(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Olalquiaga: “Hay un empobrecimiento general del sector manufacturero y del país”

octubre 14, 2016Florencia Tovar

81,5% de las fábricas redujo sus ventas “mucho o poco”, según cifras de la encuesta Coyuntura del tercer trimestre de este año

“Hay un empobrecimiento general del sector manufacturero, de los trabajadores y del país”, afirmó Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, en la presentación de los resultados de la encuesta  Coyuntura del tercer trimestre de este año.
Basó su afirmación en que el producto interno bruto del sector industrial cayó 39,3% con relación a 2012, lo que equivale a que solo pueden suplir bienes a 4 de cada 10 consumidores, pero además “las expectativas son desalentadoras por la imposibilidad de recuperar el parque industrial”.

Olalquiaga indicó que en el segundo trimestre de 2015 el sector manufacturero trabajaba a 48,3% de su capacidad, pero este año se redujo a 35,2%. Los resultados de la encuesta señalan que “97% de los industriales considera que estarán en situación igual o peor que ahora al finalizar el año”.

El estudio muestra que 83,9% de los industriales manifestó que “disminuyó mucho o poco” la producción; 7,4% la mantuvo igual y 8,6% la aumentó.

La razón para la contracción de la manufactura es principalmente la falta de materia prima. El directivo refirió que los datos reflejan que 83,9% de los consultados aseguró que sus inventarios de materia prima disminuyeron;  9,9% se mantuvo igual y 6,2% la incrementó.

A los manufactureros también les afectó la incertidumbre política e institucional, la falta de disponibilidad de divisas, los controles de precios y racionamiento eléctrico. Asimismo, impidieron el aumento de la producción factores como la falta de financiamiento para adquirir maquinarias, repuestos y materia prima; el éxodo de personal capacitado, los conflictos laborales, la contracción de la demanda por la alta inflación y la competencia de productos importados, dice el estudio.

Con respecto a los niveles de venta, 81,5% de los consultados afirmó que se redujeron “mucho o poco” en el segundo trimestre del año en comparación con 2015.  8,6% señaló que se mantuvieron y 9,9% que repuntaron.

La encuesta apunta que 100% de los industriales de los sectores madera y papel, productos no metálicos, maquinaria y equipos eléctricos, informática y de óptica indicaron una disminución de las ventas. También 91,67% de muebles, repuestos, maquinarias y otros; 88,89% metales y productos de metal; 81,2% del sector alimentos; 80% automotor; 75% textil y calzado; 72,2% químico y farmacéutico; 66,67 caucho y plástico.  “Nadie quiere producir a pérdida, mientras los costos aumentan el control de precios persiste y caen las ventas, las industrias pierden rentabilidad y van cerrando”. Leer más

Fuente El Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin