(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 2 al 6 de diciembre de 2019

diciembre 6, 2019Amanda Gomez

LUNES 2/12

Consecomercio instó al ejecutivo mejorar las condiciones de servicios públicos

El presidente de la Confederación Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, instó al ejecutivo nacional a mejorar las condiciones de los servicios públicos, en especial la electricidad, «que se clarifique y masifique nuevamente el crédito en Venezuela y con esos elementos podremos salir a trabajar y generar un cambio». Ver más

Informe Especial | Desorden financiero y monetario frena una recuperación económica sostenible

El desorden financiero y monetario, en buena medida agudizado por el impacto de las sanciones estadounidenses contra el gobierno de Nicolás Maduro, ha redundado en una muy severa reducción del gasto público, apenas limitado a la disposición de un pequeño ingreso petrolero y una tributación interna en declive, que ha sido determinante para explicar por qué la recesión económica no ha cedido, ni puede ceder en el corto plazo. Ver más

La revolución llevó a Venezuela a uno de las mayores hiperinflaciones de la historia

José Toro Hardy señaló que dicho modelo causó una destrucción del PIB de país y otros problemas económicos. Ver más

La dolarización en Venezuela es “muy particular, por lo que tener dólares no te hace invulnerable”

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló este lunes que la dolarización en Venezuela es “muy particular, por lo que tener dólares no te hace invulnerable”. Ver más

Automatizarán pago del pasaje a través de sistemas patria y petro

El presidente Nicolás Maduro informó que empresas foráneas y trabajadores han manifestado su deseo de participar en esta propuesta. Ver más

Cruz Roja critica falta de voluntad internacional para ayudar a Venezuela

«La ayuda humanitaria nunca debe usarse como una herramienta política», señaló Rocca en una rueda de prensa en Ginebra, en la que desveló que sólo un 10 % de los 50 millones de dólares (45 millones de euros) solicitados por la FICR este año para ayudar a Venezuela han sido recibidos por la federación. Ver más

EE UU impondrá aranceles al acero y aluminio de Brasil y Argentina

El presidente Donald Trump argumentó que ambos países latinoamericanos han devaluado fuertemente sus monedas, lo que no es bueno para los agricultores estadounidenses. Ver más

Carlos Slim bendice las políticas de López Obrador pese al flojo desempeño de la economía

Daniel Gómez (ALN).- Al magnate Carlos Slim no le preocupa que el PIB de México no crezca. Está satisfecho con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Elogia su política económica porque, dice, sentó las bases de las finanzas públicas, generó confianza entre los inversores y redujo la inflación. Ver más

AN creó una comisión para investigar a diputados involucrados en presuntos casos de corrupción

Jorge Millán, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que la situación resultó muy dolorosa. Sin embargo, al comenzar las denuncias decidieron empezar con trabajos de investigación. Ver más

“Si se prestaron para jugar a la corrupción con una persona como Alex Saab, tendrán que pagar”

Carlos Paparoni, comisionado presidencial para la Oficina Anticorrupción designado por Juan Guaidó, señaló este lunes que los corruptos seguirán siendo objetos de presión. Ver más

MARTES 3/12

Asociación de Industriales Latinoamericanos: Venezuela requiere mayores exportaciones de productos con valor agregado

El vicepresidente de la Asociación, Juan Pablo Olalquiaga destacó que Venezuela tiene deficiencias para exportar por la falta de infraestructura, de banca para financiar y de servicios básicos como la electricidad. Ver más

“PDVSA no tiene intención de irse de Curazao”, dijo Quevedo

Manuel Quevedo, sostuvo la reunión con el primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath en la sede de la refinadora. “No tenemos intención de irnos”, afirmó Quevedo quien se encuentra en la nación insular. Ver más

Firma Datanalisis vaticina un año 2020 «mejorcito»

La firma Datanalisis efectuará hoy el seminario “Escenarios País 2020, Proyecciones del 2019 y Criterios de Seguimiento del 2020”. Ver más

Exportaciones venezolanas de petróleo se recuperan en noviembre por envíos a India

La compañía envió un total de 37 cargas que contenían 1,037 millones de bpd en noviembre, un aumento del 25% desde octubre. Ver más

Borrell: «La crisis humanitaria de Venezuela tenemos que abordarla con más firmeza»

Las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro están golpeando a la población venezolana, definitivamente nos enfrentamos a una crisis humanitaria y tenemos que abordarla con más firmeza. Hablando con todos, incluyendo a EE.UU”. Ver más

Banco Mundial: Migración venezolana cambió el rostro de América Latina y el Caribe

La migración venezolana es la mayor movilización humana de la historia reciente de la región ¿Cuantos kilómetros estás dispuesto a caminar para escapar del hambre? Al parecer para los venezolanos, no hay distancia suficiente para alejarse del colapso económico y social de su país, así lo señaló el último reporte publicado por el Banco Mundial. Ver más

Países del TIAR se reúnen este martes para tomar medidas contra Maduro

La información la confirmó el Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges. Ver más

Politólogos señalan que Guaidó debe encabezar la lucha contra la corrupción

Salamanca y Trepiccione señalan que Juan Guaidó debe salir ileso del supuesto encubrimiento a empresarios corruptos. Si lo logra, demostrará el tamaño de su liderazgo. Ver más

Bolivia acusa a Maduro de «desestabilizar» países en América Latina

El gobierno transitorio boliviano acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar una “corriente” que busca “desestabilizar” países de la región suramericana, entre ellos Chile, Colombia y Perú, declaró el pasado lunes el titular de Gobierno (Interior), Arturo Murillo. Ver más

Las protestas hunden la economía chilena y sus expectativas de crecimiento

La afectación de la crisis social a la economía chilena superó todas las expectativas y le asestó su mayor golpe en 10 años al arrojar este lunes una caída del 3,4 % interanual para el pasado octubre, cuando comenzaron las protestas, un dato que alerta sobre un futuro nada halagüeño. Ver más

Economistas proyectan que Brasil mantiene lento pero gradual crecimiento

La divulgación el martes del producto interior bruto (PIB) de Brasil en el tercer trimestre del año confirmará que la mayor economía de Suramérica mantiene su lenta pero gradual trayectoria de recuperación en 2019, según las proyecciones divulgadas por diferentes analistas este lunes. Ver más

MIÉRCOLES, 4/12

Banca tiene Bs.23,58 billones inmovilizados por encaje mientras cartera de crédito se desacelera

La banca venezolana mantiene congelados 23,58 billones de bolívares, equivalentes a 613 millones de dólares al tipo de cambio oficial vigente a este 4 de diciembre, por concepto de encaje legal, mientras la cartera de créditos equivale a 203 millones de dólares, según datos del Banco Central de Venezuela, lo que implica que la porción de las captaciones del público inmovilizadas en el emisor es dos veces superior al total de préstamos. Ver más

Directivas de Citgo de Maduro y Guaidó se disputan cargamento de crudo valorado en $57 millones

Las dos juntas directivas del refinador estadounidense Citgo Petroleum Corp, una nombrada por el presidente Nicolás Maduro y otra por el líder opositor Juan Guaidó, se disputan el control de un cargamento de petróleo varado en el mar valorado en unos 57 millones de dólares, informó Reuters. Ver más

Gil Yépez: Liberar precios no es suficiente para la economía

El director de Datanalisis, José Gil Yépez, destacó que en los últimos meses se ha logrado reabastecer los mercados, no obstante, considera que liberar los precios no es suficiente para mejorar la economía. Ver más

En Venezuela ahora hay más dólares que bolívares

Ecoanalítica indica que la cantidad es tres veces el valor de todo el cono monetario circulante en efectivo, combinado con los montos de cuentas de ahorro y corriente. Ver más

Varios estados del país se encuentran sin electricidad este miércoles

El servicio eléctrico permanece intermitente en Zulia, Nueva Esparta, Táchira, Yaracuy, Carabobo, Falcón y Miranda. Ver más

Ferrocarril de los Valles del Tuy amanece fuera de servicio por falla eléctrica

Aunque la falla no fue comunicada oficialmente por las redes sociales del sistema, el servicio inició con tres horas de retraso que operadores de la estación Cúa atribuyeron a una nueva falla eléctrica. Ver más

Países del TIAR aprueban aplicar sanciones a una lista de “personas asociadas al régimen” de Maduro

Los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) han acordado este martes adoptar sanciones contra las personas vinculadas al Gobierno de Nicolás Maduro, en la primera medida concreta adoptada tras la activación de este acuerdo regional de defensa contra Venezuela. Ver más

José Luis Pirela: «A mí nadie me ha intentado sobornar»

El diputado José Luis Pirela, de la fracción 16 de Julio, aparece mencionado en el trabajo de investigación de Armando.info que revela cómo un grupo de diputados intercedieron ante organismos de justicia para dejar bien parado al empresario Carlos Lizcano, propietario de la empresa Salva Foods 2015 que maneja las Tiendas CLAP y está relacionado a Álex Saab. Ver más

USAID aclara que no entrega dinero “directamente” a Guaidó ni a diputados

La agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, USAID, dijo el martes que no otorga fondos directamente a miembros del gobierno interino de Juan Guaidó ni a miembros de la Asamblea Nacional. Ver más

PERFIL | Conoce a los diputados señalados de limpiar el nombre de empresarios vinculados a los Clap

A pocos días de los anuncios del exembajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, designado por el gobierno interino de Juan Guaidó, otro escándalo salpica a la oposición venezolana: nueve diputados de la AN emprendieron acciones para limpiar el nombre del empresario colombiano, Carlos Lizcano, quien es dueño de una empresa de alimentos vinculada con el negocio de los Clap que encabeza Alex Saab. Ver más

Venezuela será prioridad de ayuda humanitaria de la ONU en 2020

Yemen, Sudán del Sur o los sirios y venezolanos dentro y fuera de su país centrarán algunos de los programas de ayuda prioritarios de Naciones Unidas en el año 2020, para los que solicitará a la comunidad internacional 29.000 millones de dólares, según el llamamiento hecho hoy por la organización. Ver más

Sindicatos de Colombia mantienen llamado a huelga para hoy

El principal sindicato que promueve las protestas contra las políticas económicas y sociales del presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó el martes la posibilidad de suspender una huelga convocada para este miércoles e insistió en un diálogo directo con el Gobierno para buscar un acuerdo. Ver más

JUEVES, 5/12

Asogata garantiza la carne para hacer las hallacas en Navidad

La Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), garantizó el abastecimiento de carne para la región. Ver más

CVC y Cámara Colombiana de Infraestructura firmaron convenio de cooperación

Afirmó el presidente Brin Laverde, que el Plan Nacional de Infraestructura PNI 2020 -2032, propuesto por la CVC representa un nuevo modelo de gestión basado en la transparencia y equidad. Ver más

Naciones Unidas y banco CAF buscan apoyo de la Asamblea Nacional para financiar obras del régimen

El banco de desarrollo de América Latina, CAF, y una oficina de Naciones Unidas evalúan brindar apoyo financiero al régimen de Nicolás Maduro para paliar la crisis eléctrica del país, bajo un mecanismo humanitario que necesita el aval de la Asamblea Nacional, dijeron las dos agencias a Reuters. Ver más

Esto es lo que pasará con la economía venezolana en 2020 según Asdrúbal Oliveros

Inflación mensual en alrededor de 30%, una caída del PIB de 10% y un leve aumento del porcentaje de la población con acceso a dólares son algunas de las perspectivas que anticipa el director de Ecoanalítica para el próximo año. Ver más

Venezuela vivirá «resaca» en enero cuando «despierte del boom comercial»

El economista José Toro Hardy advirtió que en el primer trimestre de 2020 los venezolanos vivirán «una resaca económica» a raíz del «mini boom» comercial que se ha generado con la venta de productos en dólares. Ver más

Explosión en turbina VI de Planta Centro e Incendio en subestación de Carabobo

Aunque la empresa Corpoelec no ha informado sobre este hecho, fuentes consultadas por El Estímulo refirieron que este accidente pudo evitarse pero aseguraron que la insistencia de la gerencia de arrancar la Unidad VI, a pesar de que ciertas condiciones no estaban dadas para el proceso, pudo ser la causa de lo sucedido. Ver más

Transporte Unido por Venezuela: Usuarios no pueden pagar pasaje en 10 centavos de dólar

El presidente de Transporte Unido por Venezuela, Hugo Ocando el Gobierno debe sincerar las tarifas para poder llegar a precios justos, que beneficien a los usuarios y a los choferes. Ver más

Desquiciante crisis eléctrica se agudiza de nuevo en diciembre

Por asalto tomo a diciembre la crisis eléctrica al Zulia. Pasada la «tranquilidad» de la Feria, con sus encendidos en plazas públicas, festivales gaiteros y demás «saraos», la pesadilla eléctrica se agudizó ni bien entró el mes de diciembre. Ver más

Venezuela acapara 51% de los casos de malaria en América según la OMS

La cifra supera con creces a las de otras naciones que estaban antes en la mira como Nicaragua que este año registra solo un 6 % de los casos, o a Guyana que se lleva el 4 % y hasta a Haití que cuenta con 2 % de los contagios. Ver más

Profesionales petroleros no ven factible regresar a Venezuela

Manuel Gerardo Delgado, quien es urbanista e investigador, realizó el estudio “Inserción ocupacional y trayectoria laboral de venezolanos en Estados Unidos y México: Profesionales del sector petrolero en Villahermosa y Houston, el cual evidenció que la mayor parte de los ex trabajadores y ex gerentes de PDVSA que viven en dichas ciudades han optado por tener la ciudadanía de los países que residen, porque no piensan regresar a Venezuela. Ver más

Tiar ataca “negocios ilícitos” del chavismo, dice Félix Arellano

El internacionalista Félix Arellano señaló que las medidas tomadas en la reunión del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) celebrada este martes, 3 de diciembre, son “sanciones inteligentes” ya que van detrás de “la manera de financiar ilegalmente el proceso bolivariano”. Ver más

Stalin González: Lo primero es designar el CNE desde la AN, las elecciones se ven después

El Vicepresidente del parlamento señala que la discusión sobre las elecciones presidenciales o parlamentarias debe ser posterior a conseguir un CNE independiente. “Si discutimos esto antes, no nos pondremos de acuerdo”. Ver más

Félix Seijas: Bajó el apoyo a Guaidó pero sigue siendo el referente político mientras el chavismo se erosiona cada vez más

En el sector oficialista “cada vez son más visibles los síntomas de desgaste y erosión”, lo cual “es una oportunidad para el bloque opositor”, oportunidad “que puede ser aprovechada o no”, subrayó el director de Delphos. Ver más

AN puede levantar inmunidad a diputados, el dilema es quién los enjuicia

El constitucionalista Luis Alfonso Herrera enfatizó que ni el TSJ ni la Fiscalía tienen autoridad para investigar y sancionar a los parlamentarios porque carecen de independencia y sus actuaciones tendrían carácter político y no jurídico. Ver más

Benigno Alarcón considera baja probabilidad de transición en 2020

Pocas probabilidades de una transición en Venezuela, oposición fracturada ante el dilema de participar o no en elecciones parlamentarias, niveles medios de protesta, falta de acuerdos por ausencia de negociaciones con régimen madurista, entre otras, forman parte de las perspectivas políticas ofrecidas por el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Benigno Alarcón. Ver más

Unicef busca USD 255,9 millones para atender a niños venezolanos y países de Latinoamérica afectados por crisis

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo este miércoles que debe recaudar 255,9 millones de dólares para llegar en el 2020 a 2,7 millones de niños y niñas necesitados en Latinoamérica y el Caribe, donde “varias crisis afectan los derechos de la infancia”. Ver más

Se revela un secreto: Por qué el general Williams Kaliman le sugirió la renuncia a Evo Morales

Porque Bolivia estaba en peligro. Porque el Estado estaba en peligro. Porque “la situación estaba entrando en un punto de no retorno”. Por eso se le sugirió a Evo Morales que renunciara. Pero no hubo golpe de Estado. Ver más

El presidente del Banco Central argentino dimite ante cambio de gobierno

Sandleris dijo que aplicó una política monetaria “prudente”, pero reconoció que “el contexto actual es complejo y que hay grandes desafíos por delante”. Ver más

Auditoría de la OEA reveló que hubo «manipulación dolosa» en elecciones bolivianas

El informe también advierte una posible parcialidad por parte de las autoridades electorales, al permitir la desviación del flujo de datos, comprometiendo la seguridad de los votos emitidos. Ver más

Senado chileno aprobó aumento de pensiones bajas en 50 %

El Senado de Chile aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto de ley que permite un aumento gradual de las pensiones más bajas en hasta un 50 %, y que tras su aprobación el martes por la Cámara de Diputados quedó listo para su promulgación como ley. Ver más

VIERNES 6/12

Fedecámaras aboga por recuperar el valor del trabajo en el país

A propósito del 83 aniversario de la Parroquia Sucre, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, aseguró que los que decidieron quedarse deben articularse para que les vaya mejor, «estamos convencidos de que el país necesita un nuevo pacto de gobernabilidad y de entendimiento y es necesario que se involucren (las fuerzas sociales) porque todos tenemos un rol». Ver más

Califican de «inmoral y desleal» importar materia prima en plena cosecha

El ex-presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Antonio Pestana, aseveró que es “inmoral” y “desleal” la importación de materia prima de diferentes rubros en plena cosecha del ciclo Invierno 2019 y de la zafra 2019-20, la cual ha arribado al país durante los últimos días a Puerto Cabello en el estado Carabobo. Ver más

Sector ganadero y cañicultor reportan números negativos para el cierre de año

El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, planteó que el kilo de azúcar para el consumidor sea entre 35 y 40 mil bolívares, para que puedan equipararse las ventas con el mercado de la región. Ver más

Dólar oficial superó los Bs. 40.000 y este es su precio para la jornada de este viernes

La divisa tuvo un alza de 4,32% con respecto a la jornada del jueves. Ver más

Venezuela ratifica apoyo a metas y acciones de la OPEP

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo ratificó su apoyo a las metas y las acciones que desempeña la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). Ver más

En el pasado quedó la costumbre de pintar la casa: Estos son los precios de las pinturas en Caracas

Nuevamente la hiperinflación impide que los venezolanos puedan cumplir con esta tradición que, en otros tiempos, comenzaba desde el mes de octubre. Ver más

Advierten que vienen sucesivos y masivos apagones en el país

La advertencia la formuló el ingeniero eléctrico en el exilio Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. Ver más

Brasil les concede refugio a 21.432 venezolanos en un mismo día

El número de peticiones de refugio de venezolanos en Brasil saltó en 245% el año pasado. Ver más

Crisis en Venezuela: «Todo el mundo me decía ‘no vayas, estás loco’, pero me lo pasé muy bien»: los turistas extranjeros que aún viajan al país

A pesar de la crisis económica y humanitaria que atraviesa Venezuela, todavía hay turistas extranjeros que apuestan por el país como destino turístico. BBC habló con algunos. Ver más

Juan Guaidó: Sí hace falta la fuerza para salir del régimen

El presidente interino de Venezuela se refirió a la encuesta publicada por la UCAB que determinó que un tercio de los venezolanos está de acuerdo con la intervención para sacar a Nicolás Maduro del poder. Ver más

Chavismo atribuye a brasileños masacre de Ikabarú

El fiscal general chavista Tarek Saab informó de la detención de ocho personas, entre ellos dos hombres de nacionalidad brasileña. Ver más

Casi 6 millones de filipinos salen de la pobreza entre 2015 y 2018

Unos 5,9 millones de filipinos salieron de la pobreza entre 2015 y 2018, período que coincide con gran parte la primera mitad del mandato del presidente Rodrigo Duterte, y redujo en cuatro puntos las desigualdades entre ricos y pobres. Ver más

Reticencias de Italia y Alemania frenan una reforma de la zona euro

El miércoles, el jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, ya había advertido que no firmaría un cheque en blanco. Ver más

Rubio planteó extender sanciones al régimen de Maduro hasta 2021

El proyecto debe ser aprobado tanto por el Senado como la Cámara para que la extensión sea autorizada. Ver más

Acusan a Trump de entorpecer ayuda migratoria a venezolanos en EE.UU.

El senador demócrata Bob Menéndez. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web