(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 8 al 12 de abril de 2019

abril 12, 2019Amanda Gomez

LUNES 8/04

Presidente de Conindustria hoy en entrevista por Globovisión

Juan Pablo Olalquiaga será entrevistado esta tarde en el Programa “Noticias Globovisión Economía”, conducido por Mariana Martínez, hoy a las 3:30 pm, por la señal de Globovisión.

Fedecamaras alerta que racionamiento eléctrico afecta la producción y el abastecimiento

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), alertó este domingo, 7 de abril, que el racionamiento eléctrico que aplica el Gobierno de Nicolás Maduro en 20 estados del país, tras los apagones ocurridos en marzo, está afectando la producción y con ello el abastecimiento de los alimentos. Ver más

Sector agropecuario se declara en emergencia por apagones

Preocupa a Fedenaga y Fedeagro la poca productividad en el campo venezolano. Ver más

Estiman necesario aplicar plan económico creíble

El economista José Manuel Puente considera que «hay que generar un programa de subsidios directos focalizados». Ver más

José Guerra explicó la depauperación salarial en Venezuela

Este domingo el economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra reafirmó cómo la espiral hiperinflacionaria del corriente año acarrea la continua destrucción del salario en Venezuela. Ver más

Venezuela sigue enfrentando las consecuencias de masivo apagón de hace un mes

Venezuela sigue enfrentando las consecuencias del masivo apagón que ocurrió el 7 de marzo, pues desde entonces se registró una secuencia de fallos eléctricos que dejaron al país en una oscuridad que hoy se mantiene, al menos cuatro horas diarias, en 20 estados a causa del racionamiento de luz. Ver más

Banco Mundial evalúa un plan para atender la pobreza en Venezuela

El Banco Mundial evalúa un plan para atender la pobreza en Venezuela en el marco de un programa amplio de recuperación económica del país “cuando las circunstancias se den”, dijo Carlos Végh, economista jefe del BM para América Latina y el Caribe. Ver más

Vecinos trancan la carretera Panamericana por protesta ante escasez de agua

Desde tempranas horas de este lunes, los vecinos de la parte alta de La Vega en Caracas protestan a la altura del kilómetro 5 de la carretera Panamericana en rechazo a las fallas en el suministros de servicios públicos. Ver más

Saime envió valijas con prórrogas y pasaportes a once países europeos

También se envió documentación a Ecuador y República Dominicana. Ver más

Vecchio a Arreaza: La única iniciativa sincera es la salida de Maduro

El embajador de Venezuela ante Estados Unidos indicó que el país no necesita “falsos diálogos”

Ver más

Operación Libertad: Las increíbles fotos aéreas de la marcha convocada por Guaidó

Miles de venezolanos asistieron a lo que el presidente encargado llamó el «inicio» de la llamada «Operación Libertad» una fórmula con la que espera lograr el «cese de la usurpación» de Nicolás Maduro en la Presidencia. Ver más

Colombia denunció infiltración chavista en su protesta indígena, reveló la revista Semana

Nicolás Maduro y su régimen podrán estar a oscuras, sin agua y sin medicinas y comida, pero les sobran los recursos para tratar de agitar el avispero en el vecindario en vez de invertir las energías en atender su propia crisis. Ver más

Bolton advirtió que Maduro y Cabello quieren debilitar la Fanb dando más poder a colectivos

El consejero de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, envió este domingo un mensaje a Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Nicolás Maduro, asegurando que este último y Diosdado Cabello tiene las intenciones de disminuir las capacidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ver más

Borrell pide a UE acelerar sus labores para buscar soluciones a la crisis venezolana

El ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, instó este lunes a la Unión Europea (UE) a “acelerar” su trabajo diplomático en respaldo de una solución a la crisis de Venezuela, ante la “urgencia” existente en ese país. Ver más

Trump confirma la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado que la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, defensora de primera línea de la controvertida política migratoria de su gobierno, dejará el cargo. Ver más

Inauguraron por sorpresa un puente nuevo fronterizo entre Corea del Norte y China

Un nuevo puente entre Corea del Norte y China fue inaugurado este lunes sin notificación previa, gesto que pudiese indicar un refuerzo de la cooperación económica entre Pekín y el régimen de Pionyang, cada vez más afectado por las sanciones internacionales. Ver más

INDUSTRIAS CIERRAN PRIMER TRIMESTRE CON RESULTADOS NEGATIVOS

Luigi Pisella presidente de la Cámara Venezolana de Calzados y sus Componentes (Cavenal) y Roberto Rimeris presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), conversaron con Román Lozinski para hacer un balance de estos sectores a propósito de la situación actual de país y las ultimas fallas eléctrica que se han presentado. Ver más

Jorge Roig: Las sanciones están agudizando un problema que ya se veía venir

“La transición que necesita Venezuela nos favorecerá para poder ordenar las cuentas en el país”, aseguró Jorge Roig, miembro del Consejo de la Administración de la Organización internacional de trabajadores (OIT), Ex presidente de Fedecámaras y Ex presidente de Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Mineros en el programa “Penzini con todo”. Ver más

OEA considerará aceptar al enviado de Guaidó como representante del país

La sesión del organismo internacional se llevará a cabo este martes, y también se debatirá sobre la situación de Venezuela. Ver más

Guerra: “El salario mínimo de un empleado público es de 5,30 dólares”

El parlamentario indicó que el sueldo mínimo en Haití es mayor que el de un trabajador público venezolano. Ver más

Racionamiento eléctrico podría extenderse por un año

Jorge Rodríguez desde el estado Bolívar, indicó que se instaló en Puerto Ordaz, el “estado mayor eléctrico” de la región sur, y que “siguen trabajando sin prisa, pero sin pausa” para la recuperación del Servicio Eléctrico Nacional. Ver más

Guaidó: Trabajadores públicos tendrán papel protagónico en la transición

En la sesión ordinaria del pasado martes -y por unanimidad de los diputados asistentes- quedó aprobada en primera discusión la Ley de Garantías para los empleados públicos para que sigan luchando en la defensa de la democracia en Venezuela. Ver más

Arreaza: Gobierno nacional está dispuesto a dialogar con la oposición

El canciller Jorge Arreaza indicó que en la reunión que sostuvo con el presidente de Siria, Bachar Al Asad, se trató el tema de suscribir acuerdos con este país en materia farmacéutica. Ver más

Consejo de la OEA debatirá en sesión extraordinaria la situación de Venezuela

Se tiene previsto que este martes el Consejo Permanente de Organización de Estados Americanos (OEA) realice una sesión extraordinaria para analizar la crisis política y económica que afronta Venezuela. Ver más

Crisis agota el ‘stock’ de las plantas eléctricas

La crisis eléctrica, recrudecida desde el 7 de marzo cuando un apagón dejó a oscuras casi todo el país por cinco días, disparó la venta de plantas eléctricas o generadores de energía en el territorio nacional y también en las zonas fronterizas. Ver más

Colombia desmiente a Maduro y niega que esté detrás de cortes eléctricos de Venezuela

El gobierno de Iván Duque rechazó este lunes las acusaciones del presidente Nicolás Maduro, según las cuales Colombia está implicada en los supuestos ataques cibernéticos contra el sistema eléctrico que han causado masivos apagones en Venezuela. Ver más

Crisis eléctrica encamina el bombeo a 500.000 b/d

La caída de la producción petrolera nacional ya no tiene piso mínimo. La actual crisis eléctrica, y que se puede prolongar por un período de tiempo incierto, podría derrumbar el bombeo de crudo de Venezuela a los 500.000 barriles/día en cuestión de semanas y si no se reactiva al 100% la generación desde el complejo hidroeléctrico Simón Bolívar. Ver más

MARTES, 9 /04

Conindustria estima que segundo semestre podría cerrar con 1.800 empresas operativas

El segundo semestre podría cerrar con apenas 1.800 empresas operativas, en comparación con las 2.500 empresas que se mantuvieron activas durante el año pasado, así lo estimó Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). Ver más

Fedeagro: Producción de caña de azúcar ha disminuido 78% en los últimos 10 años

Asimismo, cañicultores han manifestado que la falta de precios ajustados a la realidad han mermado la producción nacional que en la actualidad solo cubre 25% de la necesidad interna. Ver más

La alerta de Conindustria sobre situación de las empresas por racionamiento eléctrico de Maduro

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), indicó este lunes que el sector comercial se ha visto afectado gracias a los recientes apagones en el país. Ver más

