(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 26 al 28 de febrero de 2020

febrero 28, 2020Amanda Gomez

MIÉRCOLES, 26/02

En su 50 aniversario Conindustria insistió en la unión gremial para sobrellevar la crisis

En sus 50 años de la creación de la Confederación Venezolana de Industriales el gremio acudió a un consejo consultivo. Allí los afiliados reiteraron que el sector debe mantenerse unido para sortear la crisis económica. Ver más

Crisis en Venezuela: 9,3 millones de personas no pueden acceder a alimentos debido a la hiperinflación

El estudio ha sido realizado por esta agencia dependiente de Naciones Unidas a invitación del propio régimen de Nicolás Maduro. En ese sentido, el PMA ha certificado que contó “con plena independencia” para diseñar y llevar a cabo “sin ningún impedimento, ni obstrucción” dicha investigación por todo el país. Ver más

Torino Capital: Una dolarización exitosa en el país requiere la recuperación del aparato productivo

La firma indicó que “para implementar un proceso exitoso de dolarización la administración de turno debe estar consciente de que el país necesitará atravesar un largo camino”. Ver más

Rosneft juega «al gato y el ratón» con EEUU y pone a su filial TNK a vender crudo de Pdvsa

Rosneft entra en el juego del «gato y el ratón» con el gobierno de Estados Unidos, al colocar a una filial no sancionada a comercializar el crudo de Pdvsa y, eventualmente, a manejar las importaciones de combustibles, en un claro desafío a las sanciones impuestas contra Rosneft Trading por parte del Departamento del Tesoro. Ver más

Rodrigo Cabezas: “No confundamos la burbuja de los bodegones con un proceso deseable”

Rodrigo Cabezas, que fue ministro de Finanzas del fallecido ex presidente Hugo Chávez en 2007 no cree que Venezuela esté a las puertas del crecimiento económico. Ver más

Peticiones de asilo de venezolanos en la UE se duplicaron en 2019

De los 714.000 solicitudes de protección internacional presentadas en 2019 en los entonces 28 países de la UE, los venezolanos fueron la tercera nacionalidad en número por detrás de sirios y afganos. Ver más

En Colombia totalizan 1.771.237 de migrantes y refugiados venezolanos

El comisionado de la secretaría general para la Organización de Estados Americanos (OEA), designado por la Asamblea Nacional (AN), David Smolanski, informó que ya se encuentran 1.771.237 migrantes y refugiados en Colombia, según datos de Migración de ese país. Ver más

Trump desde la India asegura que podrán venir más sanciones para Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde la India, aseguró que podrían venir más sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Ver más

850 venezolanos están detenidos en Estados Unidos por tratar de cruzar la frontera de forma ilegal

Muchos venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro creen que cruzar a Estados Unidos desde México resulta fácil y rápido. Sin embargo, debido a la larga espera muchos optan por recurrir a vías ilegales, lo que acarrea cargos penales. Ver más

Internacionales

3 años de recesión en Nicaragua son la consecuencia del abuso de poder de Daniel Ortega

En Nicaragua los empresarios recaudan 25 millones de dólares para ganar la batalla política contra Daniel Ortega. Ver más

El coronavirus llega a Latinoamérica con primer caso confirmado en Brasil

El Ministerio de Salud de Brasil decidió controlar los vuelos procedentes de Australia, China, Corea del Sur, Filipinas, Japón, Alemania, Francia, Irán e Italia, entre otros. Ver más

JUEVES 27/02

Cámara de Comercio insular realizará el evento “Juntos lo hicimos”

Participarán representantes de las grandes cúpulas empresariales del país: el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusano, el presidente de Consecomercio, Felipe Capozolo, y Francisco Acevedo, primer vicepresidente de Conindustria. Ver más

Ubican en 90% caída de la producción de cítricos en el país

“Solo un 10% de los cultivos de cítricos que se venían sembrando en los últimos años darán cosecha este 2020”, afrimó Carlos Romero, presidente de la Federación Nacional de Fruticultores (Fenerafrut) y director de Frutales de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro). Ver más

Ocupación de hoteles aumentó entre 5% y 10% durante los carnavales

Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela, detalló que los problemas que más afectan al sector turístico son los servicios públicos. Ver más

El Espejismo de Los bodegones

De ser percibida internacionalmente como un caso apremiante de ayuda humanitaria, Venezuela ha pasado a merecer una cierta visión banal de paraíso de bodegones. Ver más

Luis Vicente León: “No estamos en una recuperación seria de la economía”

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este jueves que el país no está en una recuperación seria de la economía a pesar de que muchos sectores utilizan divisas. Ver más

Ecoanalítica: 2.700 millones de dólares en efectivo circulan en la economía

La dolarización transaccional de la economía venezolana es un proceso que llegó para quedarse. Los bancos se preparan para ofrecer servicios a sus clientes, además de los de la custodia de los billetes en efectivo, los cuales tienen diversas procedencias. Ver más

El Nasdaq de Nueva York se mete con el bitcoin en Venezuela: no es la solución para los pobres

“Es incorrecto concluir que el bitcoin puede salvar a Venezuela. Eso exageraría lo que el dinero puede hacer por un país en caída libre socioeconómica y políticamente”. Ver más

Simón Andarcia: No puede ser que el país esté pendiente de la luz o del gas cuando tener eso es normal en cualquier parte del planeta

“En la medida en que el ciudadano tenga la Constitución en la mano, y todos los días le haga contrapeso al gobierno, está haciendo oposición”, sostiene el secretario político de Acción Democrática en el estado Bolívar. Ver más

Se refuerza alerta epidemiológica en Venezuela por coronavirus

El Ministro de Salud, Carlos Alvarado, explicó que están haciendo seguimiento a las personas provenientes del extranjero, entre ellas, 93 pasajeros procedentes de China, que ingresaron a territorio nacional, cuyos resultados no arrojaron síntomas del virus. Ver más

Emergencia humanitaria prosiguió en Venezuela durante 2019, según AI

La emergencia humanitaria que vive Venezuela persistió en 2019, cuando las medidas económicas adoptadas por las autoridades resultaron «ineficaces», según se desprende del informe de Amnistía Internacional (AI) sobre los derechos humanos en las Américas. Ver más

Estos son los representantes de la sociedad civil que conforman el Comité de Postulaciones del CNE

Stalin González resaltó que la reunión con esos 10 miembros será abierta para que todos los medios de comunicación puedan participar. Ver más

Maduro destacó diálogo político en designación del comité electoral

El presidente, Nicolás Maduro, respaldó la decisión que tomó la oposición y el gobierno sobre la designación de 10 personas de la sociedad civil, para que integren el Comité Preliminar que designará al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). Ver más

“No den un salto atrás”: La recomendación de Antonio Ledezma a la oposición

El exalcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, señaló este jueves que “los venezolanos esperamos que primero se produzca el cese de la usurpación y luego la designación de un CNE en libertad“. Ver más

Comité de Postulaciones “se juramentará” en el salón Miranda de la AN

El diputado madurista a la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, señaló este jueves que el Comité de Postulaciones “se juramentará” en el salón Miranda del Palacio Federal Legislativo. Ver más

El Cartel de los Soles de Venezuela ahora se pone en el radar de la ONU

“Hay indicios de que, en la República Bolivariana de Venezuela, los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad gubernamentales y han creado una red informal conocida como el Cártel de los Soles para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales”. Ver más

Dinamarca y Estonia confirman primer caso de coronavirus

Un periodista danés y un iraní que viajó a Estonia dieron positivo al contagio por coronavirus. Se trata de los primeros casos en los respectivos países. Ver más

Bachelet denuncia prejuicios contra ciudadanos chinos por COVID-19

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aseguró hoy ante el Consejo de Derechos Humanos que la epidemia del coronavirus ha desatado «una inquietante ola de prejuicios contra ciudadanos chinos y de etnia oriental«. Ver más

Simonovis entregó a EE UU lista de funcionarios que se han beneficiado del régimen

El comisionado especial de seguridad e inteligencia de la embajada de Venezuela en Estados Unidos informó que también figuran «los nombres de los familiares que se han favorecido directamente de los delitos cometidos en Venezuela». Ver más

Guaidó anuncia reunión del TIAR para la próxima semana

El líder opositor señaló que analizarán la supuesta presencia de grupos irregulares y armados en Venezuela. Ver más

Cabello reitera que este año solo habrá elecciones parlamentarias

Cabello adelantó que se creará un grupo «con los mejores y las mejores» para las elecciones parlamentarias. Ver más

Ecoanalítica: La inflación de 2020 llegará a 2717%

El director de la firma de análisis macroeconómico tiene estimaciones negativas para el mercado venezolano. Ver más

Bloomberg: Trump listo para poner fin a la exención de sanciones de Chevron en Venezuela

El gobierno de Trump está listo para desatar todo el impacto de las sanciones en las operaciones de Chevron Corp. en Venezuela, mientras Estados Unidos busca exprimir aún más el régimen de Maduro. Ver más

TSJ suspendió la sentencia que obligaba a realizar elecciones a las universidades

La decisión se produce “atendiendo al compromiso de las representaciones de las universidades nacionales de renovar democráticamente las autoridades universitarias”. Ver más

En hospitales de Venezuela no hay tapabocas para que médicos se protejan del coronavirus

Desiree Barboza, diputada ante la Asamblea Nacional, reveló este jueves que los principales hospitales de Venezuela no hay tapabocas para que médicos se protejan del coronavirus. Ver más

Párroco Raúl Herrera: Presiones contra el régimen aumentarán peligrosidad de las FAES

A falta de apoyo popular, las dictaduras se sostienen con mecanismos de control, persecución, terror y muerte, que se incrementan cuando los regímenes se van debilitando por las presiones de la población dispuesta a quitarse el yugo al que está sometida, declaró el padre Raúl Herrera, párroco de La Carucieña y defensor de los Derechos Humanos. Ver más

VIERNES 28/02

Distintos sectores se reunieron en evento «Juntos lo hicimos» en Margarita

La Cámara de Comercio de Nueva Esparta llevó a cabo este evento al que asistió destacadas personalidades del sector empresarial y político; quienes según Teodoro Bellorín, presidente de la cámara, dieron una demostración de que con el esfuerzo de todos los sectores es como se podrá sacar adelante el país. Ver más

Empresas promocionan sus servicios en “Margarita Productiva”

La actividad fue organizada por la Cámara de Comercio y Puerto Libre del estado Nueva Esparta a propósito de celebrarse el evento “Juntos lo hicimos”. Ver más

Ecoanalítica: 64% de las transacciones en Venezuela son en divisas

Una encuesta realizada en 10 ciudades del país, tomando como muestra 258 establecimientos comerciales, reveló que el volumen de las transacciones en dólares sigue creciendo y además se observa un mayor uso de las divisas en ciudades con estados fronterizos como San Cristobal y Maracaibo donde el 93 y 91% de las operaciones comerciales son con monedas distintas al bolívar. Ver más

Sunaval autoriza a empresas privadas emitir títulos de deuda en moneda extranjera

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) autoriza a empresas privadas venezolanas emitir títulos de deuda en moneda extranjera para su financiamiento a través del mercado de valores venezolano. Ver más

Sin incentivo al ahorro ni crédito: Bancos venezolanos quedaron para pagar sueldo y pensión

Algunos expertos indican que la banca tiene aún beneficios y algunos usuarios la ven obsoleta debido a que no cumple las mismas funciones que años anteriores. Ver más

Productos importados desplazan a los nacionales por sobrevaluación

Los economistas venezolanos se basan en la metodología del “tipo de cambio real” para calcular el costo de la producción nacional. Ver más

FMI y Banco Mundial poseen fondos de emergencia para lidiar con el coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial están listos para otorgar a los países que lo necesiten fondos de emergencia inmediatos para combatir el brote del nuevo coronavirus, dijo el jueves un portavoz. Ver más

Venamcham: Empresas venezolanas se han reinventado luego de que la economía se redujo 70 % en los últimos años

El gerente general de Venancham, Luis Vicente García, consideró que los consumidores cambiario sus hábitos de compra. Ver más

Maduro: “Vamos a iniciar una campaña para saber qué es el coronavirus”

Nicolás Maduro creó una comisión contra el coronavirus y puso al frente a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez. En cadena de radio y televisión el presidente del PSUV informó que su gobierno empezará una campaña para combatir el virus. Ver más

Atribuyen suspensión de sentencia de TSJ a firmeza de la comunidad universitaria

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, considera que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de suspender la sentencia 0324 obedece a la firmeza que mantiene la comunidad en defensa de la autonomía universitaria. Ver más

Afirman que 57 % de los venezolanos recibe alimentos a través del Clap

El gerente de Datos Group, Luis Maturen, indicó que en la población existe una diferencia en la percepción hacia las políticas sociales implementadas por el Gobierno Nacional. Ver más

Suiza libera documentos sobre entramado de corrupción en Pdvsa

El Tribunal Federal de Suiza liberó de documentos bancarios que probarían el desfalco de Pdvsa por el que son investigados empresarios y ex funcionarios del chavismo. Ver más

Maduro creó una policía para enfrentar el supuesto terrorismo sembrado desde Colombia

El jefe del régimen socialista calificó al presidente encargado Juan Guaidó de ser un «sinvergüenza, traidor a la patria y sanguijuela» y aseguró que el líder opositor cuadró un plan para financiar las mafias de la delincuencia organizada. Ver más

Comunidad internacional buscará en Bruselas acercar posturas sobre Venezuela

La comunidad internacional da muestras palpables de su interés por encontrar una solución a la compleja situación que vive Venezuela. Muestra de ello, fue la conversación que mantuvieron sobre el país el canciller de Argentina, Felipe Solá, con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, preámbulo a la reunión que habrá la semana entrante en Bruselas, en donde representantes de diversos países abordarán el conflicto venezolano. Ver más

Latinoamérica podría experimentar otra «década perdida», advirtió la Cepal

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, informó que América Latina ha tenido «un crecimiento muy mediocre» desde 2014, y como consecuencia podría experimentar otra «década perdida», como se le conoce al periodo de estancamiento que padeció la región en los 80. Ver más

Austria destina dos millones de euros para apoyar situación venezolana

El aporte es el resultado del encuentro que mantuvieron en Davos Juan Guaidó y el canciller de Austria, Sebastian Kurz. Ver más

Presidente dominicano afirma que la pobreza se redujo a la mitad en 7 años

El presidente dominicano, Danilo Medina, afirmó hoy, en su último discurso de rendición de cuentas, que la pobreza se redujo a la mitad en el país desde que él asumió el poder en 2012. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web