(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 17 al 21 de febrero de 2020

febrero 21, 2020Amanda Gomez

LUNES 17/02

Fedeagro alerta: Pequiven no producirá ni importará fertilizantes este año

Se oscurece el panorama para el sector primario nacional, ya que según denunció el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, la empresa del Estado Petroquímica de Venezuela (Pequiven) informó a los productores que este año no podrá producir ni importar fertilizantes. Ver más.

Capozzolo: Multas indexadas al valor del euro «son exageradas»

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, tildó como exagerado que las multas se calculen en base al valor de la divisa más cotizada, es decir, el euro. Ver más.

León: Este año más de 70% de los pagos se realizarán con dólares

«La masificación del uso de divisas en Vzla es un fenómeno imparable y difícil de revertir, sin que se produzcan cambios dramáticos en el modelo político y económicos del país y se recupere la confianza en las autoridades monetarias», advierte el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en una nota publicada en su cuenta de Instagram. Ver más.

BOD lanza plataforma para realizar operaciones con criptomonedas

El BOD lanza “BOD Modo Cripto”, un servicio innovador de atención especializada en el segmento de operaciones con criptomonedas, ampliando así la oferta comercial para apoyar a sus clientes en sus gestiones bancarias. Ver más.

Estiman que 2020 será un año productivo en materia de exportación

El abogado especialista en exportaciones, Ricardo Cordido, considera que 2020 será un año muy positivo «a pesar de que mucha gente se enfrasca sólo en la crisis. Venezuela está en momento de volar alto y aprovechar esta circunstancia para impulsar las exportaciones». Ver más.

Según Leonardo Buniak las cuentas en dólares van a funcionar perfectamente

El economista, Leonardo Buniak aseguró que  las cuentas en dólares que está abriendo la banca venezolana funcionarán perfectamente. Ver más.

Ministro del Petróleo visita El Palito en medio de quejas de trabajadores

El ministro de Energía y Petróleo Manuel Quevedo, realizó una inspección por la Refinería El Palito, en Carabobo, para constatar el estado en el que se encuentran las instalaciones desde el punto de vista operacional. De igual manera se reunió con los trabajadores para verificar el compromiso que estos mantienen con la producción de hidrocarburos, según se informó en la cuenta Twitter de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Ver más.

Repsol aspira a operar otros 20 años o más en Venezuela

Repsol, la empresa española que opera en Venezuela, ha nalizado los riesgos geopolíticos que implican su permanencia en Venezuela y pese a todos ellos,que no son pocos, aspira a operar “al menos otros 20 años más”, según lo ha dicho Antonio Brufau, presidente de la empresa. Ver más.

MARTES 18/02

Capozzolo: Multas indexadas al valor del euro «son exageradas»

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, tildó como exagerado que las multas se calculen en base al valor de la divisa más cotizada, es decir, el euro. Ver más

Producción de leche de búfalo cubre el 20% del consumo nacional, aseguró Criabúfalo

Fabbozzo precisó que para el año 2019 se tuvo una media nacional de 5.5 litros que en estos momentos superó… Ver más

Cuesta arriba sustitución del Bolívar por Petros

Afirma el analista económico y político Luis Vicente León que es muy dificultoso sustituir el Bolívar por Petros y «Tener o no divisas no divide a la población entre ricos y pobres». Ver más

Oliveros: el mayor riesgo de las cuentas de custodia en dólares está en el gobierno

El riesgo que existe con la apertura de cuentas de custodia en divisas por parte del banca nacional es que el gobierno intente, «en el mediano o largo plazo», capturar esos dólares o generar limitaciones para su uso, por lo que el economista Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, recomienda tener saldos mínimos y utilizar estas cuentas solo con fines transaccionales. Ver más

Ricardo Hausmann, miembro honorario de la Academia Nacional de Ciencias Económicas

El economista se desempeñó como representante de Venezuela en el Banco Interamericano de desarrollo hasta septiembre de 2019. Ver más