Guerra advierte que banca no tiene capacidad de préstamo

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Guerra, aseguró que las medidas que ha tomado el Banco Central de Venezuela (BCV), sobre el anclaje legal de prestamos para la banca, causó una “parálisis” en la economía. Ver más

Cipriana Ramos: Los bonos no estabilizan el valor de la moneda

La ex presidente de Consecomercio aseguró que la hiperinflación no cambiará si se siguen implementando las mismas políticas económicas en el país. Ver más

Bolipuertos acordó reducir tarifas con empresas privadas del sector alimentos y licores

Bolipuertos cerró varios acuerdos sobre la reducción de tarifas con empresas privadas del sector de alimentos y licores, con el fin de incentivar la exportación de productos venezolanos, según informó el presidente de la empresa estatal, Reinaldo Castañeda. Ver más

Ecoanalítica pronosticó 18 años para “reconstruir lo que Maduro ha hecho”

El director de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, pronosticó este martes que si Nicolás Maduro sale del poder, el nuevo gobernante tardaría 18 años para resarcir los daños que ha realizado en el país. Ver más

Canasta básica pasa el millón de bolívares al mes según Cedice

El consumo promedio se ubica en US$ 318,21 si se toma como referencia el tipo de cambio oficial promedio de 3.294,94 BsS/US$. Ver más

El Zulia pasará 12 horas sin luz diariamente según el gobernador

Este nuevo cronograma es muy distinto al presentado por el Gobierno, en el que aseguran que los ciudadanos estarán sometidos a cortes de tres horas diarias. Ver más

Venezolanos han empezado a recurrir a criminales para huir del país

Organización internacional señala que una media de 5.000 ciudadanos se va diariamente. Ver más

Especialista ve poco factible negociación entre el gobierno y la oposición

El abogado, especialista en negociaciones y manejo de conflictos, Igor Cuotto Arellano, precisó que la “factibilidad política” que de inicio a un nuevo proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición, en este momento es “difícil”, porque no existe una clara disposición de sentarse a negociar. Ver más

OEA convoca este martes a sesión extraordinaria por caso Venezuela

El encuentro está previsto para las 12 del mediodía, en el cual también se aprobará la aceptación del representante diplomático de Venezuela ante ese organismo, Gustavo Tarre Briceño. Ver más

Donald Trump acreditó a Vecchio como embajador oficial en Estados Unidos

El presidente estadounidense le dijo al diplomático que es el primer embajador de Venezuela en su país en ocho años. Ver más

Cabello advirtió a la oposición que no entrará al centro de Caracas

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió a los líderes de la oposición que no permitirán manifestaciones de ese sector, en las zonas populares de centro de la capital. Ver más

Federación Mexicana de Fútbol sanciona a Maradona por declarar su apoyo a Maduro

El director técnico argentino Diego Armando Maradona fue multado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por haber infringido su Código de Ética con sus declaraciones en favor del presidente de Venezuela Nicolás Maduro y en contra de Donald Trump. Ver más

Vicepresidente de Brasil: mayoría de los colectivos son criminales que salieron de las prisiones venezolanas

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, señaló este lunes en Washington que la mayoría de los componentes de los colectivos son criminales que salieron de las prisiones venezolanas y recibieron armas. Ver más

AN autorizó a Guaidó a ampliar junta administradora ad hoc de Pdvsa

Elías Matta, diputado al Parlamento, explicó durante su intervención que la junta debía pasar de tener cinco miembros a nueve. Ver más

La liquidez monetaria se quintuplicó en el primer trimestre de 2019

No obstante, para marzo la sólo había 5,14% billetes y monedas, lo que podría dar paso a una crisis de efectivo. Ver más

Denuncian que Gobierno de Maduro retiró otras ocho toneladas de oro del BCV

En lo que va del corriente mes, otras ocho toneladas de oro fueron retiradas de las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV) aseguraron a la agencia de noticias Reuters, fuentes cercanas al oficialismo. Ver más

Torrealba: A principios de mayo será anunciado un aumento del salario mínimo

Torrealba adelantó que en las próximas semanas, el Ejecutivo Nacional, anunciará la segunda fase del Plan de recuperación económica, que dará prioridad al control de la hiperinflación, «como ya venía haciéndose». Ver más

Ortega, Maduro y Hernández serán excluidos de toma de posesión en El Salvador

Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Honduras, Juan Orlando Hernández, no serán invitados a la toma de posesión de Nayib Bukele como gobernante de El Salvador el 1 de junio, reveló este martes un allegado del futuro mandatario. Ver más

FMI: Economía venezolana caerá 25% este año

América Latina y el Caribe crecerán menos en 2019 y 2020 con el “lastre considerable” que representa Venezuela, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe “Perspectivas de la economía mundial” divulgado este martes.

Bank of America aumentará salario mínimo a sus empleados a $20 la hora

El grupo financiero Bank of America anunció este martes que incrementará por fases el salario mínimo de sus trabajadores hasta los 20 dólares la hora en 2021 como parte de su compromiso para “ser un gran lugar donde trabajar”. Ver más

Presidenta de la CIDH propone viaje a Venezuela para conocer la situación

Esmeralda Arosemena de Troitiño aseguró que esta propuesta la ha hecho en varias ocasiones y la misma ha sido negada. Ver más

MIÉRCOLES 10/04

Fedecámaras asegura que marzo fue un mes “cruel e inhumano” para el Zulia

Tras agudizarse la crisis eléctrica, la región fue sometida a un plan de cortes que la mantiene casi paralizada. Ver más

Conindustria advierte que la banca se queda corta para financiar al sector industrial

El presidente de Conindustria señaló que los efectos de los apagones fueron “terriblemente destructivos” para el país. Ver más

Alejandro Grisanti formará parte de la Junta Administrativa Ad hoc de Pdvsa

El economista indicó que decidió separase de sus funciones como director de Econalítica para cumplir con sus nuevas responsabilidades. Ver más

Jesús Faría: Estados Unidos quiere estrangularnos financieramente

El constituyente afirmó que la producción de petróleo cayó hasta los niveles actuales y no se recupera porque se encontró acorralada por las sanciones del gobierno de Donald Trump. Ver más

EE.UU. canceló visa de Mauro Libi, presidente de Avelina

Según reporte de la periodista Maibort Petit el gobierno de EE.UU. canceló la visa de Mauro Libi Crestani, presidente de Avelina y Frimaca, además de ser accionista de la entidad financiera Banplus, quien residía en Miami. Ver más

Conozca los puntos de concentración para la protesta de este miércoles

Juan Guaidó convocó la concentración durante la marcha del pasado sábado como parte de la organización de la «Operación Libertad». Ver más

AN se prepara para recuperar filiales petroleras en el Caribe y Europa

En la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional fue incluido el punto del nombramiento de la nueva junta directiva de Citgo Holding, luego que la junta interventora Ad Hoc cumpliera con su cometido de recuperar el control de esa filial. Ver más

Primer apagón del mes de abril se registró anoche y afectó a 17 estados del país

Según reportes de los usuarios el servicio se restituyó en la Región capital pasada las 12 de la noche en algunas zonas. Ver más

Ayuda humanitaria podría llegar este viernes al J. M. de los Ríos

Carlos Ruiz, director nacional de salud de la Cruz Roja Venezolana, indicó que el estado de las plantas eléctricas de varios hospitales fue evaluado. Ver más

30 niños se debaten entre la vida y la muerte por espera de trasplante de médula

“Resistir no es resignarse”, esa frase la repiten las madres de 30 niños que requieren un trasplante de médula; veinte de ellos con carácter de urgencia, mientras que los otros 10 están en lista de espera. Ver más

La producción petrolera de Venezuela se desploma hasta 732.000 barriles/día

El sostenido declive de la producción de petrolero de Venezuela se aceleró en marzo pasado, con un desplome del 28,3 % respecto al nivel de febrero, hasta quedar en 732.000 barriles por día, según las estimaciones publicadas hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Ver más

Dicom negocia $437.366,81 a 3.309 bolívares por dólar en la subasta 127

El sistema de mercado cambiario negoció este martes $437.366,81 en la subasta 127 del Dicom, de acuerdo con datos del Banco Central de Venezuela. Ver más

Escombros de Maduro: Venezuela cae 18 puestos y ya es el cuarto país más pobre de Latinoamérica

Solo Honduras, Nicaragua y Haití tienen un PIB por habitante inferior al de Venezuela, según el FMI, publica El País. Ver más

OEA reconoce a Tarre como embajador de Venezuela

Con 18 votos a favor y 9 en contra el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aceptó una resolución en la que se reconoce Gustavo Tarre como representante permanente de Venezuela ante el organismo. Ver más

Trump confirma imposición de $11 mil millones en aranceles a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy la imposición de aranceles a la Unión Europea por valor de 11.000 millones de dólares, propuesta por la Oficina del Representante de Comercio de EEUU (USTR) este lunes, debido a las ayudas públicas recibidas por la aeronáutica Airbus. Ver más

Inflación acumulada al mes de marzo se ubica en 429,3%, según la AN

La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), informó que la inflación en el mes de marzo se ubicó en 18,1%, mientras que la acumulada es de 429,3%. Ver más

Balance sobre situación irregular en el BCV: Cierre de Puertas, Directiva, Extracción y venta de oro

El diputado Freddy Superlano, ratificó este miércoles que el Banco Central de Venezuela – BCV -, lleva 23 días cerrado al público, argumentando falta de agua y luz. Ver más

Secretario de la ONU: La desnutrición en Venezuela aumentó en cinco años

Mark Lowcock señaló que los venezolanos requieren asistencia para poder sanear el agua. Ver más

FMI: El desempleo en Venezuela se acerca al causado por la guerra de Bosnia

El desempleo alcanzará el 44,3% en 2019 y golpeará a casi la mitad de la fuerza laboral de Venezuela en 2020. Ver más

Representante especial de la ONU: 3,7 millones de venezolanos han salido del país

“Un total de 3,7 millones de venezolanos han salido del país, un movimiento de población sin precedentes en la historia moderna de América Latina”, manifestó con preocupación Eduardo Stein, Representante especial conjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones en Suramérica. Ver más

Pence pide a la ONU que reconozca a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, expresó que Nicolás Maduro «debe irse» del poder. Ver más

Perú en la ONU: Mientras que Maduro asegura que Venezuela no necesita ayuda humanitaria, los hospitales colapsan

Gustavo Meza Cuadra, representante de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas, se pronunció en el Consejo de Seguridad, afirmando que los niños venezolanos mueren en los hospitales por falta de agua, luz, insumos y medicamentos. Ver más

Se necesitarán $2.000 millones en inversión para recuperar telefonía fija e internet, según experto

Fernando Martínez Mottola, experto en telecomunicaciones, aseguró que esta problemática se solucionaría en un corto plazo si se concreta un cambio político. Ver más

FMI: Riesgos a la estabilidad financiera mundial siguen en aumento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) observó que una escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían aumentar los riesgos para el sistema financiero global. Ver más

JUEVES, 11/04

Fedeagro alerta de una mayor caída de la producción para este año

Denuncian ante el país la pérdida del ciclo de invierno, el más importante en términos de producción de alimentos, y alertamos una mayor caída de la producción. Ver más

Inflación Venezuela profundiza desaceleración en marzo pero alcanza 1,6 millones % interanual

La cifra de marzo, un mes en el que aparato productivo fue golpeado por masivos apagones eléctricos, se compara con el 53,7 por ciento de febrero, dijo el diputado y economista Ángel Alvarado en conferencia de prensa. Ver más

FMI bloquea acceso a $400 millones por caos político en Venezuela

El Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendió el acceso del gobierno de Nicolás Maduro a casi 400 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro, debido al caos político, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. Ver más

El oscuro panorama del empleo en Venezuela, según el Fondo Monetario Internacional

El desempleo alcanzará el 44,3% en 2019 y golpeará a casi la mitad de la fuerza laboral de Venezuela en 2020. La cifra corresponde al informe “Panorama de la economía mundial” publicado este martes por el Fondo Monetario Internacional, donde además se señala que esta tasa “se está elevando a niveles nunca vistos en el mundo desde que la guerra de Bosnia llegó a su fin hace más de dos décadas”. Ver más

Venezuela reanuda exportaciones de crudo a EEUU luego de tres semanas en cero

Venezuela volvió a exportar petróleo a Estados Unidos luego de tres semanas con los envíos en cero, debido principalmente a la paralización de Petróleos de Venezuela (por la falta de electricidad) y a las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump. Ver más

