(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa Del 04 al 08 de septiembre

septiembre 8, 2017Florencia Tovar

Lunes 4

Carlos Larrazábal: “Este año la economía caerá de forma dramática entre 7 y 10%”

Contrapunto realizó una entrevista exclusiva con el nuevo presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal González, en la sede de la institución que agrupa a las cámaras de los distintos sectores empresariales del país. El economista aseguró que la manera en la que el actual gobierno maneja la política económica, genera aumentos sucesivos en los precios de los productos y que no se trata de especulación. Así mismo, estimó que para este año la economía caerá de forma dramática entre un 7% y 10% del PIB. Y agregó que si a ese porcentaje se le agrega la caída de los últimos 3 años, estaríamos superando a la mayor caída conocida en la historia económica, el “crash” de la economía norteamericana. Leer más

Gira de Borges busca mayor solidaridad de Europa por situación del país

El presidente del Parlatino, Ángel Medina, dijo que el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, llevará un mensaje en su gira que inició este sábado por varios países de Europa sobre la situación política y económica de Venezuela. El jefe del Parlamento sostendrá este lunes una reunión en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; luego, el martes, será recibido en Madrid por el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy. Borges continuará su viaje hacia Berlín donde tiene programado una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y finalmente viajará a Londres, donde sostendrá un encuentro privado con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, reportó EFE. Leer más

Sistema Dicom ha adjudicado en tres meses $231,5 millones a empresas

En esta décimo quinta subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), las posturas inscritas en los motores productivos y los rubros contenidos en el Plan 50 invertirán el 66% de las divisas en el sector agroalimentario, 18% en el industrial, 12% será distribuido entre otros sectores priorizados como construcción, exportaciones, minería e hidrocarburos y el 4% del total adjudicado, se empleará en el sector farmacéutico. En las últimas diez subastas el Dicom, totaliza un acumulado de 231,5 millones de dólares adjudicado a los sectores productivos, con 50,80% (117,7 millones de dólares) dirigido al sector agroalimentario; 31,12% (72 millones de dólares) para la industria; un 10,39%, (24 millones de dólares) distribuido entre otras áreas productivas y 7,69%, es decir 17,8 millones de dólares, destinado al sector farmacéutico. Leer más

Casa de bolsa de EEUU suspende compra de bonos venezolanos

Hace una semana, Estados Unidos prohibió a firmas de ese país negociar nuevos bonos que emita el gobierno socialista de Maduro, entre otras medidas que buscan evitar dar apoyo financiero a quien consideran un “dictador”. “Usted tiene una posición en bonos venezolanos y le informamos que Interactive Brokers ha decidido ponerlos sólo en posición de cierre”, indicó en un mensaje la compañía, que tiene su sede principal en Connecticut, Estados Unidos. Leer más

El Aissami: Venezuela ha logrado materializar convenios pese a sanciones de EEUU

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó la tarde de este viernes que Venezuela ha logrado materializar convenios pese a sanciones de Estados Unidos (EEUU), al tiempo que arribaban al país 30 mil toneladas de harina de trigo para abastecer las panaderías venezolanas.  El Aissami aseguró que “hoy más que nunca Venezuela cuenta con el apoyo de la comunidad internacional”, al tiempo que recibía el primer buque de harina de trigo de 30 mil  toneladas enviados desde Rusia. Leer más

Martes 5

85% de divisas que requiere la economía no las cubre el Dicom

El 85% de las divisas que demanda la economía nacional, no se están  cubriendo a través del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), allí solamente se está cubriendo el 15% de los requerimientos, aseguró la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, María Carolina Uzcátegui…Por otra parte, advierte que en los escenarios actuales en los que se desenvuelve la economía venezolana,  es complicado realizar proyecciones económicas, calcular precios de reposición y tener algún pronóstico de lo que pasará en los próximos meses. Leer más

30 mil personas cobran en PDVSA sin ser trabajadores petroleros

El deterioro de la industria petrolera nacional se ha venido profundizando aún más después de la tragedia de agosto del 2012, lo que nos ha conllevado a que nuestro tren refinador nacional, sobre todo en la refinería Amuay Cardón, cuya capacidad de procesamiento por día es de 950 mil barriles diarios, apenas produce 370 mil, casi 700 mil menos. La información la aporta Iván Fréitez, secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela al referirse a la situación en que se encuentra nuestra principal industria. Leer más