Aruba desmiente el decomiso de casi una tonelada de oro venezolano

El gobierno de Aruba desmintió este lunes la captura de tres tripulantes de un avión que usaba siglas estadounidenses falsas y transportaba un enorme cargamento de oro y que había despegado desde el estado Bolívar, en Venezuela. Ver más

Maduro anunció ejercicios militares permanentes y por sorpresa

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó la puesta en marcha de ejercicios militares «sorpresa» a cualquier hora y de manera permanente, en maniobras que pueden incluir a cientos de miles de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Ver más

“Es una medida gravosa”: TAP dice que “no comprende” su suspensión en Venezuela

La aerolínea portuguesa TAP dijo hoy que no comprende las razones por las que el Gobierno venezolano suspendió durante 90 días sus operaciones en el país y aseguró que cumple todos los requisitos legales y de seguridad que exigen las autoridades. Ver más

Juan Guaidó pide unidad: “Los voy a convocar a la calle”

El Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, informó este lunes que próximamente convocará a movilizaciones de calle en todo el país. Ver más

“No le tenemos miedo al combate militar”, dice Maduro a USA

El presidente socialista Nicolás Maduro dijo este lunes no tener “miedo al combate militar”, al acusar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tramar planes para invadir Venezuela con apoyo de aliados regionales. Ver más

Gobierno de Maduro reclama a Francia que su embajador recibiera a Guaidó en Maiquetía

La Cancillería venezolana envió este lunes una nota de protesta al Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia en la que condena que su embajador en Caracas, Romain Nadal, acudiera a recibir la semana pasada al aeropuerto al líder opositor Juan Guaidó, que retornaba de una gira internacional. Ver más

Gobierno portugués rechaza suspensión de TAP y advierte medidas diplomáticas

El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, declaró este martes que no considera «aceptable» la suspensión por 90 días de las operaciones de la aerolínea TAP en Venezuela decretada por el Gobierno de ese país, y señaló la diplomacia como el camino a seguir para resolver este asunto. Ver más

Banco HSBC planea suprimir 35.000 empleos en el mundo

El gigante bancario británico HSBC, con fuerte presencia en Asia, planea suprimir 35.000 empleos, muchos más de los esperados, tras el hundimiento de sus beneficios y un contexto adverso por el impacto del nuevo coronavirus. Ver más

PP acude a un juzgado para impedir la destrucción de pruebas del encuentro entre Ábalos y Delcy

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, informó este martes que acudieron a un juzgado de guardia en España para impedir la destrucción de las imágenes del aeropuerto de Madrid-Barajas que comprobarían el encuentro entre el ministro José Luis Ábalos y Delcy Rodríguez el pasado 20 de enero. Ver más

MIÉRCOLES 22/02

Ricardo Cusano: Las sanciones del gobierno de EE.UU están mal explicadas

El presidente de Fedecámaras asegura que las sanciones imponen a la economía nacional» daños colaterales». Ver más

Fesoca califica de «competencia desleal» venta de azúcar importada

El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, afirmó que el sector no produce ni siquiera entre el 20% o 30% del azúcar que se requiere para el consumo nacional. Ver más

Economistas estiman que la banca ampliará su oferta de manejo de dólares

Para Luis Bárcenas y Leonardo Buniak, los servicios que se podrán prestar son limitados. Para el primero de estos analistas, la movilidad de divisas es muy limitada respecto a otros medios como para hablar de dolarización. Ver más

Bloomberg: Maduro recurre a una impresora rusa para adquirir millones de bolívares en efectivo

En total, el efectivo tendrá un valor de $ 143 millones una pequeña suma en lo que respecta a las nuevas compras de facturas, pero también una cantidad que equivale a aproximadamente una quinta parte del dinero en circulación del país. Ver más

Venamcham: “no existe una hiperinflación en dólares”

