(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa Del 12 al 16 de junio

junio 16, 2017Amanda Gomez

Lunes 12

Maduro aprobó casi Bs.300. 000 millones para recuperar negocios saqueados

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó a la banca pública inversiones por un monto de Bs 298.470 millones para recuperar hasta 442 comercios afectados por saqueos durante las últimas semanas. Leer más

Fedecámaras en la OIT: Venezuela reclama un proceso de verdadero diálogo

Francisco Martínez, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) destacó en la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que Venezuela necesita “un diálogo social efectivo que permita obtener las soluciones verdaderas y oportunas a los problemas sociales”. Leer más

OIT deplora silencio del gobierno sobre el empleo

La Comisión de Normas de la Organización Internacional del Trabajo lamenta que el gobierno venezolano no haya respondido a las recomendaciones sobre sus políticas de empleo hechas en la Conferencia Internacional del Trabajo reunida en junio de 2016 en Ginebra, Suiza, revela el informe de esa instancia de la OIT. Leer más

Unete solicitó a la OIT visita urgente de misión de alto nivel

La Unión Nacional de Trabajadores solicitó ante la OIT, en el marco de la celebración de la 106ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, que la situación de violación de los derechos labores sea constatada por una misión tripartita de alto nivel en Venezuela. Señaló que entre esas faltas figuran el incumplimiento del convenio 122 sobre la política de empleo, el 87 acerca de la libertad sindical y el 111 sobre la discriminación y el deterioro sostenido de la calidad de vida de los trabajadores. Leer más

Gobierno se reunió con fabricantes del sector automotor

En el marco de las reuniones que sostiene el Gobierno con el sector productivo, se realizó una reunión entre las Autoridades del Viceministerio de Industrias, adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas (Mppef), el Centro Nacional Productivo de Innovación Tecnológica para la Sustitución de las Importaciones (CENAPRI) y representantes de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa). Leer más

Alimentos Polar reactiva producción de harina precocida de maíz

Después de Alimentos Polar haber realizado la compra de la materia prima para las plantas productoras de harina precocida de maíz, se pudo dar por reactivadas las actividades en las plantas de este alimento, así manifestaron a través de su cuenta en Twitter. Leer más

Ventura: Dicom adjudicó más de $300 mil a laboratorios farmacéuticos

El exministro de Salud, Henry Ventura, anunció que el Ejecutivo Nacional aprobó por medio del Dicom 251 mil dólares a los Laboratorio Leti y $ 300 mil a Laboratorios Calox, a principios de junio. Leer más

Dicom otorgó casi $230.000 para repatriación de capitales y otros usos

No solo asigna dólares para el ahorro, compra de bienes terminados, materia prima, insumos y repuestos y pago de deuda. También el nuevo esquema cambiario permite a personas jurídicas la repatriación de capitales y hasta obtener divisas sin justificar su destino. Algunas de las empresas beneficiadas ni siquiera aparecen en la búsqueda realizada por El Estímulo en Internet y otras se presentan como 100% venezolanas, por lo cual no tendrían casa matriz extranjera a la cual reportar dividendos. Leer más

AN: Inflación acumulada hasta mayo es de 128,7%

El diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, señaló que la inflación acumulada hasta mayo de este año alcanzó 127,8 %.»Este incremento de 127,8 % acumulado en lo que va de año obedece a varias razones, primero a que ha habido una expansión descomunal de la base monetaria de más de 300 %, vinculado al financiamiento inconstitucional del Banco Central de Venezuela al Ejecutivo nacional», dijo Alvarado en una nota de prensa. Leer más

TSJ: General Motors Venezolana no debe paralizar la planta

La Sala Constitucional del TSJ declaró inadmisible la solicitud de avocamiento formulada por los apoderados judiciales de General Motors Venezolana, C.A., sobre las causas que cursan en el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Zulia y de la que cursa en el Juzgado Décimo Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo. Leer más

Asamblea investiga default con Rusia

El diputado Guillermo Luces informó que la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional empezó una investigación por las declaraciones que hiciera el gobierno de Rusia acerca de un default o impago por parte de Venezuela a empresas de esa nación y en el cual también estarían involucradas empresas españolas. Leer más

Martes 13

Fedecámaras: No hay condiciones para dialogar con el gobierno

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, aseguró este martes desde la reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra que en el país no están dadas las condiciones de confianza para sentarse a dialogar con el Gobierno Nacional. Martínez rechazó las acusaciones hechas por del gobierno, quienes tildan a Fedecámaras de ser factores responsables de la supuesta guerra económica contra Venezuela, dijo que es necesario que el Estado cese todas las intimidaciones y los ataques verbales contra Fedecámaras, “quisiéramos tener una agenda con normativas cerradas y circunscritas con todo lo concerniente al trabajo, así como las acciones concretas para cumplir los convenios de la OIT”. Leer más.

Uzcátegui: Sector comercio en su peor etapa dentro de la historia contemporánea de Venezuela

Maria Carolina Uzcátegui, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), afirmó que el comercio se encuentra en su peor etapa dentro de la historia contemporánea de Venezuela. En conversación con Richard Fortunato para “Informe Fedecámaras”, Uzcátegui explicó que los anaqueles están completamente vacíos debido a que no hay producción nacional dado que los insumos necesarios no llegaron ni al sector primario ni al secundario. Leer más.

Desde abril la conflictividad política ha provocado 735 saqueos

La conflictividad política que vive el país desde el 1º de abril refleja hasta la fecha un saldo de 735 establecimientos comerciales saqueados por grupos vandálicos en 12 entidades, según cifras del Observatorio de Derecho de Propiedad, adscrito al Centro de Divulgación del Conocimiento Económico. Los estados más afectados son Barinas, Carabobo y Miranda; sin embargo, los dueños de todos los negocios atacados tienen la misma queja: la Guardia Nacional Bolivariana y las policías acudieron muy tarde a los sitios de los hechos y/o fueron permisivos con los saqueadores. Leer más.

Alza del dólar paralelo no se detiene: ha subido 130% en lo que va de año

Fue promesa de Rafael Ramírez, de Miguel Pérez Abad, de Jesús Faría y de otros funcionarios del gobierno: la creación de mecanismos cambiarios con “tasas flotantes” lograría torcerle el brazo al llamado dólar negro. Pero ninguna de sus palabras se concretó. El paralelo sigue rompiendo barreras e impactando el bolsillo de los venezolanos. Contrario a lo que se esperaba, ni la realización de las primeras subastas del Dicom logró que la cotización del paralelo retrocediera. Desde el 23 de mayo,  la tasa de cambio no oficial subió 24%. En lo que va de año el alza ha sido de 130%. Leer más.

Exdirector de Sidor: Empresas han reducido su personal por falta de producción

El exdirector de Sidor, Orlando Pages, mostró su preocupación por la situación que atraviesa el sector siderúrgico. “Estamos muy preocupados por la falta de producción que tienen las empresas transformadoras de nuestro acero a nivel nacional”. Leer más.

Minera Crystallex avanza en disputa legal contra Venezuela

La empresa minera canadiense Crystallex ganó una orden judicial que adelanta sus esfuerzos para cobrar una indemnización de 1.400 millones de dólares vinculado a una disputa con Venezuela sobre la expropiación del proyecto aurífero Las Cristinas en 2008. Leer más.

Miércoles 14

Fedecámaras rechaza reunión con el Gobierno en la OIT

Fedecámaras decidió no asistir a la reunión con el Gobierno nacional, planteada para este martes 13 de junio, en la 106ª Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), que se realiza en Ginebra, Suiza. Es evidente que no están presentes las condiciones mínimas de confianza y legitimación necesaria para sostener una primera reunión de encuentro tripartito. Durante la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), los delegados gubernamentales de Venezuela, acusaron a Fedecámaras de: sabotaje; terrorismo; fascismo; contrabando, golpismo y de lleva a cabo una guerra económica, así como de violar la Constitución y las leyes y de utilizar a la OIT con fines políticos. Leer más.

OIT evaluó por segunda vez la política de empleo en Venezuela

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) incluyó por segunda ocasión a Venezuela en las evaluaciones de la Comisión de Aplicación de Normas, por cometer una “falta grave” en el convenio 122, relativo a las políticas de empleo. En la Comisión, la representación de Fedecámaras pidió que la política de empleo sea evaluada debido a la no discusión de la misma con las organizaciones de empleadores en el país. La asesora jurídica de Fedecámaras, Eloína Pérez explicó para Globovisión que “es la segunda oportunidad en la que la Comisión de Aplicación de Normas evaluar la aplicación del convenio 122, referido a las políticas de empleos, el cual ordena que deben ser consultados con las organizaciones de trabajadores y empleadores, en donde Fedecámaras ha cuestionado su cumplimiento por la falta de diálogo social”. Leer más

Cámara de Comercio de Caracas: “vivimos en una economía perturbada por la violencia”

Partiendo de que durante las protestas se han visto afectados sectores económicos productivos y comerciales, el presidente ejecutivo y vocero de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado habló sobre las consecuencias de estos hechos. El vocero informó que se realizaron encuestas en redes sociales y calles de Caracas para medir el impacto de la economía frente a la actual coyuntura política, el principal resultado de dicha encuesta fue: “Caracas desde el punto de vista de su economía y comercios, se ha visto afectada por la violencia con la que el Gobierno y sus organismos de represión, actúan ante protestas ciudadanas que están dentro de los márgenes de la ley”. Leer más.

Fedeagro: Pérdida de ciclo de siembra agudizará desabastecimiento

2017 ha sido el año más crítico para el sector primario de la economía. La estatal Agropatria solo ha vendido un tercio de los insumos que requieren los productores agrícolas y mientras más se retrasan en la asignación de los recursos, más se agudiza el desabastecimiento de alimentos, sentenció Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro. “El ciclo agrícola más importante del año está virtualmente perdido. A dos meses de iniciadas las lluvias, las asociaciones de Fedeagro que aportan más de 80% de la producción, solo han recibido 30% de los insumos requeridos”, afirmó en rueda de prensa. Leer más.

Jueves 15

Carlos Larrazábal se postula a la presidencia de Fedecámaras

Lograr un país con más y mejores empresas que promuevan el progreso y bienestar para todos los venezolanos sobre la base de la defensa y promoción de la libre iniciativa privada, es la motivación por la que Carlos Larrazábal se postule a la presidencia de Fedecámaras. Junto a Larrazábal, quien actualmente es el primer vicepresidente, se suman a la propuesta Libre empresa, Más progreso, las candidaturas de Ricardo Cusanno a la primera vicepresidencia, Aquiles Martini a la segunda vicepresidencia y Fernando Cepeda a la tesorería. Leer más

Fedecámaras Lara: Las oportunidades estarán a la orden del día

A mirar con optimismo hacia el mañana, a participar en el venidero proceso de reconstrucción del país y a continuar viendo a Venezuela como una tierra de oportunidades, llamó al sector empresarial el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en Lara, Alberto Gámez, quien fue juramentado y ratificado, la tarde de este miércoles, como la máxima autoridad regional de la organización para el período 2017-2019. Leer más

BCV adjudicó 26.853.370 dólares en tercera subasta del Dicom

Pedro Maldonado, director del Banco Central de Venezuela (BCV), ofreció este miércoles el balance de la tercera subasta del sistema de Divisas Complementarías (Dicom), la cual adjudicó 26.853.370 de dólares a personas naturales y jurídicas. Las divisas otorgadas a personas jurídicas llegaron a un total de 22.151.366 dólares, lo que representa un aumento de 7,1% en relación con la segunda subasta, en la que se adjudicaron $ 20.682.952. Leer más

Industria de alimentos la más favorecida por el Dicom

De los agremiados de Fedeindustria Carabobo, el sector de producción y elaboración de alimentos es el que más asignación de divisas ha obtenido en las dos subastas realizadas a través del Sistema de Administración de Divisas (Dicom). Rodolfo Cibanik, presidente de este gremio en la entidad, dijo que al menos 11 empresas en la entidad resultaron favorecidas con una entrega total de $ 1.180.000 para adquisición de insumos, así lo reseñó Últimas Noticias. Leer más

Cedice Libertad cuestiona salida de empresas trasnacionales del país

Cedice Libertad expresa la necesidad, en estos momentos de profunda conmoción política, de que el gobierno nacional emprenda un camino que preserve la propiedad privada, el Estado de Derecho y la libertad económica como fundamentos insustituibles de la existencia de una sociedad democrática. Leer más

El gobierno rechazó críticas de la OIT sobre el empleo

El gobierno no aceptó el informe sobre el incumplimiento del convenio 122 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre políticas de empleo que la Comisión de Expertos de la OIT presentó en la 106 Conferencia Internacional del Trabajo reunida en Ginebra, Suiza, entre el 5 y 16 del presente mes. “El jefe de la delegación venezolana, el viceministro del Trabajo, José Ramón Rivero, rechazó el informe en vez de acoger las recomendaciones propuestas para evitar la pérdida de los puestos de trabajo”, dijo Servando Carbone, directivo de la Unión Nacional de Trabajadores. Leer más

Producción cayó 81.000 barriles diarios hasta mayo

La caída en la producción de Petróleos de Venezuela no se detiene. El mes pasado el bombeo bajó 5.400 barriles por día (0,22%) para ubicarse en 2,18 millones de barriles, según cifras que envió el gobierno a la Organización de Países Exportadores de Petróleo. En el reporte de la OPEP, publicado ayer, se refleja que en lo que va de año la producción de la principal empresa del país ha tenido una contracción de 81.000 barriles por día (4%), pues en diciembre del año pasado el bombeo se ubicó en 2,27 millones de barriles diarios. Leer más

Viernes 16

Presidente de Conindustria expuso en Perú la crisis que atraviesa sector manufacturero nacional

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, dio a conocer este jueves la crisis del sector manufacturero nacional durante su intervención en la 55° Asamblea Anual de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA). La presentación del dirigente gremial se concentró en exponer a sus homólogos latinoamericanos cuál es la situación de la industria venezolana, cuya capacidad operativa se ha visto mermada, estando hoy al mínimo, como consecuencia de la falta de materias primas nacionales e importadas y del limitado acceso a las divisas; esto a su vez está relacionado con la ausencia de un mecanismo cambiario que permita la fluidez de los procesos de importación y exportación. Leer más

Con grandes retos Fedecámaras Carabobo estrena junta directiva

Serán dos años difíciles. Carlos Luis González Wolf asumió el reto de presidir la junta directiva de Fedecámaras Carabobo para el período 2017-2019. Una tarea complicada en medio de la más severa crisis que ha vivido el sector económico y productivo en la región. Leer más

Pirelli se paraliza desde hoy por falta de materia prima

La planta de la firma Pirelli, ubicada en Guacara, estado Carabobo, se paralizará desde hoy al menos por dos meses, por falta de materia prima. De acuerdo con la información de trabajadores y sindicalistas, faltan los 47 componentes importados requeridos para la producción de cauchos. Leer más

General Motors Venezuela sin planes para volver a operar en Venezuela

Todo sigue apagado. Las máquinas no se encienden desde diciembre de 2015 en General Motors Venezolana (GMV). Pero ya el problema no es la materia prima importada, sino el embargo aplicado a la firma el 18 de abril de este año. La gerencia de la transnacional decidió retirarse del país, y no hay planes de volver. Leer más

Inflación subyacente anualizada se ubicó en 860% a mayo

El director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló este jueves que la inflación anualizada hasta el mes de mayo se ubicó en 720%. Sin embargo, resaltó que la economía venezolana aún no ha iniciado un ciclo hiperinflacionario. Leer más

Adjudican a medicamentos y alimentos más de $3 MM

Esta semana se realizó la tercera subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). En ella se adjudicaron $26 millones 853 mil 370. Según el listado de adjudicatarios los laboratorios y las empresas alimenticias recibieron más de $3 millones. Leer más

Sidor estima incrementar producción en 800 mil toneladas anuales

En 800 mil toneladas anuales de hierro pre-reducido se elevará la capacidad de producción de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), luego de concretarse un acuerdo comercial entre el ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes) y la empresa italiana Danieli. Leer más

Trabajadores de Coca-Cola Femsa protestan por un salario digno

La mañana de este jueves, trabajadores adscritos al sindicato de Coca-Cola Femsa en Ciudad Guayana protestaron con una operación morrocoy en la avenida Guayana, para manifestar sus reclamos contra la compañía, a la cual exigen el cumplimiento de beneficios contractuales y un salario digno. Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web