(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 10 al 14 de junio de 2019

junio 14, 2019Amanda Gomez

Lunes, 10/06

Conindustria: Se han perdido 10.000 empresas en 20 años

Adán Celis, vicepresidente y aspirante a la presidencia de Conindustria, informó que actualmente las empresas del territorio nacional están trabajando al menos en un 10% y se han perdido más de 10.000 industrias en el país. Ver más

Producción de la OPEP cae a niveles de hace cinco años

Bombeo de crudo de Venezuela bajó en 50.000 barriles diarios en mayo. Ver más

Especialista advierte que Venezuela se dirige al holocausto del sistema agroalimentario

El ingeniero Werner Gutiérrez advierte que en el país no se sembró el maíz suficiente, lo que compromete la arepa del venezolano. Ver más

En menos de 8 mil millones de dólares se ubicaron las reservas internacionales en mayo

Desde el año 1990, las reservas internacionales del país no se ubicaban por debajo de los 8 mil millones de dólares. Ver más

Más de 70 mil personas se movilizaron en frontera colombo-venezolana

A través de un comunicado migración Colombia informó que más de 70 mil personas entraron y salieron del territorio colombiano por los pasos fronterizos de Norte de Santander, durante el primer día de apertura de la frontera en el Estado Táchira. Ver más

Diputada Arellano aseveró que “es falso que haya normalidad en la frontera”

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) en el exilio, Gaby Arellano, desmintió que haya normalidad y apertura total en el paso fronterizo de Venezuela con Colombia. Ver más

Aeropostal volará entre Caracas y Cúcuta con miras a la apertura de una ruta comercial

La aerolínea Aeropostal Alas Venezuela anunció que a partir de este 5 de junio y hasta el 13 del mismo mes, operará cinco vuelos entre Caracas y la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, considerando la posibilidad de solicitar la apertura de una ruta comercial. Ver más


Juan Guaidó alertó sobre un éxodo mayor al de Siria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó agradeció a Australia su apoyo a la iniciativa para convocar nuevas elecciones y alertó de un éxodo mayor que el de Siria. Ver más

David Sosa es el nuevo presidente de la federación de estudiantes de la UCV

La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela ofreció este domingo el primer boletín de los comicios estudiantiles que se realizaron el viernes pasado, 7 de junio, en el que informó que David Sosa fue elegido presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV. Ver más

Consultores 21: El 80% de los venezolanos aspira a un cambio de gobierno

La firma Consultores 21 estima que para 80% de los venezolanos aspira a que haya un cambio de gobierno, según expuso el presidente de la encuestadora, Saúl Cabrera. Ver más

Presidente Iván Duque llega a Argentina en busca de comercio e inversión

La llegada de Duque se produce en el arranque de la campaña electoral argentina en vista a las presidenciales de octubre en las que Macri aspira a lograr un segundo mandato. Ver más

Bolivia inaugura una hidroeléctrica que acerca la meta de exportar energía

Bolivia estrenó este domingo la planta hidroeléctrica San José 2, capaz de generar 69 megavatios, y que encamina al país a la meta de alcanzar las reservas suficientes para comenzar a exportar electricidad a sus vecinos. Ver más

G20 ve señales de “estabilización” del crecimiento global

El G20 se comprometió hoy a hacer frente a los riesgos surgidos por las “tensiones comerciales y geopolíticas que se han intensificado”, aunque cree que el crecimiento económico global “parece estar estabilizándose”. Ver más

MARTES 11/06

Favenpa: Ensamblaje de vehículos en el país está casi desaparecido

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) se refirió este martes a la decisión del Seniat realizada a finales de mayo de autorizar la importación de vehículos. Ver más

Cedice: Inflación de mayo exige $123 en Venezuela para cubrir gastos básicos

El inflaciómetro de Caracas regristó entre el 1 y 30 de mayo de 2019, una inflación de 41,58% en el transporte público; los precios de la alimentación se inflaron 17,30%. Mientras que los servicios de entretenimiento y recreación alcanzaron un alza inflacionaria de 22,5%. Ver más

