(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Bajó de 23 a 18%: Capacidad operativa de la industria venezolana sigue en descenso

junio 11, 2019Amanda Gomez

Los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondientes al 1er. Trimestre de 2019, arrojan cifras contundentes acerca del comportamiento de la economía y su impacto negativo en la industria manufacturera nacional.

Con datos cada vez más focalizados en la imposibilidad de sostener empresas en el entorno actual de la economía del país, que muestran el difícil momento por el cual atraviesa la industria manufacturera nacional, el panorama se muestra desgarrador para los empresarios venezolanos.

Según los resultados obtenidos en el estudio que, trimestralmente, lleva a cabo la Confederación venezolana de Industriales – Conindustria-, la capacidad operativa del sector sigue en caída libre, al ubicarse en un 18%, esto es 5 puntos por debajo de la utilización de capacidad, registrada en el periodo octubre-diciembre 2018.

Bajo nivel de ventas, falta de financiamiento bancario, déficit de mano de obra y servicios públicos deficientes, son algunos de los factores que limitan la producción, según los consultados.

Un 47% del universo encuestado indicó que durante el periodo enero-marzo 2019, no realizó algún tipo de inversiones. Los que respondieron afirmativamente a esta interrogante, señalaron que, básicamente, dedicaron recursos en reposición de inventarios y en mejoras de la estructura física de las instalaciones.

Al referirse al panorama futuro, la tendencia se mantiene, ya que un 90% vislumbra la situación a futuro peor o mucho peor.

Asimismo el 98% del universo de empresas encuestadas, destacaron que recibieron menos pedidos con relación al último trimestre de 2018.

Sin duda alguna, el sector más golpeado por las actuales circunstancias, sigue siendo la Pequeña y Mediana Empresa, por cuanto sus números hablan de descenso en producción, empleo e inversiones, reflejo de la difícil coyuntura económica del país.

Finalmente, un 68% de los consultados pronosticaron que, de no cambiar las condiciones actuales que limitan la producción y el desempeño de la actividad industrial, sus empresas tenderán a desaparecer en un periodo no mayor a 12 meses.

Etiquetas: conindustria, Empresarios

6 comentarios. Dejar nuevo

Liliana Vasquez
julio 18, 2019 4:34 pm

Hola, feliz tarde, me gustaría saber si manejan cifras de empleo formal hoy día.
Gracias

Responder
Amanda Gomez
agosto 2, 2019 10:00 am

Muy buenos días. Lamentablemente esas son cifras que competen exclusivamente al INE. Nuestras estadísticas solo corresponden a la industria manufacturera nacional.

Responder
Efren Ponce
abril 17, 2020 12:35 pm

Saludos cordiales. Me encuentro realizando una investigacion sobre el sector industrial en Venezuela y he consultado mucha bibliografía sin lograr obtener un censo del sector que incluya cuantas industrias existen hoy en dia en el país, por subsector y por tamaño. La información suministrada por ustedes es excelente pero cuando se compara con la información oficial, que es confusa, es prácticamente imposible sacar conclusiones.
¿Poseen ustedes un censo actualizado del sector industrial activo por subsector y por tamaño de la industria (grande, mediana y pequeña?
De ser asi podría obtener las estadísticas más recientes, no importa la fecha? Agradecido.

Responder
Amanda Gomez
junio 14, 2020 11:35 pm

Estimado Sr. Ponce: Gracias por contactarnos. Nuestro Estudio Trimestral es cualitativo.
Conindustria agrupa entre el 75 y 80% de la industria manufacturera venezolano, lo que se traduce en aproximadamente unos 2.209 establecimientos industriales, antes de la pandemia.
Es la única información que podemos suministrarle al respecto.

Responder
Jose
abril 22, 2020 5:35 pm

Saludos, por casualidad no tendrán cifras por Estado? basados en distintas ramas de actividad?

Responder
Amanda Gomez
junio 1, 2020 1:55 pm

Buenas tardes:
Lamentablemente nuestro estudio es cualitativo, y aunque representamos a más del 75% del sector industrial manufacturero del país, en estos momentos nos es difícil tener una estimación con mayor precisión, acerca de cuántos establecimientos industriales existen en Venezuela. Gracias por contactarnos

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web