García afirmó que el país está bajo una distorsión del tipo de cambio. Ver más

El precio de la batería para un vehículo pequeño supera los 5 millones de bolívares

En un comercio dedicado a la venta del producto, las más costosas son las de variedades 24M-1.100 y 24MR-1.100. y se venden a Bs 16.197.000. Ver más

El Banco Central de Rusia dice que la producción de petróleo en Venezuela seguirá cayendo en 2020 y 2021

El Banco Central de Rusia analizó el rumbo del petróleo de referencia ruso. Dijo que el precio del barril caerá de 63 a 55 dólares en 2020 y entre los motivos aparecen el coronavirus y la desaceleración económica global. Ver más

Mérida se apaga: Reciben suministro eléctrico solo por dos horas al día

Se acentúa la pesadilla por las fallas en el servicio eléctrico en el estado Mérida, al igual que en otras entidades fronterizas como Táchira y Trujillo. Ver más

Movistar anunció que en los próximos 6 meses desplegará 339 nodos 4G para ampliar su cobertura

La inversión es de 10,5 millones de dólares, anunció José Luis Rodríguez Zarco, presidente de la empresa en el país. “No estamos en venta en Venezuela”, subrayó. Ver más

ALAV advierte que situación de TAP y Conviasa afectará conectividad

El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Humberto Figuera, sugirió al Estado cuidar las actividades aeronáuticas extranjeras y nacionales para mantener la operatividad del sector. Ver más

Juez ordena conservar pruebas del ‘Delcygate’ porque ve “indicios de delito”

Un juzgado de Madrid requirió este martes los vídeos de vigilancia del aeropuerto de Barajas que pudieron registrar el encuentro del ministro español de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, para comprobar si hay posibles delitos. Ver más

Amelia Belisario: “Existe un solo Comité de Postulaciones y quien lo dirige es Ángel Medina”

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Amelia Belisario, señaló este miércoles que “vamos a seguir haciendo lo que nos corresponde desde el Parlamento“. Ver más

Conozca la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital que propone Juan Guaidó

La Asamblea Nacional (AN) probó este martes en primera discusión una ley, llamada Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, que faculta a la administración del presidente del parlamento, Juan Guaidó, a usar por primera vez los fondos que le fueron incautados al régimen de Nicolás Maduro. Ver más

España aplica nuevas restricciones para el derecho al asilo

La nueva normativa es una respuesta a los sucesivos ultimátums de Bruselas. España lleva años retrasando la adaptación de su legislación a las directivas comunitarias y ha agotado todos los plazos hasta llevar a la Comisión Europea, a abrirle dos procedimientos de infracción. Ver más

EE UU instó a España a detener las actividades que vinculan a Repsol con Maduro

En un claro mensaje a Moscú, el gobierno de Donald Trump sancionó este martes a la pretrolera rusa Rosneft Trading, S. A. Ver más

Kremlin tacha de ilegales sanciones de EEUU contra filial de Rosneft

El Kremlin calificó este miércoles de «ilegales» las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra Rosneft Trading, filial de la petrolera rusa Rosneft, y aseguró que estas no influirán de manera alguna en las relaciones de Rusia con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Ver más

Pompeo avisa a países africanos que expropiar es un desastre para la economía

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se despidió este miércoles de su gira por el África subsahariana dejando un mensaje contra algunos sistemas socialistas que gobiernan en el continente, y advirtiendo de que expropiar sin compensación es «un desastre para la economía». Ver más

“Veremos qué pasa”… Trump dice que vigila a Venezuela “muy de cerca”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes de “muy fuertes” las sanciones que el país impuso a Rosneft Trading, una empresa subsidiaria de la petrolera rusa Rosneft, por hacer negocios con el madurismo. Ver más

JUEVES 20/02

Felipe Capozzolo “no nos gustan las sanciones económicas porque permean a la sociedad y a las empresas”

El presidente de Consecomercio opinó que si esta de acuerdo con las sanciones individuales a funcionarios del régimen de Maduro. Ver más

Guaidó asegura que Venezuela regresa a la CAN

El también jefe de Asamblea Nacional adelantó que, como «Gobierno legítimo», trabajará para que el país «se sume en lo… Ver más

Canasta Básica aumentó a Bs. 24.139.128 en el mes de enero, según Cendas

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, informó este miércoles que la canasta básica se incrementó en un 58% en el mes de enero. Ver más

Maduro decretó emergencia para la industria de hidrocarburos

El presidente, Nicolás Maduro, decretó estado de emergencia para la industria de los hidrocarburos ante las sanciones impuestas por el departamento del Tesoro de Estados Unidos a la petrolera rusa Rosneft. Ver más

55,7% de las transacciones se realizaron en divisas: “Gobierno podría tratar de obtener recursos de esta realidad”

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló este jueves que se realizó por tercera vez el estudio de dolarización con la incorporación de tres ciudades nuevas y servicios médicos. Ver más

Mercado venezolano es el menos atractivo de América Latina, según IE Business School

«Por las sanciones internacionales, el importante descenso de su producción petrolera y por la ineptitud de su Gobierno a la hora de gestionar la actividad económica» Venezuela es uno de los mercados menos atractivos para los inversores españoles”, así se desprende de un informe publicado por la escuela de negocios española IE Business School. Ver más

Presunto milagro de José Gregorio Hernández fue superado con éxito ante el Colegio Médico del Vaticano

El cardenal Baltazar Porras informó que Yaxury Solórzano, quien fue beneficiada por el milagro atribuido al Doctor José Gregorio Hernández, fue presentada ante el Colegio Médico del Vaticano. Ver más

Mesas de trabajo evalúan nuevas rutas para unidades de autobuses en Caracas

El Gobierno Nacional realizó mesas de trabajo junto al Poder Popular para evaluar las rutas que se asignarán a las cien unidades de autobuses que se activarán en el Distrito Capital, informó el jefe del Gobierno de Distrito Capital, Darío Vivas. Ver más

Grupo de Lima sigue buscando solución a crisis de Venezuela y se reunirá este jueves

El Grupo de Lima se reunirá hoy en Canadá para buscar una mayor cooperación internacional y fortalecer la presión para lograr una salida pacífica y democrática a la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela. Ver más

Dgcim allana la residencia del tío de Juan Guaidó

Juan Márquez fue detenido el pasado 11 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, cuando regresaba de Portugal junto con el presidente interino de la República, luego de acompañarlo en una gira internacional que duró 23 días. Ver más

Imputan a Raúl Gorrín en España por el saqueo de Pdvsa

El dueño de Globovisión deberá comparecer el 26 de febrero ante el Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional. Ver más

FMI pide apoyo a acreedores privados ante una deuda argentina «no sostenible»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este miércoles que la deuda de Argentina «no es sostenible», por lo que será necesaria una «contribución apreciable de los acreedores privados», al término de la visita de una misión del organismo a Buenos Aires. Ver más

Bajan las nuevas infecciones por coronavirus en China, pero aumentan en Corea del Sur

El temor al coronavirus se extendió el jueves a Corea del Sur, donde el alcalde de la cuarta ciudad más grande del país instó a los residentes a permanecer en sus casas después de una serie de casos relacionados con la congregación de una iglesia, mientras que China registró una fuerte caída en los nuevos casos detectados. Ver más

VIERNES 21/02

50 años de Conindustria: Con la convicción de un cambio de rumbo en el país, los industriales continúan apostando por Venezuela

La unión gremial fue la bandera del encuentro entre los industriales presentes en el Consejo Consultivo, el cual se llevó a cabo en el marco de los 50 años de la Confederación Venezolana de Industriales –Conindustria-, gremio que fue constituido para conducir a la industria venezolana por la senda de la prosperidad y la innovación, con la visión de generar bienestar y progreso a toda la población. Ver más

Cámara del Calzado preocupada por exoneración de impuestos a productos importados

Luigi Pisiella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), está sumamente preocupado por algunas medidas del régimen. Ver más

Bloqueo de EEUU a Rosneft Trading eleva riesgo de empresas no estadounidenses en Venezuela

La medida de Washington de sancionar a la unidad comercial del gigante petrolero ruso Rosneft por sus lazos con la estatal venezolana Pdvsa intensificó las amenazas a las empresas no estadounidenses y generaría el llamado “exceso de cumplimiento”, dijeron analistas y fuentes de la industria, informa Reuters. Ver más

Economista Farías: sin un plan de ajustes, Venezuela seguirá en hiperinflación

El economista José Miguel Farías aseguró que si no hay un cambio en las políticas macroeconómicas nacionales no se podrá salir de la recesión e hiperinflación. Para ello considera que se requiere la activación de un plan de ajustes macroeconómicos que ataque las causas de la hiperinflación y que revierta la caída del PIB. Ver más

“Hay que renovar la confianza en el voto, debemos renovar integralmente al CNE”

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ángel Medina, señaló este viernes que “tenemos una ruta y es lograr que los venezolanos puedan decidir y eso debe hacerse en 2020″. Ver más

Diosdado amenaza con investigar a Provea por “desestabilizar” el país

El vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció una ley para controlar la financiación de las ONG que actúan en el país, amenazando en concreto con investigar a PROVEA por su supuesta connivencia con Estados Unidos para “desestabilizar” la nación caribeña. Ver más

Crearán comisiones de alcance internacional para “ampliar la presión y abordar a Rusia y China”

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela reconocido por más de 50 países, anunció este viernes la creación de comisiones de alcance internacional, con representación de todos, para ampliar la presión y abordar a naciones como Rusia y China, que “hoy pueden influir en el régimen y facilitar la recuperación democrática en Venezuela”. Ver más

Joel García: Aumentó la represión hacia los presos políticos desde que regresó Guaidó

El abogado advirtió que las detenciones irregulares y arbitrarias pueden seguir ocurriendo contra personas cercanas al entorno del presidente interino. Funcionarios de la Dgcim allanaron este jueves la residencia del piloto de aviación Juan José Márquez, luego de una semana de haberlo detenido en Maiquetía. Ver más

Grupo de Lima: el tiempo apremia para detener «sufrimiento intolerable» de los venezolanos

El Grupo de Lima, integrado por una docena de países latinoamericanos y Canadá, llamó a la comunidad internacional a «unirse para detener la tragedia humana en Venezuela» y lograr «un futuro democrático» en esa nación, según un comunicado emitido tras una reunión este jueves en Gatineau, Quebec. Ver más

Demócratas que aspiran a la Casa Blanca vuelven al ruedo tras feroz debate

Se preparan para el «Súper Martes» del 3 de marzo cuando se decide un tercio de la mayoría de delegados que definirán la investidura en la convención nacional en julio. Ver más

Tribunal Electoral de Bolivia rechazó candidatura de Morales al Senado

La candidatura de Evo Morales a senador para las elecciones de mayo en Bolivia, fue rechazada por el órgano electoral, al considerar que incumple el requisito de residencia permanente en el país. Ver más

La aerolínea TAP perderá más de 10 millones de dólares por la suspensión en Venezuela

El presidente de la compañía, Antonoaldo Neves, negó el jueves todas las acusaciones y afirmó que la empresa siempre ha cumplido con todos los protocolos y que no ha cometido ninguna irregularidad. Ver más

Ascienden a 20 las muertes por dengue en Paraguay

Las muertes por dengue en Paraguay ascienden a 20 en lo que va de año, cuatro más de las confirmadas hace una semana, mientras que se investigan 97 fallecimientos para determinar si fueron a causa de esa enfermedad, anunció este viernes el Ministerio de Salud. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web