La liquidez monetaria se quintuplicó en el último año

De acuerdo con las cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela, el saldo de la liquidez monetaria se ha quintuplicado en los últimos doce meses transcurridos. Esto permitió que el saldo de los medios de pago de la economía, como también se les conoce, se ubicaran para la semana del 25/08 en 32,28 billones de bolívares. Eso quiere decir que en el período del análisis la liquidez aumentó en 26,35 billones en términos absolutos. Leer más

Denuncian que lubricantes importados por Pdvsa son desviados a Cuba

A los problemas del suministro intermitente de gasolina, diesel y gas licuado de petróleo de bombonas para el mercado interno se suma la escasez de los aceites y grasas lubricantes. Así lo aseguró Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, quien denunció: “Los lubricantes se están importando, pero son desviados a Cuba”. El representante de la Futpv precisó que la semana pasada llegó al puerto de la Refinería Cardón, estado Falcón, un cargamento con 70.000 barriles de lubricantes procedentes de Holanda en el buque Barleikaf. “Sin embargo, 22.000 toneladas de esa carga fueron trasvasadas inmediatamente al buque Carlota con destino a Cuba. No es la primera vez que eso pasa”. Leer más

Pirelli Venezuela reactivará su producción en un 20%

Pirelli de Venezuela reactivará su producción de cauchos en un 20%, en su planta ubicada en Guacara, informó el portal web de Noticias24 Carabobo. Luego de permanecer un mes paralizada por falta de materia prima y divisas para adquirirlas, la planta reanudará sus actividades el próximo 13 de septiembre. La empresa fabricaba alrededor de 100 mil cauchos al mes y ahora solo podrán producir 20 mil, señaló el secretario de organización del sindicato, Jhoan Lozano. Leer más

Rajoy promoverá que UE sancione a responsables de represión en Venezuela

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó hoy al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, que seguirá promoviendo en la Unión Europea (UE) medidas “restrictivas, individuales y selectivas” contra los responsables de la “represión” en el país sudamericano.  Rajoy se reunió con Borges en el Palacio de la Moncloa, sede oficial del Gobierno, en un encuentro al que asistió también el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, a quienes expresó su deseo de alcanzar una solución negociada y democrática en la crisis de Venezuela. Leer más

Maduro canceló su participación en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Ginebra.– El presidente de la República, Nicolás Maduro, no intervendrá el próximo lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, informó este martes la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El jefe de Estado será sustituido por el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza Montserrat, agregó la fuente en un comunicado, reseñó Efe. La ONU especificó que la misión permanente de Venezuela no dio explicaciones sobre el motivo de la cancelación y que se limitaron a informar de que Arreaza sustituirá a Maduro. Leer más

Miércoles 6

Gobierno evalúa plan de acción estratégico a aplicar el último trimestre del año

Para afinar en conjunto el plan de acción estratégico que será aplicado en el último trimestre de este año, el vicepresidente sectorial de Economía, Ramón Lobo, sostuvo una reunión en la sede del Ministerio  para Economía y Finanzas (MEF) con los representantes de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. Durante el encuentro, también se exploraron los mecanismos  para contrarrestar las sanciones impuestas contra Venezuela,  por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU), reveló el despacho oficial. Leer más

Maduro-Chevron-Pdvsa revisan sanciones de EUA

Una reunión de trabajo entre el presidente Nicolás Maduro y el presidente de Chevron para América y África, Clay Neff, y con Alí Moshiri asesor del Directorio Ejecutivo de la misma empresa se llevó a cabo este lunes en Miraflores. En el encuentro se exploraron mecanismos que permitan continuar la relación entre Pdvsa y Chevron ante las sanciones decretadas por el gobierno de Estados Unidos contra las operaciones financieras de las empresas conjuntas que tienen en Venezuela y que se venían desarrollando entre ambas partes, informó la estatal petrolera venezolana. Leer más

EEUU: Participación de Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU es una burla

Nueva York.- La embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, indicó que los planes de Venezuela de hablar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra la próxima semana representan “una burla a la institución”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, tiene previsto dirigirse al organismo tras un reporte que acusa al Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, de reprimir a disidentes políticos con fuerza letal desde “que comenzaron las protestas en el mes abril de este año”, reseñó DPA. Leer más

Jueves 7

Usuarios reportan que no han sido liquidados dólares Dicom a Bs 11.401 y Bs 3.345

El Banco Central de Venezuela (BCV) aún no ha liquidado las divisas adjudicadas en la subasta número 15 realizada el pasado 31 de agosto. De acuerdo a la información transmitida por participantes de las subastas a través de las redes sociales, hasta la 1:07 de la tarde del miércoles no se había ejecutado el depósito de las divisas en sus cuentas bancarias, operación que debió haberse hecho el 5 de septiembre…Hasta el momento, el Comité de Divisas no ha emitido comentarios sobre el retraso en la liquidación. El organismo adscrito al BCV tampoco ha convocado a la subasta de divisas correspondiente a esta semana. Leer más

Gobierno se defiende en el New York Times ante presión internacional

En una carta abierta a los estadounidenses, el Ministerio de Exteriores advirtió de que las “decisiones unilaterales e ilegales” del presidente Donald Trump “ponen en riesgo” la condición de Venezuela de “proveedor de petróleo más cercano y seguro” para EE.UU., lo que “afectará al pueblo” de esa potencia…Según el Gobierno de Caracas, las sanciones podrían provocar una subida de los precios de la gasolina en EE.UU., y amenazan con hacer “perder sus ahorros” a “miles de trabajadores” ante “el impacto en los fondos de jubilación por el veto que pesa sobre los bonos venezolanos”. Leer más

Intercambio comercial Venezuela Colombia cae 48% en primer semestre, según Cavecol

Una contracción del 48% registró el comercio entre Venezuela y Colombia durante el primer semestre del año 2017, al alcanzar un acumulado de US$ 267 millones, frente a los US$ 510 millones correspondientes al mismo período de 2016, de acuerdo a las cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE), dadas a conocer por la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol). Leer más

Industria láctea se mantiene ociosa en 50%

Aún cuando se ha registrado una mejoría en la actividad de la industria láctea, aún persiste la crisis y se mantiene un 50% de su capacidad ociosa, aseguró el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Cavilac, Roger Figueroa. Admite que muy recientemente le han abierto puertas al sector, caminos que estaban cerrados, siendo uno de los temas fundamentales el de los precios, afirmando que tanto el ministro de Alimentación, Marco Torres y el de Agricultura Productiva, Castro Soteldo, aprobaron unas solicitudes para que pudieran producir la leche pasteurizada, la de larga duración y la leche en polvo. Leer más

Producción de arroz, harina, azúcar y carne se encuentra en riesgo

La caída de la producción de las empresas nacionales y la poca asignación de divisas a los empresarios es la principal causa de que los mercados se encuentren cada vez más desabastecidos.

Según informó el diario Panorama, representantes de federaciones de productores explican que solo pueden cubrir entre 30% y 40% de la demanda total. El arroz, la carne, la harina y el azúcar se encuentran entre los productos que persisten en una alta demanda de consumo con poca producción. Una encuesta realizada por Coyuntura Económica de Conindustria, reflejó que el primer trimestre del 2017, el 100% de las empresas redujo su producción. Leer más

Aumentan robos en instalaciones eléctricas por falta de vigilancia

El hampa y el vandalismo profundizan el deterioro de la prestación del servicio por parte de la Corporación Eléctrica Nacional, como consecuencia del incremento de los robos de materiales eléctricos a las instalaciones de la estatal por la falta de vigilancia. Así lo aseguraron fuentes del sector sindical que solicitaron no mencionar sus nombres. “El año pasado la empresa que prestaba el servicio suspendió el contrato a Corpoelec por mora en el pago”, informó un sindicalista…El informante señaló que otra muestra de esa situación fue el robo del cable de tierra del neutro de los transformadores el martes que dejó sin luz a zonas del sureste de Caracas. Leer más

Viernes 8

Anuncios económicos de Maduro ante la Asamblea Nacional Constituyente

El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó este jueves ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Plan Constituyente por la Paz y la Prosperidad Económica. Estas son las acciones más importantes anunciadas por el mandatario:

  • Incremento de un 40% en el salario mínimo y pensiones, aplicable a las tablas salariales de los trabajadores públicos. El nuevo ingreso mínimo legal llega a 325.544 Bs.
  • Anunció el inicio este viernes de una gran jornada nacional para aplicar un plan de precios máximos acordados a 50 servicios y bienes esenciales.
  • Presentó ocho leyes constituyentes. Leer más

Maduro aumentó 40% el salario mínimo y pensiones

El presidente Nicolás Maduro decretó un aumento de 40% en el salario mínimo este jueves. El sueldo se incrementó 39.012,4 bolívares. Pasó de 97.531 a 136.543,4 bolívares. “Pido que mañana sea depositado a trabajadores públicos y pensionados 40% del salario, más tardar el lunes”, expresó en cadena nacional. El bono de alimentación también fue incrementado a 189.000 bolívares. Leer más

Ordenan reducción de 5% del pago del IVA a través de pagos electrónicos

Los pagos mediante transacciones electrónicas tendrán una reducción de 5 puntos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todo el ámbito nacional, informó el presidente Nicolás Maduro este jueves. El mandatario estableció, a partir de este mes, la obligatoriedad de que los pagos de servicios, como teléfonos y servicios públicos, puedan realizarse electrónicamente. Leer más

Maduro anunció nuevo sistema de pago internacional alternativo al dólar

El presidente Nicolás Maduro anunció que implementará un sistema de canasta de monedas para independizar la economía nacional del dólar estadounidense. Describió que esta medida buscará tener nuevas opciones para orientar el valor del bolívar. “Si nos persiguen por el dólar, vayamos a jugar con los yenes, las rupias, el yuan, con el euro. Pero a nosotros nos van a asfixiar ni ahogar. Es abusivo. Tenemos que crear un nuevo sistema de pago internacional”, agregó. Leer más

El Aissami dirigirá fijación de nuevos precios máximos a 50 bienes

El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves sobre la implementación de un “nuevo sistema” de fijación de precios máximos en 50 bienes y servicios. Encargó a Tareck El Aissami, vicepresidente Ejecutivo, de dirigir la medida junto con todos los sectores de la sociedad. Maduro alegó que hay “precios descaradamente inflados” en la economía. La regulación de los productos será en el ámbito nacional. Sin embargo, no precisó cuáles serán los bienes. Leer más

Jesús Faría: Congelar los precios no es viable actualmente por la inflación

El constituyente Jesús Faría aseguró este viernes que los anuncios en materia económica realizados ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, apuntan en la dirección “correcta” para “recuperar” el aparato productivo del país. Reconoció que la congelación de precios “no es viable” en la actualidad por la coyuntura económica que, asegura, vive la economía nacional con una “inflación galopante”. Acotó, además, que de aplicarse ese tipo de medidas se entraría “en el peor de los escenarios” donde los productos incrementarían de precios y solo podrían adquirirse a través del mercado negro. Leer más

Inflación de agosto es la más alta en la historia de Venezuela: 33,7%

Aunque el Banco Central de Venezuela no publica las cifras de inflación desde diciembre de 2015, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor medido por la Asamblea Nacional, el mes pasado la inflación alcanzó una cifra nunca antes vista en la historia venezolana, se ubicó en 33,7%. “En el mes de agosto la inflación se situó en 33,7%, la más alta cifra en la historia de Venezuela. En lo que va de año acumula 366,8%”, afirmó el diputado Rafael Guzmán, miembro de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN, quien fue el encargado de presentar el informe. Leer más

Establecerán sistema de facturación electrónica

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó este jueves que en un máximo de 30 días se establezca un sistema de facturación electrónica en los 5.000 grandes contribuyentes tributarios del país. Este sistema contempla un mecanismo de articulación directo entre los contribuyentes que constantemente transferirá datos al Sistema Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) para combatir la evasión en el pago de impuestos. Leer más

Rusia negocia la reestructuración de la deuda de Venezuela

Rusia negocia la reestructuración de la deuda de Venezuela tanto en conversaciones bilaterales como en el marco del Club de París, anunció este viernes el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov. “Los colegas de Venezuela solicitaron la reestructuración. Estamos trabajando en este asunto tanto en el marco del Club de París como mediante contactos bilaterales. Estoy seguro de que llegaremos a una decisión satisfactoria para ambas partes con Venezuela”, dijo Siluánov a los periodistas. Leer más

Maduro pide destituir por adelantado a gobernadores electos que no acepten la Constituyente

El presidente venezolano aseguró que todos los candidatos a las elecciones de octubre “aceptan explícitamente el poder plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente”. Nicolás Maduro aseguró que “gobernador que no acepte a la Asamblea Nacional Constituyente debe ser destituido inmediatamente”. Subrayó que el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges debe responder a las leyes venezolanas “por auspiciar guerra contra Venezuela, por el delito de traición a la patria”. Leer más

UE podría debatir sanciones a Venezuela

Tallin.- La jefa de diplomacia europea, Federica Mogherini, indicó este viernes que los 28 podrían iniciar “en los próximos días” el debate sobre las opciones del bloque europeo, entre ellas la posibilidad de sanciones, para responder a la crisis política en Venezuela. “Entre las opciones están también algunas indicaciones sobre las posibilidades de discutir la introducción de medidas específicas. Este debate podría comenzar en los próximos días entre los Estados miembros”, anunció Mogherini tras una reunión informal de cancilleres europeos en Tallin, informó AFP. Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin