(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Nuevo Curso Online Publicado: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA / PROGRAMA AVANZADO

agosto 9, 2019conIntranet

Formación de talentos a distancia, a través
del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC-

e-Learning Conindustri@  Academy


Responsabilidad Social y Ambiental en la Pequeña y Mediana Empresa
– Programa Avanzado Online –

 08 de abril al 10 de mayo de 2019


1.- Objetivos del Curso

 

1.   Identificar los principales conceptos sobre responsabilidad social y ambiental en la empresa –RSyAE-,  antecedentes y conceptos relacionados.

 

2.   Identificar enfoques de gestión, de operacionalización y medición de acciones de responsabilidad socio-ambiental empresarial dentro de las empresas.

 

3.   Conocer y analizar experiencias reales que permitan aplicar aspectos teóricos y herramientas útiles y viables para la empresa , dirigidas a la formulación de proyectos y/o propuestas en materia de –RSyAE-,

 

2.- Dirigido a:

 

Gerentes o coordinadores  de estas áreas en la empresa, consultores y profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en estas disciplinas.

 

3.- Contenido

 

I.                   Aproximación Conceptual

 

·        Antecedentes y principales conceptualizaciones sobre la Responsabilidad Social y Ambiental en la empresa.

 

·        Qué significa ser una empresa responsable social y ambientalmente, especialmente en la Pequeña y  Mediana Empresa -P,yME-.

 

II.             Gestión y Responsabilidad Socio-Ambiental en la empresa

 

·        Importancia de la caracterización  del  entorno y de sus principales actores.

·        La responsabilidad social y ambiental como parte de la estrategia de la organización.

 

·        Cómo se gerencia la responsabilidad social en la organización, especialmente en la PyME.

 

Políticas Públicas Y RSyAE: si es ley no puede ser considerada Responsabilidad Socio-ambiental Empresarial.

 

III.  Cultura Organizacional y Responsabilidad Socio-Ambiental (RSyAE) en la empresa

 

§  Valores y Responsabilidad Social y Ambiental en la  Empresa.

 

·        La ética empresarial

·        La eco-gestión

·        El trabajo decente

 

§  El mercadeo social y su importancia como parte de la estrategia e  imagen ética de la empresa.

 

IV.         Internacionalización y –RSyAE

 

·        Las instituciones en América Latina y la Responsabilidad Socio-ambiental empresarial. (RSyAE)

 

·        La reducción de la brecha tecnológica y la educación, su importancia en el marco de la responsabilidad social empresarial.

 

·         La responsabilidad social empresarial  y las Normas internacionales  ISO 14001 y 26000

 

V.        Desarrollo y Gestión de Proyectos

 

§  Proyectos de responsabilidad socio-ambiental, importancia, recursos, alcance, seguimiento.

 

 

§  Iniciativas en responsabilidad social y ambiental empresarial, en Venezuela

                      

VI.         Innovación y Responsabilidad Social Empresarial

 

·          La agenda digital como política pública, la educación y la reducción de la brecha tecnológica como parte de la responsabilidad social de la empresa.

 

4.-Características del Programa

Duración: Cuatro (4) semanas;  sesenta (60) horas, horario flexible y ajustado a cada participante, en virtud de ser a distancia – asincrónico- y soportado en web. 

 Modalidad: A distancia (Online), a través de Internet, (e-learning), utilizando los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC-. ( Hospedado en el Sistema CON INTRANET)

Recursos durante el programa: Plan de Curso, video, lecturas obligatorias, tutoría durante el lapso con el facilitador,  bibliografías de libre ubicación (con referencias, fechas y autores que puedan ser validados)

Evaluación y Seguimiento: Participación individual y grupal en foros temáticos,  trabajo grupal a distancia (constitución de grupos colaborativos de aprendizaje a distancia) con presentación de Informe Final Grupal.

5.- Facilitación

Isabel González M.

Doctora y DEA en Sociedad de la  Información y el Conocimiento, mención organización de empresas (Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona, España); Maestría y Especialización en Desarrollo Organizacional (UCAB); Diplomados en Responsabilidad Social Empresarial y en Gestión de Organizaciones sin fines de lucro, (UNITEC-AVNUR); Curso de Gerencia de Organizaciones Empresariales (INCAE, ILGO, Costa Rica); Curso Consultoría en Innovación REDINNOVA-México; curso de consultora en Gestión Integral de Pymes (FIM-Productividad-UNIMET).

Gerente de Apoyo Integral a la Empresa – Conindustria; miembro del personal académico de la Dirección de Investigaciones y Postgrado de la Universidad Nacional Abierta.

 

6.- Fecha:       Fecha de inicio: 08/04/2019 – Fecha de cierre: 10/05/2019

 

7.- Costo:      

·        Bs S. 67.500,00 – (Incluye IVA)                            
Afiliados a Conindustria y  Programas de la Gerencia de Apoyo Integral a la  Empresa.

·        Bs S.  80.000,00- (Incluye IVA) – No afiliados.  

8.-Incluye:    

·        Material de apoyo, seguimiento y facilitación continua,

·        Certificado (si se cumple mínimamente con el 75% de las actividades previstas)

9.- Reservaciones:

conindustria@conindustria.org / igonzalez@conindustria.org / rperez@conindustria.org / Telf. 0212 9912116 – 9911232 – 9917737. Att: Sra. Rosa Pérez.

10.- Forma de pago:

·        Depósito o transferencia a nombre de CONINDUSTRIA en cuenta corriente Banco Mercantil  Nº 0105- 0031-18-1031450491  –   RIF: J-00237263-0

·        Enviar planilla de depósito o transferencia bancaria vía e-mail con los datos del participante.

·        Es imprescindible presentar el día del evento los comprobantes de retención de IVA / I.S.L.R.

·        Sólo se confirmará el cupo, una vez recibido el depósito bancario.

·        Cupo limitado. (Se agradece llamar para confirmar la disponibilidad de cupos)  

·        En caso de no participar se cobrará el 100% por reservación de cupo.

·        Si usted está fuera de Venezuela y desea participar, comunicarse a través de:

conindustria@conindustria.org

Formación de talentos a distancia, a través
del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación –TIC-

e-Learning Conindustri@  Academy

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA -PyME- / PROGRAMA AVANZADO

Etiquetas: Talleres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web