Alimentos Del Monte niega estar en quiebra y ratifica operatividad

La empresa de Alimentos Del Monte emitió hoy un comunicado negando un supuesto quiebre y ratificó la operatividad de la industria en el país. Ver más

José Guerra sobre inflación anual de 815.194%: “no hay salario que aguante esa pela”

El diputado José Guerra insistió en la urgencia de un cambio político para frenar el aumento descontrolado de los precios de los bienes y servicios. Ver más

Saime da a conocer plataforma para revalidar pasaportes

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, informó que fue creado un nuevo mecanismo para atender las solicitudes de pasaportes que se encuentran en espera desde el año 2016 hasta junio de 2018. Ver más

A partir del 17Jun colombianos deberán presentar carnet migratorio para entrar a Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció ayer lunes que a partir del próximo 17 de junio solicitará un “carnet de control migratorio fronterizo” para los colombianos que ingresen a Venezuela, como parte de un “operativo de regularización” del paso entre ambos países. Ver más

Colapso de servicios públicos genera protestas en Margarita

La avenida Juan Bautista Arismendi, en ambos sentidos, volvió a ser cerrada por habitantes aledaños en reclamo a las constantes fallas de electricidad, el suministro de agua y abastecimiento de gas doméstico. Ver más

Nuevo presidente de la FCU UCV llama a la unidad estudiantil

David Sosa reconoce los “errores” cometidos previo y durante la elección pero invita a la comunidad estudiantil a luchar “contras las sombras y la violencia”. Ver más

Juan Requesens: Las 14 claves de una detención señalada de arbitraria

Luego de 307 días detenido, el diputado de la Asamblea Nacional por Primero Justicia Juan Requesens protagoniza una “interminable audiencia preliminar” que comenzó el 11 de agosto de 2018, recuerda su abogado, Joel García. Ver más

Huelga general y protestas en Hong Kong contra la ley de extradición a China

La sociedad civil de Hong Kong aumenta su movilización contra la propuesta de ley de extradición a China, que podría poner en riesgo los derechos de los hongkoneses, con la convocatoria de un paro general este miércoles, precedido este martes de una huelga de hambre y una sentada en la sede del Consejo Legislativo, donde el proyecto se someterá mañana a una segunda lectura. Ver más

MIÉRCOLES 12/06

Conindustria : Empresas producen la quinta parte de su capacidad operativa

“Están produciendo básicamente una semana al mes (…) En consecuencia solo te generan renta suficiente solo para mantenimiento y reposición de inventario”, indicó El presidente saliente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga. Ver más

Favenpa advierte que importación de vehículos usados “va contra el desarrollo industrial”

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores –Favenpa-, considera que la autorización de importación de vehículos usados a personas naturales y jurídicas emanada del Seniat en lugar de ayudar a la economía del país genera más deterioro a nivel industrial. “Es una medida que va en contra del desarrollo industrial”. Ver más

Hinterlaces: Inflación de la canasta básica se situó en 44,80% en mayo

La encuestadora venezolana indicó que la inflación acumulada desde el anuncio del nuevo cono monetario (agosto 2018-mayo 2019) 98,359%. Ver más

El venezolano perdió toda capacidad para comprar vivienda, según Cámara de la Construcción

Mauricio Brin, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, aseguró este martes que en Venezuela ya no es posible comprar vivienda, tanto por la caída del sector de la construcción como por la poca capacidad de compra de la población. Ver más

En estados fronterizos revenden gasolina en dólares

La gasolina más barata del mundo se encontraba en Venezuela; sin embargo, desde hace año y medio comenzó la reventa en los estados fronterizos pero desde hace unos meses la escasez del combustible comenzaron a cobrar en dólares. Ver más

Advierten que escasez de gasolina podría agravarse

Quiroz: el Estado debe adquirir diluyentes para producir combustible. Ver más

Informe internacional reveló que Venezuela es el país menos seguro de la región

Según el Índice de Paz Global 2019 (GPI, en sus siglas en inglés), difundido este miércoles en Londres, señaló que Venezuela es el país menos seguro de la zona, en el lugar 144 del mundo, y Brasil experimentó el quinto mayor descenso del año, un total de diez puestos. Ver más

