(+58) 212-991-2116
Quiénes somos    Afíliese aquí
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 21 al 25 de octubre de 2019

octubre 25, 2019Amanda Gomez

LUNES 21/10

Conindustria anuncia plan para reactivar producción

Los altos movimientos migratorios que han llevado a 5 millones de venezolanos fuera de nuestras fronteras, ha generado un descenso en el consumo de productos nacionales en un 20%, lo que a su vez, ha despertado gran preocupación en el sector productivo. Ver más

Conindustria: Capacidad ociosa del sector se ubica en 80%

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales –Conindustria-, Adan Celis, insiste en que la única manera de recuperar la economía del país es dándole un giro radical a las políticas públicas para incentivar la producción nacional. Ver más

Fedecámaras: Aumento salarial vulnera convenios internacionales de la OIT

El incremento del salario a 24 horas del pago de la quincena, «demuestra la poca capacidad» que ha adquirido el gobierno de Nicolás Maduro para generar incertidumbre sobre el pago de manera «informal». Ver más

Producción de medicinas cayó 52% en el primer semestre de este año

La industria farmacéutica venezolana pasa por su peor momento. En el primer semestre del presente año produjo 55 millones de unidades, que representa una caída del 52 por ciento  con relación al mismo período del año pasado. Ver más

López: Sector inmobiliario ha disminuido en un 95%

El sector inmobiliario considera que ha sido el más afectado desde 2013, pues “ha disminuido en un 95% y se estima que alcance este año a 98%, cifra desconcertante”, así lo declaró el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López. Ver más

Demanda de calzado en Venezuela se desplomó a 0.5% por habitante

La hiperinflación ha golpeado tan severamente a los empresarios del calzado que ha reducido su capacidad operativa por debajo del diez por ciento en comparación con los niveles de esa actividad de hace dos años. Ver más

Bolsa de Valores negoció más de Bs 6 mil 930 millones

El IBC reportó una variación de 9,88% en cinco días de operaciones. Ver más

BCV informó que la inflación del año alcanzó a 4.679,5%

Reportó una contracción del 26,8% del PIB en el primer trimestre. Ver más

Venezuela de primera en la lista de los salarios más bajos de América Latina

Aun cuando el régimen anunció el lunes 21 de octubre un nuevo aumento salarial, el cual representa un alza de 650%, Venezuela sigue estando de primera pero con el sueldo más bajo de toda América Latina, por encima de Cuba y Haití. Ver más

Chavismo reconoce derrumbe total de la economía venezolana

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este viernes cifras oficiales que admiten la profunda crisis económica que han vivido los venezolanos durante los últimos años. Ver más

«Tuve que mudarme a Caracas»: la forzosa migración interna crece en Venezuela

Agobiados por la escasez hasta de dinero en efectivo, muchos venezolanos que viven en el interior del país deciden mudarse a Caracas, una capital que dejó de estar blindada. Ver más

Plantean a Estados Unidos crear excepción para plataformas digitales

Alertan que retiros de Oracle y Adobe profundizan la crisis económica del país. Ver más

José Elías Torres: «Este régimen no reconoce al trabajador

Para el secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela es insulso pensar que con el Gobierno actual se pueda lograr un trabajo y salario decentes. Ver más

Lara: Alarma por altos niveles de desnutrición infantil en la entidad

La emergencia humanitaria compleja afecta cada vez más a la población vulnerable de Venezuela. Evelin Rendón licenciada en psicología de la Organización Madres y Padres por los niños de Venezuela (Mapani), alertó acerca de los altos niveles de desnutrición que han aumentado en el estado Lara. Ver más

González resalta actitud de gobiernos de la región ante manifestaciones

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Stalin González, resaltó los llamados de diálogo que han realizado los presidentes de los países de la región, después de días sucesivos de protestas por inconformidades con sus gestiones. Ver más

Evo Morales iría a una segunda vuelta frente a Mesa en Bolivia

A pesar de la polarización, la jornada electoral concluyó en calma en estos reñidos comicios en los que los bolivianos estaban llamados a definir si prolongaban hasta 2025 el mandato de Morales. Ver más

La protesta social enciende el mundo

La convocatoria de las protestas a través de redes sociales e internet ha resultado fundamental para lograr un éxito de participación. Ver más

Asciende a 10 el número de fallecidos por disturbios en Chile

Este domingo fueron hallados dos cuerpos calcinados que no han sido identificados. Las autoridades desconocen si se trata de trabajadores de un local saqueado. Ver más

España anuncia un aporte de €50 millones para ayudar a atender la migración venezolana

El anuncio se produce antes de una conferencia que se realizará a finales de octubre en Bruselas convocada por la Unión Europea y a la que asistirán los máximos responsables de las Naciones Unidas en materia de inmigración y ayuda humanitaria, para recaudar asistencia internacional destinada a atender la creciente migración venezolana. Ver más

MARTES, 22/10

Caída de la manufactura y la construcción afectó a industrias del estado Aragua

El presidente de la cámara de industriales de Aragua considera que aumentará en el desempleo en la región central del país. Ver más

Consecomercio prevé contracción cercana al 40% en la economía de Venezuela, basados en cifras del BCV

El gasto público cayó 23,9%, mientras que el gasto del sector privado mermó 34,8%, reflejo de la caída del consumo en el mercado venezolano. Ver más

Venezuela le debe a China una cuarta parte de su PIB

Un estudio del Instituto Kiel para la Economía Mundial reveló que China supera al FMI en préstamos colocados en varios países del mundo, entre ellos Venezuela. Ver más

Oliveros: PIB de la construcción ha caído 96% en los últimos años

El economista manifestó que la situación no va a mejorar a corto o a mediano plazo si no se lleva a cabo un cambio político. Ver más

AP: Los venezolanos pagan la gasolina con cigarros y paquetes de arroz para esquivar la inflación

Los trueques en los surtidores se han extendido después de que la hiperinflación haya hecho los billetes de la moneda venezolana, el bolívar, difícil de encontrar, y reducido tanto el valor de algunos billetes pequeños que nadie los acepta. Ver más

AN pide tregua de 90 días a tenedores del bono de Pdvsa 2020

Guaidó advirtió de que no dispone del dinero para cubrir el pago de octubre. Ver más

Táchira: Ocho meses sin electricidad tiene escuela que le han robado los cables cuatro veces

Una protesta se registró este lunes en la mañana en el viaducto nuevo de San Cristóbal porque desde hace ocho meses la escuela estadal Cecilio Acosta se encuentra sin electricidad debido a que en cuatro oportunidades ha sido robado el sistema de cableado, dejando a los estudiantes a oscuras. Ver más

Más del 70% de las actividades productivas en Táchira están paralizadas por falta de gasolina

Más del 70% de las actividades productivas del Táchira están paralizadas por la escasez de combustible que desde hace meses afecta a la entidad andina, según lo dijo la gobernadora Laidy Gómez, quien indicó que el estado andino es uno de los más golpeados, vulnerados y atropellados por el régimen de Nicolás Maduro. Ver más

Inameh: Se esperan precipitaciones con ráfagas de viento y actividad eléctrica

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que este martes se generen múltiples capas de nubes con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento sobre áreas de las regiones Centro Occidental, Sur, Llanos Occidentales. Andes y Zuliana. Ver más

Representantes de Guaidó presentaron el Plan País en Sao Paulo

La embajadora María Teresa Belandria y el diputado Juan Andrés Mejía se reunieron con funcionarios del gobierno de la ciudad brasileña, con quienes conversaron sobre la crisis que azota a Venezuela. Ver más

Derribaron una estatua de Hugo Chávez durante protesta en Bolivia

Durante las protestas contra el supuesto fraude electoral mediante el cual fue reelecto Evo Morales, ciudadanos enardecidos derribaron una estatua de Hugo Chávez en Riberalta. Ver más

OEA expresa «preocupación y sorpresa» por cambio en cómputo electoral en Bolivia

El candidato Carlos Mesa acusó de «fraude» al Órgano Electoral Plurinacional luego de que los primeros resultados apuntaran a un balotaje y los últimos a un triunfo de Morales en la primera vuelta. Ver más

UE «preocupada» por entrada de Venezuela en Consejo de DDHH

La Unión Europea (UE) manifestó este martes su «gran preocupación» por la entrada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de países como Venezuela, dado su «historial» en esta materia. Ver más

Comunes celebran 1ª votación de proyecto de ley del brexit

El proceso de retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) entra en un momento decisivo cuando la Cámara de los Comunes celebre este martes la primera votación del proyecto de ley del «brexit» de cara al divorcio el 31 de octubre. Ver más

Putin y Erdogan comienzan las negociaciones sobre situación en Siria

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su colega turco, Recep Tayyip Erdogan, comenzaron las negociaciones sobre la situación en el noreste de Siria, donde hoy expira la tregua en la operación militar turca contra las milicias kurdas. Ver más

MIÉRCOLES, 23/10

Fedecámaras: «Transformemos a Venezuela en un país productor, moderno y diversificado»

Ricardo Cusanno presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela Fedecámaras, tuvo un derecho de palabra ante la Asamblea Nacional, para exponer la dramática situación que vive el sector empresarial y el gremio venezolano. Ver más

EEUU evalúa las opciones para evitar que Guaidó pierda Citgo

Según Alejandro Grisanti, director del directorio ad hoc de PDVSA, el mejor escenario posible sería alcanzar un acuerdo con los bonistas para adaptar la capacidad de pago. Ver más

EEUU renueva licencia a Chevron en Venezuela

Contratista china termina acuerdos con empresas petroleras venezolanas. Ver más

Maduro: “Petros ahorrados en bolívares podrán convertirse en divisas para comprar en empresas o comercios”

El jefe de Estado también compartió la información de una «importante reunión» que sostuvo con el Programa Mundial de Alimentos «para que nos ayude ya, no sé por qué se tardan tanto», agregó. Ver más

Bancos venezolanos fusionan tarjetas de crédito para reducir costos

La banca venezolana alinea estrategias para reducir costos. Ver más

Reuters: Las empresas de alimentos aumentan exportaciones para sobrevivir

Alrededor del 90% de los camarones que se procesan en esa zona salen congelados a países de Europa y Asia. Ver más

370 millones de dólares se necesitan para atender la migración venezolana en Latinoamérica

Sólo la mitad de los 739 millones de dólares que la ONU pidió a la comunidad internacional para atender la crisis migratoria venezolana en 2019 han sido recaudados, alertaron hoy representantes de Naciones Unidas y la Unión Europea (UE) días antes de la conferencia de donantes que acogerá Bruselas. Ver más

Falta de fondos en Unicef pone en riesgo las vacunas de casi 400 mil niños venezolanos

La directora ejecutiva de la Unicef, Henrietta Fore, aclaró que sus programas destinados a ayudar a niños y jóvenes vulnerables, sobre todos aquellos que viven en medio de emergencias humanitarias cada vez más complejas. Ver más

Bajo la consigna «Con hambre no se educa» maestros cumplen el llamado a paro

Desde todo el país los docentes se unieron al llamado a paro, para rechazar los bajos salarios designados desde el Ejecutivo que colocan a los maestros es una situación de «hambre y miseria». Ver más

La constituyente allanó la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa

Primero Justicia se manifestó al respecto con un rechazo enfático hacia el TSJ y la ANC, al considerar que es una respuesta después de que el dirigente convocase al pueblo a marchar este 24 de octubre. Ver más

Oficialismo plantea renovar CNE saltándose la Constitución

De acuerdo con el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, los cinco rectores son designados por la Asamblea Nacional con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, es decir, con 110 diputados. Ver más

Piñera pide perdón y anuncia reforma de pensiones, salarios y tarifas

En el quinto día de protestas masivas en Chile, que se desarrollan bajo vigilancia militar y en las que ya han fallecido más de 15 personas, el presidente del país, Sebastián Piñera, dijo que ha escuchado las demandas de los ciudadanos y anunció reformas sociales, pero dejó sin atender la petición de devolver el Ejército a los cuarteles. Ver más

Evo Morales denuncia que “está en proceso un golpe de Estado” en Bolivia

El presidente boliviano, Evo Morales, denunció este miércoles que está en marcha un “golpe de estado” promovido por sectores de derecha, y señaló que ejecutará medidas para “defender” la democracia, en momentos en que los resultados electorales confirman su victoria pero no aclaran si será sin necesidad de una segunda vuelta. Ver más

El riesgo Venezuela golpea la calificación crediticia de Repsol

“La calificación crediticia de Repsol está a la baja por las condiciones políticas en América Latina y África. En particular las condiciones políticas y económicas en Venezuela son motivo de preocupación”, dice el más reciente reporte de la firma crediticia DBRS Morningstar. Ver más

¿De dónde sacará Pedro Sánchez el dinero para subir las pensiones en España?

Bruselas quiere que el gobierno español le aporte más detalles de los planes para cuadrar las cuentas públicas. El ambiente previo a las nuevas elecciones obliga al PSOE a mantener la ambigüedad y no dar detalles sobre la inevitable subida de impuestos que pondrá en marcha. Ver más

JUEVES, 24/10

Fedeagro: “Cosecha de maíz de este año alcanzaría solo para dos meses”

Celso Fantinel,  primer vicepresidente de Fedeagro aseguró que las recolectas de este año son cosechas que se daban por el año 70, por lo que si la producción es medida a los años 2010, la cosecha de maíz amarillo alcanzaría para dos meses y medio, y de maíz blanco para un mes. Ver más

Dólar paralelo alzó vuelo y superó a tipo de cambio oficial en Bs.1.469 este 23 de octubre

El precio promedio de las mesas cambiarias de la banca abre este jueves 24 de septiembre en 18.587,15 bolívares por dólar, un aumento de 1,12% en comparación con la jornada anterior que luce pequeño ante el comportamiento del mercado paralelo donde se registraron alzas superiores, las cuales fueron atizadas por una mayor demanda de moneda estadounidense causada por una crecida inyección de liquidez en el sistema bancario. Ver más

Pdvsa envió 6 millones de barriles de petróleo a Cuba para liberar inventarios

Venezuela logró enviar 6 millones de barriles de petróleo a Cuba, equivalentes a poco más de 9 días completos de la producción promedio reportada por la OPEP de 644.000 b/d en septiembre, para liberar inventarios y recuperar muy parcialmente la extracción local de crudo, según una nota de la agencia especializada Argus Media. Ver más

Nueva Ley de Minas podría generar 10 mil millones de dólares entre 8 a 10 años

El Diputado Elías Matta señaló que la propuesta se adapta a los nuevos y modernos procesos mundiales y a las nuevas tecnologías que afectan menos al ambiente. Ver más

Las razones por las que los zulianos “no se la calan más” y anuncian protestas este jueves #24Oct en Caracas y Maracaibo

Apagones y racionamiento eléctrico, fallas en el transporte público y costo de la vida son algunos factores que han causado malestar en los zulianos y que los llevan a protestar en las calles este jueves 24 de octubre. Ver más

¡Barquisimetanos en alerta! Reportan 100 casos de hepatitis en Iribarren

Una fuente cercana al sector salud, que prefirió mantener el anonimato, dio a conocer la existencia de más de cien casos de hepatitis solo en el municipio Iribarren del estado Lara. Ver más

Fetramagisterio: 12.330 escuelas acataron paro nacional convocado por el sector educativo

El paro nacional convocado por el sector educativo se cumplió en un 85% y al menos 12.330 escuelas en todo el país, paralizaron sus operaciones durante este 22 y 23 de octubre, informaron esta tarde los representantes del magisterio venezolano (Fetramagisterio). Ver más

Cabello: «A los zulianos hay que hacerles una estatua»

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, definió como un «ensañamiento» lo que ocurre en el Zulia, el estado que más ha sufrido el deterioro en los servicios públicos y la crisis económica desde el primer apagón nacional ocurrido el pasado 7 de marzo. Ver más

Zambrano: Es la acción política la que va a reivindicar la economía el crecimiento y el desarrollo del país

El primer vicepresidente a la Asamblea Nacional (AN) diputado Edgar Zambrano, aseguró  que es la acción política la que va a reivindicar la economía, el crecimiento y el desarrollo del país, esto en relación al debate sobre la situación laboral y productiva en Venezuela. Ver más

Denunciarán ante Cidh allanamiento de inmunidad parlamentaria de Guanipa

La diputada Dennis Fernández, presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, informó que rechazan la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de allanar ilegítimamente la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa. ”Nos solidarizamos con él como compañero, y como integrante de la comisión”. Ver más

Macri a punto de perderlo todo ante el peronismo y el kirchnerismo

Las encuestas en Argentina le dan la victoria al candidato Alberto Fernández y a su vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones presidenciales a celebrarse este 27 de octubre. Ver más

Conteo da 10 puntos de ventaja a Evo Morales en Bolivia

El conteo del Tribunal Supremo Electoral daba este miércoles 23 de octubre en la noche 10,02 puntos de ventaja al presidente Evo Morales sobre su rival, el expresidente Carlos Mesa, lo que le permitiría evitar una segunda vuelta si mantiene la diferencia. Ver más

Brasil pide que Venezuela se manifieste sobre petróleo derramado

El Gobierno de Brasil pidió formalmente a la Organización de Estados Americanos (OEA) que Venezuela se manifieste sobre el derrame de petróleo en altamar, que desde septiembre se arrastra por más de 200 playas del litoral nordeste del país. Ver más

Cubana de Aviación suspende vuelos a cinco países que incluyen a Venezuela

La aerolínea estatal Cubana de Aviación anunció  la cancelación de sus vuelos a siete destinos internacionales y dos nacionales, y culpó de ello el reciente endurecimiento del embargo de Estados Unidos al país caribeño. Ver más

VIERNES 25/10

Cámara Venezolana de la Construcción reporta disminución de 74%

Mauricio Brin Laverde, presidente de la CVC, aseguró que las viviendas tanto en el sector público como en el privado han presentado una paralización. Ver más

Ramón Goyo: El comercio y la economía deben estar por encima del hecho político

Exportar significa diversificar los mercados, reducir el riesgo de tener solo el mercado nacional y entender que es imperativo que éste crezca porque ya se nos hizo pequeño e insuficiente, aseguró el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, durante el cierre del evento. Ver más

Economista Olmos: “El gobierno improvisa con la propuesta de canjear petros por divisas”

Para que una criptomoneda pueda canjearse en el mercado debe cumplir con un requisito fundamental: ser de libre convertibilidad. Ver más

Indexación del crédito “asfixiará” a la empresa privada e impedirá acceder a divisas

«Prácticamente estaríamos pidiendo préstamos en dólares», estimó una fuente de Econométrica tras la medida del Banco Central de Venezuela divulgada en la Gaceta Oficial N° 41.742. Ver más

Buniak advierte: Dolarización del crédito comercial traerá morosidad y extinción de las tarjetas de crédito

A través de la resolución 19-09-01, publicada en la Gaceta Oficial N| 41.742, el Banco Central de Venezuela estableció el anclaje del valor del crédito comercial al tipo de cambio oficial. Ver más

Fallas eléctricas vuelven a afectar cotidianidad caraqueña

Una falla en el servicio de electricidad afectó varias zonas de la Gran Caracas y Miranda desde la madrugada de este viernes, según reportaron diversos usuarios en la red social Twitter. Ver más

Estudiantes de la UCV cierran acceso al Ministerio de Educación Universitaria en rechazo a César Trompiz

Este viernes estudiantes y dirigentes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cerraron de manera simbólica los accesos al Ministerio de Educación Universitaria y la OPSU, en rechazo a lo que consideran «la usurpación de César Trompiz» como ministro del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria. Ver más

Maduro traspasa a Azerbaiyán presidencia pro tempore de No Alineados

Nicolás Maduro traspasó este viernes al gobernante azerbaiyano, Ilham Alíev, la presidencia pro tempore del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) para los próximos tres años, tras inaugurar en Bakú la décimo octava cumbre de la organización. Ver más

“No es una solución definitiva, pero es útil y justa”: LVL celebra decisión de USA para proteger a Citgo

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, celebró este viernes la decisión de la administración de Donald Trump de congelar, por 90 días, las transacciones del bono PDVSA 2020 que ponía en riesgo de embargo a Citgo. Ver más

Borges asegura que Maduro estuvo implicado en 16 hechos para desestabilizar la región

Sobre Chile, el diputado Borges recordó que durante el Foro de Sao Paulo estuvo el senador de ese país Alejandro Navarro diciendo que la Constitución chilena “estaba podrida y era maloliente”. Ver más

La UE donará 11,1 millones de dólares a Colombia por crisis migratoria de venezolanos

Los fondos irán destinados a mejorar la sostenibilidad fiscal y urbana de Barranquilla, Riohacha, Maicao, Cúcuta y Medellín, ciudades que, además de Bogotá, albergan el mayor número de connacionales. Ver más

Centroamérica pierde 13.000 millones de dólares anuales a causa de la corrupción

Un directivo del INCAE Business School dijo que la corrupción impide que la región alcance el desarrollo. Ver más

BBVA: PIB latinoamericano se frenó en 2019 y solo Colombia resiste

La región sufre por la incertidumbre política y económica de algunos países clave como Argentina, Brasil, México, Chile y Perú. Ver más

Misión de la ONU llega el lunes a Chile

El grupo de expertos buscará reunirse con altos funcionarios del gobierno de Sebastián Piñera «representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano», informó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web