(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 25 al 29 de noviembre de 2019

noviembre 29, 2019Amanda Gomez

LUNES, 25/11

Juan Pablo Olalquiaga: En EE UU cierran cuentas venezolanas porque dudan de los fondos

Juan Pablo Olalquiaga, ex presidente de Conindustria, afirmó que la economía en el país se contrajo 75. Ver más

Consecomercio: «la sociedad cada vez se parece menos al sector dirigencial del país»

En el 2020 el Producto Interno Bruto se contraerá en 10% según economistas y analistas financieros. “Vamos a trabajar el año que viene para revertir esta situación y buscar un año de crecimiento», dijo el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo. Ver más

BVC negoció monto superior a 191 mil millones de bolívares

Las empresas venezolanas negociaron 485,09 millones de acciones. Ver más

El petro: el espejismo que utiliza Maduro para no aceptar que destruyó el bolívar

El economista y presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, afirmó que en estos momentos, de los 27 millones de ciudadanos que se encuentran en el país, 15% tiene cuentas en el exterior. El petro solo sirve como disimulo. Ver más

Maduro ha promovido de forma fallida 15 programas económicos

Los dos mandatos de líder del chavismo se han caracterizado por fallas en política económica. Ver más

En La Guaira la carne aumentó 53% la última pasada

Denuncian que el kilo de carne llegó a 115.000 bolívares, cuando hace una semana estaba en 75.000. Ver más

Presencia militar en Plaza Venezuela generó retraso de vehículos este lunes

Los oficiales de la GNB estacionaron varias tanquetas en la vía, lo que limitó el tránsito hacia el centro de la capital. Ver más

Más de 70% de los venezolanos está dispuesto a continuar protestando en las calles

Alrededor del 72,2% de los venezolanos tienen la disposición de seguir en las calles realizando protestas y exigiendo sus derechos, esto de acuerdo a la encuesta realizada por Hercón Consultores. Ver más

Juicio de Juan Requesens por supuesto magnicidio a Maduro comienza este lunes

Rafaela Requesens, hermana del parlamentario, afirmó que las autoridades del régimen han violado los derechos fundamentales del diputado desde el día de su detención. “Mi familia volverá a enfrentarse a un poder completamente viciado”, dijo. Ver más

Solo 28.666 votos separan a Lacalle y Martínez con el 100 % del escrutinio

Solo 28.666 votos separaron este domingo al candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, al término del escrutinio de la Corte Electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenciales. Ver más

Tony Blair: El “desastre” de Reino Unido es peligroso

El ex primer ministro Tony Blair dijo el lunes que la situación en Reino Unido es desastrosa y que ni su propio Partido Laborista ni los conservadores del primer ministro Boris Johnson merecían ganar las elecciones del 12 de diciembre. Ver más

Gobierno interino y movimientos sociales de Bolivia avanzan en acuerdo de pacificación

El gobierno interino de Bolivia y más de una docena de líderes sociales y sindicales llegaron el domingo a un principio de acuerdo para pacificar el país, que incluye el repliegue de militares de lugares no estratégicos y la derogación de una polémica ley que había dado inmunidad para el uso de la fuerza. Ver más

MARTES, 26/11

Consecomercio buscará readaptar el sector comercial

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo indicó que “se tiene que redimensionar el tamaño de los negocios y ofertas puesto que la demanda ha variado” y precisó que el venezolano “se encuentra en el modo subsistencia de buscar comida” Ver más

Juan Pablo Olalquiaga: Maduro acabó con la industria venezolana

“Venezuela podría participar en unos niveles de intercambios superiores, pero sin que se produzca una transición política no va a… Ver más

Ecoanalítica estima que inflación para el cierre del 2019 alcanzará 18.000 %

El economista de Ecoanalítica, Luis Bárcenas explicó que la dolarización ha ayudado a que la economía no colapse y permanecerá en el país durante el próximo año, pero sin convertirse en una iniciativa total debido a que el gobierno no tiene los incentivos necesarios para darle legalidad. Ver más

Plazo para cancelar Impuesto Sobre la Renta culmina este 30 de noviembre

Solo los contribuyentes cuyo patrimonio supere los 7 mil 500 millones de bolívares deberán declarar y pagar el ISLR, informó el gerente de contribuyentes especiales del SENIAT, Alejandro Machado, durante una entrevista radial. Ver más

Gobierno y FAO evaluaron mecanismos para fortalecer producción

El Gobierno Nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) evaluaron este lunes los diversos mecanismos de cooperación, para impulsar y fortalecer la producción en el país. Ver más

Abogan por normas para transacciones contables en petro

El director de la Corporación Latinoamericana de la Criptoeconomía, Ricardo Baptista, aboga por la creación de una nueva norma para el ejercicio fiscal, que permita regular el uso de la criptomoneda, petro, para facilitar los registros contables. Ver más

En el Zulia: Desconectan 72 mil ‘chip’ de gasolina que estaban sin uso desde hace dos años

Alrededor de 72 mil Tarjetas de Abastecimiento de Gasolina (TAG), también conocidas como ‘chip de gasolina’, están siendo desconectadas, por parte de Pdvsa, porque “no están siendo utilizadas desde hace dos años”. Ver más

Estado Mayor Eléctrico se despliega en todo el territorio nacional

Néstor Reverol reiteró que continuará el Plan Tanque Azul, que atenderá a comunidades de Nueva Esparta, Falcón y Zulia, este fin de semana. Ver más

Régimen de Maduro envió cargamento de coque a Cuba valorado en 1,7 millones de dólares

Iván Freites, secretario de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, informó que el buque Lagonda salió de Cardón hacia Cienfuegos con un cargamento de 26 mil toneladas métricas de coque. Ver más

Diferido para diciembre inicio del juicio contra Requesens

El dirigente fue detenido el 7 de agosto de 2018 acusado de ser cómplice del atentado con drones ocurrido el 4 de agosto en contra del presidente Nicolás Maduro. Ver más

Avanzada Progresista admitió ineficacia para negociar liberación de presos políticos

Luis Augusto Romero, secretario general del partido, manifestó que espera que antes de finalizar el año ocurran nuevas excarcelaciones en el país. Ver más

La protesta opositora en Venezuela se pierde en un laberinto

La encuestadora Delphos señala que el apoyo al presidente encargado, Juan Guaidó, se desvaneció 20%. Pasó de 65% en enero a 45% en la actualidad. Ver más

Rechazo a Piñera sigue creciendo en medio de protestas en Chile

Las protestas contra las políticas de Sebastián Piñera suman más de cinco semanas y ha llevado el respaldo popular del mandatario a su mínimo histórico, apenas 12%. Ver más

Duque se reunirá con promotores de protestas en Colombia

El presidente Iván Duque se reunirá este martes con los promotores de las protestas en contra de su gobierno, que completaron cinco días en Colombia. Ver más

MIÉRCOLES 27/11

Comerciantes aseguran readaptación a los cambios

El sector terciario estima que la economía caerá 10% en el año 2020. Ver más

Fedecámaras: “somos fuente de empleo y lo seguiremos siendo en 2020”

Sin embargo, consideraron que “muy difícilmente se recuperará la economía venezolana pues siguen sus problemas estructurales”. Ver más

ConocoPhillips solicita a tribunal activos de Citgo como parte de pago por expropiación

Citgo, filial estadounidense de PDVSA y uno de los principales activos de Venezuela en el exterior, está siendo asediada ante numerosos reclamos judiciales contra la República y la estatal petrolera por demoras en pagos. Ver más

China no importó petróleo de Venezuela en octubre y se abraza al crudo de Arabia Saudita

Las importaciones de crudo de China desde Arabia Saudita aumentaron 76% este año respecto al anterior para alcanzar un nuevo máximo de 1,99 millones de b / d en octubre. Ver más

El estado Vargas tiene el mayor registro de personas con cáncer en el país

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) emitió un informe donde arroja que Vargas sigue en la fila de la entidad con mayor cantidad de nuevos casos de cáncer y una suma alta de fallecimientos en el país. Ver más

Gobernador de Mérida denuncia falta de recursos para pago de aguinaldos

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, señaló este martes en una entrevista radial que la entidad no ha percibido los recursos correspondientes para el pago de aguinaldos. Ver más

Dar clases de día y cargar frutas de noche: la vida de un docente venezolano

En el año 2018 un docente con 12 años de experiencia ganaba al menos 10 salarios mínimos, actualmente no gana ni el doble del salario base establecido por Nicolás Maduro en octubre. Esta es la razón por la que muchos han tenido que dedicarse a la economía informal para poder sobrevivir. Ver más

AN recibe apoyo interparlamentario e invita a traducirlo en medidas concretas

La reafirmación del Parlamento como el único poder legítimo del país, el llamado a la solidaridad con la crisis humanitaria compleja que sufre Venezuela y una apelación a la ONU y la OEA para que tomen medidas concretas ante la persecución de diputados opositores, fueron los principales puntos del manifiesto interparlamentario aprobado este martes por la Asamblea Nacional (AN). Ver más

OVCS registró 58 protestas diarias en octubre

De acuerdo con el informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, en los 10 primeros meses de 2019 hubo 14.330 protestas en Venezuela. Ver más

Reuters: Banco Mundial estima un crecimiento económico de Perú con aporte de inmigrantes venezolanos

Unos 870.000 venezolanos han llegado a Perú, la mayoría en los últimos tres años, huyendo de una crisis económica y social en la nación petrolera, convirtiendo al país andino en el segundo mayor receptor de estos migrantes después de Colombia. Ver más

JUEVES 28/11

Lo que dicen Conindustria, Fedecámaras y Consecomercio sobre la dolarización en Venezuela

Para Conindustria y Fedecámaras no es la solución. Pero Consecomercio considera que si esa es la estrategia oficial debe incluir a todo el mundo y hacerlo rápidamente. Ver más

Negal Morales denuncia 800 empresas expropiadas por el régimen en 20 años

E el marco del Foro “Esquema tripartito, libertad sindical y emprendimiento en la Venezuela de la transición”. Ver más

BCV limita intervención cambiaria y vuelve a las subastas para asignar euros a la banca

El Banco Central de Venezuela (BCV) modificó su política de intervención en el mercado cambiario para regresar al sistema de subastas de euros entre los bancos, en lugar de realizar asignaciones directas de moneda europea en cualquier momento, según pudo conocer Banca y Negocios de fuentes bancarias. Ver más

Anauco: medidas contra filiales del BOD afectan a más de 15.000 depositantes

Depositantes del Banco del Orinoco NV de Curaçao, All Bank de Panamá y BOI Bank de Antigua consolidan un frente de defensa colectiva para enfrentarse a la situación que atraviesan ante el bloqueo de sus ahorros y fondos de subsistencia, tras las medidas de control y/o supervisión decretadas por las autoridades de esos países contra las mencionadas instituciones bancarias del Grupo Financiero BOD. Ver más

Pronostican que para 2050 el gas ocupará 27% del mercado de hidrocarburos

El Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por su sigla en inglés) en su nuevo pronóstico hasta el 2050 augura que el uso de gas como fuente de energía se igualará al petróleo y alcanzará el 27% frente al 23% en 2018, afirmó el secretario general del organismo, Yuri Sentiurin. Ver más

La migración venezolana podría llegar a 6,4 millones en 2020: “Superaría las cifras del fenómeno sirio”

Eduardo Stein, representante especial para Venezuela de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), señaló este martes que América Latina está experimentando el “mayor flujo migratorio forzado de toda su historia, ni en los periodos de las guerras de independencia, ni en tragedias de desastres naturales, hemos enfrentado un fenómeno de este tamaño”. Ver más

Maduro denuncia decenas de “complots” contra los sukhois financiados desde Colombia

El presidente de Venezuela en disputa, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que han sido detectados más de 47 “complots”, algunos de ellos contra la aviación militar del país, financiados desde Colombia, aunque ofreció pocos detalles al respecto. Ver más

Guaidó destituyó a embajador de Venezuela en Colombia

Hacer “modificaciones en relación a nuestra política exterior a fin de lograr los objetivos trazados por nuestro Gobierno”, fue la razón de la destitución de Humberto Calderon Berti. Ver más

Países del TIAR evaluarán medidas para restringir viajes de líderes chavistas

La medida afectará a varias docenas de funcionarios leales al régimen de Nicolás Maduro. El debate se llevará a cabo en Bogotá el 3 de diciembre. Ver más

A Josep Borrell le “parece irresoluble” la crisis de Venezuela

El próximo canciller de la Unión Europea, Josep Borrell, dice que la crisis de Venezuela, junto al Brexit, son problemas “que parecen irresolubles”. Ver más

Ratifican y aumentan a 17 años la segunda condena contra Lula por corrupción

La Justicia brasileña ratificó y aumentó este miércoles a 17 años y 1 mes de prisión una segunda condena dictada en febrero contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por los delitos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales. Ver más

EEUU acusa a Cuba y Venezuela de exacerbar problemas en Suramérica

Estados Unidos denunció la presencia de venezolanos en las protestas suscitadas en Sudamérica en los últimos meses, así como la participación de Cuba en el actual gobierno venezolano. Ver más

El FMI compromete su apoyo al nuevo plan económico de Ecuador

La Asamblea Nacional de Ecuador inició el debate de una reforma fiscal alternativa, menos exigente en cuanto a sus metas. Ver más

Telefónica coloca a la venta todas sus filiales de América Latina a excepción de Brasil

La empresa multinacional, Telefónica inició un proceso en donde escuchará ofertas por cada una de sus filiales de América Latina, según lo anunció su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete mediante un comunicado y una conferencia transmitida vía streaming, reseñó Infobae. Ver más

Olalquiaga: Venezuela tiene una contracción económica de 75% en su PIB

Olalquiaga señaló que en Venezuela ha tenido una sustitución de productos nacionales por productos importados, porque producir es más costoso que importar un producto equivalente. Ver más.

Avex lanzará en febrero plataforma digital para agilizar proceso a exportadores venezolanos

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), anunció que el gremio está ofreciendo una plataforma comercial digital llamada la Vitrina Virtual de los Exportadores Venezolanos que se prevé que esté operativa para la primera semana de abril y en la que se podrán inscribir los importadores venezolanos para ofrecer productos nacionales así como los potenciales compradores. Ver más.

AN: El Estado tiene 600 empresas expropiadas en situación crítica

El Secretario de la Comisión Especial de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional, Negal Morales, denunció que existen 800 empresas que han sido expropiadas por el Estado durante los últimos 20 años y agregó que hay más de 600 empresas propiedad del gobierno todas en crítica situación. “Un Estado que no ha podido resolver los problemas básicos de los venezolanos y pretende ser empresario y empleador”, apuntó. Ver más.

Venezuela se posiciona como uno de los principales deudores de China

En las últimas décadas, China ha exportado cantidades récord de capital al resto del mundo. Sus préstamos directos y créditos comerciales han pasado de ser casi cero en 1998 a más de US$1,6 billones en 2018. Esta cifra equivale al 2% por ciento del PIB mundial. Ver más.

Introducen en la AN el proyecto para financiar $350 millones para el sector eléctrico

El presidente de la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional, Elías Matta, anunció que se introdujo una propuesta de préstamo por 350 millones de dólares que aprobará el Parlamento para el sector eléctrico del país. Ver más.

Juan Pablo Olalquiaga: La dolarización es la respuesta a la destrucción del bolívar

Venezuela ha tenido una contracción del PIB del 75%, siendo una hecatombe gigantesca en términos de la humanidad, sin nosotros haber pasado por una guerra como EEUU en la gran depresión, afirmó Olalquiaga. Ver más.

Sector metalmecánico en Carabobo opera a 20% de su capacidad

Ramón Sanz, representante del sector metalmecánico en Carabobo, indicó que la industria trabaja a 20% de su capacidad instalada por falta de materia prima para producir. Ver más.

Cámara de Comercio de Guárico: más de 60% de locales cerró en 2019

La nueva presidenta de la Cámara de Comercio en el municipio Roscio del estado Guárico, Maritza Montaleone, destacó que más del 60 % de los comerciantes en la capital llanera bajaron las santamarías en 2019, debido a la compleja situación venezolana. Ver más.

Economistas consideran una opción adquirir divisas para proteger patrimonios

El analista financiero, José Ignacio Guarino, considera que en este contexto hiperinflacionario está la opción de adquirir divisas para proteger el patrimonio y la de invertir en la Bolsa de Valores de Caracas, «para que se generen rendimientos, lo cual es importante». Ver más.

Toro Hardy: Citgo controla el 4% del mercado de refinación de petróleo en EEUU

El economista y especialista petrolero, José Toro Hardy destacó que hoy Petroleum Corporation (CITGO), sigue controlando el 4% del mercado de refinación de petróleo, comercializadora de gasolina, lubricantes y petroquímicos en los Estados Unidos, algo que calificó como “vital para el petróleo de Venezuela”. Ver más.

Inflación de 2019 podría cerrar en 18.000%

Luis Bárcenas indicó que si bien se elevó el encaje legal para frenar el fenómeno hiperinflacionario, se redujo la capacidad de crédito. Ver más.

VIERNES 29/11

Conindustria: Es necesario generar confianza para atraer la inversión y reactivar la economía venezolana

Adán Celis, presidente de Conindustria, aseguró que es necesario generar confianza en Venezuela para atraer a la inversión y comenzar a reactivar la economía en el país. Ver más

Más de 6 millones de pares de zapatos se han dejado de producir en el país

La cifra del descenso la suministró Luigi Pisella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y sus componentes, quien agregó que se encuentran en una clara desventaja frente a aquellos que importan zapatos y que provienen fundamentalmente de los mercados de China y Panamá. Ver más

Consecomercio: En Venezuela las estrategias para el Black Friday son muy limitadas

La primera vicepresidenta de Consecomercio recordó que el objetivo original de este día era renovar inventarios, característica que no tienen actualmente los comercios venezolanos. Ver más

Chavismo y Pdvsa ofrecen pagos en yuanes

El gobierno de Nicolás Maduro y la estatal Petróleos de Venezuela, Pdvsa, han hecho pagos en yuanes a empresas que les prestan servicio, según informaron cinco fuentes a la agencia de noticias Reuters. Ver más

Dólar oficial sube 4% a Bs.38.204,22 y el paralelo supera los Bs.40.000

Según el Banco Central de Venezuela, la tasa promedio para el menudeo de divisas a través de las mesas cambiarias, cotiza el viernes 29 de noviembre en Bs.38.204,22. Ver más

Mercado «Overnight» ha movido Bs.4,39 billones en noviembre, el monto más alto en 12 años

La tasa máxima del mercado de créditos interbancarios a un día, u «Overnight», se mantuvo por segundo día consecutivo en 999%, este jueves 28 de noviembre, pero el costo promedio de los préstamos de corto plazo entre instituciones financieras subió 258,53 puntos porcentuales en un día para ubicarse en 758,53%. Ver más

CAF atenderá emergencia eléctrica en Venezuela

La Asamblea Nacional anunció un acuerdo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para atender e intentar solucionar la emergencia en el servicio eléctrico de Venezuela. Ver más

Devolvieron a Rubén González a la cárcel de La Pica luego de sufrir una crisis hipertensiva

Tanto familiares como allegados responsabilizaron al régimen de Nicolás Maduro por lo que le pueda suceder al preso político. Ver más

Dirigentes opositores aseguran que sector productivo en Táchira está paralizado en 65%

Según dirigentes vecinales de partidos de oposición, en el estado Táchira el sector productivo está paralizado en un 65%, por la deficiencia en la prestación de servicios públicos. Ver más

Plan País propone medidas para recuperar la Corporación Venezolana de Guayana

El Plan País de la Asamblea Nacional (AN) propone medidas para reforzar la seguridad en las zonas mineras del sur del país y la recuperación de la Corporación Venezolana de Guayana. Ver más

Claudio Fermín: Debe darse una renovación total de la directiva del CNE por el bien del voto

El dirigente de soluciones sostiene que esta es una decisión política que no va en contra de ningún nombre en particular. Ver más

Trabajadores jubilados del CNE protestaron para exigir el cumplimiento de sus pensiones

Trabajadores jubilados del Consejo Nacional Electoral (CNE) protestaron para exigir el cumplimiento de la homologación de sus pensiones y otras reivindicaciones laborales. Ver más

Prevén que pobreza subirá hasta 30,8% en el año 2019

Anunció la Cepal en el informe Panorama Social de América Latina 2019. Ver más

Protestas en Latinoamérica incrementan xenofobia contra venezolanos

Las expresiones de Maduro alentando los actos violentos en Colombia y en otros países del continente, han agregado al conflicto migratorio, el reconocimiento de la injerencia directa con la presencia de venezolanos en los frentes de protestas. Ver más

Trabajadores de Clorox de Venezuela denuncian caída de la producción en 70%

En el estado Carabobo, los trabajadores de la empresa Clorox de Venezuela exigieron salarios dignos y denunciaron que la producción ha caído en más del 70%. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin