LUNES 8/07
Conindustria: Se han perdido cerca de 10 mil empresas en el país
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Adan Celis, expresó que la situación empresarial del país sigue estando «difícil», pues con el tiempo, a muchas de estas empresas se «les está haciendo complicado mantenerse con el panorama de incertidumbre». Ver más
NYT: La escasez de combustible paraliza la agricultura en Venezuela
El impacto de la escasez de gas en los campos ya se siente en las ciudades. El precio de las zanahorias, papas y plátanos se ha más que duplicado en el principal mercado de alimentos al por mayor de Caracas en el último mes. Ver más
Renegociación de deuda pública venezolana dependerá de evaluación de multilaterales
La renegociación de la deuda pública venezolana que, hasta ahora asciende a los 140 mil millones de dólares, aproximadamente, no podrá comenzar hasta tanto cese la usurpación de Nicolás Maduro y las sanciones impuestas en contra de su gobierno por los Estados Unidos y otras naciones se hayan levantado. Ver más
IBC subió 1.049,59% y superó 12% apreciación del dólar paralelo en primer semestre
Al cierre del primer semestre del año, el Índice Bursátil Caracas (IBC) superó la apreciación del dólar paralelo en más de 12%, aunque siguió rezagado frente a la hiperinflación, pero existe la probabilidad de que, si la velocidad con la crecen los precios mantiene su tendencia decreciente, la Bolsa también pueda dejar atrás a este indicador. Ver más
Sundde multó a clínicas privadas por incumplir Ley Orgánica de Precios Justos
Este procedimiento se realizó con el propósito de garantizar la salud como un derecho fundamental para todas las personas. Ver más
Venezuela es el país de Sudamérica con la tasa más alta de muertes violentas
Venezuela fue en 2017 el país de Sudamérica con los niveles más altos de muertes violentas, al registrar casi 57 homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes, según el Estudio Mundial sobre el Homicidio de 2019 publicado este lunes por Naciones Unidas en Viena. Ver más
Nuevo primer ministro conservador griego promete crecimiento y empleo
El ganador de las elecciones anticipadas griegas, el conservador Kyriakos Mitsotakis, aseguró que a partir de ahora «comienza una nueva pero bonita lucha» y prometió que trabajará por traer crecimiento y empleo al país. Ver más
Trabas comerciales de Japón a Corea del Sur amenazan al mercado global
El presidente de facto del grupo surcoreano Samsung, Lee Jae-yong, se encuentra en Japón para buscar soluciones ante las tensiones surgidas recientemente entre Tokio y Seúl a raíz de restricciones comerciales niponas que pueden tener efectos globales. Ver más
Héctor Rodríguez toma popularidad en el chavismo: “Si se acuerda una elección, sería el candidato”
Desde que en el pasado 23 de enero el joven diputado, Juan Guaidó, asumiera la presidencia interina de Venezuela y fuera progresivamente reconocido por más de 50 países, y el rechazo a Nicolás Maduro aumentara a un 80%, ha destacado dentro del chavismo una nueva figura que algunos observan como el posible sucesor que asuma la presidencia. Ver más
Maduro ratificó a Padrino López y nombró nuevo comandante del Ejército
El gobernante sustituyó a Jesús Suárez Chourio, sobre quien se ha especulado estuvo implicado en el levantamiento militar del 30 de abril. Ver más
Iglesia espera “seriedad” durante encuentros en Barbados
Reiteró que la iglesia siempre ha estado dispuesta, no a participar en ese diálogo, sino a propiciar el entendimiento entre las partes y hacerles entender que deben dejar de lado las aspiraciones personales. Ver más
Analistas sobre aprobación del TIAR: No es la panacea pero sirve como mecanismo de presión
Tras el anuncio hecho ayer domingo por el jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, de promover esta semana el Tratado de Río (TIAR) como un mecanismo de asistencia militar extranjera para intentar sacar del poder al gobernante Nicolás Maduro, varios analistas se refirieron al respecto. Ver más
MARTES 9/07
Venezuela vende petróleo a empresa turca a cambio de combustible debido a sanciones
Con las sanciones de Estados Unidos que impiden que Venezuela venda petróleo a ese país, la estatal petrolera Pdvsa ha recurrido a varios compradores poco conocidos que incluyen una pequeña empresa turca, sin refinerías, pero con vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro, según documentos internos y una fuente de la compañía, a los que tuvo acceso la agencia Reuters. Ver más
Conozca la cotización del dólar oficial para este #9Jul
El Banco Central de Venezuela (BCV), emitió el valor del dólar en Bs. 6.977, mientras que el euro equivale a Bs. 7.824. Ver más
Latinoamérica aumentará su cuota de exportación de alimentos al 25 % en 2028
América Latina y el Caribe aumentarán su cuota en la venta de alimentos al extranjero del 23 % actual al 25 % en 2028, confirmándose como la mayor región exportadora, según las nuevas perspectivas de la FAO y la OCDE. Ver más
Comisión de Encuesta de la OIT en Venezuela entre el 8 y 12 de julio
Los miembros de la Comisión de Encuesta establecida por el Consejo de Administración, órgano ejecutivo de la Organización Internacional del Trabajo en marzo de 2018 para examinar una queja presentada contra el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por 33 delegados empleadores visitará el país entre el 8 y 12 de julio de 2019. Ver más
Venezuela lidera a los países suramericanos con la mayor tasa de homicidios
Venezuela fue en 2017 el país de Sudamérica con los niveles más altos de muertes violentas, al registrar casi 57 homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes, según el Estudio Mundial sobre el Homicidio de 2019 publicado este lunes por Naciones Unidas en Viena. Ver más
Fundaparka calcula que cuatro mil pacientes están en riesgo por falta de medicinas
El doctor en Derecho Político, y presidente de Fundaparka Caracas, Alexander Hernández, alertó que aproximadamente cuatro mil pacientes con Parkinson se encuentra en riesgo por no contar con los tratamiento y las medicinas necesarias. Ver más
Maduro: Primera jornada de reuniones con la oposición en Barbados fue auspiciosa
El gobernante, Nicolás Maduro, calificó como “bastante auspiciosos” los resultados de la primera jornada de acercamiento con la oposición que se realizó este lunes en la isla de Barbados, a instancias del Gobierno noruego. Ver más
Delegación de Maduro lleva agenda amplia que la oposición no quiere comprar
Nicolás Maduro reveló que sus representantes llevaron seis puntos para el diálogo con su contraparte opositora en Barbados, en la lógica de una «discusión integral» que se ha impuesto el sector chavista para mantenerse hablando más tiempo, a pesar que los propios mediadores noruegos han dicho que la búsqueda de acuerdos tiene que ser rápida. Ver más
Afiuni y Braulio Jatar denuncian prohibición de salida del país
La jueza María Lourdes Afiuni y el periodista Braulio Jatar, que fueron excarcelados en Venezuela por mediación de la ONU, denunciaron este lunes que la justicia aún mantiene una serie de limitaciones en su contra, como la prohibición de salir del país. Ver más
Fiscalía colombiana recupera 7,5 millones de dólares de sobornos de Odebrecht
El ente jurídico explicó que tres exdirectivos de la constructora brasileña están comprometidos a “contar la verdad en procesos en que sean requeridos”. Ver más
España dice que es «prioridad» que nuevo jefe del FMI sea europeo
La ministra de Economía española en funciones, Nadia Calviño, consideró este lunes que para España y el resto de la Unión Europea es una «prioridad» que el sustituto de Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) sea un europeo, y afirmó que es pronto para hablar de candidatos. Ver más
Planta de Galletas Puig en Aragua fue consumida por incendio supestamente provocado
La planta Productora El Símbolo, propiedad de C.A. Sucesora de José Puig & Cía, fabricante de diversas líneas de galletas y otros productos, fue destruida por un incendio que se desató en la madrugada de este lunes 8 de julio y que, presuntamente, afectó toda la infraestructura productiva en un área de 1.200 metros cuadrados. Ver más
MIÉRCOLES 10/07
Conindustria advierte caída de la capacidad operativa en el segundo trimestre del año
El representante gremial indicó que las zonas industriales del país están “absolutamente devastadas”. Ver más
Fedecámaras realizará su 75° Asamblea Anual a partir del próximo 15 de julio
La 75° Asamblea Anual es electoral, este año la institución realizará la elección de sus autoridades para el periodo 2017-2019. Ver más
Fedecámaras Carabobo asegura que el comercio en la entidad ha caído más de 40%
El presidente de Fedecámaras Carabobo aseguró que el consumo en Venezuela ha disminuido entre 30 y 35% y este factor influye en la evolución de la economía. Ver más
Fedeagro alerta que producción de maíz caerá a cifras históricas
El primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, afirmó que la situación del sector se encuentra en un «paro técnico», registrando una baja producción de los rubros en todo el territorio nacional. Ver más
