(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 1o. al 5 de abril de 2019

abril 5, 2019Amanda Gomez

LUNES, 01/04

Aseguran que el sector comercio ha caído en un 40 % durante los últimos años

Destacó que la diáspora venezolana es uno de los grandes factores para que diversos comercios en el país hayan bajado sus santamarías. “La diáspora ha sido también un factor que ha afectado al comercio, sobre todo porque se ha perdido personal calificado”, enfatizó. Ver más

CAVILAC: “Encaje legal del BCV imposibilita recibir de 500 mil litros de leche”

Cámara Venezolana de la Industria Láctea informó que además de las pérdidas que se han producido en el sector por los diversos apagones, actualmente no se están recibiendo alrededor de 500 mil litros de leche, por imposibilidad en el pago. Ver más

Carniceros de Aragua se ven obligados a vender a pérdida en medio de apagón

El presidente de la Asociación de Carniceros del estado Aragua, Marcelino Fernández, declaró que los recientes apagones que se han registrado en esta entidad está generando en el sector mucha incertidumbre y que producto de lo prolongado que se ha registrado la suspensión de la energía eléctrica, los expendedores de carne, pollo y cochino se han visto obligados a vender su mercancía a pérdida. Ver más

Expertos analizan impacto por salida de American Airlines del país

Elías Rajbe, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT), explicó que no hay ninguna actividad comercial, industrial o empresarial que se haya escapado de la situación país. Aseguró, que American Airlines consideró suspender sus operaciones por tiempo indefinido debido a los mismos acontecimientos políticos, económicos y sociales que ocurren en Venezuela. Ver más

Ciudadanos salieron a las calles a protestar por la falta de servicios básicos

Este domingo 31 de marzo, se registraron varias protestas en gran parte del territorio nacional, esto debido a la falta de servicios básicos que han provocado una semana de horror para todos los venezolanos. Ver más

Gobierno implementará racionamiento eléctrico durante 30 días

Un “plan de administración de carga” es la nueva propuesta del Gobierno para enfrentar la “guerra eléctrica” que ha causado constantes apagones y durante el mes de marzo. Ver más

Gobierno mantiene suspensión de clases y establece jornada laboral especial

Ante las constantes fallas eléctricas aún presentes en el país, el Gobierno decidió mantener la suspensión de actividades escolares e instau Ministra de Aguas indicó que avanzan en recuperar suministro del paísrar una jornada laboral especial. Ver más

Ministra de Aguas indicó que avanzan en recuperar suministro del país

La ministra de Atención de Aguas, Evelyn Vásquez informó este domingo que avanza en la recuperación del suministro del vital líquido que ha quedado interrumpido en muchas partes del país como consecuencia de los sucesivos apagones que han afectado a Venezuela desde el pasado lunes. Ver más

MARTES 02/04

La AN declaró como terrorismo de Estado las acciones de los colectivos

Los grupos armados dispararon el domingo en contra de manifestantes en la avenida Fuerzas Armadas en Caracas. Ver más

Conindustria: Contracción de la economía es más fuerte que en países en guerra

El presidente de Conindustrias, Juan Pablo Olalquiaga, aseguró este martes que los constantes apagones y la reducción de la jornada laboral han registrado pérdidas en económicas de más 217 millones de dólares en el país, sólo en marzo. Ver más

Caos en Cabimas deja pérdidas en Empresas Polar de más de 2.400 millones

Empresas Polar se pronunció este martes en rechazo a los nuevos actos vandálicos perpetrados este lunes en horas de la tarde en su agencia de distribución de refrescos, ubicada en Cabimas, estado Zulia. Durante estas acciones se robaron 16.000 cajas de producto terminado, computadoras y mobiliarios de oficina, y ocasionaron graves daños a instalaciones sanitarias y puertas de acceso a la agencia. Ver más

Barclays estima crecimiento en la economía venezolana de 22,8% para 2020

En un informe trimestral de la compañía de servicios financieros también estimó que el sector petrolero crecerá alrededor de 36,1 % y que la caída en los barriles que generan divisas es de 60%. Barclays afirmó que la situación actual de Venezuela es una oportunidad no solo de re-institucionalizar el país, sino también de implementar reformas. Ver más

Cámara de Comercio de Maracaibo: “95% del sector está cerrado”

El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ezio Angelini, apuntó que hay denuncias de dos comercios a los que el Gobierno regional confiscó las plantas eléctricas. “Dicen que para resolver emergencias, pero siempre el que pierde es el empresario”, señaló. Ver más

Venezolanos no creyeron la tesis del sabotaje al servicio eléctrico del país, según encuesta de Meganálisis

De acuerdo a la más reciente encuesta realizada por la firma Meganálisis, 84,3% de los consultados no cree en la tesis del saboteo al servicio eléctrico del país, por el contrario, la ciudadanía opinó que las causas de los apagones se debe a la falta de mantenimiento. Ver más

MIÉRCOLES, 3/04

Conindustria presentó Encuesta de Coyuntura Industrial

«Si sigue la tendencia de días libres en abril, incluida la Semana Santa, las pérdidas (del sector industrial) serán de unos 200 millones de dólares», afirmó el presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga

Ver más

“Sector comercio en Maracaibo está como el país, en emergencia”

“El 95 por ciento del comercio en Maracaibo está cerrado y las pérdidas nacionales desde el sector ya suman 230 millones de dólares diarios por la paralización. Esta cifra la dio la presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui y creo que en lo que respecta al Zulia, debe significar el 40 por ciento”. Ver más

Cámara de Centros Comerciales insta a seguir trabajando en horario habitual

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines exhortó a sus afiliados este martes a continuar trabajando en su horario habitual, pese al anuncio de Jorge Rodríguez que estableció la jornada laboral diaria hasta las 2:00 pm. Ver más

Fedecámaras: Racionamiento eléctrico restringe actividad comercial y productiva en Vargas

A una semana de haberse acentuado la crisis en el servicio eléctrico, los comerciantes en el estado Vargas laboran a merced de los apagones y en medio de un clima de incertidumbre, como consecuencia de políticas erradas que no generan ingresos ante las debilidades económicas. Ver más

ANC aprueba allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó

Este martes 2 de abril la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, luego de que este lunes, primero de abril, lo solicitara el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ver más

Guaidó a la ANC: Si quieren avancen, pero asuman las consecuencias

El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, se pronunció la noche de este martes, 2 de abril, sobre la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de allanar su inmunidad parlamentaria y llamó a los países que lo reconocen como mandatario que también respondan por el golpe de Estado. Ver más

Maduro degradó y expulsó de la FAN a los generales Hugo Carvajal y Carlos Rottondaro

Este miércoles se conoció que el gobernante Nicolás Maduro degradó y expulsó de la Fuerza Armada Nacional (FAN) a los generales del Ejército Hugo Carvajal y Carlos Rottondaro. Ver más

Colapso eléctrico generará caída del PIB entre 35 y 40%

El equipo de economistas de Ecoanalítica determinó que caída del Producto Interno Bruto de Venezuela se ubicará entre 35 y 40% para el cierre de 2019. Ver más

Barclays: Venezuela está urgida de comenzar la transición para recuperarse

El último informe de la empresa de servicios financieros sobre el país se titula “La primavera venezolana”. Allí se asegura que el tiempo es una variable crucial si se quiere rescatar la economía. Ver más

BANCA evalúa interconexión de procesadoras de pago y capacidades de Suiche 7B y Conexus

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), durante este martes 02 de abril, realizó una mesa de trabajo con representantes de la banca pública y privada, operadoras de tarjetas y redes interbancarias; con el objetivo de evaluar acciones preventivas que garanticen la autonomía e independencia de los sistemas de pago y el procesamiento local de todas las operaciones. Ver más

Oliveros: “Continúa el encarecimiento de los precios en dólares dentro del país”

Para terminar dijo: «La inflación de marzo estaría cerrando entre un 45% a 50 % producto de la caída del poder de compra en Venezuela y las medidas de encaje». Ver más

Miles de venezolanos atraviesan barreras de seguridad y cruzan a Colombia

Miles de venezolanos atravesaron el martes las barreras de seguridad instaladas por la Guardia Nacional Bolivariana sobre el puente internacional Simón Bolívar y llegaron a Colombia en busca de medicinas y alimentos ante la escasez de suministros en la nación petrolera, informó la autoridad migratoria. Ver más

Este miércoles se retoman las actividades escolares en todo el territorio nacional

Este miércoles se retoman las actividades escolares en todo el territorio nacional, luego de los constantes apagones sufridos desde el 7 de marzo del corriente año. Ver más

Actos vandálicos en agencia de Pepsi-Cola en Cabimas deja pérdidas por más de Bs 2.400 millones

La presencia de los organismos de seguridad del Estado tampoco fue suficiente para evitar que la turba de personas ingresara e hiciera destrozos en la instalación. Ver más

Parlamento ruso advierte sobre una intervención contra Maduro

El Congreso de Colombia recibió una carta en la que la Duma o Parlamento rusa advierte contra una incursión de cualquier tipo en Venezuela que sea respaldada por los países que apoyan a la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Ver más

Colombia rechaza advertencia de Rusia sobre amenaza militar a Venezuela

Colombia rechazó el martes “enfáticamente” una advertencia de la Cámara alta del Parlamento de Rusia de que cualquier incursión militar en Venezuela se consideraría como un acto de agresión y una amenaza para la paz internacional. Ver más

La OTAN abordará presencia militar rusa en Venezuela en su reunión en EE.U

«Creo que la conversación se centrará en Rusia en general y sobre la amenaza que Rusia representa en una región de gran competencia entre grandes potencias», explicó un alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. al ser preguntado sobre si la crisis en Venezuela será estudiada durante el encuentro. Ver más

Juan Pablo Olalquiaga: «Estimamos unos 215 millones de dólares en pérdidas»

En entrevista con VivoPlay, el Presidente de Conindustria se refirió a los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al IV Trimestre de 2018, y el impacto que ha tenido la crisis eléctrica en el sector manufacturero venezolano. . Ver más

La Casa Blanca elabora un plan de recuperación económica para Venezuela

Varias instituciones estadounidenses trabajarán en conjunto para la restructuración inmediata de la economía nacional. Ver más

Delcy Rodríguez anunció la reestructuración de Corpoelec

La vicepresidenta precisó que se instalarán seis comisiones de trabajo para desarrollar diversas áreas que conlleven a la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional”. Ver más

Venezuela tiene un mes para realizar un pago de deuda a Rusia

El Gobierno abonó a finales de septiembre más de 100 millones de dólares por concepto de intereses y debió depositar una cantidad similar a finales de marzo, según el Ministerio de Finanzas ruso. Ver más

EE. UU. ubica ayuda humanitaria para Venezuela en Curazao

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó el régimen de Nicolás Maduro a permitir que la asistencia ingrese en Venezuela. Ver más

Paparoni: La alimentación de los venezolanos no puede ser un negocio

Asimismo, instó al gobierno de Nicolás Maduro a revelar «qué ha pasado con esos 40mil millones de dólares que nos costó el plan de emergencia eléctrica». Ver más

El oeste de Venezuela comienza a recibir electricidad en crisis

El oeste de Venezuela mantiene este miércoles problemas en el suministro de electricidad aunque en las últimas horas ha comenzado a recibir el fluido de manera intermitente en estados como Zulia, Falcón, Mérida y Trujillo. Ver más

JUEVES 04/04

Presidente de Conindustria en entrevista en RCR 750 AM

Juan Pablo Olalquiaga, fue entrevistado en el espacio conducido por Chúo Torrealba, en la emisora RCR 750, donde abordó las principales características de la Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al IV Trimestre de 2018.

Para ver el contenido de la entrevista, pulse aquí: La Fuerza es la Unión

Falla eléctrica impactó gravemente al sector agroproductor

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, advirtió que el sector ha sido destruido. Ver más

Consecomercio exige claridad con los horarios de racionamiento

La presidenta del Consejo Nacional de Comercios y Servicios, (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, exigió al Ejecutivo Nacional establecer una planificación concreta y certera en relación a los racionamientos, en vista de que la ausencia de energía perjudica de manera crítica la producción del sector comercial. Ver más

Asesor de Trump asegura que efectivo en Venezuela será en dólares

Kudlow garantizó que “el Departamento del Tesoro, el Consejo de Seguridad Nacional y el Fondo Monetario Internacional están trabajando en el plan de rescate”. Ver más

Seniat recaudó Bs 429 millardos en marzo

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que recaudó en marzo de este año Bs 429 millardos 31 millones 903 mil, lo que equivale a 11 millones 917 mil 553 Petros. Ver más

“Una economía no puede funcionar sin crédito”, alertan sobre el encaje legal

Créditos reducidos. Ya son seis meses desde la implementación del nuevo encaje legal impuesto por el Banco Central de Venezuela (BCV) y que ha provocado afectaciones en el sistema financiero del país. Mientras el mercado cambiario y el ritmo de inflación registran una leve estabilización, la liquidez bancaria está cada vez más restringida. Ver más

Caracas pide a Rusia piezas de repuesto para solucionar problema de electricidad

El Gobierno venezolano ha pedido a Rusia piezas de repuesto para solventar los problemas que sufre el sistema eléctrico en el país andino en las últimas semanas con numerosos apagones, que el Ejecutivo de Nicolás Maduro atribuye “a actos de sabotaje”. Ver más

Olga Ramos: Sin extender clases hasta agosto no hay una real recuperación del tiempo perdido

Menos tiempo para el aprendizaje. Elecciones de concejales, nuevos días feriados de carnaval y las recientes fallas eléctricas que afectaron al país han ocasionado la pérdida de 19 días de clases en lo que va del año escolar 2018-2019, de acuerdo con el seguimiento que realiza el Observatorio de Educación de Venezuela. Ver más

Maduro anuncia plan para reponer aparatos dañados por apagones

-El presidente, Nicolás Maduro, anunció un plan especial a través del carnet de la Patria para reponer los equipos dañados por los recientes apagones que han ocurrido en el país. Ver más

Guaidó: El sábado 6 de abril habrán al menos 67 puntos de concentración en todo el país

El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se pronunció sobre la ANC, a la cual catalogó como “un tribunal de inquisición”, tomando en consideración la petición de varios dirigentes chavistas de llevar “al paredón” al Jefe del Parlamento. Ver más

Magdaleno: Urge procurar condiciones que desmonten al régimen autoritario

Este jueves el politólogo John Magdaleno destacó que “el problema más importante para estimular la transición es cómo procurar las condiciones que faciliten desmontar al régimen autoritario”. Ver más

Gobierno rechazó postura internacional por cuestionar decisión de ANC

El canciller Jorge Arreaza, rechazó las posiciones de otros países por cuestionar la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de allanar la inmunidad del presidente del parlamento Juan Guaidó. Ver más

Foro Penal confirma 81 personas detenidas en protestas por apagones

La organización no gubernamental, Foro Penal Venezolano informó que desde el 29 de marzo y hasta este miércoles 3 de abril de este año han sido arrestadas 81 personas en protestas por servicios básicos. Ver más

HRW a la ONU: Venezuela urge de una “respuesta rotunda” para afrontar emergencia humanitaria

Venezuela requiere de “una respuesta rotunda” de la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a la “compleja” emergencia humanitaria que encara, así concluyó un informe sobre la situación del estado de salud en el país en plena crisis divulgado por Human Rights Watch (HRW). Ver más

UE tomará “medidas apropiadas” tras allanamiento de inmunidad de Guaidó

El bloque europeo exigirá respeto de los derechos cíviles, libertad e integridad física de todos los diputados de la Asamblea Nacional. Ver más

Ministro reitera que Brasil va a la quiebra si no cambia régimen de pensiones

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, compareció este miércoles ante una comisión parlamentaria que analiza una polémica reforma del régimen de pensiones y afirmó que si esa alteración no es aprobada, el país “irá a la quiebra”. Ver más

EE UU pidió al Consejo de Seguridad de la ONU reunión sobre Venezuela

En el encuentro se tratarían temas como la profundización de la crisis humanitaria y política en el país. Ver más

Guaidó: Estamos más cerca de derrotar a la última tiranía de Venezuela

El presidente encargado hizo un llamado para que el próximo 06 de abril se inicie la Operación Libertad. Ver más

Agencia Fitch advierte de riesgos en economía latinoamericana

La corporación con sede en Nueva York y Londres señala los retos fiscales e inflación entre los desafíos para la región. Ver más

Banco Mundial: Venezuela vive la “peor crisis” en la historia latinoamericana y el PIB caerá 25 % adicional en 2019

El Banco Mundial (BM) consideró este jueves que Venezuela vive “la peor crisis en la historia moderna de la región”, al pronosticar que su PIB se va a contraer este año un 25 % adicional, después de una caída del 17,7 % en 2018. Ver más

S&P estima que economía venezolana caerá 8% en 2019

La economía venezolana sufrirá una caída de 8% en 2019, según la agencia de calificación Standard & Poor’s en su informe sobre condiciones de crédito de América Latina, publicado este miércoles. Ver más

Ecoanalítica: “Los países no tocan fondo y siempre pueden estar peor, la gente sí tiene un límite”

El socio y director de Ecoanalítica, Asdrubal Oliveros, expresó este miércoles que, lamentó que el país tiene una crisis económica sin precedentes, que lamentablemente no tiene solución en el marco político que establece el régimen de Nicolás Maduro. Ver más

VIERNES 5/04

Fedecámaras: «Se reportan en el Zulia pérdidas por alrededor de los 800 millones de dólares»

Tras los apagones, el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, señaló que el sector productivo ha sido gravemente afectado. Detalló que prácticamente las empresas venían de un enero con poca actividad, un febrero con las festividades de Carnaval con un decreto presidencial de dos días más feriados, y un marzo de falla eléctrica que mantiene paralizada la operatividad del país. Ver más

Consecomercio: 8 de cada 10 comercios cierran sus puertas tras colapso eléctrico

Vito Vinceslao considera que «son tiempos difíciles que predecir, mientras esto siga así la situación va empeorar». Ver más

Cámara automotriz calcula que la industria opera a 14 % de su capacidad

Este este es un número bastante bajo, y si lo comparamos con el promedio del año pasado fue de 16 %”, alertó el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista. Ver más

González: colapso de servicios puede causar cierre de 250 industrias

El presidente de Fedecámaras Carabobo, Luis Carlos González, señaló que en la entidad solamente hacen vida más de 500 industrias, de las cuales, si continua el colapso de los servicios básicos y, especialmente del suministro eléctrico, 250 empresas dejaran de funcionar en el año 2019. Ver más

Remesas de venezolanos alcanzan los $2.000 millones según Diálogo Interamericano

Es primera vez que este centro de estudios incluye información sobre migrantes venezolanos. Ver más

Primer trimestre: Crudo venezolano entre caída de la producción y alza de precios

A pesar del alza de los precios del petróleo, las ganancias del país se ven afectadas por la caída de la producción y con ello, la reducción en las ventas criollas. Ver más

Rusia otorgó un mes de prórroga a Venezuela para el pago de la deuda

Se estima que el total de los prestamos contraidos con el gobierno ruso asciende a los 3.000 millones de dólares. Ver más

Millones de dólares por LocalBitcoins se transan semanalmente desde Venezuela

En la semana del 30 de marzo se transaron más de $7 millones desde Venezuela por ese portal web. Ver más

Este es el cronograma de racionamiento eléctrico

Los cortes del suministro de energía están planificados por zona y día, y serán aplicados por un máximo de tres horas, de acuerdo con la información oficial. Ver más

ACNUR advierte que cierre fronterizo venezolano no frena el éxodo y lo hace más peligroso

El cierre oficial de los pasos fronterizos con Colombia y Brasil por parte del Gobierno de Venezuela no está frenando el éxodo de venezolanos, con miles de ellos saliendo cada día del país, pero lo hace más peligroso, destacó hoy un portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ver más

Tamara Taraciuk: “El sistema de salud pública en Venezuela está totalmente colapsado”

Tamara Taraciuk, investigadora senior para las Américas de Human Rights Watch afirmó que hay «miles de casos» de enfermedades que habían sido erradicadas. Ver más

Unicef: Un millón de niños necesitará ayuda por la crisis en Venezuela

Unicef calcula que 1,1 millones de niños necesitarán protección y acceso a servicios básicos en 2019 en América Latina y el Caribe debido a la crisis migratoria en Venezuela, tanto los desarraigados del país, los que regresan y los que están en comunidades de acogida y de tránsito. Ver más

Maduro llama a crear “potente capacidad de ahorro” de agua

El presidente, Nicolás Maduro, reiteró que Venezuela vive una supuesta “primera guerra” para afectar los servicios públicos, por lo que pidió a los venezolanos “paciencia” y “comprensión”, con los planes de racionamiento y de restablecimiento del agua. Ver más

Oposición y oficialismo vuelven a las calles este sábado

La oposición y el oficialismo volverán a las calles este sábado en “grandes manifestaciones” en todo el territorio nacional. Ver más

MCM: Los tiempos de nuestros aliados son distintos a los nuestros

La dirigente política señaló que el tiempo de los venezolanos está lleno de “éxodo, Hambre y Muerte”, por lo que reiteró su llamado a la AN para activar el “articulo 187 parágrafo 11” de la Constitución nacional. Ver más

Abrams: Presencia militar rusa es preocupante pero EEUU no prevé enviar soldados a Venezuela por ahora

Rusia tiene más de un centenar de militares en Venezuela y esa presencia sólo agudiza las tribulaciones del país petrolero, pero Estados Unidos y sus aliados no tienen planes inmediatos de enviar soldados para liberar a los venezolanos del régimen de Nicolás Maduro, dijo el jueves Elliott Abrams, enviado especial del presidente Trump para asuntos venezolanos. Ver más

Beatriz Becerra: UE debe aumentar la presión contra jerarcas chavistas

Este viernes a través de un artículo de opinión publicado en el portal El Español, la eurodiputada, Beatriz Becerra, planteó la necesidad de incrementar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y que la Unión Europea apoye una intervención humanitaria en el país si el presidente Guaidó la pide. Ver más

WikiLeaks: Julian Assange sería expulsado de la embajada de Ecuador en Londres

El periodista australiano Julian Assange será expulsado dentro de “unas horas o días” de la embajada de Ecuador en Londres, según pudo saber el portal WikiLeaks. Ver más

EE. UU. emite alerta de seguridad por protestas este sábado en Venezuela

En el comunicado también disponen de vías de contacto para aquellos ciudadanos estadounidenses en Venezuela. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web