(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

En el 2017 se agravará crisis económica y continuará la mortandad de industrias

diciembre 13, 2016Amanda Gomez

En el año 2017 se profundizará la grave crisis económica que afecta al país, continuará la mortandad industrial como consecuencia de la descapitalización de las empresas y de la falta de insumos y materias primas, hasta que se restablezca la sindéresis en las políticas económicas, advierte el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga.

Precisó que actualmente debido a las malas políticas económicas implementadas por el gobierno, las dos terceras del parque industrial han desaparecido, revelando que un 17 % de esas empresas están paradas por falta de materia prima y el 83 % están trabajando a 35 % de su capacidad”, tal como lo revela la última Encuesta de Coyuntura presentada al país la semana pasada.

-Esos resultados son la materialización de la ausencia de un plan, a través del cual se pueda generar prosperidad en el país, un plan que sustituya el petróleo como mecanismos de ingreso nacional, por la diversificación que se ha debido llevar a cabo en Venezuela de importar menos y producir más-, aseguró.

Señala que son escasas las posibilidades de que las empresas que aún quedan, puedan seguir surtiendo de bienes a los consumidores y generando los puestos de trabajo que los venezolanos necesitan.

Por otra parte, señala que la nueva arremetida de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos –Sundde- para que las empresas bajen los precios, método conocido como Dakazo, y la orden de sacar de circulación del billete de Bs. 100 en tan solo 3 días ponen en evidencia la improvisación del gobierno, generando mucho más destrucción en el ámbito económico, “se improvisa con medidas para probar a ver qué sale o no importa qué sale pero lo vamos a hacer”.

Olalquiaga exhortó a la Asamblea Nacional –AN- a que recupere el estado de derecho y la senda constitucional con medidas contundentes, para encauzar el país porque haciéndole recomendaciones el ejecutivo, la experiencia ha demostrado que no es el camino, dijo en Unión Radio.

Fuente El Impulso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web