En una semana habrá candidatos para el directorio ad hoc del BCV
El diputado opositor Macario González, uno de los integrantes de la comisión parlamentaria que evaluará las credenciales del directorio del Banco Central de Venezuela y se encargará de la preselección de los integrantes de un directorio ad hoc, dijo que el actual directorio del BCV «está al margen de la legalidad y la legitimidad» y que «es incondicional» al manejo de la economía de Maduro. Ver más
Informe Especial | Cómo prepararse para el Impuesto a los Grandes Patrimonios
Primero hay que esperar por su publicación en Gaceta Oficial y luego su reglamentación, pero desde ya las personas jurídicas, calificadas como contribuyentes especiales, pueden empezar a prepararse para la Ley del Impuesto a los Grandes Patrimonios: saquen cuentas en función de los estados financieros elaborados por principios de contabilidad generalmente aceptados y sobre saldos históricos. Ver más
Varela: Si nos amenazan con 5.000 marines, disponemos de 45.000 presos
A propósito de las declaraciones del exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), general Manuel Ricardo Christopher Figuera, quien en una entrevista con el Washington Post dijo que la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, exigía 30.000 rifles para crear un ejército privado de convictos como respuesta a la amenaza de una supuesta intervención militar extranjera en Venezuela, en entrevista con InSight Crime, Varela negó estas afirmaciones. Ver más
Ecuador impondrá visa a venezolanos si número de migrantes excede límites
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que su país aún tiene capacidad para seguir acogiendo a inmigrantes venezolanos, pero que «todo tiene un límite», al explicar que todavía no se ha adoptado la decisión de imponer un visado a los ciudadanos del país vecino. Ver más
EEUU: negociaciones en Barbados debe priorizar la salida de Maduro del poder
En ningún caso, la administración Trump aceptaría la continuidad del oficialismo en el caso de que se organicen elecciones anticipadas. Ver más
“Maduro diseñaba a quién se iba a perseguir y giraba algunas instrucciones”
El exdirector del Sebin, el general Manuel Cristopher Figuera, señaló este martes que está “arrepentido” de haber formado parte del Gobierno de Nicolás Maduro. Ver más
Los seis puntos que discuten el chavismo y la oposición en Barbados, según VOA
Celia Mendoza, corresponsal de Voz de América que ha seguido de cerca las conversaciones en Oslo y Barbados, reveló los seis puntos que estarían discutiendo el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Ver más
Duque pidió a países donde pueda estar Jesús Santrich entregarlo a Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió ayer martes a los países donde pueda estar el exlíder de las FARC “Jesús Santrich”, cuya captura fue pedida por la Corte Suprema de Justicia tras no presentarse a una indagatoria en un proceso por narcotráfico, entregarlo a las autoridades del país suramericano. Ver más
Presidente de Panamá califica de «imperdonable» caso de sobornos de Odebrecht
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, afirmó este lunes que el escándalo Odebrecht es «imperdonable» y ha hecho un «daño incalculable» a la región y a Panamá, uno de los países donde la trasnacional brasileña confesó haber pagado sobornos para conseguir contratos. Ver más
Renuncia el embajador británico en EEUU tras criticar la administración de Trump
El embajador británico en Estados Unidos, Kim Darroch, presentó este miércoles su dimisión a raíz de la polémica surgida al filtrarse unos documentos en los que calificaba a la Administración de Donald Trump de “disfuncional” e “inepta”. Ver más
JUEVES, 11/07
Conindustria rechazó incendio en el galpón de la fábrica de galletas Puig
Adán Celis, presidente de Conindustria, rechazó el incendio a gran escala que se suscitó en el galpón de la fábrica de galletas Puig, ubicada en la Zona Industrial de Tejerías, estado Aragua. Ver más
Semestre económico para el olvido, sin señales de mejoría para fin de año
Venezuela atravesó este 2019 su peor semestre de la historia y los economistas auguran que en los próximos cinco meses el deterioro va a seguir profundizándose si el Ejecutivo sigue sin tomar medidas estructurales, profundas y si no se produce un acuerdo político. Ver más
Bolsa de Caracas volvió a ganar la pelea contra la hiperinflación
A pesar de enfrentar innumerables adversidades, como la restricción de la liquidez monetaria y las crisis eléctricas, la Bolsa de Valores de Caracas continúa sólida como una alternativa de protección para el extremadamente mermado poder adquisitivo de los venezolanos tras más de año y medio en hiperinflación. Ver más
Chevron apuntala la escasa producción de crudo que mantiene a flote a Maduro
Chevron está ayudando a aprovechar cuatro campos en el país mientras prueba nuevas tecnologías de inyección para maximizar la extracción en uno. Ver más
Remesas llegan a 30 % de los hogares en Venezuela
La firma Ecoanalítica proyecta que este año el flujo de divisas enviadas desde el extranjero podría alcanzar 3.000 millones de dólares. Ver más
La producción de petróleo de Venezuela bajó un 2,13% en junio
Según esas fuentes, citadas por la Opep en su informe mensual sobre el mercado de petróleo, las extracciones venezolanas acumularían dos meses de caídas, tras la leve recuperación de abril. Ver más
Unicef: Entre 1.500 y 2.000 venezolanos llegan mensualmente a Ecuador
Muchos venezolanos de paso por Ecuador “se están quedando” y han pasado de necesitar en su mayoría ayuda básica en la frontera a una atención más enfocada en la integración, aseguró este jueves el representante de Unicef en ese país, Joaquín González-Alemán. Ver más
Consumidores pagan gasolina hasta con billetes de diez dólares
Contrario a lo que dice Nicolás Maduro, economistas y ciudadanos afirman que la economía venezolana prácticamente funciona en dólares, lo que no significa que el país esté dolarizado. Ver más
Cabello descarta elecciones presidenciales y asegura que los únicos comicios pendientes son los del Parlamento
Diosdado Cabello advirtió que la ANC es el único organismo que puede cambiar la fecha de las elecciones parlamentarias. Ver más
Elecciones en 2020 y sin Maduro como candidato: lo que negocia Noruega
Los mediadores noruegos en Barbados proponen unos comicios en los próximos nueve meses supervisados por la comunidad internacional y que pudiera ser sin Nicolás Maduro como candidato. Ver más
EEUU plantea una coalición internacional para proteger a petroleros en el Golfo
Estados Unidos aspira a formar una “coalición” marítima internacional que garantice la libertad de navegación en el Golfo en medio de un clima de extrema tensión con Irán y a pesar de la reticencia de sus aliados. Ver más
Embarcaciones iraníes intentaron interceptar buque petrolero británico, según EEUU
Varias embarcaciones de la Guardia Revolucionaria de Irán trataron este miércoles sin éxito de interceptar un petrolero británico que navegaba por el estrecho de Ormuz, según funcionarios estadounidenses citados por medios locales. Ver más
Adán Celis: 10 mil empresas se han perdido en el país
El presidente de Conindustria, Adán Celis, confirmó que se han perdido 10 mil empresas en el país y las quedan operativas están trabajando a un 15% de operatividad, lo que se traduce en desempleo y escasez. Ver más
15 y 16 de julio: LXXV Asamblea Anual de Fedecámaras #9Jul
Con el análisis y presentación de un conjunto de propuestas, orientadas a superar los retos que tiene por delante nuestro país, entre el 15 y 16 de julio se estará realizando la LXXV Asamblea Anual de Fedecámaras, máximo encuentro empresarial del país que se celebrará la Universidad Metropolitana, en el este de Caracas. Ver más
Consecomercio instaló comisiones de trabajo para reactivar al gremio
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) instaló cuatro nuevas Comisiones de Trabajo en la continuación del proceso de reactivación de dicha estructura institucional, y su Presidente, Felipe Cappozolo, exhortó a los gremios afiliados en todo el país a “montarse” en un proceso de respuestas al futuro de la nación. Ver más
Conseturismo mantiene bajas expectativas de cara a la temporada vacacional
Leudo Gonzalez, director del Consejo Superior de Turismo – Conseturismo- ratificó que el sector mantiene bajas expectativas en relación a la llegada de la época vacacional, que inicia este mes de julio. Ver más
Expertos que se unen a Voluntad Popular advierten posibilidad de nuevo apagón
El gremio de ingenieros y arquitectos del país constituyó un nuevo equipo de trabajo con el fin de diagnosticar y proponer medidas que solucionen la crisis eléctrica de Venezuela, informó el directivo del Colegio de Ingenieros, José Gregorio Chacón. Ver más
Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a la Dgcim
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, decidió sancionar a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), luego de la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo el 28 de junio del corriente año por presuntas torturas infringidas mientras estaba bajo la custodia de dicho organismo de seguridad. Ver más
Iglesia propone nuevas elecciones para solucionar la crisis
El Arzobispo de Cumaná, Jesús González De Zárate, afirmó que el país necesita una solución a la crisis que enfrenta en la actualidad y en nombre de la Iglesia ratificó que la salida al conflicto pasa por nuevos comicios con condiciones, además de cambios en la vida política y económica. Ver más
Aruba mantendrá cerrada la frontera para los venezolanos
La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, dijo este jueves que a pesar de la decisión de Venezuela de reabrir la frontera, ese territorio autónomo parte de los Países Bajos la mantendrá cerrada a causa de la creciente inmigración que llega del país suramericano. Ver más
VIERNES, 12/07
Adán Celis: caída de demanda contrae producción industrial a 15% de capacidad
El elemento de la crisis económica que más preocupa al presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Coindustria), Adán Celis Michelena, es la caída de la demanda, un fenómeno que tiene que ver con el empobrecimiento de la población, causado por la hiperinflación. Ver más
Noruega revela que el chavismo y la oposición acordaron mesa de trabajo permanente
El gobierno y la oposición de Venezuela acordaron establecer una mesa de trabajo permanente para intentar resolver la crisis política, tras concluir una ronda de diálogo en Barbados, informó este jueves el gobierno de Noruega, que auspicia las conversaciones. Ver más
Nuevo gobierno de Grecia reconoce a Guaidó como presidente interino
El nuevo gobierno conservador griego reconoció este viernes 12 de julio al líder opositor Juan Guaidó como «presidente interino de Venezuela», anunció el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. Ver más
Smolansky: Venezolanos seguirán saliendo del país si no se resuelve la crisis generada por Maduro
El coordinador del Grupo de Trabajo de la OEA, David Smolansky, advirtió que un millón de venezolanos podría salir forzosamente de su país en los próximos seis meses de no resolverse la crisis generada por Nicolás Maduro. Ver más
Diputados de la AN presentaron el Plan País en el Zulia
Incluso sin servicio eléctrico y con mucho calor, diputados de la Asamblea Nacional (AN) presentaron el denominado Plan País en el Zulia, que busca la reconstrucción nacional, desde cinco áreas estratégicas, donde se destaca la descentralización eléctrica y la salida “a flote” de Venezuela con apoyo de la empresa privada, luego de un “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”. Ver más
Las refinerías de EEUU no han importado crudo venezolano durante siete semanas seguidas
Las importaciones de crudo venezolano promediaron 713.000 para la semana que terminó el 28 de septiembre de 2018, el promedio semanal más alto del año pasado. Ver más
Venezuela rompió un nuevo récord dentro del ecosistema de criptomonedas
La semana que cerró el 6 de julio movió más de 47 mil seiscientos millones de bolívares en la plataforma P2P de LocalBitcoins. Ver más
Iván Freites: “Le cambiamos 1 MM de barriles de crudo a Rusia por 250 M de gasolina. Un saqueo nunca visto”
Destacó también que gran parte de la gasolina que ingresa a Venezuela es producto de un “trueque” hecho por el gobierno de Nicolás Maduro con empresas de hidrocarburos de administraciones aliadas. Ver más
Explotó planta de llenado de gas doméstico en zona industrial de Maracaibo
En la madrugada de este viernes se registró una fuerte explosión y un incendio en la planta de llenado de bombonas de gas doméstico Tony Gas, ubicada en la zona industrial del municipio Maracaibo. Ver más
Inasistencia escolar superó el 30% durante el año 2019
Estudiantes no lograron el 100% de los objetivos, según estudio del Sindicato. Ver más
Colombia ofrece millonaria recompensa por información sobre Santrich
El Gobierno colombiano ofreció este jueves una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos (unos 938.000 dólares) por información que permita la captura del exlíder de las FARC alias «Jesús Santrich» a quien la Corte Suprema de Justicia le dictó orden de captura por no acudir a una indagatoria. Ver más
Banco de México asegura que la economía tiene signos de «ligera recesión»
La economía mexicana muestra una desaceleración mayor a la anticipada y sus tasas de crecimiento, con contracción en el primer trimestre y signos de debilidad en el segundo, ya sugieren la posibilidad de una «ligera recesión», señaló este jueves el emisor Banco de México (Banxico). Ver más