(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 13 al 17 de enero de 2020

enero 17, 2020Amanda Gomez

LUNES, 13/01|

Fedeagro: producción de hortalizas podría aumentar 15% en 2020

A pesar de tener una baja sobre 85% de la producción de hortalizas en el país en el 2019, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) se ha planteado incrementar la generación 15% si se mantienen las condiciones actuales del sector, informa el portal especializado Minuta Agropecuaria. Ver más

Puente: Entre 60% y 80% de los venezolanos se mantienen con ingresos en bolívares

El economista afirma que solo 20% de los venezolanos tiene acceso a dólares. Ver más

La Sundde desempolva la Ley de Precios Justos y controla precios en todo el país

La Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) sacó a la Ley Orgánica de Precios Justos de la gaveta y está realizando operativos de control de precios en todo el país, debido al fuerte incremento de costos al consumidor, sobre todo de los alimentos, observados en las primeras semanas de 2020. Ver más

Sistema Biopago para cancelar con petros se mantendrá inactivo hasta nuevo aviso

Las operaciones con petros en los puntos de venta Biopago del Banco de Venezuela se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso. Ver más

La Divina Pastora saldrá en procesión en Barquisimeto

Gobernación activó despliegue de 10.000 funcionarios de seguridad Gobernación activó despliegue de 10.000 funcionarios de seguridad Gobernación activó despliegue de 10.000 funcionarios de seguridad. Ver más

Este fin de semana gobierno anunció la puesta en marcha del Censo Agrícola Nacional

El Ministro Wilmar Castro Soteldo informó que esta estadística descriptiva permitirá determinar las capacidades productivas que existen en el campo. Ver más

PDVSA prueba nuevos métodos para comercializar petróleo

Venezuela está probando un nuevo método para hacer llegar su crudo a los mercados internacionales en medio de las severas sanciones estadounidenses que han recortado sus exportaciones: adjudicar cargamentos a algunos de sus socios en empresas mixtas, incluida Chevron Corp, para que el petróleo alcance clientes en destinos como Asia y África. Ver más

Transportistas proponen anclar pasaje en Caracas a $ 10 centavos

Hugo Ocando, presidente del Transporte Unido por Venezuela, reiteró que, debido a la dolarización que se experimenta en el país, continúan proponiendo anclar el costo del pasaje mínimo a 10 centavos de dólar. Ver más

Guaidó crea comisión con la que espera arrebatarle Telesur al régimen

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este domingo la creación de una comisión con la que espera quitar al régimen de Nicolás Maduro el control sobre la señal del canal multiestatal Telesur. Ver más

Luis Parra asegura estar sorprendido ante acusaciones de la CEV

Luis Parra, presidente de la Asamblea nacional, respondió este domingo a las acusaciones de Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe. El religioso aseguró que el parlamentario acudió a la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) con sujetos armados, por lo que se le negó el ingreso. Ver más

Alberto Fernández rechazó la designación de Stella Lugo como embajadora y tendrá que irse de Argentina

Stella Lugo, quien es amiga personal de Nicolás Maduro, y está acusada de facilitar operaciones de lavado de narcotraficantes caribeños, tiene prohibida la entrada a Argentina por un decreto vigente y asegura que es la embajadora de Venezuela en ese país. Ver más

Encuesta Ipsos: Maduro es el último en ranking de aprobación de presidentes de Latinoamérica

Al mandatario venezolano le el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con 21% y el brasileño Jair Bolsonaro. Ver más

Canciller colombiana: Persistiremos en estrechar el cerco diplomático a Maduro

La canciller Claudia Blum reiteró el respaldo de Colombia a la Asamblea Nacional y a Juan Guaidó. Ver más

El líder de Hezbolá amenaza a Estados Unidos: «Sus tropas deben irse vivas o muertas»

El líder del grupo chií libanés Hezbulá advirtió que las tropas de Estados Unidos en Oriente Medio deben abandonar la región «vivas o muertas» en las próximas semanas, después de que Washington matara en Irak al comandante iraní Qasem Soleimaní, aliado del movimiento libanés. Ver más

París, Berlín y Londres endurecen su discurso contra gobierno iraní

Francia, Alemania y el Reino Unido endurecieron su lenguaje hacia Irán en un comunicado conjunto, en el que exhortan a Teherán a no incumplir los acuerdos nucleares de 2015 y denuncian su papel de desestabilizador en la región y su programa balístico. Ver más

MARTES 14/01

Conindustria: “La hiperinflación seguirá afectando el trabajo de las manufactureras”

El gremio empresarial pide cambio en las políticas macroeconómicas para evitar que Venezuela se quede sin industrias. Ver más

Zona industrial de Maracaibo: un pueblo fantasma

Las fallas eléctricas dejaron en penumbras la capacidad operativa de la industria en Maracaibo. La ausencia de servicios públicos, escasez de materia prima y el aumento de los impuestos paralizó la actividad comercial, convirtiendo a la zona en un cementerio. Ver más

La Asamblea Nacional publicó la inflación de 2019: 7.374,4%

El diputado Ángel Alvarado advirtió que el aumento de los precios ha causado más exclusión, pues se ha abierto una brecha entre quienes tienen solo bolívares y aquellos que pueden acceder a remesas. Ver más

Compra de 17 productos básicos aumenta 88,12% en un mes

La compra de 17 productos básicos en 15 categorías que Banca y Negocios sigue semanalmente en comercios del centro de Caracas alcanzó un costo de Bs.3.052.040 durante el fin de semana del 13 de enero, un incremento mensual de 88,12% frente al valor de la misma canasta al 16 de diciembre pasado. Ver más

Estiman perdida de $7.500 millones al año en crudo

Rodríguez: La cifra equivale casi al 100% del mercado exportador de EEUU. Ver más

Cendas: Canasta alimentaria en diciembre se ubicó por encima de Bs. 15.250.000

Al cierre del mes de diciembre de 2019, el costo de los alimentos se ubicó en 15.252.586,08 bolívares, aumentando 46,8% equivalente a Bs. 4.864.952,70 con respecto al mes de noviembre de 2019. Ver más

Enfermeras llaman a los gremios a unirse para exigir mejores sueldos

Un llamado a la unión. Este lunes, 13 de enero, las enfermeras y los enfermeros de Caracas guardaron las pancartas que han sostenido desde 2018 y desde la sede del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Distrito Capital exhortaron a todos los gremios a articularse para exigir al unísono mejores salarios, condiciones laborales y el rescate de la democracia desde el inicio de este 2020. Ver más

Divina Pastora inicia su visita 164 junto a sus fieles devotos

El 14 enero de 1956 el Papa Pío XII autoriza la Coronación Canónica de la Divina Pastora, en el marco de la conmemoración del primer centenario de su visita anual a la ciudad de Barquisimeto. Ver más

Parra y Duarte entre los 7 diputados sancionados por EEUU por “tomar ilegítimamente” la AN

La semana inicia con nuevas sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este lunes, 13 de enero, anunció medidas contra siete diputados disidentes de la oposición que pasan a estar en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), cuatro de ellos integrantes de la directiva paralela de la Asamblea Nacional (AN). Ver más

Stella Lugo tampoco es reconocida como embajadora de Maduro en Argentina

Ni Elisa Trotta ni Stella Lugo, Venezuela está sin representación diplomática en Argentina. Este lunes 13 de enero se conoció que el gobierno de Alberto Fernández rechazó la designación de Stella Lugo como embajadora de la gestión de Nicolás Maduro en ese país. Ver más

Cabello sobre sanciones contra Parra y su grupo: Lo mismo le pasará a Guaidó

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, reaccionó a las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra siete diputados disidentes de la oposición. No las rechazó abiertamente ni expresó su respaldo a los legisladores, pero sí criticó que cuando al país del norte alguien “le deja de servir” van contra él. Ver más

Defensa del diputado Caro denuncia que sigue desaparecido

Theresly Malavé, abogada del diputado Gilber Caro, denunció que el parlamentario se encuentra desaparecido, luego de asistir a diferentes sedes de cuerpos de seguridad del Estado sin constatar su paradero. Ver más

Estados Unidos retiró a China de la lista de países que manipulan la moneda

A dos días de firmar la primera fase del acuerdo comercial, el Departamento del Tesoro determinó que, pese a la caída del yuan en agosto, recientemente se fortaleció debido al asunto cambiario. Ver más

Trump desviará $7.200 millones del Pentágono para el muro con México

El presidente de EEUU, Donald Trump, planea desviar otros 7.200 millones de dólares del presupuesto del Pentágono para la construcción del muro con México, informó este lunes el diario The Washington Post (WP), que accedió a documentos internos sobre esos planes. Ver más

Fundador de Amazon es criticado por donar $690.000 para paliar incendios en Australia

El fundador de la compañía de comercio electrónico Amazon, Jeff Bezos, anunció este lunes que donará unos 690.000 dólares para paliar los incendios de Australia, sumándose a una larga lista de figuras que han decidido ayudar, aunque ha sido criticado por el pequeño esfuerzo financiero que le supone. Ver más

Rusia perdió decenas de millones de dólares por la corrupción

Rusia pierde decenas de miles de millones por la corrupción, afirmó el jefe del Tribunal de Cuentas rusa y exministro de Finanzas, Alexéi Kudrin, en una entrevista publicada este martes por la agencia RIA Nóvosti. Ver más

MIÉRCOLES 15/01

Bloomberg: Muchos dólares, el actual problema de Venezuela

Estilistas, trabajadores de limpieza y puestos de comida callejera ofrecen cancelar los pagos en dólares o con el sistema Zelle. Ver más

Trámites oficiales deberán pagarse en petros

Nicolás Maduro vendió la cantidad de un millón de toneladas de hierro briquetado de la Corporación Venezolana de Guayana en la moneda digital. Ver más

Prevén contracción económica de 10% durante este año

Cunto estima que la inflación rondará en alrededor de 4000% en 2020. Ver más

Experto indicó que la crisis económica en Venezuela seguirá profundizándose

La hiperinflación y la baja productividad en el país andino asentado la crisis en el país. Ver más

Fiscalía de Bolivia pidió congelar las cuentas de Pdvsa para investigarlas

El Ministerio Público de Bolivia pidió el congelamiento de las cuentas de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) para fines investigativos, luego de que María Palacios, ex funcionaria de Juan Ramón Quintana, fue enviada ayer a la cárcel de Obrajes con detención preventiva. Ver más

Falta de políticas económicas estabilizadoras pulveriza el aumento salarial

El incremento de 66,6% es insuficiente para consumidores y especialistas aseguran que sin reactivación de la producción nacional, no habrá mejoras. Ver más

Encargan al Grupo Klesch operación de refinería Isla

Informó que sustituirá a Pdvsa en el manejo de la planta desde abril. Ver más

Más de 100 apagones se han registrado durante este mes en El Hatillo

Según afirmó el alcalde Elías Sayegh a través de las redes. Ver más

Docentes piden dignificar y reivindicar la profesión pedagógica

La coordinadora nacional de la Unidad Democrática del sector educativo y dirigente sindical del Colegio de Profesores, Raquel Figueroa, señaló que la crisis ha desvalorizado y debilitado la labor pedagógica, como principio fundamental para el desarrollo del país. Ver más

Monseñor Basabe en homilía de la Divina Pastora: «Este pueblo ha sido traicionado por mercaderes de la política»

El monseñor Víctor Hugo Basabe, en su mensaje emitido en la procesión de la Divina Pastora este martes, se refirió a la crisis política actual del país y señaló que «sus mejores hombres y mujeres son amenazados por un régimen político que nos somete desde hace 20 años». Ver más

Gobernadora de Lara rechazó homilías en misas de la Divina Pastora

La gobernadora del estado Lara, Carmen Melendez, condenó que autoridades de la Iglesia católica emplearan un «discurso político» durante las distintas misas enmarcadas en la celebración de la visita número 164 de la Virgen de La Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto. Ver más

Requesens rechazó declararse culpable por el atentado a Maduro

Los co-acusados en el caso, un total de 17, también se negaron a admitir la dimisión de los hechos. Ver más

Cuerpos de seguridad del régimen bloquean accesos al Palacio Legislativo este #15Ene

Este miércoles amanece una vez militarizado, los alrededores y accesos al Palacio Federal Legislativo, donde está prevista la sesión parlamentaria que convocó Juan Guaidó. Ver más

Alejandro Giammattei asume como nuevo presidente de Guatemala

El médico y cirujano retirado Alejandro Giammattei Falla fue investido el martes como presidente de Guatemala por un período de cuatro años, en una ceremonia que contó con la presencia de seis jefes de Estado, y en la que aseguró intentará enderezar el rumbo del país. Ver más

HRW: Políticas del gobierno chino son una amenaza para la protección global de los DD HH

Las políticas del Gobierno chino dentro y fuera del país son una amenaza para todo el sistema global de protección de los derechos humanos, denunció este martes Human Rights Watch (HRW), que llamó a la comunidad internacional a unirse para frenar a Pekín. Ver más

JUEVES 16/01

Directivo del gremio empresarial de Venezuela considera al petro como no viable

Para el presidente de Fedecámaras en Carabobo, Jhonatan Aldana, su implementación es dañina. Ver más

Luis Oliveros: El Petro podría sustituir al bolívar a mediano plazo

Además, considera que actualmente es usado como un “título” impuesto por el Estado. Ver más

Conozca cómo evitar pagar un precio más alto por un producto dolarizado

Elaborar un presupuesto también es cuesta arriba porque los precios son muy volátiles en Venezuela. Ver más

El Petro pretende ser un «ecosistema autónomo» fuera de la regulación del BCV

El plan de implantación del criptoactivo gubernamental Petro busca la creación de un ecosistema autónomo fuera de la regulación del Banco Central de Venezuela (BCV), indicaron fuentes conocedoras de la nueva estrategia monetaria. Ver más

Cabello: “Toda la economía debería girar alrededor del petro”

El dirigente oficialista criticó que se pretenda sustituir Telesur en EEUU y sus aliados en Latinoamérica, al tiempo que advirtió sobre alguna medida recíproca. Ver más

Canasta Quinta Crespo | Comerciantes denuncian que ha bajado la distribución de alimentos

Vendedores y usuarios señalan que se acentuó la escasez de carne y pollo en los mercados municipales de Caracas. Ver más

Declaran constitucionalidad del Estado de Excepción y Emergencia Económica

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la constitucionalidad del Decreto N° 4.090, de fecha 05 de enero de 2020, y publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.501 Extraordinario, mediante el cual el presidente de la República, ciudadano Nicolás Maduro Moros, declaró el Estado de Excepción y de Emergencia Económica en todo el territorio nacional, según informó un comunicado de prensa del TSJ. Ver más

Cipriana Ramos: Navieras y aerolíneas corren el riesgo de ser sancionadas por el uso del Petro

Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro dictara una serie de decretos y escenarios para construir mercados en torno al Petro, Cipriana Ramos, expresidenta de Consecomercio, advierte que las navieras y aerolíneas que aún operan en Venezuela podrían resistirse a pagar por trámites administrativos con Petros debido al riesgo de ser sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Ver más

Saime anuncia nuevo incremento del precio del pasaporte

Este 15 de enero señalaron en la red social Twitter que el valor del pasaporte por primera vez es de 3,35908632 petros, equivalente a 14.013.378,50 bolívares. Ver más

Eurocámara reitera reconocimiento a Guaidó

El Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución en la que reiteró su reconocimiento a Juan Guaidó y condenó que se impidiera su ingreso al Palacio Federal Legislativo el pasado 5 de enero. Ver más

Torrealba afirma que presidencia de la AN corresponde a Luis Parra

El constituyente, Francisco Torrealba, reiteró que no existe ningún conflicto en la Asamblea Nacional, al asegurar que la presidencia de la nueva directiva del Parlamento corresponde a Luis Parra. Ver más

Guanipa: con sobornos buscan que diputados traidores se roben a PJ

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, denunció este miércoles que un grupo de diputados, a quienes calificó como traidores, pretenden exigir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen los colores y símbolos de Primero Justicia. Ver más

Cabello tras atentado contra diputados: «Me siento orgulloso de los colectivos»

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, luego del bloqueo violento de paramilitares para el ingreso de los diputados de la oposición convocada para este miércoles con motivo del Día del Maestro, afirmó sentirse orgulloso de los colectivos «defensores de estos espacios de la revolución bolivariana». Ver más

Chile: Piñera anuncia reforma de pensiones luego de tres meses de protestas

El presidente de Chile Sebastián Piñera anunció una reforma al criticado sistema de pensiones, que es privado y se basa en la capitalización individual, cuando están a punto de cumplirse tres meses del grave estallido social que vive el país austral. Ver más

El camino a seguir en el solemne y eléctrico proceso de destitución de Trump

Antes del magnate republicano, solo dos presidentes enfrentaron esta prueba: Andrew Johnson en 1868, y Bill Clinton en 1999, por lo cual el proceso cuenta con pocos antecedentes. Ver más

VIERNES 17/01

Adán Celis: Nos enfrentamos ante un “desorden monetario”

El presidente de Conindustria considera que el país necesita una política de libertad que impulse la recuperación de la economía. Ver más

Maduro busca oxígeno con «la radicalización» del uso del Petro,asegura Ricardo Cussano

«El gobierno de Nicolás Maduro parece buscar vías alternas para que sus factores políticos se mantengan en el poder ante la dificultad de su proceder en los últimos años», así lo señaló el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano, al referirse a la prioridad que tiene el mandatario de masificar el uso del Petro. Ver más

Comerciantes no han recibido reintegro de las ventas en petros de enero

Tras haber transcurrido los primeros 15 días días del 2020, los establecimientos comerciales no tienen respuesta sobre el dinero que debería ser abonado en sus cuentas por las ventas. Los presidentes de Fedecámaras Zulia y Mérida coincidieron en que esto representa un daño profundo a la actividad comercial privada. Ver más

Gobierno pretende parar la dolarización pero asume una coyuntura con tres monedas

El gobierno de Nicolás Maduro asume, en las 7 líneas estratégicas de Acción del Plan de la Patria 2020, la existencia coyuntural de una economía con tres monedas; el bolívar, el dólar y el criptoactivo petro, cuyo uso será masificado tanto como sea posible, mientras se toman medidas para «perfeccionar el gobierno sobre las divisas y tipos de cambio». Ver más

Expertos estiman dualización de la economía en 2020

Dicen que este proceso se consolidará en transcurso del año. Ver más

“Pdvsa vendió 6,8 millones de barriles de combustible”

El informe de la firma Platts destacó que se concretó con grandes descuentos. Ver más

Maduro pide a los sectores productivos contribuir en los planes agroalimentarios

El presidente, Nicolás Maduro ofreció este jueves un balance sobre los logros alcanzados el año pasado y los planes a desarrollar este 2020 en materia agroalimentario. Ver más

Un pasaporte nuevo cuesta 3,35 Petros, publicó el Saime

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime, publicó, a través de la red social twitter, que el valor para tramitar un pasaporte venezolano nuevo está establecido en 3,35908632 Petros o lo equivalente a 12,6 millones de bolívares, aproximadamente, y una prórroga de pasaporte se ubica en 1,67954316 Petros o 4,2 millones de bolívares. Ver más

Colombia otorgará nuevo permiso de trabajo a migrantes venezolanos (PEPFF)

El Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno colombiano tiene previsto anunciar mediante decreto la creación del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) para disminuir la informalidad laboral y permitir el acceso al trabajo de los venezolanos en situación migratoria irregular. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web