(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 22 al 26 de abril de 2019

abril 26, 2019Amanda Gomez

LUNES, 22/04

Entre 40% y 80% de los comercios en Venezuela están cerrados según Consecomercio

Felipe Capozzolo, vicepresidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), aseveró que la actividad comercial en el país se está convirtiendo en una actividad “para pocas personas”. Ver más

Dispuestos 3.500 puntos de control para retorno de temporadistas

250 mil funcionarios resguardaron a la ciudadanía. Ver más

El Espectador: Venezuela podría apagarse completamente

Una fuente del Ministerio de Energía Eléctrica le dijo al diario colombiano que actualmente un transformador asume la carga de energía de todo el país. Además indicó que no hay repuestos para suplantar el equipo dañado. Ver más

Jorge Rodríguez anuncia horario especial para actividades escolares y laborales por 72 horas

Asimismo dijo que las actividades escolares serán de 7:00 am hasta 12:00 m. Ver más

Cruz Roja Venezolana entregó 4 mil kits potabilizadores en Caracas

Se detalló que las personas beneficiadas serán aquellas que tengan discapacidad, adultos mayores y personas en condiciones de vulnerabilidad. Ver más

Otro apagón en Zulia…Corpoelec dice que fue causado por las lluvias

El estado Zulia, en el noroeste del país y una de las regiones más afectadas por fallos eléctricos desde hace meses, volvió a sufrir la madrugada de este domingo un apagón en medio del racionamiento eléctrico que aplica el régimen, informó la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec). Ver más

Venezuela lidera el Índice de Miseria de Bloomberg

Venezuela obtuvo el título de la “economía más miserable del mundo” debido a que se prevé que la inflación llegue a 8.000.000% durante el año 2019. El país encabezó por quinto año consecutivo el Índice de Miseria de Bloomberg, el cual analiza la situación de 62 países. Ver más

Precios se disparan ante proximidad de nuevo salario mínimo

​Gremios y sindicatos consideran que gobierno aumenta la pobreza. Ver más

El 30 de abril culmina el plazo para declarar el ISLR

Experto estima que falta de energía entorpece proceso tributario. Ver más

Se profundiza la dolarización de facto de la economía venezolana

Si el tipo de cambio paralelo aumenta 100% en promedio, luego de tres meses se esperaría un aumento de 157% en los precios internos, calcula la firma Econométrica. Ver más

Captaciones de la banca suben 20,7% en marzo y se ubican en Bs 7,31 billones

Las captaciones del público en la banca venezolana se ubicaron en Bs 7,31 billones al cierre del mes de marzo, un alza de 20,7%, comparada con febrero, de acuerdo con datos de Aristimuño Herrera & Asociados. Ver más

Juan Guaidó y demás diputados recordaron que Roberto Marrero lleva un mes preso

En la madrugada del jueves 21 de marzo, funcionarios del Sebin allanaron la residencia en Caracas del diputado Sergio Vergara y la de Roberto Marrero, llevándoselo detenido. Ver más

Un juez español investiga a altos cargos del gobierno de Maduro por lavar dinero del petróleo

El juez español Juan Carlos Peinado ha abierto una macrocausa contra altos cargos de los gobiernos de Nicolás Maduro y de Hugo Chávez por blanquear en España dinero procedente del petróleo venezolano. Ver más

Atentado en Sri Lanka con ocho explosiones y al menos 290 muertos

Al menos 290 personas, incluyendo docenas de extranjeros, murieron y cerca de 500 resultaron heridas en ocho atentados explosivos contra tres iglesias que celebraban la misa de Pascua y cuatro hoteles de lujo en Sri Lanka, en la peor jornada de violencia en el país desde la guerra civil que terminó hace una década. Ver más

Terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió hoy el norte de Filipinas sin que las autoridades hayan informado en principio de víctimas o daños, ni se haya emitido una alerta por tsunami. Ver más

Gobierno chileno inicia el trámite para abandonar la Unasur

El Gobierno de Chile anunció este domingo que ha pedido la opinión del Congreso para efectuar la denuncia del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el primer paso para desvincularse de ese bloque. Ver más

El cómico Volodimir Zelenski fue elegido presidente de Ucrania con 73% de votos

El actor cómico y novato en política, Volodimir Zelenski logró el domingo una abrumadora victoria en la elección presidencial de Ucrania ante el presidente saliente Petro Poroshenko, reflejando la desconfianza de los electores frente al poder, según los sondeos a boca de urna. Ver más

Experto prevé una prórroga en la declaración del ISLR

José Antor señaló que esto puede producirse por los retrasos que causaron los apagones. Ver más

Venezuela ha tenido 48 incrementos salariales en los últimos 20 años

Jesús Cacique señaló que con esto se ha destruído la capacidad adquisitiva de los trabajadores venezolanos. Ver más

Érika Farías plantea transformar el himno, bandera y escudo de Caracas

Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador, anunció la aprobación de la creación de una comisión para que, desde el Concejo Municipal, se pueda discutir la transformación del himno, la bandera y el escudo de Caracas. Ver más

Precio del dólar paralelo seguirá en ascenso, según economistas

Pese a las medidas del gobierno de Nicolás Maduro para estabilizar la tasa paralela del mercado cambiario y mantenerla nivelada con la tasa oficial Dicom, las perspectivas en cuanto al comportamiento del dólar paralelo son al alza. Ver más

Pompeo: Irán está teniendo un papel en la protección de Nicolás Maduro

Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, manifestó que Irán tiene un papel muy importante en la protección que se le está dando al régimen de Maduro. Ver más

Barril toca máximo de 2019 por decisión EEUU de no renovar exenciones compras de crudo iraní

Los precios del petróleo subían el lunes y superaron los 74 dólares por barril, su nivel más fuerte desde noviembre. “Esto genera mucha más incertidumbre en términos de suministros globales”, afirmó Olivier Jakob, analista de Petromatrix. Ver más

Venezuela y Brasil prevén reabrir la frontera este miércoles

El paso entre Venezuela y Brasil por los llamados caminos verdes estará cerrado este lunes y martes, debido a los preparativos para la reapertura de la frontera, luego de dos meses de conflicto. Ver más

MARTES 23/04

Comerciantes abren debates empresariales del 2019 con la XLIX Asamblea Anual de Consecomercio en Caracas

Los comerciantes y expendedores de servicios  formales y organizados del país abrirán el 21 y 22 de mayo en el Hotel Eurobuilding de Caracas los debates y deliberaciones públicas del empresariado venezolano correspondientes  al 2019. Ver más

Hiperinflación podría llegar a niveles diabólicos en abril, advirtió Ecoanalítica

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que la inflación en el mes de abril podría llegar a 50%, situación que empeorará la situación económica en el país. Ver más

Guerra: La tesis de que están sacando el oro del BCV cobra fuerza

El parlamentario aseguró que la institución cuenta con los servicios básicos, por lo que no debería permanecer cerrada. Ver más

El Dicom supera la barrera de los 5.000 bolívares

El Banco Central de Venezuela (BCV), que a través de su página web ubicó el precio del dólar en 5.200 bolívares. Ver más

Cendas: Precio de la canasta alimentaria familiar superó en marzo un millón 500 mil bolívares

Destaca que se requieren 86.4 salarios mínimos (Bs.18.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria. Ver más

El 28 de abril será la hora de la verdad para el rentismo petrolero venezolano

El 28 de abril se hará efectiva la prohibición de comprar petróleo a Pdvsa, como parte de las sanciones del gobierno de EEUU. Esto será una prueba de fuego para una revolución que no supo sustituir el modelo rentista petrolero que tanto criticó. Ver más

Servicio eléctrico volvió a fallar este 22Abr en al menos la mitad de Venezuela

Reportes emitidos por usuarios de las redes sociales indicaron que, este lunes, unos 12 estados de Venezuela registraron fallas en el servicio eléctrico durante el día, mientras otros tres contaron con el servicio en forma parcial. Ver más

Exigen a la Cruz Roja cronograma de entregas de la ayuda humanitaria

El objetivo de la solicitud es evitar un uso político y mediático del auxilio, según informó Margot Monasterio, representante del Sindicato de Hospitales y Clínicas y miembro de la Coalición Sindical de los Trabajadores. Ver más

DatinCorp: Al 80% de los venezolanos lo que más le importa es la crisis económica

“Al 80% de los venezolanos, lo que más le importa es la crisis económica, por lo que tenemos que pensar con mucha racionalidad y cabeza fría”, consideró este martes, Jesus Seguias, consultor político y presidente de la encuestadora DatinCorp. Ver más

Guaidó: 3 análisis a 3 meses de su juramentación

Un consultor, una chavista disidente y un dirigente político examinan los casi 100 días de labor del presidente encargado. Cada uno expresa su visión y considera los posibles escenarios para los próximos días. Ver más

AN lanzará a finales de abril el Servicio Estadístico del Poder Legislativo

La Asamblea Nacional (AN), a través de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico y Finanzas lanzará a finales del corriente mes el Servicio Estadístico del Poder Legislativo, informó el diputado José Guerra, miembro de la citada instancia parlamentaria. Ver más

Consejo Permanente de la OEA tratará crisis de Venezuela este martes

El Consejo Permanente de La Organización de Estados Americanos (OEA), sesionará este martes 23 de abril, a las dos de la tarde en el salón Libertador Simón Bolívar, en Washington. Ver más

China disconforme ante amenazas de sanciones de EEUU

China manifestó este martes su “firme oposición” a las amenazas de Estados Unidos de sancionar a los países que continúen comprando petróleo iraní después de que Washington decidiese no renovar la prórroga a la exportación de crudo de Irán. Ver más

El Estado Islámico asumió la autoría de los atentados en Sri Lanka

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que 45 niños figuran en la lista de los que murieron. Ver más

Guaidó anunció la creación de órgano especial para atender a trabajadores públicos que sean perseguidos por el Gobierno

Guaidó informó que el próximo martes 31 de abril se llevará a cabo la segunda discusión de la Ley de Garantías para los Empleados Públicos. Ver más

Salario mínimo es de $3,5 mensuales

El parlamentario dijo que el BCV a través del Dicom “pulverizó el salario de los venezolanos”. Ver más

Empresas extranjeras prometen apoyo a Guaidó para resolver crisis eléctrica

El jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, dijo este martes que cuenta con la promesa de empresas de servicio energético de Alemania, EEUU, Japón y Colombia para resolver la crisis eléctrica en un eventual gobierno de transición. Ver más

José Guerra: Demanda de ConocoPhillips a Venezuela “es un acto irregular”

Guerra explicó que fueron nombrados tres árbitros durante el arbitraje ganado a Pdvsa por ConocoPhillips. Ver más

Asamblea Nacional aprobó Acuerdo para el desarme de civiles en Venezuela

Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes Acuerdo para el desarme de civiles en Venezuela, en relación a los llamados colectivos que han agredido a múltiples venezolanos en diversas manifestaciones. Ver más

Rodríguez: Estamos bastante cerca del equilibrio perdurable en el servicio eléctrico

El ministro de Comunicación, Cultura y Turismo aseguró que se encuentra detenido Otoniel Ramón Sánchez, ingeniero de operaciones por “participar en el atentado contra SEN”. Ver más

EEUU sancionará a países que compren crudo a Irán

Precios del petróleo alcanzaron niveles máximos, el Brent llegó a $73,87 por barril. Ver más

Fedecámaras reitera que producción en el Zulia está paralizada y exige al Ejecutivo claridad sobre el racionamiento

El primer vicepresidente de la organización, Ricardo Cusanno, dijo que para poder activar las plantas eléctricas se necesita saber los horarios de los cortes para que los comerciantes puedan programarse. Ver más

MIÉRCOLES, 24/04

Fedecámaras: No hay salario que soporte la inflación

El primer vicepresidente de la organización, Ricardo Cussano, argumentó que aunque se haga un aumento “considerable” no es suficiente para cubrir las necesidades de los venezolanos. Ver más

Sectores productivos: Ningún aumento de salario será suficiente

Lejos de contribuir con la recuperación del poder adquisitivo del venezolano, el tradicional aumento del 1° de mayo lo que provocará será un incremento de precios y escasez en una economía recesiva. Ver más

Bloomberg: Pdvsa le compra crudo a Nigeria para paliar caída en la producción

Casi un millón de barriles de crudo ligero y dulce “Agbami” se está descargó este martes, luego de cargarse a principios de abril, y puede ayudar a compensar la caída de la producción nacional. Ver más

Alza del dólar Dicom disparará la inflación en abril y mayo

La estrategia de los ministros de Maduro de ajustar la tasa Dicom apunta a la búsqueda de dólares, ya que el gobierno no tiene divisas para atender sus compromisos de importación de alimentos o medicinas. El BCV dijo que la devaluación “es producto de las sanciones de EEUU”. Ver más

Chavismo perdió 764 toneladas de oro de las reservas venezolanas

“Cuando Chavez ordenó repatriar el oro en 2012, se trajeron 850 toneladas. Hoy quedan apenas 86 toneladas”

Ver más

Salario mínimo vs hiperinflación: la pelea perdida

En 2018 el salario fue incrementado en seis ocasiones y la curva inflacionaria se mantuvo en ascenso. Este año la inflación se desaceleró en febrero y marzo, luego de que el Gobierno abandonara el esquema de aumentos bimensuales, y tras cuatro meses sin nuevo sueldo se espera que la inflación retome la senda alcista. Ver más

Falta de financiamiento, más hiperinflación, escasez y diáspora: cuatro visiones sobre las sanciones al BCV

Las implicaciones de la decisión de la administración Trump de impedir al Banco Central de Venezuela transar con dólares son analizadas por cuatro economistas con distintas visiones de los fundamentos de la economía. Ver más

Ayuda humanitaria se revende en Caracas mientras hospitales esperan por insumos

Parte de los insumos que fueron donados por la Cruz Roja, se están comercializando en la capital venezolana. Ver más

Expertos refutan el reportaje de El Espectador de Colombia sobre el sistema eléctrico venezolano

José Aguilar, considera alarmista la aseveración de que Venezuela está a “cuestión de horas” de un apagón. Para Pedro Mora, la fuente de Corpoelec citada en el reportaje “pareciera generar más una matriz de miedo que de veracidad”. Y otro analista considera irreal que se reparen las plantas termoeléctricas en mes y medio. Ver más

Maduro: “Tenemos el control del Gobierno, de la Fuerza Armada y del territorio nacional”

El mandatario venezolano lidera jornada de trabajo para evaluar los avances de la Misión Venezuela Bella, desde el Palacio de Miraflores. Instó a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, considerar interponer recursos jurídicos contra los alcaldes opositores que se rehúsen a participar en este plan de embellecimiento. Ver más

Diputados solicitarán a la AN declarar emergencia humanitaria en el Zulia

El bloque parlamentario del Zulia aseguró este martes, 23 de abril, que solicitarán a la Asamblea Nacional (AN) declarar emergencia humanitaria en el estado por ser “el más golpeado por la crisis eléctrica”. Ver más

AN creó el Centro de Comunicación Nacional y será dirigido por Alberto

El martes 23 de abril periodista Alberto Federico Ravell fue designado, a través de un decreto aprobado por la Asamblea Nacional (AN), como director del Centro de Comunicación Nacional. Ver más

Ministro de Defensa ruso alerta “presión sin precedentes” contra Venezuela

Estados Unidos considera la posibilidad de utilizar la fuerza contra los países de América Latina y ejerce una presión sin precedentes contra Venezuela, declaró este miércoles el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, durante la Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú que comienza este miércoles. Ver más

Presidente de Chile irá a la CPI para monitorear cómo avanza denuncia contra Maduro

Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, han solicitado a la Corte Penal Internacional (CPI) tome en consideración la grave situación humanitaria en Venezuela. Ver más

Joe Biden anunciará esta semana su candidatura a la Presidencia de EEUU

Casi una veintena de candidatos demócratas se han lanzado a la contienda para obtener la nominación presidencial de cara a 2020. Ver más

Kim Jong Un llega a Rusia en busca del apoyo de Putin

El líder norcoreano Kim Jong Un llegó este miércoles a Vladivostok para su primera cumbre con Vladimir Putin, que espera que sea “útil”, y en la que busca el apoyo de Rusia para desbloquear las negociaciones con Washington sobre su programa nuclear. Ver más

Corpoelec registró avería en circuitos de la capital, estado Miranda y la Colonia Tovar

La corporación eléctrica (Corpoelec), informó en su cuenta de Twitter, que se había registrado este miércoles averías en varios circuitos que han dejado sin servicio eléctrico a más de 35 sectores en la capital, la Colonia Tovar y Paracotos. Ver más

BCV: Aumento de tasa Dicom fue por las sanciones de EE.UU.

La institución señaló que ante las restricciones que han sido impuesta sólo buscaron la estabilización de la economía. Ver más

Día del caficultor venezolano: La producción de café ha retrocedido 61 años

Cada 24 de abril, Venezuela conmemora el Día del Caficultor venezolano. Sin embargo, este 2019 la fecha está ensombrecida por el retroceso de 61 años en la producción de este rubro tan importante para la familia venezolano. Ver más

Ecoanalítica: “Los precios y el dólar paralelo se incrementan debido a que el Dicom es poco creíble”

El economista senior de Ecoanalítica, Luis Arturo Barcenas, aseguró este miércoles que el dólar Dicom ha perdido credibilidad, lo que incide en el aumento de los precios de los bienes y de la cotización de la divisa estadounidense en el mercado paralelo. Ver más

Rangel espera anuncios “extraordinarios” que mejoren poder adquisitivo

El presidente de la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores, Wills Rangel, aseguró que se espera un aumento salarial “extraordinario” que pueda combatir la “guerra económica”. Ver más

1 de cada 10 venezolanos puede comprar la canasta alimentaria, según Cendas

Solo uno de cada 10 venezolanos puede adquirir la Canasta Básica Familiar que el mes de marzo cerró en 2.491.160 bolívares, cuya cifra sería bs. 249.115.900.000 tras la eliminación de cinco ceros que ha realizado el Ejecutivo nacional. Ver más

Delegados vuelven a abandonar sede de la ONU durante discurso de Arreaza

Los países del Grupo de Lima abandonaron la sala este miércoles cuando Jorge Arreaza, canciller del gobierno de Nicolás Maduro, tomó la palabra ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Ver más

AN prevé establecer fecha de elección entre siete a nueve meses

La Asamblea Nacional (AN) trabaja en un calendario para la convocatoria de elecciones presidenciales libres en un lapso entre siete y nueve meses una vez que la ruta establecida por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, sobre el cese de usurpación y el gobierno de transición, sea cumplida. Ver más

EEUU: La llamada “no injerencia” de China ha financiado al régimen de Maduro por 60.000 millones de dólares

Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que la “no injerencia” de China en Venezuela, financió al régimen de Nicolás Maduro con 60 mil millones de dólares. Ver más

JUEVES 25/04

Fedecámaras Zulia pedirá al Seniat que exonere los impuestos en la entidad

Franco Cafoncelli, presidente de la organización, indicó que 99% del sector productivo del estado carece de plantas eléctricas. Ver más

Cámara de Comercio: Expectativas negativas del sector empresarial de Maracaibo se agudizan aún más

La Unidad de Información y Estadística de la Cámara de Comercio de Maracaibp presentó los resultados obtenidos en la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al primer trimestre del año 2019. Ver más

Maduro solicitó a Portugal 2700 millones de dólares retenidos en su sistema financiero

Nicolás Maduro le pidió públicamente al gobierno de Portugal que se pronuncie acerca de los más de 2.700 millones de dólares que se encuentran en bancos de la nación europea. Ver más

Comisión de Finanzas de la AN autoriza pago de intereses del bono Pdvsa 2020

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este miércoles una medida que permite el pago de 71 millones de dólares en intereses a los tenedores de bonos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con vencimiento en 2020. Ver más

Banco Mundial: El precio del crudo bajará en 2019 pese a sanciones a Irán

El precio del petróleo se mantendrá en alrededor de los 66 dólares por barril en 2019, debido al aumento de la producción en Estados Unidos y el menor crecimiento global que compensarán la menor oferta por las sanciones a Venezuela e Irán, indicó este martes el Banco Mundial. Ver más

Clases y jornada laboral hasta el mediodía por 48 horas más

Jorge Rodríguez, ministro para la Comunicación e Información, aplicó el horario especial desde el lunes 22 de abril. Ver más

El Zulia “cuenta con un 70 % de energización”, dice Omar Prieto

El actual gobernador del Zulia, Omar Prieto, aseguró este miércoles que el mencionado estado cuenta con un 70% de energía, además, reveló que ha recibido “buenas noticias”, en materia eléctrica para la región. Ver más

Parlamento prepara Ley que permitirá producir medicamentos a bajos costos

Los miembros de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la AN evaluaron la consecución de un proyecto Ley de Medicamentos Biotecnológicos, iniciativa que permitirá producir medicamentos a bajos costos. Ver más

Comenzaron a retirar contenedores del puente internacional Simón Bolívar

La noche de este miércoles comenzaron a ser retirados los contenedores del puente internacional Simón Bolívar, principal vía terrestre que comunica a Colombia con Venezuela, que se levanta sobre el río Táchira. Ver más

Julio Borges y economistas presentan el Plan País en universidad de Houston

En la conferencia estuvieron presentes actores importantes del ámbito económico y petrolero vinculados al tema venezolano. Ver más

DIPUTADO ALVARADO: SANCIONES AL BCV LIMITARAN TRANSACCIONES ILÍCITAS DE RESERVAS INTERNACIONALES

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ángel Alvarado, aseguró que las sanciones contra el Banco Central de Venezuela (BCV), impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU), limitaran las transacciones ilícitas de reservas internacionales que vendría ejecutado la institución financiera. Ver más

MADURO INSISTE: «LE DOY LA BIENVENIDA AL CAPITAL INTERNACIONAL QUE QUIERA VENIR DEL MUNDO ENTERO A PRODUCIR»

Nicolás Maduro aseguró este miércoles en cadena nacional que al final habrá que “agradecer a las amenazas imperialistas por sacarnos la mentalidad de que tenemos que importar todo”. Ver más

USA evalúa “sanciones adicionales” contra el chavismo en Venezuela

Elliott Abrams, representante especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, explicó durante una entrevista exclusiva con el Grupo de Diarios América (GDA), lo que a su juicio sería un escenario factible tras el “inevitable colapso del régimen” de Nicolás Maduro. Ver más

Trump renueva amenaza de cerrar frontera con México, envía más soldados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente el miércoles con cerrar parte de la frontera sur del país y enviar más “soldados armados” para defenderla si México no bloquea una nueva caravana de inmigrantes. Ver más

Venden leña o la intercambian por alimentos en Valencia

La falta de gas ya se ha convertido en una constante en los hogares del estado Carabobo. Las manifestaciones en demanda del suministro de este producto, que se obtiene en el proceso de destilación del petróleo, son cada vez más frecuentes. Ver más

Almagro pide más sanciones y eventual uso de la fuerza en Venezuela

El diplomático subrayó que la “mejor manera de avanzar” en relación con Venezuela es apoyar a Guaidó, a quien consideró la “última esperanza” para una salida pacífica. Ver más

Leopoldo López Gil, candidato al Parlamento Europeo por el PP español

López Gil es muy activo dentro de la diáspora venezolana crítica del gobierno de Nicolás Maduro. Ver más

Bloomberg: Los negocios entre Venezuela y Turquía que enriquecen a un misterioso amigo de Maduro

El verano pasado, Maduro puso a Aissami a cargo del Ministerio de Industria y Producción Nacional, lo que le permitió supervisar gran parte de los acuerdos de oro de Venezuela con Turquía. Ver más

Trasladan el oro a Moscú

El principio de no intervención se desprende de otro proveniente del derecho internacional público como lo es el de la autodeterminación de los pueblos. Ver más

Las sanciones que aplica EEUU para forzar renuncia de Maduro

Estados Unidos decretó una batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, para sacar del poder a Nicolás Maduro, que denuncia esas acciones como un “crimen de lesa humanidad”. Aquí un recuento de esas medidas. Ver más

Un “colectivo” oficialista defiende la embajada en Washington de Guaidó

Los últimos diplomáticos en Washington fieles al presidente venezolano, Nicolás Maduro, abandonaron este miércoles la embajada de ese país en la capital estadounidense, pero en su interior quedan un centenar de chavistas erigidos en “colectivo” que la defienden de los enviados del líder opositor Juan Guaidó. Ver más

El popular tema de los 80s “Muevan las Industrias” identifica a Venezuela en la actualidad

La dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile para el 1986 cumplía 13 años. No obstante su política de libre mercado, en su momento desmontó la industria nacional para dar cabida a empresas británicas, norteamericanas y francesas. Ver más

Fedeagro advierte que la producción está devastada y sin condiciones para sembrar

Aquiles Hopkins, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), aseguró que el sector agrícola está prácticamente devastado, porque actualmente se produce solo 20 % de los alimentos que se consume en el país. Ver más

VIERNES 26/04

Consecomercio afirmó que posible ajuste salarial dificultará ventas e inventarios a comerciantes

María Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio, aseguró que el ajuste salarial que podría decretar Nicolás Maduro el próximo 1 de mayo dificultará establecer un proceso de venta y reposición de inventarios a los comerciantes. Ver más

Fedecámaras Mérida: “el estado Mérida se encuentra catastrófico”

El arquitecto, empresario y presidente de Fedecámaras Mérida, Marcos Delgado, manifestó que ante la crisis y la falla de los servicios públicos, el estado se encuentra “catastrófico” como el resto del país, pero con más decadencia por ser una ciudad turística. Ver más

Apagones generan pérdidas de 30 millones de dólares diarios en los comercios zulianos

El impacto económico que han generado los apagones en el estado Zulia asciende a 30 millones de dólares diarios, según estimaciones de Fedecamaras. Ver más

Banqueros alertan al BCV de eventual paralización de transferencias interbancarias

La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) advirtió al Banco Central de Venezuela (BCV) que la política de encaje legal que se endureció desde febrero, pone en riesgo las transferencias entre bancos, en especial aquellas de montos grandes, reseñó bancaynegocios.com. Ver más

TORO HARDY: La revolución destruyó a PDVSA en 20 años

José Toro Hardy, experto petrolero, explica que el Fondo Monetario Internacional vaticinó que para fines de 2019 la inflación superará el 10.000.000 (diez millones) por ciento y la contracción del PIB será entre 18 y 20 por ciento”. Ver más

Próximo pago de 200 mlns dlrs de deuda venezolana a Rusia vence en otoño boreal: Siluanov

El próximo pago de 200 millones de dólares de deuda venezolana a Rusia vence en el otoño boreal, dijo el viernes el ministro de Finanzas del país europeo, Anton Siluanov. Ver más

Plantean que la ONU medie para lograr acuerdo y enfrentar crisis eléctrica

El exvicepresidente de Cadafe, Jorge Alejandro Rodríguez, estima que el acuerdo permita rehabilitar Guri, el sistema de transmisión y Tacoa, Planta Centro y Termozulia. Ver más

ACNUR dice que 21 venezolanos están desaparecidos tras hundimiento de un barco en el Caribe

Al menos 21 venezolanos se encuentran desaparecidos tras el hundimiento de su barco en camino a Trinidad y Tobago, dijo el viernes la agencia de refugiados de Naciones Unidas, citando información de la guardia costera de ese país. Ver más

Asamblea Nacional le “disolvió” a Maduro la salida de Venezuela de la OEA

El gobernante Nicolás Maduro había solicitado la salida de Venezuela de la OEA en abril de 2017, pero las acciones del parlamento venezolano truncaron sus planes en la práctica. Ver más

¿Qué pasará este 1 de mayo?

El 19 de abril, a propósito de conmemorarse un año más del inicio del proceso de independencia de Venezuela, el presidente encargado de la república, Juan Guaidó, convocó otra movilización de calle: «Este 1 de mayo activaremos una nueva fase de la Operación Libertad. Ver más

Final de la campaña electoral española busca atraer a últimos indecisos

La campaña electoral española concluye este viernes con partidos y candidatos realizando un auténtico esprin final con actos y declaraciones a la prensa en un intento de atraer a los últimos indecisos de cara a las legislativas del domingo. Ver más

Kim Jong-un aseguró que la desnuclearización depende enteramente de EEUU

El líder norcoreano, Kim Jong-un, responsabiliza a EEUU del fracaso de la cumbre de Hanói y advierte de que su país se prepara para cualquier “situación posible”, según difundió este viernes la propaganda oficial tras la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin. Ver más

Chile busca más inversiones chinas, quiere ser plataforma para “toda América Latina”: Piñera

Chile quiere atraer más inversiones chinas y convertirse en un centro de negocios del gigante asiático en América Latina, dijo el jueves el presidente chileno, Sebastián Piñera, en medio de una visita a ese país. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin