(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Síntesis Informativa del 26 al 30 de agosto de 2019

agosto 30, 2019Amanda Gomez

LUNES 26/08

Advierten que en Venezuela las farmacias siguen cerrando

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, indicó que la situación que se vive en el país con respecto a los medicamentos es “bastante grave” y que las farmacias siguen cerrando en todo el territorio nacional. Ver más

#TalCualVerifica las 10 promesas de Maduro para recuperar la economía

El último plan de recuperación económica propuesto por Nicolás Maduro tampoco generó estabilidad. A un año de las medidas, la crisis se mantiene, pero con más inflación, más devaluación, más depresión económica, desprecio por el bolívar, más caída del consumo y de los ingresos. Ver más

Venezolanos aseguran sus vehículos solo con pólizas básicas por altos costos

A través de encuestas, el equipo de Unión Radio constató que los venezolanos prefieren asegurar sus vehículos solo con pólizas de coberturas básicas como la de responsabilidad civil, no solo por ser un requisito obligatorio para transitar por el país, sino porque se les imposibilita el pago de uno privado en cualquiera de sus coberturas. Ver más

Bolívar soberano quedó en la historia

Hace justo un año Venezuela estrenaba el bolívar soberano, la nueva moneda con cinco ceros menos que sustituía al bolívar fuerte, víctima de la hiperinflación del país, la más alta del mundo. Ver más

Wills Rangel: “A punta de incrementos salariales no lograremos la estabilidad económica”

En una entrevista concedida a El Pitazo, el dirigente de la Central Socialista de Trabajadores habló de la necesidad de reinventar los contratos colectivos y los procesos de producción, no solo en el sector petrolero, sino en todas las áreas, para contrarrestar los efectos de las sanciones. Además, admitió que las nuevas medidas deben apuntar a “un salario integral” para el trabajador petrolero. Ver más

Euros en efectivo, la nueva fórmula de Venezuela para sortear sanciones de EEUU

Desde supermercados de Caracas hasta comercios electrónicos en la ciudad central de Maracay, los venezolanos están comenzando a aceptar el pago con euros en efectivo, en medio de una profunda crisis que acentúa la hiperinflación del país. Ver más

Migración Colombia: 11.000 venezolanos salieron hacia Ecuador este fin de semana

Migración Colombia informó este domingo que más de 11.000 venezolanos salieron del país este fin de semana por el Puente Internacional de Rumichaca hacia Ecuador, país que a partir de la medianoche empezará a pedirles una visa humanitaria para permitirles el ingreso. Ver más

Exdirector de Bariven autorizó obras sin respetar la Ley de Contrataciones

Una filtración de información oficial de Pdvsa a la que tuvo acceso El Pitazo revela que César Rincón, quien fuera director de Bariven hasta 2013, hoy preso en EE. UU., aprobó una contratación para la construcción de 12 tráileres vulnerando la Ley de Contrataciones Públicas y su reglamento. Además, las órdenes de pago para esta contratación evadieron los controles. Ver más

Héctor Rodríguez acusó a Primero Justicia de explosión de planta de gas en Miranda

El parlamentario y economista, José Guerra, desmintió a Héctor Rodríguez, reconociendo las deficiencia en los servicios públicos en Venezuela “por culpa de la corrupción, ineficiencia y mal manejo de quienes desde el poder destruyeron al país”. Ver más

PSUV declara segundo semestre de 2019 como el de la ofensiva política

El partido de gobierno avanza en la reorganización de su estructura, según lo establecido en el IV Congreso, y enumera ocho líneas estratégicas a desarrollar para su ofensiva política y apuntando hacia el adelanto de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional, entre las que se cuentan movilizaciones, cursos de formación y hasta diplomados para sus cuadros. Ver más

Guaidó solicita al G7 debatir la crisis venezolana en sus próximos encuentros

A propósito de celebrase entre el 24 y 26 de agosto la Cuadragésima quinta Cumbre del G7, el presidente de la Asamblea Nacional,Juan Guaidó, envió una misiva a los mandatarios de los países que la integran, destacando la crisis humanitaria compleja que vive Venezuela, provocada por el “régimen de Nicolas Maduro” y que afecta gravemente a los ciudadanos y la estabilidad de la región. Ver más

EE.UU. y Japón cierran la negociación de un nuevo acuerdo comercial

Estados Unidos y Japón han cerrado la negociación de un nuevo acuerdo comercial que permitirá aumentar la exportaciones agrícolas estadounidenses al país asiático, anunciaron este domingo el presidente Donald Trump y el primer ministro Shinzo Abe. Ver más

Mercados Globales: Acciones avanzan tras declaraciones Trump que alivian tensión comercial con China

Los mercados de acciones repuntaban el lunes desde sus mínimos, pero la confianza era frágil después de que la última escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China llevó a los inversores a refugiarse en bonos gubernamentales a expensas de las monedas de mercados emergentes. Ver más

MARTES, 27/08

Fedecámaras Vargas advierte descenso de la actividad portuaria

El presidente de Fedecámaras del estado Vargas, Eduardo Quintana, advirtió que la actividad portuaria atraviesa una «situación crítica» ante la falta de recursos para producir y exportar. Ver más

99% de las empresas privadas en Zulia están en situación crítica

Una encuesta realizada por la Cámara de Comercios de Maracaibo resaltó que entre las áreas más afectadas están el flujo de caja y la capacidad de producción. Ver más

Advierten que la deuda pública venezolana pasó de $22.586 millones a $130.633 millones en los últimos 19 años

Indicó el diputado Juan Andrés Mejías que “hoy cada venezolano debe $4.350, es decir 1.740 meses de salario mínimo!”. Ver más

Informe Especial | ¿Puede llegar la inflación a 1.000.000% en 2019?

La ralentización en el crecimiento de la inflación es un elemento que no fue anticipado en ningún escenario para Venezuela en 2019. Ver más

Diosdado sugiere usar el trueque para fortalecer la moneda venezolana

Diosdado Cabello afirmó este lunes que una manera de fortalecer al bolívar, ante el creciente uso del dólar como moneda de pago, es “obligar” al uso de la moneda nacional en las transacciones o, en su defecto, acudir al trueque. Ver más

Conozca lo positivo y lo negativo del «Top 10» de la banca en julio

En medio de la severa contracción de liquidez por la estrategia de encaje legal que aplica el Banco Central de Venezuela, el sistema bancario no enfrenta una coyuntura fácil. Ver más

Conoce los países que solicitan visa a migrantes venezolanos

Chile, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá y EEUU, serían por ahora, los 10 países que solicitan visa a los venezolanos como requisito obligatorio para ingresar a estas naciones. Ver más

Acuerdan tarjeta única de vacunación para migrantes venezolanos con validez en 11 países

Colombia, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, Canadá, Argentina, Ecuador, Haití, Perú, Paraguay y Santa Lucía, serán los países que hasta el momento aceptarán la documentación. Ver más

Tarifas de Cantv para empresas se dispararon

Las tarifas por concepto de servicio de telefonía Cantv para las empresas se han incrementado abruptamente, según comentan algunos usuarios. Ver más

Activan plan de contingencia para suministro de gas doméstico en los Valles del Tuy

Pdvsa inició la ejecución de una serie de acciones operativas para mitigar el impacto en los hogares del municipio Tomás Lander. Ver más

Padres se las ingenian para adquirir útiles escolares a precios dolarizados

Una lista de preescolar ronda los 250.000 bolívares, mientras que la de primer grado puede costar hasta 500.000 bolívares, incluyendo un libro integral. Ver más

Tragedia en la Amazonía

Desde hace un par de semanas varios incendios forestales están consumiendo miles de hectáreas de la Amazonia; según información oficial, cerca de un medio millón de hectáreas ya están calcinadas, equivalentes a unas seis veces la extensión del Waraira Repano. Ver más

Partidos firman pacto de «no violencia» en Colombia

Los partidos colombianos, incluida la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), firmaron este lunes un pacto por «la cultura política y la no violencia» para las campañas de las elecciones locales y regionales que se celebrarán el próximo 27 de octubre en el país. Ver más

Odebrecht se declaró en bancarrota en EEUU

La constructora brasileña Odebrecht solicitó el pasado lunes acogerse al capítulo 15 de la ley de bancarrotas en Estados Unidos, tras declararse en quiebra en Brasil en junio pasado, según EFE Dow Jones. Ver más

Condenaron a Johnson & Johnson por consumo excesivo de opioides

La multinacional Johnson & Johnson acaba de ser condenada por un tribunal de Oklahoma, en Estados Unidos, a pagar 572 millones de dólares a modo de indemnización. Ver más

Justicia argentina seguirá adelante con juicio a Cristina Kirchner

Un tribunal argentino rechazó planteamientos de nulidad y resolvió este lunes seguir adelante con un juicio contra la ex presidenta de la nación, Cristina Kirchner. Ver más

Himiob denunciará requisa violenta que afectó a Vasco Da Costa

El director del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob, informó que denunciarán ante las autoridades correspondientes a los efectivos que participaron en una requisa violenta que se llevó a cabo este sábado en la cárcel militar de Ramo Verde. Ver más

MIÉRCOLES 28/08

«Los altos costos de las alícuotas hacen que pequeñas empresas cierren»

Giorgio Reni, presidente de Fedecámaras Lara, manifestó que la situación en el estado está igual de crítica como el resto del país, no solo por las fallas de los servicios públicos, sino por la última modalidad de pagos de impuestos que se le ha solicitado a las empresas que aun hacen vida en Lara. Ver más

Régimen de Maduro insiste en Rusia por nuevos préstamos, a pesar de las negativas previas

El régimen venezolano espera obtener nuevos créditos de Moscú, ya que la compañía petrolera estatal venezolana Pdvsa ha venido rebajando su deuda, respaldada por petróleo, a Rosneft, la petrolera controlada por el gobierno ruso. Ver más

Impuesto a Grandes Patrimonios debe declararse cada año

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), publicó la providencia administrativa relativa a las normas de actualización del valor de bienes y derechos, así como los requisitos y formalidades para la declaración y pago del Impuesto a los Grandes Patrimonios (IGP). Ver más

Deuda externa de Venezuela aumenta a 36 billones de bolívares

El gobierno de Nicolás Maduro incrementó el monto del endeudamiento público autorizado para este ejercicio por 36 billones de bolívares, aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente (AN), en la Ley de Presupuesto 2019, fijada nominalmente en 500.000 millones de bolívares soberanos y que funciona bajo la figura de “Instrumento Normativo con tratamiento de Ley Especial”, basada en la declaratoria de Estado de Excepción y Emergencia Económica. Ver más

PERSPECTIVAS AMÉRICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

Las economías de América Latina transitan el segundo semestre del año enfrentando incertidumbres en medio de la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de una posición expansiva de los principales bancos centrales del mundo. Ver más

TSJ ordenó celebrar elecciones de autoridades en LUZ y otras siete universidades

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la celebración de elecciones de las autoridades de la Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela (UCV) y estableció las pautas para efectuar las elecciones de las autoridades universitarias del resto del país -ocho en total- con el período académico vencido. Ver más

Diáspora venezolana culminará el año con 5 millones y medio de venezolanos

Claudia Vargas, magister en ciencias políticas y profesora de la USB, conversó con Lila Vanorio en suplencia a Gladys Rodríguez sobre la tendencia migratoria venezolana. Ver más

¡Susto antes de dormir! Tembló de nuevo al noreste de Valencia

Un nuevo temblor en Valencia y según Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) el movimiento se registró a las 9:35 de la noche con una magnitud de 4.3 a 12 kilómetros al noreste de la capital carabobeña, con una profundidad de 4,9 kilómetros. Ver más

Boletos del ferry de La Guaira superan los 400 mil bolívares

El precio no incluye el vehículo, cuyo costo sobrepasa el millón de bolívares. Ver más

La malaria acumula 208.027 casos en el primer semestre de 2019

En un informe publicado por la ONG canadiense Consejo Internacional de Organizaciones con Servicio en Sida (Icaso, por sus siglas en inglés), se confirmó que la enfermedad sigue activa en 21 estados del país con una tasa de aumento de contagios similar a la de 2015, cuando se registró un repunte en el número de casos. Ver más

Guaidó convoca nueva movilización para el #31Ago: Somos millones, que lo sepa el mundo

El presidente (E) Juan Guaidó convocó una nueva movilización para este sábado 31 de agosto, durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional. Ver más

TSJ DE MADURO CONVALIDÓ DIRECTIVA DE COPEI

La Sala Constitucional del TSJ oficialista convalidó el nombramiento de las autoridades del partido socialcristiano Copei , de acuerdo a la designación realizada el pasado 27 de marzo. Ver más

Maduro se tambalea tras efectos de orden ejecutiva en China y Turquía

Las estatales turca y china Ziraat Bank y PetroChina cesaron sus operaciones con el régimen venezolano por temor a sufrir sanciones secundarias de Estados Unidos. Ver más

Nicolás Maduro arremete en contra de Michelle Bachelet tildándola de mentirosa

El mandatario aseguró que desde Colombia llegan miles de ciudadanos a “abarrotar los hospitales” de Venezuela para recibir atención gratuita. Ver más

Bolsonaro dice que aceptará ayuda del G7 para Amazonía si Macron se retracta

El mandatario negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo. Ver más

Boris Johnson le pide a la reina Isabel II que suspenda el Parlamento británico a medida que se acerca la fecha del brexit

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, pidió a la reina que suspenda el Parlamento desde mediados de septiembre, una medida que acortaría el tiempo disponible para los legisladores para bloquear un brexit sin acuerdo y que ha sido criticada por los opositores como un “ultraje constitucional”. Ver más

JUEVES 29/08

Industrial textil reporta caída en sus ventas de 95%

Señalan que para retener a sus trabajadores hacen pagos mixtos. Ver más

Sanciones contra el régimen ponen en peligro las exportaciones

El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores señaló que las sanciones del gobierno de Estados Unidos presentan excepciones que pueden permitir la actividad portuaria en Venezuela. Ver más

Sindicatos presentan sus ofertas de ajuste salarial

Dirigente sindical sostiene que deben tomarse medidas complementarias. Ver más

Gobierno busca fortalecer el sector agroalimentario

Venezolanos crean innovaciones tecnológicas para la industria agrícola. Ver más

China elude sanciones de EEUU e incrementa reservas del BCV en $700 millones

El pasado 26 de agosto, el Banco Central de Venezuela registró el ingreso de 700 millones de dólares a las reservas internacionales, las cuales saltaron de 8.138 millones a 8.838 millones de dólares, un aumento de 8,6%, el mayor incremento desde abril del año pasado, según Bloomberg. Ver más

Explosión en zona fronteriza con Venezuela deja seis colombianos heridos

La policía colombiana rechazó “contundentemente” el ataque, el cual calificó como “terrorista”. Ver más

Alertan que en el Metro de Caracas se reportan 180 fallas diarias

Alberto Vivas, vicepresidente de la organización, afirmó “estamos en el subsuelo en materia de calidad de servicio. 95% de las escaleras mecánicas que hay en el sistema están dañadas. Ver más

Maduro asegura que Trump pretende atacar y dañar el servicio de agua potable de Venezuela

Nicolás Maduro aseguró que el Gobierno de Estados Unidos pretende afectar y dañar los servicios de agua potable en Venezuela. Ver más

OEA aprobó resolución de condena a violaciones de DDHH en Venezuela

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución para condenar las «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela». Ver más

Leopoldo López: Trabajaremos sin descanso hasta lograr el cese de la usurpación

El líder opositor manifestó que está comprometido con el nuevo cargo para el que fue designado por Juan Guaidó. Ver más

Vecchio: Las nuevas designaciones nos permiten avanzar en el cese de la usurpación

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, habló sobre las nuevas designaciones realizadas por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Ver más

Márquez y Santrich reaparecen y anuncian que retoman las armas

El guerrillero aseguró que la decisión de volver a las armas “es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana”. Ver más

Toyota y Suzuki anunciaron nueva alianza financiera

Las empresas se unen una vez más para combatir los cambios que está experimentando el mercado automotriz. Ver más

Más de un millón de británicos firman contra el cierre del parlamento

Más de un millón de ciudadanos del Reino Unido han firmado ya una petición popular para instar al primer ministro, Boris Johnson, a no suspender durante cinco semanas el parlamento, una decisión que ha convulsionado a todos los partidos. Ver más

VIERNES, 30/08

Presidente de Fedecámaras: el modelo económico del estado Bolívar se agotó

Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, durante la juramentación de la nueva juramentación de la Cámara de Comercio e Industrial del municipio Caroní en el estado Bolívar, señaló que el empresariado guayanés busca adaptarse a un nuevo modelo económico. Ver más

Venezuela está transitando por una economía con muchas irregularidades

El economista Leonardo Vera, manifestó que durante el año 2019, «Venezuela está transitando por una economía con mucha irregularidades”, debido a que las secuelas del aumento del tipo de cambio ha ido aumentando de manera acelerada. Ver más

8 millones de empleados públicos y pensionados ganan ahora menos de $2 al mes

El salario mínimo, que fija el Gobierno y se mantiene en 40.000 bolívares, se ubica en 1,95 dólares mensuales, lo que condena a unos 3 millones de empleados públicos y 5 millones de pensionados y jubilados -que devengan ese monto- a la miseria, según el umbral de Naciones Unidas que ubica en pobreza extrema a quien perciba menos de 1,25 dólares por día. Ver más

La moneda venezolana se deprecia un 52,07 % frente al dólar en un mes

La moneda venezolana, el bolívar, se depreció un 52,07 % en los últimos 30 días al ubicarse este jueves en 20.511,05 bolívares por cada dólar, muy por encima de la tasa de 9.830,94 unidades locales que costaba la divisa el pasado 29 de julio en la cotización oficial del Banco Central (BCV). Ver más

Central socialista exige ajuste salarial al “petro libre” y no a la unidad de cuenta del BCV

Los sindicatos agrupados en la central socialista de trabajadores solicitarán al presidente Nicolás Maduro ajustar el salario mínimo al valor real del petro que se desliza diariamente y no a la unidad de cuenta del Banco Central de Venezuela. Ver más

Nueva estructura de distribución tampoco solucionará la escasez de gas

Un estudio del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos advierte que este año se ha incrementado el número de personas que deben pagar en divisas por una bombona. Ver más

Más sanciones contra Venezuela provocarán más migración, advierte Michelle Bachelet

Más sanciones contra Venezuela provocarán más migración, advierte Michelle Bachelet. La alta comisionada de la ONU para los DDHH sugiere que en los contactos entre EEUU y Venezuela se aborde este asunto y su impacto en la población venezolana. Ver más

Servicio de Internet en Cuba y Haití supera en calidad al de Venezuela

Venezuela tiene uno de los peores servicios de Internet del planeta, incluso por debajo de Cuba y Haití, según datos dados a conocer por la Organización No Gubernamental (ONG) Estrategia Ciudadana, que denuncia esta situación como una «censura masiva encubierta» a la cual son sometidos todos los habitantes del país. Ver más

Sebastiana Barráez: Grupo de rusos de instaló en un fuerte militar fronterizo ante posible ataque de soldados desertores

La periodista Sebastiana Barráez, experta en la fuente militar, devela este viernes en su artículo para Infobae, como desde el pasado 25 de agosto, un grupo de al menos 80 rusos y algunos cubanos, han llegado a un fuerte militar de una zona fronteriza del estado Táchira. Ver más

Maduro culpó a Bolsonaro por los incendios en la Amazonía

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, culpó este jueves a su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, por los incendios desatados en la Amazonía y rechazó la supuesta entrega de este territorio a la «oligarquía terrateniente brasilera». Ver más

Cabello responde a Abrams: “Aquí no va a haber elecciones presidenciales”

El presidente de la ilegítima Asamblea Constituyente (ANC) argumentó que Venezuela no tenía nada que ver con que las FARC decidieran volver a las armas. Ver más

Rearme de FARC es parte de plan de Maduro contra Colombia, denuncia el “Pollo” Carvajal

Rearme de FARC es parte de plan de Maduro contra Colombia, denuncia el “Pollo” Carvajal. Según el exdirigente chavista esta acción “demuestra la gran preocupación del madurismo” porque “saben que están acorralados”. Ver más

Rearme de rebeldes de las Farc eleva la presión sobre el régimen de Maduro

La llamada a las armas de exnegociadores de las FARC en Colombia es un revés a la frágil paz en el país, pero también ofrece un tentador objetivo a los halcones que buscan derrocar a la persona a la que Estados Unidos acusa de refugiar a grupos terroristas: el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Ver más

Colombia ordena el arresto de cuatro líderes de las FARC

La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia ordenó este jueves en la noche el arresto de cuatro líderes exguerrileros que anunciaron que regresaban a la lucha armada. Ver más

Ayuda ofrecida por Macron a Brasil no cuenta con la aprobación de Trump

El paquete de US$20 millones propuesto por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el G7 para ayudar a Brasil a combatir los incendios en el Amazonas no cuenta con el apoyo de EE.UU. Ver más

Irlanda dice que Reino Unido es “totalmente irracional” en la disputa de la salvaguarda

Irlanda acusó el viernes a Reino Unido de ser “totalmente irracional” sobre el Brexit, diciendo que Londres no había hecho propuestas creíbles para reemplazar el mecanismo de salvaguarda para la frontera irlandesa. Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin