(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 2 al 6 de septiembre de 2019

septiembre 6, 2019Amanda Gomez

LUNES 2/09

Consecomercio: Hay inmensas posibilidades para inverti

El presidente del Consejo Nacional de Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, informó que el incremento de la Ley de Costos y Precios Justos, como la de impuestos son algunas de las limitantes que tiene el sector comercio en el país. Ver más

Reportan dificultades para pagar el bono Pdvsa 2020

De no cancelar la deuda de 913 millones de dólares, se pone en peligro el control de Citgo. Ver más

Reservas internacionales cerraron agosto en US$ 8,467 millones

Esto refleja un incremento US$ 299 millones. Ver más

Informe Especial | Regreso a la expansión monetaria vía a una hiperinflación aún más destructiva

Presionado por una cada vez más estrecha posición financiera, el gobierno decidió acudir al masivo endeudamiento interno para mantener su caja a flote por lo menos durante lo que queda de año y, a tal efecto, utilizó el curioso mecanismo del “Instrumento Normativo con tratamiento de Ley Especial” para aprobar la emisión de deuda adicional hasta por 36 billones de bolívares. Ver más

Expectativas de posible aumento salarial marcan inicio de septiembre

Ante la pronunciada depreciación del Bolívar durante las últimas semanas de agosto en más de un 50%, se generó un repunte inflacionario lo cual ha acentuó la expectativa sobre un próximo ajuste del salario mínimo. Ver más

Agosto cerró con la mayor devaluación del año entre desconfianza y pagos del Estado

A pesar de que el dólar ha experimentado importantes aumentos desde julio, la divisa se disparó significativamente la última semana y se abrió la brecha entre la cotización en el mercado oficial y el paralelo. Ver más

Universidades guapean pese a la diáspora

Está por iniciar un nuevo período académico en universidades públicas y privadas del país luego de las vacaciones tradicionales del mes de agosto y la preocupación acerca de cuántos alumnos se inscribirán y cuántos estudiantes regulares y profesores volverán a las aulas, ronda la cabeza de los rectores. Ver más

El regreso de las FARC a las armas, Maduro y el TIAR: ¿Qué escenario puede representar para Venezuela?

La internacionalista advierte que una supuesta cooperación o ayuda de Maduro con las FARC podría ser vista como una amenaza para el Estado colombiano el cual podría responder con una acción en “legítima defensa”. Ver más

Honduras reconoce validez extendida de pasaportes venezolanos vencidos

El gobierno de Honduras anunció que aceptará la extensión de cinco años de la vigencia de los pasaportes venezolanos vencidos, decretada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en uso de las atribuciones como mandatario interino que asumió el pasado 23 de enero. Ver más

Maduro acusa a presidente de Colombia de planear volar edificios en Caracas

El gobierno de Nicolás Maduro aseguró este sábado haber frustrado varios atentados con explosivos contra instalaciones públicas en Caracas, y vinculó al mayor general retirado Clíver Alcalá y al presidente colombiano, Iván Duque. Ver más

Guaidó insta a la FAN a que “expulse a grupos irregulares” de Venezuela

La oposición ha denunciado en múltiples oportunidades que en Venezuela operan grupos paramilitares y considera que para poder controlarlos, Nicolás Maduro debe salir del poder. Ver más

Análisis | Argentina espera nuevas medidas para superar el «agosto negro»

El Gobierno de Argentina buscará esta semana poner freno a la espiral de la crisis desencadenada tras la derrota del oficialismo en las primarias y que tornó a agosto en uno de los peores meses para los mercados financieros locales que se recuerden desde la crisis de 2001. Ver más

Un muerto deja Dorian en Bahamas mientras sigue su avance

El huracán Dorian, de categoría 5, sigue su lento avance por Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago de Bahamas, donde se ha cobrado, al menos una vida, un niño de siete años, aunque se prevé que la cifra aumente. Ver más

Se agudiza la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Una nueva ronda de aranceles entró en vigor este domingo con un impuesto de Pekín de 5% sobre el crudo de Estados Unidos. Ver más

MARTES 3/09

Señalan que vigencia de tributo «pone en riesgo» a empresas de Aragua

Industriales de la región denuncian que Ordenanza afecta productividad. Ver más

Al menos 300 empresas quedan operativas en el estado Aragua, según experto

Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales del estado Aragua, aseguró que en la actualidad quedan al menos 300 empresas operativas en toda la entidad. Al mismo tiempo rechazó el decreto municipal de Cagua de un impuesto sobre las actividades empresariales. Ver más

Fefarven exige que medicamentos importados cumplan normas del Registro Sanitario

La Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven) emitió un comunicado para exigir al Ministerio de la Salud a que garantice que los medicamentos que se importan en el país cumplan con todas las normativas a través del Registro Sanitario. Ver más

Cendas: Se requieren 300 dólares mensuales para comprar alimentos

Oscar Meza, director del Cendas, informó este lunes que una familia en Venezuela necesita 300 dólares mensuales para adquirir los productos de la canasta alimentaria. Ver más

Francisco García: Aumento del salario debe sustentarse en el precio de la gasolina e impuestos

Agregó el constituyente que el subsidio de la gasolina ronda los doce mil millones de dólares al año. Ver más

Empleados públicos exigen dos petros y medio como salario mínimo

El presidente de la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos, Antonio Suárez, considera que el sueldo mínimo actual, equivalente a Bs. 40.000, “es insuficiente”. Ver más

Gastos de personal de la banca suben 148.250,2% anual a julio aunque nómina bajó 20%

Al mes de julio del año en curso la banca venezolana ha destinado Bs. 328.239,5 millones a gastos de personal en contraste a Bs. 221,2 millones al mismo lapso del año pasado, para un aumento del 148.259,2%. Ver más

Ciadi redujo en $227 millones indemnización de Venezuela a ConocoPhillips

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) decidió reducir en 227.100.863 dólares la indemnización que Venezuela debe pagar a ConocoPhillips por la expropiación de los proyectos de producción de petróleo extrapesado «Petrozuata» y «Hamaca», en la Faja Petrolífera del Orinoco, y del bloque de extracción de crudos medianos y livianos «Corocoro», por diversos errores de cálculo en el laudo original. Ver más

Más del 95% de los educadores en Venezuela sobreviven en pobreza extrema

La Federación Venezolana de Maestros, indicó en un comunicado que, debido a la fuerte crisis que padece el país, más del 95% de los educadores intenta salir adelante en pobreza extrema. Ver más

Perú aumentará seguridad para frenar ingreso ilegal de venezolanos

El canciller Néstor Popolizio explicó que la decisión se tomó después de que la cantidad de connacionales que llegaban a ese país se redujera drásticamente desde junio. Ver más

UE y ONU aseguran que crisis de Venezuela necesita más recursos

Los representantes de ambas organizaciones discutieron el impacto del flujo migratorio desde Venezuela hacia el resto de la región. Ver más

Claves del negocio: Venezuela pagó a Argentina los pollos más caros del mundo

La justicia argentina abrió una investigación que apunta a empresas involucradas en negocios firmados entre ese país y Venezuela durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner y Hugo Chávez. Ver más

Leocenis García: Los barrios son los que elegirán al próximo presidente

El coordinador nacional del Movimiento Prociudadanos enfatizó que Elliot Abrahams tuvo que poner orden en la situación que viven los venezolanos. Ver más

Lilian Tintori: La Unión Europea debe poner más presión sobre Maduro

La activista afirmó que el régimen de Nicolás Maduro utiliza el diálogo para mantenerse en el poder por más tiempo. Ver más

Padrino López llega a Nicaragua para participar en aniversario de Ejército

Padrino arribó al Aeropuerto Internacional «Augusto C. Sandino», en Managua acompañado del comandante general del Ejército venezolano, mayor general Rodríguez Cabello, y fue recibido por funcionarios de la Embajada de Venezuela en Nicaragua y miembros del alto mando de las Fuerzas Armadas nicaragüense. Ver más

Canciller de Colombia denunció campaña xenófoba contra venezolanos

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, denunció la realización de campañas xenófobas por parte de candidatos a alcaldías y gobernaciones de ese país, utilizando la tragedia humanitaria de la migración de venezolanos para hacer política. Ver más

Johnson llamará a comicios para el 14 de octubre si sufre derrota en el Parlamento

El primer ministro británico, Boris Johnson, convocará elecciones legislativas anticipadas el 14 de octubre si el gobierno sufre una derrota en el Parlamento sobre el Brexit, afirmó este lunes un responsable gubernamental, el día antes de una votación crucial en el Parlamento británico. Ver más

ONU: Al menos 61.000 personas necesitan ayuda alimentaria en Bahamas

“En términos de coordinación, es la Agencia caribeña de gestión de catástrofes (CDEMA) la que dirige la respuesta” humanitaria, declaró Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Asuntos humanitarios de la ONU (Ocha). Ver más

MIÉRCOLES 4/09

Más de mil industrias han cerrado en Aragua durante 10 años

En 10 años han cerrado alrededor de 1.200 industrias en el estado Aragua y solo unos 300 son las que quedan en funcionamiento debido a la diáspora actual que ha afectado diversos sectores productores del país, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Industrias del estado Aragua, Freddy Lujano. Ver más

¡Se cayó! Sector automotriz sobrevive con una producción mínima de repuestos

De 4.083.000 vehículos que existen en el país, alrededor de 43% o 1.750.000 vehículos se encuentran inoperativos, lo que significa que alrededor de 2.300.000 vehículos son los que consumen repuestos. Ver más

Petrolera china CNPC acata embargo contra Maduro y suspende producción en Venezuela

La petrolera china CNPC, uno de los principales socios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) paraliza hoy sus actividades locales con el régimen de Nicolás Maduro para no violar las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, confirmaron a El Estímulo este miércoles fuentes ligadas a la gigante asiática que opera en Venezuela a través de su filial Sinovensa y maneja varios proyectos. Ver más

Dólar oficial “le pisa los talones” al paralelo y cierra este martes en 23.840 bolívares

La divisa estadounidense subió 510,65 bolívares con respecto a la jornada del lunes. Ver más

Mastercard dejará de prestar servicio al Banco Agrícola de Venezuela y el Banco de la FAN

El anuncio lo hizo Sudeban a través de una nota de prensa. Ver más

Sindicatos protestarán este miércoles para exigir mejoras salariales

El coordinador nacional de la Plataforma Coalición Sindical Nacional de Trabajadores, Carlos Salazar, informó que el movimiento sindical del sector público realizará concentraciones en 18 estados del país este miércoles 04 de septiembre. Ver más

Chevron prepara su salida de Venezuela ante cercana expiración de exención

Chevron se enfrenta al vencimiento de una exención especial el próximo 25 de octubre. Ver más

Advierten que 30% de los graduados de educación primaria no ingresan a bachillerato

“De ese 70% ¿cuántos en el camino no abandonan los estudios bien sea para dedicarse a trabajar o para emigrar? Ver más

Maduro anunció ejercicios militares en frontera con Colombia

Según el gobernante, ahora quieren acusar a Venezuela de ser el causante de una guerra que tiene 70 años en Colombia. Ver más

60 % de la isla de Gran Bahama está bajo el agua por los efectos de Dorian (+Fotos)

La población de Gran Bahama atrapada en sus viviendas continúa pidiendo ayuda ante el aumento del nivel de mar. Ver más

Bachelet: Rearme de facción de las FARC no resuelve los problemas

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet aseveró que el retorno a las armas anunciado por un grupo de exlíderes de las FARC «no es la respuesta» a la demora en la implementación de ciertos aspectos del acuerdo de paz en Colombia. Ver más

Ecuador, Perú y Chile coordinan acciones frente a migración venezolana

Ecuador, Perú y Chile acordaron crear un grupo técnico de trabajo para gestionar «una migración segura» y «ordenada» de los migrantes venezolanos, tras una reunión de representantes de los tres países que tuvo lugar en Quito. Ver más

Rusia califica de «ilegítima» oficina de Asuntos Venezolanos en la embajada de EEUU en Bogotá

Rusia considera ilegítima la apertura de una oficina de Asuntos Venezolanos en la embajada de EE.UU. en Bogotá, declaró este miércoles la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. Ver más

Nobel de Economía critica a Macri por medidas económicas: “Esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001”

El economista estadounidense Paul Krugman, acreditado con el importante premio en 2008, consideró que en lugar de recurrir al financiamiento externo, Argentina debió devaluar y recortar el déficit fiscal rápidamente. Ver más

JUEVES 5/09

CCM: Se ven anaqueles llenos por bajo consumo

El sector empresarial de Maracaibo se está enfrentando a una “competencia desleal” con los comerciantes que hacen vida en los mercados populares de la capital zuliana, a la hora de importar, producir y vender sus productos. Ver más

Betancourt: el sistema tributario se ha vuelto regresivo en su totalidad

Daniel Betancourt, abogado tributarista, manifestó que la recaudación de los tributos que ingresan a las finanzas públicas es lo que mantiene normalmente al Estado, entendiéndose esto como los Impuestos Sobre la Renta, al Valor Agregado, etc, y ahora, el Impuesto a los Grandes Patrimonios, recientemente establecido y de discusión obligada en estos tiempos. Ver más

Salario mínimo se devalúa a $1,70 al cambio oficial y Maduro pretende reforzar control de precios

Al tipo de cambio oficial, por ahora más elevado que el paralelo, el salario mínimo se devaluó a 1,70 dólares mensuales y, si se le suma el cesta ticket obligatorio, pasó a 2,75 dólares, y la respuesta de Nicolás Maduro es reforzar el control de precios, con el anuncio de que ahora el sistema de «precios acordados» será retomado y aplicado de forma permanente. Ver más

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos. La operadora informó de la medida a las directivas del Banco de la Fuerza Armada Nacional y del Banco Agrícola de Venezuela. Ver más

Dólar oficial supera por casi Bs. 2.000 al tipo de cambio paralelo

La última vez que el precio oficial de la divisa se situó por encima del paralelo fue hace siete meses, a mediados de febrero, cuando se ubicaron en 3.298 y 3.010 bolívares, respectivamente. Ver más

Chevron se prepara para salir del país, según Bloomberg

La petrolera estadounidense Chevron se prepara para salir de Venezuela en caso de que el Gobierno de Estados Unidos decida no extender la licencia que le permite operar en el país hasta el 25 de octubre, indica una nota de Bloomberg. Ver más

De profundizarse la crisis, migración venezolana alcanzaría niveles de un conflicto bélico

Los datos permiten observar cómo el ritmo al que los venezolanos están abandonando el país se incrementa, y colocan a Venezuela en una situación migratoria similar a la de países en conflicto. Ver más

Guaidó afirma que será presidente interino «hasta lograr una elección»

El opositor dijo desconocer si será ratificado el próximo enero, pero que la decisión corresponde al pleno de la AN. Ver más

Maduro: «Vamos a desplegar sistema misilístico en frontera con Colombia»

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este miércoles 4 de septiembre que desde el próximo 10 – S desplegará su sistema misilístico en la frontera colombo venezolana ante la alerta naranja en la zona. Ver más

EEUU anuncia más de $120 millones en asistencia humanitaria adicionales para venezolanos

Estos fondos adicionales brindan apoyo vital, que incluye asistencia alimentaria y de salud de emergencia, a venezolanos vulnerables en Colombia, Ecuador, Brasil y en toda la región. Ver más

Migración Colombia pide a Ecuador revisar visado a venezolanos

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, pidió este miércoles a Ecuador revisar la imposición de visado a los venezolanos que buscan entrar a ese país, pues considera que la medida fomenta la irregularidad. Ver más

Diageo recibió la renovación DOC “Ron de Venezuela” por sus marcas Cacique y Pampero

Además de DIAGEO Venezuela, la actualización de la Denominación de Origen Controlada “Ron de Venezuela” fue entregada a otras 12 principales compañías-fabricantes nacionales. Ver más

VIERNES, 6/09

Fedecamaras: No hay suficientes dólares para satisfacer demanda empresarial

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), Ricardo Cussano, aseguró que la falta de oferta de divisas oficiales causa el alza de su valor. Ver más

¿Por qué el precio del dólar oficial superó al paralelo?

Economistas afirman que el régimen busca obtener los recursos que no entran al país por las sanciones de Estados Unidos. Ver más

Dólar oficial y paralelo se desploman ante caída de la demanda

Ambas tasas se han desplomado hasta volver a los Bs. 20.000 por dólar, como consecuencia de una caída de la demanda. Ver más

La española Repsol aumenta sus importaciones de crudo venezolano

España importó alrededor de 30.000 b / d de crudo venezolano el mes pasado, en comparación con 20.000 b / d en julio, según estimaciones de la empresa Argus . Otro par de cargamentos procedentes de Venezuela señalan la llegada a Bilbao, donde la firma integrada española Repsol opera una refinería de 240,000 b / d. Ver más

Onda Tropical Nº 42 se desplaza sobre el extremo oriental del país

La Onda Tropical Nº 42 sobre el Extremo oriental del país, interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT); generando abundante nubosidad con precipitaciones de variada intensidad y actividad eléctrica en áreas de: Bolívar, Amazonas, Sucre, Guárico, Apure, Táchira, Mérida y sur del Zulia. Ver más

Despliegan más de 3mil militares venezolanos en la frontera

Venezuela desplegó más de 3.000 militares en la frontera con Colombia como parte de la activación de la alerta naranja declarada por el gobernante del país, Nicolás Maduro, informó este jueves el protector de la zona, Freddy Bernal. Ver más

Saime activó la opción de solicitud de la segunda prórroga del pasaporte en su portal web

El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), dentro de las bondades que ofrece el portal web, estrena la opción “Solicitud de Prórroga por Segunda Vez”. Ver más

Maduro no cumplió ni una de las recomendaciones hechas por Bachelet

El informe de la Alta Comisionada de la ONU en materia de Derechos Humanos fue criticado fuertemente por Nicolás Maduro, pues pone en evidencia la crisis venezolana en temas como torturas, poco acceso a servicios públicos y control social a través de la represión. Ver más

Maduro pide «accion expedita» al MP tras acusar a Guaidó de «entregar el Esequibo»

Delcy Rodríguez presentó un audio en el que presuntamente la embajadora designada por la Asamblea Nacional en Reino Unido habla de conseguir «más apoyo internacional» para el presidente del parlamento. Ver más

Comisión de la Asamblea Nacional rechazó otorgamiento de concesiones petroleras en el Esequibo

El diputado William Dávila manifestó sentir inquietud por los daños que el otorgamiento de concesiones petroleras y la realización de actividades afines pueda causar, directa o indirectamente, a los ecosistemas del Territorio Esequibo. Ver más

Falleció el ex presidente de Zimbabue Robert Mugabe

El ex presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, primer mandatario del país tras su independencia, murió este viernes a sus 95 años de edad. Ver más

Colombia pidió a ONU mediar para flexibilizar normas migratorias a venezolanos

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, dice a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet que la decisión de Ecuador de pedir visa a los venezolanos que pretenden ingresar a su país puede derivar en una problemática mayor para la región”. Ver más

Aptitus: 50% de empresas en Perú cuenta con trabajadores venezolanos

La encuesta Retos y oportunidades de la migración en el sector privado de Perú, desarrollada por Aptitus y la ONG Acción contra el Hambre, reveló que 50% de empresas en Perú cuenta con trabajadores venezolanos. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web