Venezolanos con pasaporte vencido pueden ingresar, transitar, y salir de Colombia

Destacan que la medida establecida en la Resolución 0872 del ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Ver más

Productores agropecuarios de Barinas paralizarán distribución de alimentos en el territorio nacional

A partir del 17 de junio, ocho mil productores agropecuarios y 746 transportistas del municipio Sucre de la entidad llanera paralizarán el transporte y distribución de leche, carne, queso y otros rubros agrícolas. Asobarinas, que agrupa a la totalidad de los productores del estado, debatirá este jueves sumarse a la medida. Ver más

Se incendia la plataforma Petrowarao en Delta Amacuro

Las instalaciones de Petrowarao en el estado Delta Amacuro se incendian desde la madrugada de este martes, reportó Fe y Alegría, según el relato de testigos de la localidad de Pedernales, quienes precisaron que las llamas se producen desde la 1.00 de la madrugada. Ver más

Guaidó rechazó la solicitud de carnets migratorios a colombianos que ingresan al país

Juan Guaidó rechazó la decisión del gobierno de solicitar carnets migratorios a los ciudadanos colombianos que deseen ingresar al país, considera que no hay capacidad para implementar esa medida. Ver más

Decisión del caso del diputado Juan Requesens se dará a conocer el próximo 1° de julio

La fecha preliminar que se inició el pasado 22 de febrero pasado, por fin culminó. Solo queda pendiente el pronunciamiento de la jueza del tribunal, veinte días después, informó el abogado defensor Joel García. Ver más

Asamblea Nacional creó monitor de servicios públicos para mantener contacto ciudadano

Entre los datos a recopilar por el monitor estará la situación del suministro de agua, electricidad, disposición de desechos y telecomunicaciones. Ver más

Tribunal ordenó excarcelación de Martinelli

Un tribunal de Panamá ordenó este miércoles la excarcelación del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), procesado por espionaje político y peculado, y le dictó en cambio la medida detención domiciliaria y prohibición de salida del país. Ver más

Lagarde insta a países de Europa central y oriental a reducir corrupción

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, instó hoy a los países de Europa central y del este a reducir la corrupción. Ver más

Nicaragua encabeza listado de países que empeoraron su nivel de paz en 2018

Nicaragua fue el país que más empeoró su nivel de paz el año pasado, según el Índice de Paz Global 2019 (GPI, en sus siglas en inglés), difundido este miércoles en Londres. Ver más

Nestlé desmiente cierre de fábrica en Lara: “Hacemos ajustes en la producción”

Un grupo de empleados denunció en horas de la mañana que la planta se encontraba cerrada y que les impedían el acceso a pesar de que contaban con materia prima. Ver más

JUEVES, 13/06

Oliveros: “Es probable que el BCV este intentando generar “ahorros” en el costo de fabricar billetes”

En aras de optimizar el efectivo, el BCV debería dejar de emitir los billetes de baja denominación y centrase en los billetes de 200, 500 y estos nuevos tres. Ver más

José Manuel Puente sobre nuevos billetes: ”Tarde o temprano habrá otra reconversión”

“Estos billetes lo que hace es develar un país que vive en un proceso de hiperinflación”, comentó el economista José Manuel Puente sobre los tres nuevos billetes que empezarán a circular paulatinamente este jueves 13 de junio. Ver más

Alejandro Cáribas: Bancos tendrán problemas para distribuir nuevos billetes por escasez de efectivo

El especialista señaló que al igual que las nuevas piezas que vienen ampliar el cono monetario vigente se incorporarán paulatinamente, a medida que las entidades financieras resuelven las dificultades técnicas como la calibración de los cajeros y el traslado. Ver más

Producción de crudo retrocede y se sitúa en 741 mil barriles diarios

En el informe mensual difundido este jueves en Viena por la OPEP, se difunden datos de “fuentes secundarias”, esto es, una media de estimaciones de institutos independientes. Ver más

Proyecto de Ley de Hidrocarburos plantea abrir inversión privada al sector petrolero

La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) presentó la reforma de la Ley de Hidrocarburos, que plantea una apertura a la inversión privada nacional e internacional del sector petrolero, sin eliminar la propiedad estatal de los recursos energéticos. Ver más

Bolívar es el estado del ensayo y error en planes fracasados frente a la crisis de gasolina

Desde que se inició la crisis de combustible en el estado Bolívar, el gobernador Justo Noguera Pietri ha implementado planes que lejos de resolver el problema, ha provocado mayor caos en la entidad y frustración en los conductores. Ver más

Solo 35% de agua dispone Hidrocapital para Caracas

La interrupción del sistema eléctrico en marzo de 2019, paralizó el bombeo que realiza el sistema Tuy II. 573 sectores de Caracas están en estado crítico, según Monitor de Ciudad. Ver más

Transporte aéreo local perdió 70% de los asientos

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela dijo que anteriormente había 350 vuelos semanales y ahora solo quedan 40, lo que representa 85% de asientos menos. Ver más

Oficina Consular de Asuntos Fronterizos fue instalada en San Antonio del Táchira

El ministerio para Relaciones Exteriores autorizó la instalación de la Oficina Consular de Asuntos Fronterizos que se llevó a cabo este miércoles en la alcaldía del municipio Bolívar, ubicada en San Antonio del Táchira. Ver más

Grupo de Boston logra fe de vida del diputado Edgar Zambrano

Vivo y a salvo. Este miércoles trascendió que representantes del Grupo de Boston, lograron constatar la integridad y salud del diputado Edgar Zambrano. Ver más

Estiman que nuevo CNE se podría nombrar en 50 días

Sería necesario restituir a la AN sus competencias plenas. Ver más

Machado, Ledezma y Arria exigen cierre de agenda en Oslo

María Corina Machado, Antonio Ledezma y Diego Arria, dirigentes políticos del partido Soy Venezuela, enviaron una carta pública al presidente encargado, Juan Guaidó, para exigir que cierren las mediaciones entre opositores y funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en Oslo, Noruega. Ver más

Cámara Comercio de Bogotá impulsa en Río inserción económica de venezolanos

La Cámara de Comercio de Bogotá presentó este miércoles un plan para integrar a los migrantes venezolanos en la economía en el marco del “World Chambers Congress”, el mayor evento del mundo del sector, que se celebra esta semana en Río de Janeiro. Ver más

Se acaba el tiempo: Crece flujo de venezolanos a Perú antes de exigencia de visa

Las autoridades ecuatorianas advirtieron este miércoles de un aumento del flujo de migrantes venezolanos en el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia, para cruzar el país hasta Perú, antes que entre en vigor la exigencia de visado que Lima les pedirá desde el próximo sábado. Ver más

Estados Unidos rechazó la amnistía general en Nicaragua

El Gobierno de Estados Unidos mostró este miércoles su «rechazo categórico» a la amnistía general aprobada el pasado fin de semana en Nicaragua y pidió la liberación «sin condiciones» de todos los detenidos en las protestas antigubernamentales de 2018. Ver más

Sundde dictó medida preventiva a Nestlé tras inspección

Los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos determinaron que la empresa incurrió en la violación de los artículos 49, 54, 55 y 57 de la Ley Orgánica de Precios Justos, por lo que se le aplicó medida preventiva y se realizará la venta supervisada de las 147.5 toneladas de azúcar de uso industrial. Ver más

Avex exige que se les permita administrar el 100% de divisas

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) afirmó que es necesario que sean eliminadas todas las regulaciones para exportar. Destacó que es indispensable digitalizar todos los procesos de exportación. Ver más

Cámara industrial del Zulia indicó que demanda en la entidad cayó 90%

El presidente de la Cámara de Industriales del estado Zulia, Orsinis Hernández, aseguró que la demanda en la entidad cayó en 90% por la baja capacidad de compra de los ciudadanos. Ver más

Fedenaga ratifica que fallas en servicios públicos dificultan la producción

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos – Fedenaga- Armando Chacín reiteró que el sector agropecuario no escapa de la crisis que atraviesa el país y aseguró que no cuentan con los insumos y las condiciones para aumentar la producción. Ver más

Dólar paralelo supera la barrera de los Bs. 7.000

De acuerdo a esto, la moneda americana subió 1,5% con respecto a la última publicación de la cuenta en Twitter @PromedioDolarVe. Ver más

Facebook se asoció con varias empresas para crear una criptomoneda

Además de la red social dirigida por Zuckerberg, compañías como Visa, Mastercard, PayPal y Uber también formarán parte de este proyecto que se hará público la próxima semana, según información de los medios estadounidenses. Ver más

AN: Rescate del agro en Venezuela requiere más de 5 millardos de dólares

La recuperación del sector agrícola nacional requiere una inversión de 5 mil millones de dólares en el primer año. Así lo afirmó el diputado a la Asamblea Nacional, Alexis Paparoni, presidente de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, quien indicó que los recursos para la restitución del área agrícola serán provenientes del capital privado y capital del Estado. Ver más

Inameh: Onda Tropical número 6 se ubica al este de Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología indicó que el evento número 6 de la temporada afecta las zonas de: Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Guárico, Sucre, Nueva Esparta, Territorio Esequibo, Apure, Táchira, Zulia y Barinas con probables acumulados entre 15-30 mm. Ver más

Conozca cómo se vive en Carabobo sin agua, con racionamientos eléctricos y sin gas

La vida de Milagros Pacheco se transformó. Ya ella no puede trabajar ni planificar lo que hará durante el día. Su tiempo está severamente dictado por el ritmo que marca el suministro de los servicios públicos en San Blas I, la zona donde vive al sur de Valencia. Ahí, todo falla, desde el agua, la electricidad y el gas. Ver más

Peleas, venta en divisas y largas esperas por gasolina en Anaco

Los conductores de la zona centro de Anzoátegui pasan hasta 72 horas en cola para surtir de combustible sus vehículos. Ver más

Surten de combustible a líneas aéreas

Mosquera: “No hay que abandonar la conectividad de Venezuela”. Ver más

Guaidó ratificó ruta y confirmó mediación en Suecia

Este jueves el presidente encargado de la república, Juan Guaidó ratificó hoja de ruta para salir de la crisis venezolana y confirmó reunión de mediación en Estocolmo, Suecia. Ver más

ONU negó participación en reunión de Suecia sobre situación venezolana

El portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, negó que la organización haya participado en una reunión diplomática en Suecia para tratar la crisis venezolana. Ver más

Familiares de Baduel denuncian que el preso político es nuevamente víctima de desaparición forzada

El militar supuestamente había sido trasladado a la cárcel de Fuerte Tiuna, donde están presos el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y el mayor general Miguel Rodríguez Torres. Ver más

Familiares pudieron constatar estado de salud de Edgar Zambrano

Después de 36 días desde su detención, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, pudo recibir la visita de su esposa Sobella Mejías y de su abogado. Ver más

Quiénes son los 17 oficiales de la GNB que el chavismo persigue por el levantamiento del #30Abr

En los cuerpos de inteligencia venezolana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se ha desplegado una acción de persecución contra un grupo de oficiales que acompañaron a Juan Guiadó en el pronunciamiento que hiciera el 30 de abril en las inmediaciones de la base aérea de La Carlota en Caracas. Ver más

Ecuador: Aumenta flujo de venezolanos que buscan llegar a Perú ante pedido de visa

A inicios de mayo el presidente peruano Martín Vizcarra anunció un endurecimiento de la política migratoria y estableció que desde el 15 de junio los venezolanos que deseen ingresar a Perú tendrán que poseer pasaporte y una visa humanitaria. Ver más

Descartaron tsunami tras sismo de 6,3 en Chile

El movimiento telúrico tuvo su origen a 71 kilómetros al oeste del balneario Tongoy, en la región de Coquimbo. Ver más

Estados Unidos multó con 325.000 a Expedia por vender viajes a Cuba

El Departamento del Tesoro multó a otras dos empresas por asistir a individuos con viajes o servicios de viajes dentro de la isla caribeña o entre la isla y terceros países. Ver más

México venderá avión presidencial para cumplir trato migratorio con EE UU

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el avión está valorado en 150 millones de dólares. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin