(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis informativa del 3 al 7 de junio de 2019

junio 7, 2019Amanda Gomez

LUNES, 3/06

Cusanno: «Difícilmente el 2019 pueda tener un cambio de 180 grados»

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, indicó que el 2019 es prácticamente un año perdido, a su juicio, difícilmente pueda tener un cambio de 180 grados en la debacle que se sufre en este primer semestre. Ver más

Invelecar: Consumo de leche se encuentra por debajo de límite recomendado por la FAO

En el marco de la celebración el pasado primero de junio, del día mundial de la leche, el presidente de Invelecar (Instituto Venezolano de la Leche y la Carne), Carlos Albornoz, aseguró que el consumo per cápita de leche en el país, es inferior a los límites que plantea la FAO. Ver más

Confagan: Estado excluye al sector ganadero de la cartera de financiamiento

El sector ganadero no fue incluido en la cartera de financiamiento del período 2019-2020 otorgada por el Estado, ocasionando que a los productores se les dificulte aún más el conseguir insumos, productos y materia prima para impulsar la producción, según informó José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Confagan). Ver más

Vicente Brito: La hiperinflación agudiza el desempleo al causar cierre de empresas

Brito recalca que “la mayoría de estas empresas afectadas por el proceso hiperinflacionario están ubicadas en el interior del país, lo cual trae consecuencias sociales por cuanto la capacidad de generar empleo en nuestras regiones es limitada. Ver más

Puente: Crisis comenzó, según el BCV, antes de sanciones y de caída precio del petróleo

El economista José Manuel Puente manifestó que durante el primer trimestre de 2019 continúa el colapso macroeconómico como lo ratificó el Banco Central de Venezuela –BCV-. “Este es el sexto año consecutivo de recesión y las cifras del BCV lo que hacen es oficializar lo planteado”. Ver más

Deuda del BCV por $22 millones afecta a empresa inglesa que imprime billetes

De La Rue reportó un incremento de 3% en la demanda de impresión de billetes durante el año pasado, impulsada especialmente por Venezuela. Ver más

Embajada de Canadá en Venezuela suspende operaciones por crisis política

La Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, anunció este sábado que la Embajada de Canadá suspendió sus operaciones en Venezuela, debido a la crisis política por la que atraviesa el país. Ver más

Plan de racionamiento de gasolina comienza el #3jun en algunos estados del país

La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella aseguró que hay “suficiente combustible”, pero al mismo tiempo indicó que, a partir del lunes se suministrará gasolina según el terminal de la placa. Ver más

Alertan que fallas eléctricas aún no han sido resueltas

Exigen a Corpoelec un balance sobre la situación energética en el país. Ver más

Pescadores de Sucre encuentran corona de la Virgen del Valle robada hace diez años

La corona de oro forma parte de las reliquias que le han ofrendado devotos a la Virgen del Valle en el Museo Diocesano que lleva su nombre. La joya se encuentra custodiada por la Guardia Nacional N° 532 destacada en Carúpano. Ver más

Venezuela bajó 32 puntos en el ranking de protección a la infancia

Venezuela ocupa el puesto 131 en la lista que enumera de mejor a peor la protección que brindan los países hispanos a la infancia, de acuerdo con un informe publicado por la organización. Ver más

Sin presidentes tres comisiones permanentes de la AN

Reforma del Reglamento interior y de debates le daría un nuevo respiro a la oposición. Ver más

Juan Guaidó figura entre los finalistas al Joven Político del Año

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, fue incluido en la lista de finalistas al premio One Young World al Joven Político Mundial del Año. Ver más

Rostec desmiente retirada de especialistas militares rusos de Venezuela

La corporación estatal rusa Rostec, uno de los mayores productores mundiales de armas, aviones, helicópteros y otros equipamientos, desmintió este lunes la retirada de los especialistas militares rusos de Venezuela anunciada anteriormente por el periódico estadounidense The Wall Street Journal. Ver más

Grupo de Contacto y Grupo de Lima se reúnen hoy en Nueva York

Con representantes de la diplomacia Europea, encabezada por Federica Mogherini, los ministros de exterior de Portugal y Uruguay, el Grupo de Lima y de Contacto Internacional se reúnen este lunes en Nueva York, para abordar la crisis venezolana y tratar de poner fin al conflicto político. Ver más

India pierde su lugar como la economía de mayor crecimiento en el mundo

El producto interior bruto (PIB) de la India creció un 5,8 % en el primer trimestre del presente año fiscal (entre enero y marzo pasados) lo que representa un retroceso de casi un punto respecto al trimestre anterior y su peor crecimiento en los últimos cinco años, informaron fuentes oficiales este viernes. Ver más

Caída de servicios de Google deja millones de usuarios afectados

Millones de usuarios a nivel personal y comercial de YouTube, Gmail y otros servicios de Google tuvieron problemas este domingo luego de que estos dejaran de funcionar en varias partes de América del Norte y Europa. Ver más

Fiscalía de El Salvador allanó oficinas de Alba Petróleos, subsidiaria de Pdvsa

La fiscalía general de El Salvador allanó el pasado viernes un total de 26 oficinas de la empresa Alba Petróleos, una subsidiaria de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que enfrenta sanciones por parte de Estados Unidos, por el inicio de una investigación de supuesto lavado de dinero. Ver más

Ford Motor deja en mínimo plantilla de trabajadores en Venezuela

El retiro voluntario de un número indeterminado de trabajadores de la planta de Ford Motor en Valencia, no significa que la ensambladora esté evaluando su salida definitiva de Venezuela, al contrario, planifica quedarse y adaptarse al disminuido mercado de vehículos que queda ahora, aseguró la firma a El Estímulo, a través de un cuestionario por escrito. Ver más

MARTES, 4/06

La industria venezolana ha caído un 95 % desde que gobierna el chavismo, según gremio

El sector manufacturero venezolano ha caído un 95% desde 1999, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez llegó al poder, ahora en manos de su pupilo Nicolás Maduro, según dijo el máximo representante de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga. Ver más

Fedecámaras: Lluvias han agravado el suministro de gasolina en Táchira y Mérida

El presidente regional de Fedecámaras en Táchira, Daniel Aguilar, manifestó preocupación por la falta de movilidad que ha provocado las lluvias, pues aseguró que se ha agravado el suministro de gasolina en los estados andinos. Además, se han retrasado transportes de carga con alimentos. Ver más

Más de $3.000 millones se perdieron entre 1998 y 2016 por desfalco del Arco Minero del Orinoco, informó Ecoanalítica

La Asamblea Nacional, liderada por Juan Guaidó frenó el contrabando en febrero de 2019 al aprobar la Ley de Protección de Activos. Ver más

En Bs 6.650 máxima cotización del dólar en mesas de cambio

BCV: El tipo de cambio promedio es de 5.887,96 bolívares por dólar. Ver más
Economista Jesús Casique: “Solo un cambio de modelo económico permitirá mejorar los indicadores de Venezuela”

Luego de analizar las cifras del BCV, el economista aseguró que Venezuela lleva 17 meses de hiperinflación, contados desde noviembre de 2017. Ver más
Tensiones comerciales hacen perder diez dólares al petróleo en tres sesiones

Los precios del petróleo alcanzaron el lunes su nivel más bajo en tres meses y medio tras haber perdido casi diez dólares en solo tres sesiones, consecuencia de la huida de los inversores, preocupados por las tensiones comerciales. Ver más.

Maduro flexibiliza controles, forzado por la crisis y aparenta aplicar medidas pro mercado

En los últimos meses se observa una gran flexibilización en los controles de precios y de cambio, lo que hace presumir que Nicolás Maduro decidió dejar actuar al libre juego de la oferta y la demanda. Pero muchos coinciden en que esto es “por ahora”. Ver más

Rezago del dólar distorsiona los precios en el país

En Venezuela el precio de algunos alimentos o productos en dólares es igual o supera el costo del mismo rubro en EEUU, eso se debe a una apreciación del tipo de cambio. y a la inflación en bolívares, no en divisas como cree la mayoría de los consumidores. Ver más

MIÉRCOLES, 5/06

Fedecámaras Zulia: El empresario que no se reinventa es porque quiere emigrar

Franco Cafoncelli, presidente de Fedecámaras Zulia, manifestó que al igual que Zulia, el resto de las regiones también comienzan la crisis que presenta el país. “Es una bola de nieve que se va a haciendo cada vez más grande con todos los problemas que se van agravando. Venezuela se está muriendo por los bordes, comenzando por las regiones”, expresó. Ver más

La nueva Junta Directiva de CITGO coopera con la justicia de EEUU para salvaguardar los activos de Venezuela
La nueva Junta Directiva de CITGO coopera con la justicia norteamericana para salvaguardar los activos de Venezuela y determinar responsabilidad, informa a través de la cuenta en Twitter @PDVSA_AdHoc. Ver más
Seniat informa que recaudó más de Bs 1 billón en mayo 2019
También reportó que en cinco meses percibió más de 2 billones de bolívares. Ver más

Aseguran que cifras del BCV demostraron que la Misión Vivienda es otra “estafa” de MaduroA propósito del informe emitido la semana pasada por el Banco Central de Venezuela (BCV), donde publicó el comportamiento económico y productivo del país, después de varios años de silencio y oscuridad del organismo, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Leonardo Regnault denunció el desmoronamiento de 95% del sector construcción en los últimos 5 años. Ver más

Salario mínimo más tickets solo alcanza para comprar tres alimentos básicosCon un ingreso mínimo mensual de 65 mil bolívares solo se podría comprar un kilo de harina precocida de maíz, un kilo de queso blanco semiduro y un kilo de carne de segunda. Ver más

JUEVES, 6/06

Consecomercio dice que el sector no está en capacidad de adaptar máquinas fiscales

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, aseguró que el sector no tienen la capacidad financiera para comenzar aplicar la medida que les solicitó el Seniat, para adaptar las maquinas fiscales al nuevo sistema de facturación electrónica. Ver más

Reportan caída de más de 90% en el sector construcción

El sector construcción acumula una caída de más de 90% desde 2012, por lo cual la actividad está totalmente paralizada. Ver más

Cierre de aduanas golpea exportación local

Luego de que en 2018 el sector exportador cerró con 19 % menos de envíos al exterior, la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex) proyecta que podría producirse un escenario igualmente negativo por el cierre de fronteras con Aruba y Colombia. Ver más


Maduro destinará 7.700 millones de euros para ejecutar el Plan Nacional de Minería 2019-2025

Encargó a la Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez y al ministro de Desarrollo Minero Ecológico Victor Cano a monetizar las reservas de oro, por un monto de 94 mil millones de euros. Ver más

Sin combustible, alimentos no se distribuyen en el país y los estados productores se paralizan

Sin combustible. Algunos de los principales estados productores del país son los más afectados por la escasez de gasolina. Ver más.

Chavismo prevé meterle la mano a 1.200 millones de euros de reservas certificadas

Las experiencias de gestión chavista con recursos no renovables no han sido positivas, y han dejado como ejemplo las debacles sufridas por empresas como Pdvsa, Venalum y Alcasa. Ver más


Colapso de procesadoras públicas de harina de maíz contrajo la oferta

Buena parte de la escasa producción del alimento de empresas controladas por el Estado se incluye en cajas y bolsas de los CLAP, de acuerdo con funcionarios y un sindicalista. Ver más

Puntos de venta aumentan en 7,74% y cajeros automáticos se reducen en 14% según estudio del BCV

El Banco Central de Venezuela (BCV), publicó un Estudio Comparativo de Tarjetas de Crédito y Débito, en Gaceta Oficial con N° 41.644, donde se refleja que los puntos de venta registraron un aumento de 7,74% entre el mes de febrero de 2018 y el mismo mes del 2019. Sin embargo, también se aprecia que el número de cajeros automáticos se ha reducido en 14%. Ver más


Sector salud solicitará este jueves a la ONU apoyo para recibir ayuda humanitaria

La presidente del Colegio Nacional de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, encabezará la movilización. Ver más

Acnur alertó incremento de la vulnerabilidad de emigrantes venezolanos

La Alta Comisionada de la ONU para los Refugiados (Acnur), Kelly Clements, alertó que “la vulnerabilidad de los emigrantes venezolanos se ha incrementado”, en su primera visita a Ecuador para analizar la situación de ese colectivo. Ver más
Venezuela debería hacer 300 trasplantes de médula al año, estima Sociedad de Hematología

Una deuda con los pacientes hematológicos. La Sociedad Venezolana de Hematología (SVH) estima que el país debería hacer unos 300 trasplantes de médula ósea al año, de acuerdo con la incidencia de las patologías y la demanda que existe en el país. Ver más.

Cruz Roja venezolana está lista para recibir más ayuda humanitaria

La Cruz Roja venezolana dijo estar lista para recibir en las próximas semanas al menos dos nuevos envíos de ayuda humanitaria como parte del plan de asistencia que esta organización promueve para atender la crisis en el país. Ver más.
Mike Pompeo: Más de 40 opositores se consideran herederos legítimos de Maduro

The Washington Post obtuvo una grabación de audio de una reunión a puerta cerrada entre el secretario de Estado estadounidense y líderes judíos en Nueva York, la semana pasada. El funcionario ofreció un balance sobre la oposición venezolana de la que dijo ha sido “diabólicamente difícil” unir. Ver más

Embajada de Venezuela en EEUU anuncia entrada en funcionamiento del Registro Único Consular

Carlos Vecchio, a través de su red social Twitter, publicó un vídeo en el que se refleja la página activa para los ciudadanos venezolanos que vivan en Estados Unidos. Ver más

Grupo de Lima se reunirá hoy en Guatemala

El Grupo de Lima se reunirá este jueves en Guatemala para seguir analizando la crisis que vive Venezuela. Ver más

FMI admite que subestimó situación económica de Argentina

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, admitió el pasado miércoles en Washington D.C Estados Unidos (EE.UU), que la organización subestimó la situación económica de Argentina. Ver más

Reuters: Colombia alerta que la guerrilla mantiene una retaguardia estratégica en Venezuela

Los exguerrilleros colombianos que se sumaron en 2016 a un acuerdo de paz pero acabaron recayendo en actividades ilegales han aumentado hasta cerca de un tercio del total de combatientes desmovilizados, según un informe de inteligencia al que Reuters tuvo acceso. Ver más

Putin y Xi llaman al diálogo y rechazan una intervención militar en Venezuela

El llamado surge durante la primera visita de Estado del mandatario chino a Rusia desde que fuera reelegido líder del gigante asiático, ocasión en la que está previsto analizar temas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y suscribir varios acuerdos. Ver más

Consejo Legislativo de Vargas aprobó cambio de nombre a estado La Guaira

El presidente de parlamento regional señaló que la adaptación de la ley se llevará a cabo en los próximos seis meses. Ver más

Alimentos Del Monte admitió la quiebra de la empresa

La compañía introdujo una solicitud del trámite ante los tribunales venezolanos. Ver más

Maduro anuncia que abonará USD 200 millones a la deuda con Rusia en septiembre

“Tenemos una próxima fecha de pago el 30 de septiembre por 200 millones de dólares que ya anunciamos que va a ser cancelada”, dijo el ministro de Finanzas de Maduro. Ver más

Oliveros: Venezuela vive una desaceleración de la inflación, pero no lograr salir de la hiperinflación

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó que se requieren de al menos 12 meses continuos con una inflación menor al 50% para salir de este proceso económico. Ver más

Superlano asegura que multa a La Patilla es “enriquecimiento ilícito” para Diosdado

La multa de más de 5 millones de dólares impuesta por Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), contra el portal web La Patilla, representa un método de enriquecimiento ilícito para el oficialista Diosdado Cabello así lo señaló el presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Superlano. Ver más

Grupo de Lima llama a presionar al “régimen ilegítimo” de Maduro

“La presión internacional es clave para encontrar una salida efectiva” a la crisis en Venezuela, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, al inaugurar la reunión del Grupo de Lima en Guatemala. Ver más

Freddy Brito Maestre asume el ministerio de Energía Eléctrica

El ingeniero Freddy Brito Maestre asumirá la conducción del Ministerio de Energía Eléctrica y la presidencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Ver más

Arreaza: Tenemos bloqueados casi 6 mil millones de dólares en bancos de EEUU

El canciller Jorge Arreaza afirmó que el bloqueo actual es “terrible” y ya abarca el ámbito naval. Ver más

VIERNES, 7/06

Consecomercio: “Contracción del comercio escala hasta el 80 % en el país”

El recién electo presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, señaló, durante una conferencia en el marco de la elección de la nueva junta presidencial de Fedecamaras Zulia, que la contracción del comercio en el país escala hasta el 80 %. Ver más

PGA Group: hay que dolarizar salarios porque una familia necesita $500 para sobrevivir

El director general de la firma de consultoría en materia de capital humano PGA Group, Iván Acosta, dijo que la tendencia a dolarizar los salarios es indetenible en Venezuela y el gran reto de las empresas es compensar a sus colaboradores en un país donde se necesitan más de 500 dólares mensuales de ingreso familiar para sobrevivir. Ver más

Inversionistas extranjeros podrían volver a la BVC, a través del Fondo de Valores Inmobiliarios

Sin duda, en el mercado de capitales están pasando cosas inesperadas, aunque las expectativas deben, por fuerza, ser moderadas ante lo que puede constituir un agravamiento futuro de las condiciones de entorno; sin embargo, Horacio Velutini, presidente del Fondo de Valores Inmobiliarios, anuncia que está en conversaciones con fondos extranjeros interesados en adquirir acciones de su empresa inmobiliaria para invertir «en proyectos terminados o por terminar, que estamos evaluando». Ver más

Trabajadores petroleros de Monagas advierten que la gasolina se agotará en un mes

El director del Frente de Trabajadores Petroleros de Monagas catalogó la situación como “sumamente grave”, especialmente para 16 estados críticos. Ver más

Ecoanalítica estima que a finales de año el dólar podría llegar a Bs 120.000

El economista Asdrúbal Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado. Ver más

Unicef: uno de tres niños venezolanos urge ayuda en nutrición, salud y educación

Prácticamente uno de cada tres niños en Venezuela requieren urgentemente asistencia nutricional, en salud y en educación, reveló hoy Unicef, que espera conseguir recursos adicionales para reforzar sus actividades en este país. Ver más

Alfonzo Bolívar: Un millón de venezolanos podría emigrar este año ante crisis generalizada

La única forma de detener la migración y la cubanizacion en nuestro país está en las manos de todos los venezolanos pero en especial de Juan Guaidó y la Asamblea Nacional. Ver más

Ecoanalítica: La fuga de cerebros es lo más crítico en el ámbito laboral del país ante una política de ajuste #6Jun

La fuga de cerebros es tal vez lo más crítico en el ámbito laboral venezolano frente a cualquier política de ajuste en el mediano plazo en Venezuela, asegura la empresa de consultoría y análisis financiero Ecoanalítica, en un informe titulado “El lado oscuro de la migración. Ver más

A tres meses del apagón nacional el SEN atraviesa su “peor condición histórica”

En Venezuela el problema de la electricidad aún no ha sido superado desde el pasado 7 marzo, cuando se registró el primer apagón nacional. Luego de esa fecha, y del asueto de Semana Santa, varios estados del país siguen siendo afectados por las frecuentes fallas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Ver más

Guaidó agradece esfuerzo del Grupo de Lima para lograr salida a la crisis venezolana

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció al Grupo de Lima por la reunión de este jueves en Guatemala en la que acusaron al gobierno de Maduro de ser financiador de redes de narcotráfico y delincuencia organizada. Ver más

¿Qué hace Diosdado Cabello en Cuba?

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llegó ayer jueves a Cuba para “coordinar” con altos funcionarios de la isla los “preparativos” del XXV Foro de Sao Paulo, que se celebrará en Caracas del 25 al 28 de julio próximo. Ver más

Rusia dispuesta a enviar más especialistas militares a Venezuela si es necesario

Rusia está dispuesta a incrementar su contingente de especialistas militares en Venezuela si Caracas lo solicita, declaró este viernes el responsable de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Aleksandr Schetinin. Ver más

Perú exigirá visado a los venezolanos a partir del 15 de junio

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, informó que a partir del 15 de junio los venezolanos que quieran ingresar a Perú deberán ingresar con el “pasaporte y visado correspondiente”. Ver más

Argentina y Brasil negocian la creación de una moneda común

Argentina y Brasil negocian crear una moneda única para ambos países y un banco central supranacional que conduzca la política monetaria común, confirmaron este jueves a Efe fuentes oficiales argentinas. Ver más

Cuba raciona más los combustibles pese a mayores suministros de Venezuela

Cuba incrementa el racionamiento de combustibles para sus habitantes, a pesar de que las importaciones desde Venezuela han subido desde un promedio de 49.000 barriles diarios hasta los 91.000 barriles, ya que, según indican fuentes de su gobierno a Argus Media que, a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra Pdvsa. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin