(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Conindustria: 17% de las empresas del país están paralizadas

diciembre 13, 2016Florencia Tovar

CARACAS- 17% de las empresas venezolanas están paralizadas por falta de materia prima y 41% operarán durante un mes más, esto según los resultados obtenidos de la última encuesta 2016 Coyuntura de Conindustria que fueron difundidos este jueves por el presidente del organismo empresarial, Juan Pablo Olalquiaga.

Olalquiaga aseguró que por el deterioro del valor de cambio de la moneda nacional, aunado a que el mecanismo de convertibilidad cambiaria a tasas Dicom o Dipro no está disponible para la mayoría de las compañías; estas quedaron inestables al no poseer recursos suficientes para reponer inventarios y mantener activas las líneas de producción.

Afirmó además que en el año 2017, los niveles de actividad productiva podrían ser inferiores en comparación con 2015 y 2016. Por lo tanto, el consumidor le será tortuoso el acceso a bienes y servicios de primera necesidad.

– 17% de las empresas dijeron que tenían cero tiempo de inventario, es decir estaban paradas porque no tenían con que trabajar. El responsable de esto es única y exclusivamente el Ejecutivo Nacional. Nosotros hasta ahora hemos sostenido que tiene que haber un cambio de modelo, pero ahora les decimos que ni siquiera con un cambio modelo se va recuperar (el sector) en la medida que no hayan actores nuevos, − expresó el presidente de Conindustria en rueda de prensa.

Con respecto a la situación actual de la industria, 69% de los consultados asegura que es mala o muy mala; 30% dice que regular y sólo 1% que muy buena. En cuanto a las expectativas, 48% afirmó que se mantienen igual y para 46% la tendencia es a empeorar.

Asimismo, las ventas en el tercer lapso de 2015 estaban en -34,12%, en el mismo período de 2016 bajó a -47,8%. 89,6% de la muestra sostuvo que sus ventas disminuyeron mucho o poco; 3,8% que se mantuvieron en los mismos niveles y sólo 6,7% aumentó (mucho o poco).

Finalmente, Olalquiaga exhortó a la Asamblea Nacional a cumplir sus funciones y al gobierno a que se garantice estabilidad en la moneda, un sistema cambiario de libre convertibilidad, capacidad humana y rentabilidad. A su juicio, “ninguno de estos factores existe en Venezuela en este momento”.

Fuente  La Voce d’Italia 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin