(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Trabajadores reconocen y defienden la empresa privada como fuente de progreso y prosperidad

noviembre 1, 2016Amanda Gomez

 f323ca88-bb44-4f6e-83f4-d507934e1294-300x300                       

                                                                                      COMUNICADO

 

El paro cívico  celebrado el pasado viernes 28 de octubre no afectó de manera relevante el volumen de producción de bienes en Venezuela, pese a que muchos trabajadores venezolanos sí se adhirieron voluntariamente al cese de labores.  Tampoco causaron efecto las amenazas de “empresa parada, empresa tomada”, las que ratifican no solo el total desconocimiento de la propiedad privada por parte de quienes deben  ser sus principales garantes, sino también la enorme distancia que hay para con una gran masa trabajadora que hoy reconoce en la empresa privada la fuente de progreso y prosperidad y, por ende, la defiende.

 

El volumen de producción ya se ha venido  disminuyendo durante los últimos 12 trimestres, para arribar al segundo trimestre del año 2016 a un vergonzoso 35,2% de la capacidad de las empresas; esto, como consecuencia de políticas económicas improvisadas y desacertadas que no conocen de la administración de una economía.  Razón por lo cual el paro cívico del pasado viernes se perdió en un volumen de producción ya muy pequeño.

 

Mantener un cerco de controles que imposibilita la producción de los bienes que los venezolanos consumimos y el mantener al Estado con un nivel de gastos que, por mucho, excede sus ingresos generando así los niveles de inflación que hoy agobia a los venezolanos, son la causa el empobrecimiento que todos padecemos.

 

Venezuela necesita urgentemente un cambio de rumbo en lo económico y en lo político-institucional. La Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, exige que se levanten los obstáculos que obstruyen la producción, que cese el hostigamiento y el amedrentamiento a empresarios y trabajadores, que se retome el cauce constitucional que contempla la separación y respeto entre los poderes públicos y que el mecanismo del voto permita elegir a los gobernantes dentro de los periodos establecidos en la Constitución.

 

La razón de ser de las empresas industriales es la producción de bienes y la creación de puestos de trabajo que tanto requieren los venezolanos.

 

 

Caracas, 1° de Noviembre de 2016.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web