Presidente Nicolás Maduro aceptará ayuda humanitaria de la Cruz Roja y la ONU

El jefe de Estado explicó que sostuvo una reunión la noche del martes con el presidente del Comité de la Cruz Roja Internacional. «Llegamos a un convenio de trabajar conjuntamente con los organismos de la ONU para traer a Venezuela todo el apoyo y ayuda de carácter humanitaria respetando la soberanía de nuestro país», detalló. Ver más

Un largo calvario eléctrico: lo que le espera a Venezuela con Maduro

Tres expertos en materia de servicios públicos señalan que serán más severos los planes de racionamiento y más frecuentes las interrupciones y apagones intempestivos. “Es una situación que se veía venir desde hace más de 10 años”, indicó el ingeniero civil Jesús Gómez Medina. Ver más

Fabricar repuesto para un transformador del Guri podría tardar hasta un año

Alexis Rodríguez, directivo de Fetraelec, indicó que las plantas eléctricas en los estados Miranda y Vargas no disponen de suficiente energía para surtir Caracas. Ver más

Migración de venezolanos a España aumentó 43,9 % en el 2018

El número de venezolanos en España registró el mayor crecimiento entre los extranjeros que llegaron al país en 2018, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que el 10% de la población española está compuesta por ciudadanos de otras nacionalidades. Ver más

6.000 litros de agua por segundo se ha dejado de bombear desde 1998

Eduardo Páez Pumar, ingeniero y miembro de la Comisión de Infraestructura de Vivienda y Hábitat de Fedecámaras, se requiere de electricidad para poder surtir de agua a la ciudad de Caracas, de 20.500 litros de agua por segundo que se distribuía en el año 1998, hoy en día solo se realizan entre 14.000-16.000 litros por segundo “ahora tenemos más demanda, el mismo acueducto y funcionando deficitariamente”. Ver más

Maduro dice que el vicepresidente de EEUU hizo el «ridículo» ante la ONU

El mandatario reiteró que Washington insiste en amenazar con una «invasión militar», luego de que Pence reiterara en la ONU que «todas las opciones están sobre la mesa». Ver más

Guaidó instó a los venezolanos a continuar exigiendo los servicios básicos en su localidad

El líder opositor aseveró que el llamado a la paciencia que realiza el Gobierno no es suficiente cuando se trata de la vida de personas internadas de emergencia en un hospital. Ver más

AN citará a directiva del Banco Central por retiro de oro

Denuncian que 24 toneladas del mineral han salido desde enero. Ver más

Arrestaron a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres

El fundador de WikiLeaks fue entregado en legación diplomática ecuatoriana en 2012 para evitar su extradición a Suecia, que solicitaba su entrega por presuntos delitos sexuales. Ver más

Castro pide a los cubanos prepararse para lo peor en la economía

El expresidente de Cuba Raúl Castro instó a los cubanos a “estar preparados para la peor variante” de la economía, en un momento en que el endurecimiento del embargo de los Estados Unidos y los agravados problemas en la balanza de pagos ponen en jaque al país. Ver más

Fedecámaras Nueva Esparta: Crisis de servicios afecta la economía de la isla

La federación puntualizó que los cortes se servicio eléctrico y agua potable no permiten prestar un servicio de calidad para los turistas. Ver más

Empresa privada apuesta a salarios justos

El sector privado ofrece mejores reivindicaciones salariales a sus empleados que las que ofrece el estado, puesto que la cifra de 18.000 bolívares mensual no es suficiente para que un ciudadano pueda cumplir con sus necesidades básicas. Ver más

Panaderías del Táchira pierden su producto por apagones

Pérdidas que alcanza el 50 por ciento han tenido durante los últimos tres días las panaderías de San Cristóbal, tras permanecer al menos 44 horas sin el servicio de energía eléctrica y que les ha obligado a tener las Santamarías abajo. Ver más

Jorge Rodríguez aseguró que desmantelaron “grupo de acción criminal contra Venezuela”

En el celular de Roberto Marrero, jefe del despacho de Juan Guaidó, fueron encontradas conversaciones que prueban la conspiración para acciones violentas en el país, así lo aseguro el Ministro de Comunicación, Turismo y Cultura designado por Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez. Ver más

Banco Mundial confirmó que tiene planes de asistir a Venezuela

David Malpass, presidente de la entidad indicó en su primera rueda de prensa como el máximo directivo, que ante la situación que atraviesa el país venezolano la institución multilateral está trabajando para proporcionar apoyo «a medida que la situación evoluciona». Ver más

Guaidó: Régimen pretende que le demos las gracias por paliar la emergencia que ellos provocaron

El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó este jueves que alrededor de siete millones de venezolanos necesitan ser atendidos y por ende requieren de la ayuda humanitaria. Ver más

Repsol pide a EE UU que considere situación de sus negocios en Venezuela

El embajador especial de Washington para Venezuela, Elliot Abrams, trató la situación de la empresa española en Madrid, con respecto a las sanciones de Estados Unidos. Ver más

Chavismo acusa a Guaidó de planear un ataque al sistema de pagos en Venezuela

El ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, acusó este jueves al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, de estar detrás de un supuesto plan para atacar el sistema de pagos del país. Ver más

VIERNES 12/04

La agonía de las industrias en Venezuela ahora se profundiza por los apagones rojos

Hiperinflación, desplome de los pedidos y una huída de los empleados fueron algunos de los obstáculos que la empresa de Antonello Lorusso debió enfrentar en los últimos años en la ciudad industrial de Valencia, Venezuela. Ver más

FMI y BM listos para ayudar a Venezuela cuando reconozcan un gobierno

Los jefes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) dijeron este jueves que están listos para ayudar a Venezuela, pero señalaron que no pueden hacerlo hasta que los miembros de ambos organismos decidan qué gobierno reconocen en Caracas. Ver más

Reuters: índices de JP Morgan colocan la deuda de Venezuela bajo vigilancia

La deuda venezolana quedó a un paso de ser eliminada de varios índices de bonos de mercados emergentes después de que JP Morgan Chase & Co colocó a valores del país en “vigilancia”, debido a las interrupciones en la negociación a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro. Ver más

La economía venezolana está en el foso y según la Cepal se contraerá en 16% a finales del 2019

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó su estimación sobre Venezuela y espera que el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 16%. En balance preliminar de diciembre la Cepal calculó una contracción de 10%. Ver más

Venalum paralizada totalmente desde el primer apagón rojo

La estatal reductora de aluminio, Venalum, cumplió un mes paralizada totalmente. Con un acceso de personal limitado desde la detención el viernes 8 de marzo como consecuencia del apagón nacional, las labores para un potencial arranque han sido también restringidas. Ver más

Universidad Johns Hopkins: Situación de la salud en Venezuela es extrema

Un equipo de la Escuela Bloomberg de Salud Pública documentó, a través de entrevistas y visitas a centros de salud venezolanos, la situación de crisis humanitaria. Admite que quedó sorprendido por la gran magnitud de los problemas que atraviesa la población en la materia. Ver más

Pdvsa envía un millón de barriles de crudo a Cuba clandestinamente

La petrolera estatal de Venezuela PDVSA envió 1 millón de barriles de petróleo a Cuba días después de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones a un grupo de embarcaciones y empresas que participan en las exportaciones a la isla, según un documento de PDVSA y datos de seguimiento de tanqueros. Ver más

Atribuyen a falla de carga en Guri el apagón del martes

Rodríguez señaló que el sistema está en mejores condiciones que el 7 de marzo. Ver más

Guaidó celebró reconocimiento de crisis y pidió reflexión a organismos

El presidente interino de Venezuela dijo que el hecho de que Maduro haya aceptado ayuda humanitaria no puede calificarse como un punto de encuentro entre la oposición y el gobierno. Ver más

TSJ ratifica que junta directiva de Pdvsa designada por Guaidó es nula

El Tribunal Supremo ratificó este jueves la “nulidad absoluta” de la junta directiva para el control de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus empresas filiales designada y ampliada el martes por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó. Ver más

Cuba dará acceso al comercio mayorista a los trabajadores autónomos

Los más de medio millón de trabajadores por cuenta propia de Cuba y las cooperativas no agropecuarias podrán comprar productos a un proveedor mayorista estatal en los próximos meses, según se informó el jueves en una sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ver más

EEUU dice que varios países, incluido México, debaten plan de ayuda a Venezuela

Ministros de Finanzas de 19 países asistieron al debate para el apoyo financiero a Venezuela. Ver más

Científica creó algoritmo que capturó la primera imagen de un hoyo negro

La primera imagen real de un agujero negro escaló al número uno mundial de tendencias en Twitter, solo 20 minutos después de ser revelado al mundo. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web