de agosto suena como la posible fecha para que los representantes de la administración de Nicolás Maduro y del gobierno interino de Juan Guaidó, puedan dar inicio al nuevo diálogo, de acuerdo a una información dada a conocer por la Voz de América, según sostuvieron algunas fuentes cercanas de ambos bandos. Ver más

Arrebatan sede al sindicato de electricistas de Caracas: Corpoelec castiga denuncias de accidentes laborales

El personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) tiene estrictamente prohibido hablar y mucho menos divulgar noticias sobre los recurrentes y graves accidentes registrados en sus instalaciones, aseguraron fuentes sindicales del sector. Ver más

Expertos de la OEA instan a la CPI avanzar sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Expertos Internacionales Independientes de la OEA sobre crímenes de lesa humanidad, instó a la Corte Penal Internacional a avanzar con el caso de Venezuela. Ver más

Corte Electoral de Brasil abre investigación contra Bolsonaro

El pleno del TSE aprobó por unanimidad solicitar al Supremo que el líder ultraderechista sea incluido en un proceso penal. Ver más

MIÉRCOLES 4/8

Pisella espera que el gobierno considere propuestas de la industria

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, afirmó que están a la «expectativa» sobre las reuniones que han sostenido con las autoridades gubernamentales y espera «que se tomen en consideración todos los planteamientos» que ha hecho el gremio empresarial e industrial. Ver más

Elecciones deben ayudar a mejorar la economía venezolana, afirma Termómetro Económico

El dólar va a seguir fluctuando porque el gobierno no tiene cómo financiarse, enfatizó este martes David Mendoza, director ejecutivo de Termómetro Económico. Puede acelerarse mucho más, alertó. Ver más

En 55,8% se redujo el envío de remesas a Venezuela

La pandemia del Covid-19 provocó que el envío de remesas a Venezuela cayera un 55,8%, por lo que venezolanos que aún residen en el país se vieron en la obligación de limitar sus gastos a bienes de consumo prioritario como alimentos o salud, afirmó la economista Corina Fung. Ver más

Sanciones perjudican a Repsol y a ENI por no poder cobrar deuda de casi $2.000 millones que les debe Pdvsa

Una de las razones por las que los gobiernos de España e Italia se muestran renuentes a continuar apoyando las sanciones que impuso el gobierno de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se debe al hecho de que sus empresas Repsol y ENI se han visto imposibilitadas de recibir crudo como parte del pago del gas natural que estas compañías entregan para el consumo interno y que proviene del proyecto de Cardón IV, indica el semanario Exclusivas Económicas. Ver más

Reuters: Exportaciones de crudo venezolano aumentan en julio impulsadas por transferencias barco a barco

Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron por segundo mes consecutivo a 713.097 barriles por día (bpd) en julio, ya que la estatal Pdvsa compensó los retrasos en la carga en su puerto principal al impulsar las transferencias de barco a barco, según datos de seguimiento y documentos. Ver más

Gobierno de Maduro y el SELA buscan promover la recuperación económica

El viceministro para América Latina dijo que el Gobierno y el organismo regional coincidieron en la «importancia» de emprender iniciativas que favorezcan la integración latinoamericana. Ver más

Aixa López: El sistema eléctrico está tan frágil que el gobierno ya no puede proteger a Caracas de las fallas

En lo que va de año se han registrado 96.291 fallas, una cifra récord, principalmente en estados Zulia, Merida, Táchira y Trujllo, informa la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones. Ver más

Maduro dice que está “liberando” a Venezuela de “bandas delincuenciales”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que su Gobierno está “liberando” a Venezuela de “bandas delincuenciales”, algunos de cuyos miembros se “están yendo para Colombia” porque “allá los reciben con los brazos abiertos los grupos paramilitares”. Ver más

Rodríguez: Está la mesa puesta para sentarnos en México

El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, afirmó que «está la mesa puesta para sentarnos en México» en un nueva ronda de diálogo que, a su juicio, debe ser llevado «con pinzas» dada la diversidad de opiniones que existe en la oposición. Ver más

Arreaza rechaza que OEA pida a la CPI acciones sobre Venezuela

El canciller Jorge Arreaza rechazó el martes que el panel de expertos designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) urgiera a la Corte Penal Internacional (CPI) a iniciar una investigación contra Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad. Ver más

Instituto Gamaleya autoriza a laboratorio argentino a producir Sputnik V

El instituto Gamaleya de Moscú aprobó la producción de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 en Argentina, tras un control de calidad exitoso de pruebas elaboradas por un laboratorio del país sudamericano, que requiere con urgencia completar la inmunización de su población. Ver más

EE UU extendió el plazo para que venezolanos opten al TPS hasta septiembre de 2022

La Administración de Joe Biden informó que la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) permitirá eliminar barreras que impiden que los inmigrantes acceder a los servicios gubernamentales disponibles para ellos. Ver más

JUEVES 5/8

Conseturismo: viajes de turistas extranjeros a Canaima impulsan y hacen atractivos otros destinos de Venezuela

El presidente del sector aseguró que Maracaibo, Maturín y Mérida han incrementado en visitas. Ver más

Comerciantes pagan hasta dos veces el servicio del aseo

Tiziana Polesel señaló que las alcaldías tienen la responsabilidad de contratar las empresas de aseo y establecer las tarifas del servicio para cuidar la higiene pública en cada municipio. Ver más

Conindustria espera que el Gobierno atienda las propuestas

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, afirmó que están a la “expectativa” sobre los encuentros que han sostenido con el Gobierno y a la espera “que se tomen en consideración todos los planteamientos” que ha hecho el sector empresarial e industrial. Ver más

ConocoPhillips apunta a recaudar 115 millones de dólares que Jamaica le debe a Venezuela

El hecho se produce cuando los acreedores que buscan cobrar las deudas de Venezuela o la petrolera estatal PDVSA observan cada vez más los activos que se mantienen fuera de los Estados Unidos. Ver más

Señalan que demanda en vuelos nacionales subió 70%

Agencias de viajes y turismo señalan que demanda de pasajes aéreos a destinos nacionales se elevó. Traslados por Conferry solo operan entre los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. Viajes por expresos ejecutivos están flojos. Costos de pasajes se mueven en dólares. Ver más

¿Por qué Venezuela no recibirá US$5.100 millones de histórico plan de ayuda del FMI? Entérese

Los países de América Latina intentan ponerse de pie y acelerar la recuperación económica tras la dura recesión provocada por la pandemia de covid-19. Ver más

Infraestructura, vacunas y sueldo: Las tres materias que debe pasar el Estado para volver a clases presenciales en Venezuela

La dirigente Raquel Figueroa aseveró que si no hay clases presenciales en septiembre-octubre la culpa será del Estado y no de los docentes. Ver más

Venezuela sin luz impulsa mercado de productos eléctricos

Encargados de comercios de electricidad aseguran que “este ramo es de consumo diario y es tan rentable como la venta de comida”. Ver más

Construirán un parque ecológico en Carabobo

El alcalde León Jurado Laurentín, en nombre de la Alcaldía de San Diego, firmó un convenio con la Fundación para el Desarrollo Integral de la Comunidad (Fundeico) para entregar en comodato un terreno de hectárea y media con el objetivo de diseñar y construir un parque ecológico. Ver más

PSUV insta a su militancia a participar en las primarias del próximo domingo

Eduardo Piñate, secretario ejecutivo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hizo un llamado a la militancia para que se movilice el próximo domingo 8 de agosto, día en el que se tiene previsto que se lleve a cabo el proceso de primarias, donde se escogerán los candidatos que participarán en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre. Ver más

Saab acusa a la OEA de «interferir» en investigación de la CPI

El fiscal general insistió en que el trato que debe darse a los países que son objetivo de un examen preliminar debe ser justo e igualitario. Ver más

Ranking completo de los mejores lugares para trabajar en América Latina

Los líderes hacen la diferencia en Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina. Claridad, crecimiento y reconocimiento. Estos son algunos de los principales factores que distinguen a las 125 empresas distinguidas de la región. Ver más

EE UU requerirá que los visitantes extranjeros estén completamente vacunados

Estados Unidos planea exigir que todos los visitantes extranjeros estén completamente vacunados, salvo algunas excepciones, reveló este miércoles un funcionario de la Casa Blanca. Ver más

VIERNES 6/8

Conindustria: Reconversión es necesaria pero se perderá si no se soluciona la hiperinflación

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, advierte que la reconversión, si bien facilita el manejo de efectivo, no soluciona para nada el problema de fondo que origina la hiperinflación. Ver más

