(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 9 al 13 de diciembre de 2019

diciembre 13, 2019Amanda Gomez

LUNES 9/12

Consecomercio: No hay mejoría económica a nivel nacional

El presidente de la Confederación Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, Felipe Capozzolo, considera que el país no se está recuperando económicamente. «Es un año bien complicado, donde el comercio está perdiendo cerca de  40 % en su capacidad de aporte de bienes y servicios a la nación, el PIB está perdiendo más de 30 %». Ver más

Especialistas indican que aumento de circulación de divisas ha impulsado a algunos comercios

Economistas y comerciantes advierten que el repunte en las transacciones comerciales no implica una recuperación de la economía. Estimaciones de Ecoanalítica destacan que 50% de la población recibe y paga productos y servicios con moneda extranjera. Ver más.

Rafael Mcquhae: La política monetaria ha hecho que no tengamos billetes de bolívares y la gente optó por dólares

El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Metropolitana, Rafael Mcquhae, cuestionó el discurso oficial que alega un bloqueo a la economía por la gran cantidad de productos importados presentes en el mercado. Ver más.

CLAVES | Dos especialistas coinciden en que no hay sobreprecio en proyecto de la CAF

Los diputados Enrique Márquez y Oscar Ronderos aseguran que la propuesta la Ley de Endeudamiento con la Corporación Andina de Fomento, por 350 millones de dólares, es transparente y es impropio considerar sobreprecio cuando se trata de estimaciones. Ver más.

Venezuela ocupa lugar 96 en Índice de Desarrollo Humano y baja siete puestos desde 1990

Venezuela se mantuvo en el puesto número 96 en materia de desarrollo humano, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que presentó sobre su reporte 2019 sobre las condiciones de vida en el planeta, con la advertencia de que la desigualdad aumenta en gran parte de las naciones. Ver más.

Juan Requesens regresa al Palacio de Justicia para continuar un proceso plegado de irregularidades

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Requesens, cumple este lunes 9 de diciembre 490 días bajo prisión y se tiene previsto retomar la audiencia de juicio en un proceso que debe ser público pero le impiden el acceso a diplomáticos que han querido presenciar el accionar del juzgado. Ver más.

Eglée González Lobato: El CNE es la llave para resolver la crisis política, económica y humanitaria

La analista sostiene que las dos fuerzas políticas en pugna han negociado desde sus extremos “exigiendo sus máximos y privilegiando sus intereses y no los de la población”. Ver más.

MARTES 10/12

Conindustria: Aquí no hay dolarización, sino anarquía monetaria

El presidente de Conindustria, Adan Celis rechazó este lunes que en Venezuela exista una dolarización y consideró que eso no mejora la economía. Ver más

Conindustria aseguró que sector manufacturero opera un 20% de su capacidad

El presidente de Conindustria, Adán Celis, asegura que el sector manufacturero del país trabaja a un 20% de la capacidad instalada. Ver más

Conindustria: industria nacional es afectada por productos importados sin permisos ni controles sanitarios

El presidente de Conindustria aseguró que el consumo ha caído 80% en Venezuela. Ver más

Sector construcción cerrará el 2019 con un decrecimiento del 95%

“La construcción pública está paralizada y en el área privada solo algunos edificios de oficina específicamente son los que están caminando en la ciudad Caracas, Valencia y en otras capitales a nivel nacional”, dijo el presidente de Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), Mauricio Brin a Fedecámaras Radio. Ver más

Programa Petróleo por Alimentos no será suficiente para frenar el desgaste de la población, sostiene Susana Raffalli

La nutricionista considera que en Venezuela hay una brecha en la oferta alimentaria, y cualquier cosa que llene ese vacío con alimentos y fármacos será relevante. Ver más

OFAC ratifica que se requiere permiso específico para vender activos venezolanos bloqueados

El Procurador Especial de la República designado por el presidente de la Asamblea Nacional, José Ignacio Hernández, celebró la declaración de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) en relación con los activos bloqueados pertenecientes a Venezuela, incluyendo Citgo. Ver más

Venezuela cerrará 2019 con un déficit de 64% de alimentos requeridos

Edison Arciniega, director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, señaló que el país cerrará el año con una disposición de 36% de los alimentos requeridos para satisfacer los parámetros nutricionales de los venezolanos. Aunque en comparación con 2018, hubo una tendencia a la mejora en algunos rubros. Ver más

De los niños extraviados durante la tragedia de Vargas nadie habla

“¿Dónde están los niños?” fue una pregunta que generó mucha angustia en todos los venezolanos. Mucha gente rumoraba que los niños desaparecían porque había quienes los estaban adoptando sin pasar por trámites legales y otros decían que habían fallecido más menores de edad de lo que se contabilizaba. Ver más

Venezuela se mantuvo en el n° 96 del Índice de Desarrollo Humano de la ONU

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó su reporte sobre las condiciones de vida en el planeta en 2019. El informe mantuvo a Venezuela en el puesto número 96 en materia de desarrollo humano. Ver más

27 partidos políticos apoyan ratificación de Guaidó como presidente de la AN en 2020

Durante un encuentro al que asistieron varias toldas del país, se concluyó que estos partidos aún confían en que la gestión de Guaidó fortalecerá a la unidad opositora y favorecerá al cambio político en Venezuela. Ver más

José Brito: Personalmente le denuncié a Juan Guaidó la atrocidad de lo que está ocurriendo

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Brito declaró a medios de comunicación la tarde de este lunes, tras comparecer ante la comisión creada para investigar presuntos hechos de corrupción en el Parlamento, y señaló que en reiteradas ocasiones le denunció la situación al presidente del ente Juan Guaidó. Ver más

EEUU sanciona a director del Saime y a su antecesor por venta de pasaportes

Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería de Venezuela (SAIME), y su antecesor, Juan Carlos Dugarte Padrón, fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro, lo cual implica el bloqueo de todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense. Ver más

MIÉRCOLES 11/12

Fedecámaras: “no es posible que la electricidad esté en una pugna ideológica, hasta un punto de venta depende de eso”

“Para poder producir en el estado Zulia, donde se hace el 40% de la harina de maíz precocida con que hacemos la arepa del venezolano hace falta electricidad; para el 40% de las pastas que se producen en el país, que se producen en el estado Zulia, hace falta electricidad; para el 100% de la vida del sector comercio que depende de un punto de venta, hace falta electricidad”. Ver más

Francisco Rodríguez presentó su “Petróleo por alimentos” en Fedecamaras

El economista aseguró que esta es la contracción económica más grave de América Latina. Ver más

Maduro vuelve a prometer $30 en Petros a empleados públicos que cubren 20% de cesta básica

El Presidente Nicolás Maduro, informó que la próxima semana se hará efectivo el depósito de medio a Petro a todos los trabajadores de la Administración Pública, tanto civiles como militares. Ver más

Rodrigo Cabezas: Venezuela por 6to año consecutivo desde 2014 registra la mayor caída económica

El economista explicó también que “para la Estatal Petrolera Pdvsa es el cuarto año de deterioro y el segundo de año y medio de bloqueo económico”, de tal manera que consideró, se trata de “un cuadro dramático”, y recomendó al Gobierno nacional elegir un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). Ver más

Expertos dudan que proyecto eléctrico CAF sea un préstamo humanitario

AD, Un Nuevo Tiempo y el Grupo de Boston lo presentan como un proyecto humanitario para atender la carencia de servicio eléctrico. Para el economista Omar Zambrano, el parlamentario Ángel Alvarado, de Primero Justicia, y el exviceministro Víctor Poleo se trata de un crédito más en el cual la Pdnud se queda con un porcentaje. La CAF no respondió las preguntas de El Pitazo. Ver más

Maduro afirma que Colombia exagera cifras de migrantes venezolanos

El presidente Nicolás Maduro, afirmó este martes que las autoridades del Gobierno colombiano «exageran las cifras» de migrantes venezolanos en ese país con el objeto de solicitar recursos y «robar al mundo». Ver más

Guaidó asegura que “no hay vacaciones” porque se reunirá con todos los sectores del país

Señaló que uno de los objetivos con estos procesos de encuentros es escuchar y compartir inquietudes con los sectores del país, para “sumar, incorporar, asignar responsabilidades”. Ver más

Asamblea Nacional sesionará este domingo 15 de diciembre

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, informó este martes en la sesión ordinaria del parlamento, que se realizará una sesión extraordinaria de los diputados este domingo 15 de diciembre para celebrar los 20 años de la aprobación de la constitución. Ver más

JUEVES 12/12

Conindustria: La economía explotará si los productos importados continúan siendo más baratos

Adán Celis, presidente de Conindustria, aseveró este miércoles que están trabajando en condiciones poco productivas según los resultados de la encuesta de Coyuntura Industrial III del 2019. Ver más

Conindustria insiste en crear políticas que generen confianza al sector

El presidente de Conindustria, Adán Celis, estima que los resultados de la encuesta de Coyuntura Industrial III de 2019 reafirma que el sector se mantiene laborando en condiciones poco productivas. Ver más

Sector vestido registró caída del 40% en ventas durante el 2019

Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido –Cavediv-, precisó que el sector ha vendido este año 40 % menos que en 2018. “Ha habido un serie de elementos, además lo de lo que existía, que han hecho que este año sea más pequeño en torno a la oferta y demanda de productos en el mercado”. Ver más

Conindustria insiste en crear políticas que generen confianza al sector

El presidente de Conindustria, Adán Celis, estima que los resultados de la encuesta de Coyuntura Industrial III de 2019 reafirma que el sector se mantiene laborando en condiciones poco productivas, reseñó Unión Radio. Ver más

Solicitan a la banca rapidez en proyecto alternativo de pagos

Piden a la banca cumplir con aumento de límites de consumo. Ver más

Sindicato de la Corporación Venezolana de Guayana exige dolarización de los salarios

Representantes sindicales indican que discutir una contratación colectiva en bolívares significa que en tres meses quede obsoleta, por lo que debe darse un cambio en la forma de pago para los trabajadores de Guayana. Ver más

Monseñor Azuaje: La corrupción no tiene perdón de Dios

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor José Luis Azuaje, señaló que «jugar con los bienes que deberían llegar a los pobres no tiene el perdón de Dios». Ver más

Se agrava escasez de combustibles pero salen de contrabando 30.000 barriles diarios

La escasez de combustible se agrava a escala nacional. En 18 estados del país, incluyendo a la capital, se observan largas colas frente a las estaciones de servicio, pero la situación es más grave en Zulia, Lara, Táchira, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Apure y Monagas, donde conductores reportan esperas que pasan de 24 horas para llenar los tanques de sus vehículos. Ver más

Economista afirma que autoridades venezolanas manejarían crédito CAF

El economista Omar Zambrano, director de la firma consultora Think Anova, aunque admite las proporciones de la crisis eléctrica en el país ha producido la destrucción de una parte importante del tejido productivo y social de Venezuela, considera que no están claros los términos del crédito de $ 350 millones de la Corporación Andina de Fomento –CAF- para mejorar el sistema eléctrico en Zulia, Táchira, Mérida y Nueva Esparta. Ver más

Cabello advierte que pretenden cambiar reglamento interno de debate en la AN

El presidente de la ANC aseguró que el Parlamento sesionará el domingo para aprobar una modificación que permita a los diputados que se encuentran fuera del país votar “vía Skype”. Ver más

Instituto Casla presentará ante la OEA informe sobre represión y torturas en Venezuela

En la presentación se tratarán temas como la influencia cubana y los cambios sustanciales en los métodos de tortura en el país. La conferencia se transmitirá en vivo por la página web de la OEA y en su cuenta oficial de Facebook. Ver más

Luis Vicente León: Dilema de oposición es que la población quiere elecciones, negociación y rechaza sanciones

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró que “el dilema de la oposición es que la población quiere elecciones competitivas, desea negociación para resolver su problema y rechaza las sanciones. Exacto lo contrario a lo que ella puede ofrecer”. Ver más

Bolivia elimina exigencia de visados para ciudadanos de EEUU e Israel

La presidenta interina boliviana, Jeanine Áñez, aseguró que la medida se toma ya que estas naciones siempre han contribuido grandemente al desarrollo del turismo” en ese país. Ver más

Washington mantiene vigilancia aérea sobre Pionyang tras desplegar bombardero

El Pentágono volvió a desplegar, a unos 29.000 pies (unos 8,8 kilómetros) sobre la península, un avión E-8. Ver más

Pronostican resaca económica para febrero de 2020 cuando se acabe la explosión de dólares

El economista José Toro Hardy aseguró que se está generando una economía subterránea en el país, en la que se desconoce el origen de la masa monetaria que circula y en la que son inciertas las consecuencias que pueda traer. Ver más

Leve incremento de la producción petrolera venezolana no mejora situación de Pdvsa

Aunque el Ministerio de Petróleo celebra el aumento de 151.000 barriles diarios con respecto a octubre, Antonio De la Cruz, director ejecutivo de Inter-American Trends, afirmó que el país tuvo una caída interanual de 41% en noviembre. Ver más

Se requiere más de $ 12 mil millones para recuperar sistemas de transporte

«Son necesarios cerca de 12 mil millones de dólares para iniciar los planes de recuperación de los ferrocarriles y trenes del sistema nacional», así lo informó este jueves el coordinador del área ferroviaria y metroviaria del Plan País, Ricardo Sansone, quien además presentó una propuesta para recuperar los sistemas públicos de movilidad en Venezuela. Ver más

Rangel: En Caracas no hay problemas para surtir gasolina

El constituyente Wills Rangel niega que existan problemas con la gasolina mientras en Caracas y algunas entidades siguen las colas por combustible. Ver más

Evo Morales llegó a Argentina y se quedará como “refugiado”

El canciller Felipe Solá informó que “Les he dado asilo para que entren al país, pero están firmando ahora el pedido de refugio, que es una condición diferente y la debe aprobar el Ministerio del Interior. La diferencia entre el asilo y el refugio es que este último está normado. En cambio, el asilo no tiene normas, no está reglamentado”, indicó el canciller. Ver más

Economía latinoamericana frenó su crecimiento en seco en 2019

La economía de América Latina y el Caribe finalizará el 2019 con un crecimiento casi nulo (0,1 %), una fuerte desaceleración en comparación con el 1 % del año pasado que se da en un contexto de turbulencias sociales y políticas en varios países de la región, informó este jueves la Cepal. Ver más

EN CUENTA | Recomiendan extender la capacidad de compra ante la hiperinflación

Los especialistas recomiendan calcular, evaluar y comprar precios antes de comprar, preguntar cuánto es la tasa en la que están haciendo el cambio de divisas y conocer si sale más barato comprar en bolívares o en dólares y comprar anticipadamente todo lo que sea posible. Ver más

Cepal: Economía venezolana caerá 14% en 2020

Según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) las economías del Caribe seguirán liderando el crecimiento con un avance de 5,6%, mientras que Venezuela, inmersa en una profunda crisis política y económica, continuará en cifras negativas, con una contracción esperada del 14%. Ver más

VIERNES, 13/12

Las empresas en Aragua solo producen a un 20% de su capacidad

La Cámara de Industriales en Aragua advierte que el panorama para el sector en el año 2020 es poco alentador, pues asegura que las grandes industrias ahora son pequeñas empresas. Ver más

Fedecamaras aboga por proyecto eléctrico de la CAF

El presidente de Fedecamaras, Ricardo Cusanno, exhortó a los actores políticos aceptar la propuesta de la Corporación Andina de Fomento (CAF), de otorgar 350 millones de dólares al país para mejorar el suministro de energía en los estados Zulia, Táchira, Mérida y Nueva Esparta. Ver más

Las ventas en el sector industrial han caído 80%

El panorama para la industria nacional no es nada alentador para 2020. La más reciente Encuesta de Coyuntura realizada por Conindustria señala que la producción promedio del sector se ubica en 20,57 % y que más de 60 % de las empresas está muy por debajo de este indicador. Ver más

Tribunal eleva a Corte Suprema de EEUU destino de Citgo y frena a los acreedores

Un tribunal federal frenó los esfuerzos para presionar la venta de acciones de la refinería independiente estadounidense Citgo, ex filial de Pdvsa según la óptica de las autoridades estadounidenses, para satisfacer las deudas pendientes con diversos acreedores. Ver más

Adecúan Plataforma Patria para pagar el «Petroaguinaldo» la semana próxima

La Plataforma Patria realizará un mantenimiento programado desde el próximo sábado 14 al miércoles 18 de diciembre de 2019 para la creación de Monedero Petro.

Oliveros: En el 2020 Venezuela vivirá su séptimo año de contracción económica

El economista Asdrúbal Oliveros, de la firma de análisis Ecoanalítica, aseguró que el séptimo año de contracción económica que vivirá nuestro país, el próximo año, será el récord más largo en la historia contemporánea. Ver más

En diciembre vencerá el plazo para solicitar la autorización al BCV a fin de operar servicios de pago

Los prestadores no bancarios de servicios de pago tienen hasta el 17 de diciembre para acudir al Banco Central de Venezuela a solicitar la autorización para operar en el país. Así lo informó este jueves la autoridad financiera. Ver más

Sistema Eléctrico Nacional deja de recibir 300 MW por paralización de Planta Centro

Trabajos para recuperar Unidad VI de Planta Centro podrían tardar más de un año. En Planta Centro hay seis unidades, pero solo estaba operativa la Unidad VI, que fue puesta en funcionamiento en 2016 para aliviar el Sistema Eléctrico Nacional y distribuir energía al centro y el occidente del país. Ver más

Palmeros de Chacao declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El alcalde Gustavo Duque manifestó su alegría por el anuncio de la Unesco y recordó que estuvieron durante más de un año trabajando para lograr la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ver más

“Se necesitan 12.000 millones de dólares para empezar la recuperación de los ferrocarriles y trenes del sistema nacional”

El coordinador del área ferroviaria del Plan País explicó que los trenes no deberían circular durante todo el día debido a la falta de mantenimiento. Ver más

Solicitan al MP investigar a diputados de la Comisiones de Contraloría y Energía de la AN

Este jueves, parlamentarios del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional (AN) solicitaron formalmente al Ministerio Público (MP), investigar a los diputados que forman parte de las Comisiones de Contraloría y de Energía y Petróleo, por los señalamientos de corrupción denunciados en el Legislativo. Ver más

Inteligente decisión de los partidos

Dígase lo que se quiera, con o sin razones, pero lo cierto es que ninguna democracia puede subsistir sin partidos políticos. Ver más

Santolo prevé otro año de «fracaso» si la oposición no mejora la ruta

El politólogo y miembro de la Mesa de Diálogo Nacional, Daniel Santolo, cuestionó la ruta política de este año de la oposición, porque considera que no se logró realizar ningún acuerdo importante que beneficiara a la ciudadanía. Ver más

Nuevo presidente de Argentina levanta sanciones contra Nicolás Maduro

Las sanciones aplicadas por Argentina contra el gobierno de Nicolás Maduro bajo el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR) duraron menos de una semana, luego de que Alberto Fernández se juramentó como presidente, Argentina dio la bienvenida a Jorge Rodríguez, vicepresidente sectorial para Comunicación, Turismo y Cultura en su territorio, y se hizo evidente que el país está ignorando las medidas que los países de la región están tomando contra el gobierno venezolano. Ver más

Boris Johnson arrasa y gana las elecciones con mayoría absoluta en Reino Unido

Los conservadores del primer ministro británico, Boris Johnson, han logrado la mayoría absoluta en las elecciones generales celebradas este jueves en el Reino Unido al obtener 368 escaños, tras arrasar al veterano socialista Jeremy Corbyn según un sondeo a pie de urna de las cadenas BBC, ITV y Sky, según reseñó EFE. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin