La proyección para 2023 se sitúa entre 4 y 6%: Industria privada venezolana registró crecimiento de 14.8% en 2022

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, ofreció un balance sobre el comportamiento del sector manufacturero venezolano durante el último trimestre de 2022. En esta oportunidad, Conindustria, como parte del proyecto de modernización de su sistema de información estadística (SIEC), presentó resultados cuantitativos, con lo cual refuerza y ofrece mayores datos sobre el comportamiento de la industria…

Capacidad utilizada de la manufactura se ubicó en 38.5%: “La industria venezolana requiere ser más competitiva”

Al ofrecer los resultados del comportamiento de los indicadores de la manufactura venezolana para el tercer trimestre de 2022, Luigi Pisella, presidente de Conindustria destacó los principales factores que inciden en la competitividad de la industria nacional.   La competencia con los productos importados, lidera el ranking de los factores que impactan negativamente la producción…

Capacidad operativa se situó en 27%: Competencia con productos importados y falta de financiamiento impactaron la producción durante el último trimestre de 2021

Capacidad operativa se situó en 27%: Competencia con productos importados y falta de financiamiento impactaron la producción durante el último trimestre de 2021 Aunque la baja demanda de productos nacionales (88%) sigue siendo el factor que más impacto tiene en el desempeño de las empresas durante el último trimestre de 2021, la competencia con productos…

Conindustria a la opinión pública: Generar empleos en el país debe ser prioridad de todos

Estamos cercanos a finalizar el 2021. Entre los aspectos que más demandan la atención y que además representan una importante traba para la producción, como lo hemos manifestado en diversas oportunidades, es el referido a la exoneración de aranceles, de Impuesto al Valor Agregado y demás cargas fiscales para los productos manufacturados en el exterior.…

Comunicado Fedeagro – Conindustria – Consecomercio: La falta de gasoil atenta contra la seguridad alimentaria de los venezolanos

Con gasoil se mueve el país. Las cosechas y la materia prima deben ser movilizadas desde el campo hasta las ciudades y las fábricas. Ante un servicio eléctrico deficiente, muchas industrias se  han visto obligadas a generar su propia energía, mediante plantas eléctricas que funcionan con gasoil, necesarias para encender la maquinaria y los equipos requeridos para la elaboración de los productos que llenan los anaqueles de los comercios venezolanos.

Conindustria solicita al Ejecutivo atender con “carácter de urgencia” Plan Complementario de Vacunación de Fedecámaras

La Confederación Venezolana de Industriales – Conindustria- en la búsqueda de soluciones que ayuden a mitigar la gran tragedia nacional presente en el país, con motivo del recrudecimiento en los índices de contagio de la Covid_19, manifiesta su total respaldo al Plan Complementario de Vacunación, propuesto por Fedecámaras y presentado en fecha reciente a todo…

Encuesta de Coyuntura Industrial Conindustria: Precariedad en servicios básicos y falta de combustible afectan a más del 50% del parque industrial venezolano

Pequeñas y medianas empresas reportan importante disminución de sus niveles de empleo Los resultados de la Encuesta Cualitativa de Coyuntura Industrial correspondientes al IV trimestre del 2020 siguen evidenciando los bajos niveles de operatividad del sector manufacturero venezolano, que ya acumula 34 trimestres consecutivos de caída y un año de actividad reducida por la cuarentena…

Consulta PNUD: Conindustria obtiene el mayor puntaje por su alta efectividad en el apoyo a la resiliencia empresarial

La Confederación Venezolana de Industriales -Conindustria- recibió por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-  la más alta calificación en los resultados de la evaluación de resiliencia en las empresas. En el estudio llevado a cabo por el organismo, se exploraron las variables de las capacidades internas y el desempeño de…

Encuesta de Coyuntura Industrial: Manufactura nacional acumula 33 trimestres consecutivos de caída

La baja demanda nacional se mantiene como el factor que más ha impactado negativamente la fabricación de productos Los resultados de la Encuesta Cualitativa de Coyuntura Industrial correspondientes al III trimestre de 2020 reflejan la grave situación económica por la que atraviesa el país, marcada por una drástica caída del poder adquisitivo y de una…