Asoquim: empresas pueden cubrir 100% demanda de oxígeno pero crisis de electricidad y combustible crean escasez

El presidente del gremio de empresas químicas y petroquímicas, Asoquim, Guillermo Wallis, aseguró que los reiterados cortes de electricidad y la escasez de combustibles causan las fallas de distribución de oxígeno medicinal, las cuales no se justifican cuando la capacidad de producción duplica la demanda interna del producto. Ver más

Fedecámaras recomienda atacar la inflación para hacer efectiva la reconversión

Fedecámaras aseguró que la entrada en vigencia del nuevo cono monetario representa una exigencia del sector empresarial y de los ciudadanos ante el incremento de la inflación. Ver más

Destinos turísticos están listos para recibir a temporadistas estas vacaciones

Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), indicó que con la apertura de los aeropuertos nacionales, por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), se elevan las expectativas para recibir a los temporadistas en los distintos destinos turísticos durante estas vacaciones escolares. Ver más

BCV coordina con sector bancario proceso de reconversión

El régimen anunció este jueves una nueva reconversión de su moneda, la tercera en lo que va de siglo, con la que quitará seis ceros más al bolívar soberano, que se transformará en el bolívar digital, pese a que continuará teniendo billetes y monedas. Ver más

¿El bolívar digital sustituirá el uso del efectivo en la economía venezolana?

El economista Henkel García explicó que es posible que el nuevo cono monetario conviva con el bolívar soberano por algún tiempo, principalmente para poder ofrecer a los ciudadanos vuelto en los pagos en efectivo que lo requieran. Ver más

Oposición en la AN propone liquidar deuda pública en poder de la banca para aumentar crédito productivo

El diputado opositor de la Asamblea Nacional (AN) Luis Eduardo Martínez aseguró este jueves que la reconversión monetaria anunciada por el Banco Central de Venezuela (BCV) es un «buen primer paso» pero que hay que hacer más para reactivar la economía. Ver más

César Aristimuño: ‘no podemos esperar una reconversión económica sin medidas antiinflacionarias correctas’

El propio Banco Central de Venezuela (BCV) lo reconoce en su comunicado: con esta nueva reconversión el bolívar «no valdrá ni más ni menos». Ver más

La advertencia sobre el impacto inflacionario que puede generar la emisión descontrolada del Bolívar Digital

La confirmación por parte del Banco Central de Venezuela de la reconversión monetaria ha generado múltiples reacciones, especialmente en los economistas venezolanos, quienes, en general, han reiterado que la eliminación de cifras de la moneda no detiene la inflación. Ver más

Antonio Díaz se lleva diploma olímpico y el reconocimiento de todo un país

Historia pura en los tatamis, Récord Guiness, campeonatos del mundo, medallas panamericanas y toda una historia en el deporte para Venezuela. Ver más

Realizan estudio para medir contagios en sitios cerrados del país

Venezuela comenzó un estudio de medición de niveles de dióxido de carbono para evaluar el riesgo de contagio de la covid-19 en espacios cerrados, informó este jueves la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez. Ver más

Guaidó espera que diálogo lleve a acuerdo para elecciones «libres»

El dirigente político, Juan Guaidó mostró este jueves su esperanza de que el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, que tendrá a México como sede, fructifique y lleve a un acuerdo que permita convocar «elecciones libres y justas». Ver más

Abogados de Freddy Guevara acuden al Palacio de Justicia a denunciar nuevas violaciones de sus derechos

El equipo de abogados que defiende al dirigente político Freddy Guevara acude, este viernes 6 de agosto, al Palacio de Justicia en Caracas. Los juristas denuncian nuevas violaciones de sus derechos humanos. Ver más

Biden: 50% del mercado automotor de EEUU debe ser eléctrico en 2030

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convirtió la electrificación del sector del automóvil en un asunto de Estado al anunciar medidas con las que busca transformar esta industria, pero también vencer a China y devolver al país el liderazgo del sector. Ver más

Rusia ordena crear un servicio para monitorear las transacciones de criptomonedas

El Servicio Federal de Monitoreo Financiero de Rusia (Rosfinmonitoring) ha encargado la creación de un sistema que podrá rastrear criptomonedas como el bitcóin, lo que permitirá a las autoridades analizar el comportamiento de los participantes del mercado y potencialmente identificar a los usuarios, informa el portal RBC. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web