(+58) 212-991-2116
Quiénes Somos
Contacto
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Conindustria
  • Documentos
  • Servicios
    • Comunicación e Imagen
    • Estudios Económicos y Legales
    • Apoyo Integral a la Empresa
    • Asistencia a la Industria
    • Centro de Tecnología y Diseño Industria – CTDI
    • Comercio Exterior e Integración
    • Proyectos Especiales
    • Educación Industria – FUNDEI
  • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Indicadores
  • Registro

Freddy Lujano, Presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua: Industrias de Aragua en riesgo por Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas

septiembre 2, 2019Amanda Gomez

La medida vigente en Cagua, municipio Sucre, compromete a las empresas de la región, y muy especialmente a aquellas dedicadas a la producción de alimentos

El Presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA), Freddy Lujano, ofreció en la sede de Conindustria un pronunciamiento respecto a la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas, puesta en vigencia en la localidad de Cagua, municipio Sucre.

En el encuentro con los medios de comunicación, Lujano alertó que la medida constituye un riesgo para la productividad y competitividad de las industrias de la región, dado que su aplicación fue realizada sin atender a las capacidades de cada empresa para efectuar dicha contribución, incrementada al menos en un 1000% respecto al tributo anterior.

El Presidente de la CIEA detalló que el instrumento, al que calificó como confiscatorio, abarca a las grandes, medianas y pequeñas industrias y comercios, y les obliga a tributar sobre su ingreso bruto, lo que implica que independientemente del nivel de ganancia o pérdida, deberán cancelar los compromisos tributarios a montos exorbitantes que comprometen la rentabilidad y la propia existencia de las empresas.

“Las empresas en Aragua están produciendo por debajo del 10% de lo que producían hace 5 años. En el sector metalmetánico de la región conseguimos empresas que están totalmente paralizadas”, afirmó.

Además, el líder gremial precisó que la Ordenanza no contempla la progresividad que permite deducir el cálculo de otros impuestos y costos, como la recaudación del Seniat, pues este decreto no toma en cuenta las demás contribuciones fiscales con las que deben cumplir las empresas.

De igual forma, Lujano enfatizó en que si las empresas de Cagua no pueden mantenerse abiertas, se está poniendo en riesgo la alimentación de un alto porcentaje de los venezolanos, teniendo en cuenta que la localidad de Cagua alberga el 15% de todo el parque industrial aragüeño, y además es sede de importantes empresas del sector alimentario y de suplidores de dichas industrias.

En ese orden, el industrial hizo un llamado a los concejales del municipio Sucre y la Cámara Municipal a que se derogue el impuesto y a que se permita a las empresas seguir tributando según la ordenanza previa, al tiempo que solicitó la apertura de mesas técnicas con el sector privado para definir acciones en pro de la sostenibilidad y operatividad de las empresas del sector.

Etiquetas: aragua, cagua, cámara de industriales de aragua, empresas, fiscales, freddy lujano, gremios, impuestos, industriales, municipio sucre, regiones, venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Documentos
  • Indicadores
  • Registro
  • Contacto
  • S. G. Calidad

De Interés

  • Antología de Conferencias
  • Código de Ética Industrial
  • Fundei
  • La Ruta Industrial 2025
  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Empresas

Contacto

Av. Principal de Chuao,
Edificio Conindustria, Piso 1, Oficina 1
Urbanización Chuao, Caracas, 1061
Tlfs: +58( 212) 991-2116 Fax: 991-7737

Rif: J-00237263-0

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

© Confederación Venezolana de Industriales J-00237263-0 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo Web: La Imagen Web

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin