(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 18 al 22 de febrero de 2019

febrero 22, 2019Amanda Gomez

Lunes 18/02

Ruso Gazprombank congela cuentas de venezolana PDVSA; la firma lo niega

El banco ruso Gazprombank decidió congelar las cuentas de la estatal venezolana PDVSA y suspendió operaciones con la firma para reducir el riesgo de que la entidad financiera caiga bajo las sanciones estadounidenses, dijo el domingo a Reuters una fuente de Gazprombank, lo que fue negado por la petrolera. Ver más

Estabilizar económicamente al país no es solo cuestión de cambio político

Cualquier plan macroeconómico tiene que tener como premisa fundamental resolver la hiperinflación (…) todo lo que se haga esté enfocado a que los precios se reduzcan significativamente rápido, opina el economista Asdrúbal Oliveros. Ver más

Equipo de Guaidó gestiona detener ejecución de garantía de Citibank

El trámite se estaría realizando debido a un préstamo contraído por Nicolás Maduro y que debe pagarse en marzo de este año. Ver más

Expulsan de Venezuela a eurodiputados que se reunirían con Guaidó

Esteban González Pons advirtió que si eran expulsados o retenidos sería “la demostración definitiva de que ya se han cerrado todas las ventanas y la Unión Europea deberá retirarse de inmediato del grupo de contacto”. Ver más

Juan Guaidó a militares: Este 23 de febrero tienen la oportunidad de salvar las vidas de cientos de miles de venezolanos

El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, hizo un llamado a los militares venezolanos a que, este próximo 23 de febrero, se pongan “del lado de la Constitución” y apoyen el ingreso de la ayuda humanitaria. Ver más

Marco Rubio habló en Cúcuta con diputados de la AN sobre la reconstrucción de Venezuela

El senador republicano por el estado de Florida en Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este domingo con diputados de la Asamblea Nacional (AN) para tratar algunos de los temas más relevantes sobre la crisis que se vive en Venezuela. Ver más

Invelecar: Provisión de alimentos en el país no supera los 40 o 60 días

“La debacle alimenticia en Venezuela tiene a más de un 55% de la población con un altísimo riesgo nutricional, la provisión de alimentos no supera desde hoy los 40-60 días en el país! Debemos empujar una solución urgente”, señaló. Ver más

Senador EEUU Rubio y otros funcionarios visitan frontera Colombia-Venezuela mientras se acumula ayuda

Una delegación de funcionarios de Estados Unidos, incluido el senador Marco Rubio, visitó el domingo la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta, en medio de la continua tensión con el Gobierno de Venezuela en torno a los planes para entregar la ayuda humanitaria a ese país la próxima semana. Ver más

Venezuela inicia una semana marcada por promesas de ingreso a la ayuda humanitaria

Venezuela entra este lunes, bajo tensión, en la recta final del pulso entre el presidente Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, quien promete ingresar a toda costa el sábado ayuda humanitaria que el gobierno bloquea y denuncia como parte de una invasión militar estadounidense. Ver más

Venezolanos en Miami recolectan más de 1000 cajas de ayuda humanitaria

Venezolanos en Miami recaudaron este domingo más de 1.000 cajas de alimentos e insumos médicos para enviar a su país como parte del operativo organizado por el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para el ingreso de ayuda humanitaria que el gobierno rechaza. Ver más

Escasean químicos para poder llamar al agua “potable”

La calidad de agua en Venezuela ha dejado siempre un sabor amargo. Lo corroboran las muertes ocasionadas por el líquido contaminado con bacterias a principios de febrero en Anzoátegui, de acuerdo con los reportes médicos. Y en la Gran Caracas el problema se acentúa. Ver más

Algunos diputados laboristas renunciarán al partido por el Brexit

Un grupo de diputados del Partido Laborista, en la oposición en Reino Unido, anunciará el lunes que abandonarán la formación por la estrategia del líder Jeremy Corbyn sobre el Brexit y por una disputa sobre el antisemitismo, dijo una fuente, que agregó que podrían presentarse más renuncias. Ver más

Diputado expulsado pide retirar credencial a embajadores de Maduro

El eurodiputado español Esteban González Pons, uno de los expulsados por Venezuela, reclamó este lunes que se retiren las credenciales de todos los embajadores del presidente Nicolás Maduro ante la UE, y que se confisquen los bienes y se impida la entrada en Europa del canciller Jorge Arreaza. Ver más

Entrada de ayuda humanitaria contará con cinco puntos de ingreso el 23 de febrero

Juan Guaidó enfatizó que el 23 de febrero “entra sí o sí la ayuda humanitaria a Venezuela, porque va a haber concentraciones en todo el país por el ingreso de la ayuda”. Ver más

Paparoni: Identificamos paraísos fiscales utilizados por el Gobierno para movilizar bienes nacionales

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Carlos Paparoni comentó que la oposición tiene identificadas 72 cuentas internacionales que representan el 80% de los activos líquidos de la nación. Ver más

Juan Andrés Sosa: El 95% del sector construcción está inoperativo

Cifras manejadas por la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), indican que el 95% del sector se encuentra en inoperatividad y advierte sobre una paralización importante de las actividades públicas y privadas. Ver más

Guerra sobre los 36 años del “Viernes Negro”: Controles de Chávez y Maduro han sido peores

El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, recordó este lunes que el “Viernes negro”, el 18 de febrero de 1983, es una fecha que marcó la historia económica de Venezuela, pues el bolívar se devaluó abruptamente frente al dólar estadounidense, al pasar de Bs.4,30 a 7,50. Ver más

Plan País, ¿cómo recuperará la industria petrolera?

La recuperación de la industria petrolera es urgente y necesaria para levantar la economía del país, siendo que es y ha sido su principal fuente de ingresos, en ello coinciden los expertos en materia petrolera que han participado en el denominado Plan País, entre los que destacan José Toro Hardy, Elías Matta y Yon Goicoechea. Ver más

Seniat: Declaración del ISLR debe incluir todas las remuneraciones en 2018

La declaración definitiva del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), de las Personas Naturales, debe incluir la totalidad de remuneraciones percibidas en el año 2018 advirtió este lunes el Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en el marco de la campaña informativa que adelanta. Ver más

Afirman que Venezuela registra pérdidas de $38 mil millones por las sanciones económicas

El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que el mayor número de pérdidas en materia de producción coincidió con las protestas antigubernamentales, ocurridas en el año 2017. Ver más

Martes, 19/02

La India se convierte en el primer comprador de crudo venezolano tras sanciones de EEUU

En la primera quincena de febrero, el gigante surasiático compró a Caracas 620 mil barriles diarios. Ver más

OPINIÓN | ¿Inversionistas y acreedores pueden ayudar a solucionar la crisis en Venezuela?

El multimillonario egipcio Naguib Sawiris dijo a la agencia Bloomberg que invertiría en Venezuela “en cualquier momento”, después de la salida de Nicolás Maduro. Sawiris reconoce el potencial del país y juega en las grandes ligas de inversionistas ansiosos por ver el desenlace de la crisis venezolana. Ver más

Políticas Microeconómicas: Iníciese el Cambio

Una vez se asoma un cambio –y así la sociedad venezolana lo ha decidido- de regreso a la democracia; aun cuando tímidamente, empieza a tomar cierta relevancia –y esperamos que protagonismo en lo inmediato- inquietudes sobre las políticas microeconómicas más allá de las commodities de estabilización macro. Ver más

Venezuela inicia 2019 con una inflación de 191,6 % en enero

La comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) informó este jueves que la inflación del mes de enero se ubicó en 191,6 % en tanto que la espiral de hiperinflación que vive el país desde hace dos años se “aceleró”. Ver más

Refinería Aruba pausa proyecto por sanciones

Los trabajos para modernizar y convertir la refinería en un mejorador de petróleo, aprobados en 2016, serían detenidos para el 27 de febrero. Ver más

Casas de cambio con nueva tasa para las remesas familiares

Las casas de cambio cuentan con una nueva tasa para las remesas familiares adjudicada en la más reciente subasta Dicom y que ahora se realizan de forma diaria. De acuerdo con @ZOOMRemesas esta se ubica en Bs.S 3.298,21. Ver más

¿Qué comunican Maduro y Guaidó más allá de las palabras?

Cuando se declama un discurso, no es solo la palabra lo que vale. Hay un conglomerado de elementos en el lenguaje corporal que hacen que un mensaje llegue con todas las letras, y Guaidó y Maduro no están exentos de ello. Ver más

Maduro dice que militares responderán a Trump con “moral”, “unión” y “verdad”

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este lunes que los militares de su país responderán a la advertencia del presidente estadounidense, Donald Trump, con “moral”, “unión” y “verdad” y aseguró que el discurso del líder norteamericano tuvo “casi” un estilo “nazi”. Ver más

Gobierno anunció próximo arribo de 300 toneladas de medicamentos de Rusia

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes el próximo arribo de 300 toneladas de medicamentos provenientes de Rusia, reiterando su rechazo a los cargamentos de alimentos y medicinas que la oposición intenta ingresar al país. Ver más

Ayuda humanitaria podría entrar a Venezuela por coalición internacional

Ante la incertidumbre de las acciones que puedan realizar las Fuerzas Armadas, se vislumbra otro escenario: una misión de paz que actuaría bajo los principios de la Responsabilidad para Proteger que establecen la responsabilidad de los Estados para proteger a poblaciones vulnerables por genocidio. Ver más

Chile impulsa nuevo ente suramericano ante el fracaso de Unasur

Chile impulsará la creación de Prosur, un nuevo organismo suramericano para reemplazar a la fracasada Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), prácticamente sin actividad desde hace tres años. Ver más

Un grupo de estados demanda a la Administración Trump por declarar la emergencia nacional

Una coalición de 16 estados de Estados Unidos liderada por California demandó al presidente Donald Trump y a los principales miembros de su Administración el lunes para bloquear su decisión de declarar una emergencia nacional con el fin de obtener fondos para construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. Ver más

Trump insta a militares Venezuela a abandonar a Maduro para no perder todo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el lunes a los militares de Venezuela que siguen siendo leales al mandatario Nicolás Maduro que corren el riesgo de perder todo lo que tienen. Ver más

Presidente de Chile solicitó a Maduro que deje pasar ayuda humanitaria

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, exigió este martes a Nicolás Maduro que permita el acceso de alimentos y medicamentos, ayuda internacional que ha sido acopiada en la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con el país suramericano. Ver más

Este fue el costo que tuvo la canasta alimentaria familiar de enero

La canasta alimentaria para el grupo familiar en enero tuvo un costo de Bs 360.115,77, lo que presentó una variación intermensual de 242,8%, cuatro veces más alta que en diciembre de 2018. Ver más

Gazprombank dio 45 días de plazo a Maduro para retirar fondos

Este lunes el banco ruso le habría dado un plazo de 45 días al Estado venezolano para retirar los fondos de dichas cuentas. Ver más

AN nombró representantes diplomáticos para países de la Unión Europea

Además de estos nombramientos, el Parlamento aprobó el Proyecto de Acuerdo para la autorización de ingreso al país de la ayuda humanitaria. Ver más

Ordenan cerrar comunicaciones aéreas y marítimas con las islas Aruba, Bonaire y Curazao

El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral en Falcón, Vladimir Quintero, ordenó la mañana de este martes cerrar las comunicaciones aéreas y marítimas con las islas Aruba, Bonaire y Curazao, se presume que sea ante el anuncio del gobierno de Curazao de ser centro logístico para la ayuda humanitaria, publicó NOTIFALCÓN.COM.. Ver más

Asamblea Nacional autoriza oficialmente el ingreso de la ayuda humanitaria al país

El Parlamento aprobó un acuerdo en el que pide a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional, dispuestos en la frontera, que permitan el ingreso de los insumos”. Ver más

Cúpula militar de Venezuela responde a Trump: “van a tener que pasar por estos cadáveres”

La cúpula militar de Venezuela ratificó el martes su lealtad al presidente Nicolás Maduro, tras la advertencia del mandatario estadounidense Donald Trump a las fuerzas armadas sobre el riesgo de perderlo todo si no dan la espalda al criticado líder del país sudamericano. Ver más

Miércoles, 20 /02

Olalquiaga reporta temor a pérdidas en comercios por posibles hechos en los próximos días

“Ha habido una contracción importante de la demanda”, y la que se mantiene tampoco abastece y es ubicada en las tiendas “producto del miedo que hay sobre los sucesos de los días y semanas venideros”, dijo el presidente de Conindustria. Ver más

Rusia pide a Guaidó que abra negociaciones con Maduro en Venezuela

El canciller ruso Serguei Lavrov expresó tener esperanza de que “la prudencia” se impondrá a propósito de la disputa por el ingreso de la ayuda humanitaria. Ver más

Guaidó recibe apoyo de transportistas que quieren trasladar ayuda humanitaria

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, recibió este miércoles el apoyo formal de varios sindicatos de transportistas que se comprometieron a trasladar la ayuda humanitaria que se acumula en las fronteras y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar. Ver más

Costa Rica rechaza que embajadora designada por Guaidó tome sede a la fuerza

La Cancillería de ese país entregará “en las próximas horas” una nota diplomática para expresar su rechazo a la situación. Ver más

Jefe del Comando Sur a la FAN: “Ustedes serán responsables de sus acciones”

Faller insistió que Estados Unidos quiere una “solución diplomática” al nudo creado en la frontera y que la “única invasión” es la cubana y la rusa. Ver más

Fedeagro: En seis meses se podría producir 60 % de lo que necesita el venezolano con políticas serias

Gerson Pabón, director general de hortalizas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela –Fedeagro-, advirtió que este año la situación del campo empeorará debido a la ausencia de políticas aplicadas por el gobierno para recuperar la producción. “El país tiene una crisis, aquí no hay comida porque no hay producción”. Ver más

Fetraharina alerta de bajos inventarios en la industria

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina Fetraharina, Juan Crespo aseguró que más de 1.500 trabajadores del gremio están a la expectativa, pues se están viendo afectados ante la situación de la falla con los molinos y la falta de materia prima. Ver más

Jueves, 21/02

Cámara Venezolana de Calzado: Solo 10 % de las fábricas del sector iniciaron operaciones

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (CAVECAL), Luigi Pisella, informó que solo 10 % del sector fabricante de calzado está operando en territorio nacional, a causa de la tasa inflacionaria y el alto costo de la materia prima. Ver más

Olalquiaga reporta temor a pérdidas en comercios por posibles hechos en los próximos días

“Ha habido una contracción importante de la demanda”, y la que se mantiene tampoco abastece y es ubicada en las tiendas “producto del miedo que hay sobre los sucesos de los días y semanas venideros”, dijo el presidente de Conindustria. Ver más

Sanciones de Trump a Maduro dejan a EE UU sin petróleo para refinar

Las refinerías mezclan el crudo pesado con barriles más livianos, que se hallan en los campos petroleros estadounidenses. Ver más

OPEP+: recorte de bombeo se cumplió en 83% en enero

Agencia Moody’s retiró su calificación de riesgo a Pdvsa que era una “C”. Ver más

Precio promedio del dólar paralelo sigue avanzando con fuerza hacia los 3.300 bolívares soberanos

El precio promedio del dólar en el mercado paralelo avanza cada día con más fuerza hacia los 3.300 bolívares soberanos. Ver más

Grisanti: Ante nuevo Gobierno entes multilaterales están dispuestos a revertir crisis económica

Este miércoles el economista y director de la firma Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, aseveró que en el caso de que a corto plazo haya un nuevo gobierno en Venezuela, distintos organismos multilaterales están dispuestos a prestar recursos para comenzar a revertir la crisis económica. Ver más

Líder opositor venezolano Guaidó prevé partir en caravana a la frontera con Colombia

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, tiene previsto partir el jueves de Caracas en un convoy de vehículos rumbo a la frontera colombiana donde espera ayuda humanitaria que es rechazada por el cada vez más aislado presidente Nicolás Maduro. Ver más

Un informe de Amnistía Internacional acusa a Nicolás Maduro de ejecuciones extrajudiciales

El miércoles, Amnistía Internacional presentó un informe en el que responsabiliza a Nicolás Maduro y las fuerzas policiales del Estado de una violación sistemática de los derechos humanos en el marco de las últimas protestas antigubernamentales. La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara, resume el demoledor informe a Fernando del Rincón. Ver más

Nicolás Maduro extendió feriados de carnavales

El dirigente oficialista indicó que fechas previas y posteriores a dicha celebración no será laborables. Ver más

Prevén problemas de suministro de gasolina en el país

Para el economista Luis Oliveros las sanciones petroleras trajeron limitaciones para comprar gasolina a los Estados Unidos pero también para adquirir aditivos para producirla en Venezuela. Ver más

Deportados cinco venezolanos al estar presuntamente vinculados a actividades de desorden público de cara al megaconcierto

Los venezolanos fueron ubicados en un procedimiento conjunto entre Migración Colombia y la Sijin de la Policía Nacional cuando se desplazaban en un vehículo, que tenía placa venezolana, por la avenida Los Libertadores, en Cúcuta. Ver más

Academia Nacional de Medicina deploró alerta a “destiempo” de la OMS sobre sanidad venezolana

El vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, cuestionó el reciente pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual señaló que el sistema sanitario venezolano no está en condiciones para atender emergencias, porque a su juicio, esta postura está a “destiempo”. Ver más

Ecuador anuncia créditos de organismos por 10 mil millones de dólares

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este miércoles una serie de créditos por más de 10.000 millones de dólares procedentes de organismos internacionales de financiación para respaldar el Plan de Prosperidad del Gobierno. Ver más

EXCLUSIVA-EEUU y China esbozan los compromisos de un acuerdo comercial

Estados Unidos y China han comenzado a definir los compromisos sobre los temas más difíciles de su disputa comercial, lo que supone la señal más significativa de los progresos realizados para poner fin a una guerra comercial que dura ya siete meses, según dijeron fuentes con conocimiento de las negociaciones en curso. Ver más

Uruguay, el país de América Latina con menor percepción de corrupción

Uruguay es el país de América Latina con menor percepción de corrupción, según Transparencia Internacional. Esta organización elabora anualmente su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que evalúa a 180 países y en 2018 ubicó a Uruguay en el puesto 23 del mundo y en primer lugar de América Latina (con 70 puntos sobre 100 posibles). Ver más

La venezolana Yulimar Rojas se llevó el oro en Düsseldorf

La bicampeona mundial bajo techo y subcampeona olímpica, Yulimar Rojas, consiguió este miércoles la medalla de oro en el circuito de atletismo que se disputó en la Arena Sportpark de Dusseldorf, Alemania. Ver más

Maduro ordena cierre de frontera con Brasil

Guaidó ha dicho que la ayuda entrará “sí o sí”, fijó para el ingreso el día en que cumple un mes de haberse proclamado presidente encargado, luego de que el Congreso declarara a Maduro “usurpador”. Ver más

Delcy Rodríguez confirmó que Nicolás Maduro pidió asistencia humanitaria a la ONU

Nicolás Maduro pidió asistencia humanitaria a la Organización de Naciones Unidas (ONU). Después de negar que existe una emergencia humanitaria compleja en el país. Delcy Rodríguez confirmó que fue entregado un listado de insumos para solicitar “asistencia técnico humanitaria” a través de la ONU, este jueves 21 de febrero. Ver más

El BCV le borra la expresión soberanos a los bolívares

El Banco Central de Venezuela, en su directorio del 14 de febrero, resolvió eliminar la palabra soberanos a los bolívares, a casi seis meses de que entrara en vigencia la reconversión monetaria que puso en circulación un nuevo cono. Ver más

Miembros de Citgo nombrados por AN llegan a Houston

El Parlamento venezolano nombró nueva directiva de Citgo para proteger los activos de PDVSA del gobierno de Nicolás Maduro. Ver más

¿Cómo pasará la ayuda humanitaria de Colombia a Venezuela? Este es el plan de la oposición

Mientras cientos de toneladas de ayuda humanitaria internacional se acumulan en varios puntos de acopio como Curazao, Colombia y Brasil, la pregunta que queda es cómo llegará esa ayuda a los venezolanos, pues el presidente Nicolás Maduro bloqueó frontera marítima con Aruba, Curazao y Bonaire y desde hace semanas instaló unos containers en el puente Tienditas en la frontera entre Cúcuta y Táchira. Ver más

Consecomercio advierte disminución en capacidad de compra de los venezolanos

La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, indicó que la situación económica del país resulta mucho más compleja y pese a que los costos continúan incrementándose todos los días, algunos productos están “bajando de precio debido a la disminución de la capacidad de compra de los ciudadanos”. Ver más

Presentan nuevo sistema cambiario para la adquisición de materia prima, insumos y productos

Con el fin de presentar la metodología y bondades del nuevo Sistema Cambiario para la adquisición de materia prima, insumos y productos terminados, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional en conjunto con el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Banco de Venezuela (BDV) se realizó un encuentro con el sector importador y productivo nacional. Ver más

Denuncian nuevo bloqueo a la caravana en la que viaja Guaidó

El canal venezolano de noticias VPI TV documentó un nuevo bloqueo hecho a la caravana de la Asamblea Nacional en la que viaja el líder Juan Guaidó y otros 77 diputados. Ver más

Duque recibe cartas credenciales del embajador de Guaidó, Humberto Calderón Berti

El diplomático agradeció al presidente Duque por recibir a un millón y medio de venezolanos que emigraron al país. Ver más

Viernes 22/02

Fedecamaras advirtió que adelanto de carnaval es un retraso para el sector

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, dijo que es una decisión individual de apegarse o no al decreto de los días jueves y viernes como no laborables por parte del jefe de Estado. Ver más

Banco Central de Uruguay dice que no hay indicios de dinero venezolano en su país

Alberto Graña, presidente del BCU, indicó que no hay indicios de una transferencia multimillonaria de fondos a su país y que no le corresponde a la banca averiguar si se intentó realizar. Ver más

VenAmCham: Perspectivas apuntan a una pronta recuperación económica

La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) presentó este jueves el Seminario Perspectivas Económicas 2019. Ver más

9 de cada 10 comerciantes marabinos dicen que situación económica es mala

La Cámara de Comercio de Maracaibo divulgó los resultados de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al último trimestre de 2018. Ver más

Casas de cambio comienza a vender divisas en efectivo

En efectivo o en cheques las casas de cambio iniciaron esta semana la venta de divisas al menudeo al público, tras la autorización dada por el Gobierno mediante una resolución conjunta que fue dictada por el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela (BCV) y publicada en Gaceta Oficial con fecha 6 de febrero. Ver más

Beatriz Becerra desmiente que UE haya ofrecido ayuda humanitaria a Maduro

A través de su cuenta en Twitter la eurodiputada aseguró que la misión técnica del GCI enviada por la Unión Europea (UE) a Venezuela “solo ofrece colaboración para la transición a las elecciones”. Ver más

Juan Guaidó convocó a marchar este 23 de febrero en apoyo a la ayuda humanitaria

En Caracas citaron a los ciudadanos a las 10:00 de la mañana y se establecieron 7 puntos de salida. Ver más

Varios diputados llegaron a las fronteras para apoyar ayuda humanitaria

“Ya un grupo de diputados de la Asamblea Nacional están llegando a los puntos y estados fronterizos, allí articularán todas las acciones logísticas para el ingreso de la ayuda humanitaria este 23 de febrero. Estamos haciendo historia”, dijo en Twitter Pizarro, presidente la Comisión Especial del Parlamento para las ayudas. Ver más

12 pemones resultaron heridos por represión del Ejército en la Gran Sabana

Al menos 12 indígenas resultaron heridos este viernes luego de que funcionarios del Ejército reprimiera en la comunidad San Francisco de Yuruaní, ubicada en La Gran Sabana. Ver más

Fe y Alegría condenó que el Gobierno pretenda usar escuelas para entrenamiento militar

Funcionarios de la FAN informaron a los directivos de una institución de Fe y Alegría en Mérida que esta podía ser utilizada como sede de entrenamiento porque estaba ubicada en una zona estratégica. Ver más

ACNUR elevó a 3,4 millones la cifra de venezolanos que han emigrado

La Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), informó que los venezolanos que han salido del país a causa de la crisis política y económica son ya a 3,4 millones. Ver más

Terremoto de magnitud 7.5 sacudió Ecuador

Hasta ahora se desconoce la existencia de víctimas fatales. En este sentido, El expresidente de ese Ecuador, Rafael Correa, explicó que el lugar en el que se registró el temblor es “aparentemente” una zona despoblada Ver más

Rusia acusa a EEUU y OTAN de planear entrega de armas a oposición venezolana

El Gobierno ruso acusó hoy a EEUU y a sus aliados de la OTAN de trabajar en planes para entregar armas a la oposición venezolana. Ver más

Japón reitera su apoyo a Guaidó y sostiene que dejará de cooperar con Maduro

El Gobierno de Japón afirmó hoy que, al manifestar su “apoyo” al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, considera que ya no va a seguir cooperando con el Gobierno de Nicolás Maduro. Ver más

BBC Mundo: Así es la vida a bordo del barco que intenta cruzar la frontera marítima con ayuda internacional

Estamos en uno de los principales camarotes del Sueño de Medianoche (Midnight Dream), un barco de carga con bandera de Vanuatu (un país de Oceanía) que transporta diez contenedores con ayuda recogida en Puerto Rico para Venezuela, reseña un trabajo de BBC Mundo. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin